Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Elena Castro Modificado hace 6 años
1
identificar, registrar, y graficar pares ordenados
OA3
2
Requerimientos del estándar
Los estudiantes reciben dos reglas y generan los términos en las secuencias resultantes. Los estudiantes deben identificar, registrar, y graficar pares ordenados en un plano de coordenadas (sólo primer cuadrante). Después de graficar los pares ordenados de cada regla, los estudiantes pueden analizar la relación entre los resultados.
3
Estándar NC.5.OA.3 Analyze patterns and relationships.
4
Pregunta Esencial ¿Cómo puedo generar patrones a partir de dos reglas?
¿ Cómo puedo identificar, registrar, y graficar pares ordenados en un plano de coordenadas? ¿ Cómo puedo analizar la relación que existe entre dos resultados?
5
Yo puedo Yo puedo generar patrones a partir de dos reglas.
Yo puedo identificar, registrar, y graficar pares ordenados en un plano de coordenadas. Yo puedo analizar la relación entre dos resultados.
6
Describir el patrón: Debido a queTerri captura 4 peces cada día y Sam coge 2 peces, siempre es mayor la cantidad de pescado de Terri. El pescado de Terri también es siempre dos veces más que el pescado de Sam. Hoy, Sam y Terri no tienen ningún pescado. Ellos van de pesca cada día. Sam coge 2 peces cada día. Terri captura 4 peces cada día.
7
Análisis de datos Hacer una tabla del número de peces.
Trazar los puntos de un plano de coordenadas y hacer un gráfico de línea y luego interpretar el gráfico. ¿Cuántos peces tienen después de cada uno de los cinco días?
8
Tabla que representa el número de peces que Sam y Terri cogen.
9
Mi tabla muestra que Terri siempre tiene más peces que Sam
Mi tabla muestra que Terri siempre tiene más peces que Sam. El pescado de Terri aumenta a una tasa más alta porque ella captura 4 peces cada día. Sam sólo coge 2 peces cada día, por lo que su número de peces aumenta a un ritmo menor que Terri.
10
Plano de Coordenadas
11
Patrones Cora y Cecilia utilizan tiza para hacer sus propios patrones de números en la acera. Cada uno de sus patrones hacen 10 cajas de largo y alinean sus patrones para que estén lado a lado. Cora pone 0 en su primer cuadro y decide que ella agregará 3 cada vez para obtener el número siguiente. Cecilia pone 0 en su primer cuadro y decide que ella añadirá 9 cada vez para obtener el número siguiente.
12
Análisis de Resultados
Completar el patrón de cada niña. ¿Cuántas veces mayor es el número de Cecilia en el cuadro 5 que el número de Cora en el cuadro 5? ¿Qué pasa con los números en el cuadro 8? ¿y el 10? ¿Qué patrón observas en las respuestas de la parte b? ¿Por qué crees que existe ese patrón? Escribe los datos como pares ordenados y grafica de los puntos en un plano de coordenadas. ¿Qué patrón observas sobre el gráfico? ¿Por qué crees que existe ese patrón?
13
Análisis de Resultados
14
Plano de Coordenadas
15
A continuación se mencionan dos reglas para crear un patrón.
Regla 1: Multiplicar X por 5 para obtener Y. Regla 2: Añadir 12 a X para obtener Y. ¿Que par ordenado, (X, Y) funciona para ambas reglas? (3,15) (5,25) (0,12)
16
Se ha creado una regla para describir un patrón
Se ha creado una regla para describir un patrón. La regla comienza con un número llamado la entrada y crea un número llamado la salida. ¿Qué regla describe la relación entre los pares de entrada y salidas en la siguiente tabla? ENTRADA SALIDA Añadir 6 a la entrada para obtener la salida. Multiplica la entrada por 3 para obtener la salida. Multiplica la entrada por 2. Entonces añade 5 al resultado para obtener la salida.
17
Eso es todo Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.