La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas"— Transcripción de la presentación:

1 Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas
Amy Coughenour Betancourt Directora Adjunta Fundación Panamericana para el Desarrollo Febrero 2006

2 ¿Qué es FUPAD? Creada en 1962, afiliada con la OEA
Misión—desarrollo social y económico Ejecutamos proyectos para donantes públicos y privados Colaboramos con grupos locales Sectores: Desarrollo agrícola; generación de empleos; infraestructura; manejo de recursos naturales, gestión de desastres; donaciones en especie; fortalecimiento de la sociedad civil Países actuales: Colombia, Haití, Bolivia, República Dominicana, El Salvador, Venezuela, Brasil, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Perú, Uruguay, Guatemala, etc.

3 Contexto Transnacionalismo—vínculos sostenibles, de larga distancia, a través de fronteras nacionales Sociales, económicos, culturales, políticos, comunitarios, etc. No es un fenómeno nuevo, pero más intenso Una oportunidad para impactar el desarrollo local y trans-local

4 Primeros Pasos en el Desarrollo Transnacional
Comunidades transnacionales como actores y socios en el desarrollo Enfoque en capacidades Vínculos entre diferentes actores Colaboración con el sector privado y público Experimentación con diferentes modelos

5 Proyectos Transnacionales de FUPAD
Sector Público: Proyectos productivos e incremento a la capacidad (El Salvador, México, Haití)—USAID Educación primaria, Programa ALCANCE (ES)—USAID Reconstrucción Escolar (Haití)—USAID Sector Privado: Reconstrucción Escolar (Haití)—Unibank Educación y Desarrollo Local, Manos Unidas por El Salvador—Banco Agrícola

6 Resultados de ALCANCE Proyecto de educación rural financiado por USAID
12,056 niños y niñas en 77 escuelas en 14 departamentos recibieron paquetes escolares (uniformes, zapatos, libros, cuadernos, lapices) 21 asociaciones de inmigrantes salvadoreños participaron de California, Virginia, Maryland, Florida, Louisiana y Washington, DC Docenas de eventos, actividades impactando miles de personas $219,760 fue obtenido como fondos de contrapartida $44,980 en efectivo $174,690 en especie 150 sesiones de capacitación y extensión

7 Resultados de Manos Unidas por El Salvador: Una Alianza con Banco Agrícola
Iniciativa de educación con Banco Agrícola 14 proyectos de educación y capacitación en varios departamentos Mas de 4,000 beneficiarios 20+ grupos de inmigrantes capacitados Colaboración con 14 grupos en dos años Nuevos clientes para Banco Agrícola

8 Lecciones Aprendidas El trabajo a nivel transnacional tiene una estructura diferente en términos de costo beneficio que la estructura tradicional de desarrollo Costos: Servicios, resultados a través de fronteras nacionales Sistemas de apoyo transnacional —personal, acercamiento a la comunidad, entrenamiento, etc. Communicación—tiempo Incrementar la capacidad de grupos voluntarios Trabajo con grupos distintos (HTAs, ONGs, compañías, gobiernos)

9 Lecciones Aprendidas El trabajo a nivel transnacional tiene una estructura diferente en términos de costo beneficio que la estructura tradicional de desarrollo Beneficios: Soluciones transnacionales para comunidades TN Gestión de nuevos recursos Creación de nuevas alianzas Creación de proyectos e iniciativas que de otra forma no existirían Mejoramiento de proyectos existentes Transferencia de la capacidad ejecutora a inmigrantes, ONGs, y otras instituciones Uso productivo de los recursos— proyectos pequeños y concretos que tengan impacto

10 Lecciones Aprendidas Apoyo al rol intermediario es crucial y necesita agregar valor Facilitación Proximidad a los grupos inmigrantes, apoyo, generación de capacidad y confianza entre las partes Apoyo logístico dentro de los países Manejo, administración y cumplimiento a los requisitos de los donantes Grupos inmigrantes pueden convertirse en actores de cambio y desarrollo con el apoyo adecuado Vínculos personales y comunales refuerzan el compromiso y la responsabilidad

11 Lecciones Aprendidas Diferentes modelos funcionan; la metodología debe
adaptarse a: Filantropía Modelos de negocios e inversión Fondos de contrapartida Proyectos definidos por los donantes Proyectos definidos por los inmigrantes Entrenamiento especializado/AT maximiza los resultados con base en las capacidades actuales Valor agregado del Sector Privado en su estrategia corporativa y de responsabilidad social

12 Recomendaciones Donantes y actores involucrados necesitan:
Reconocer los costos y beneficios Apoyar diferentes modelos Estimular capital de inmigrantes destinados a educación, micro-financiamiento, creación de empleos, etc. Apoyar modelos y mecanismos que fortalecen e incentivan las iniciativas de inmigrantes Valorar el rol de las organizaciones intermediarias Enfocarse en implementación de proyectos (fondos de contrapartida, entrenamiento, incentivos, etc.) y no solamente en la investigación (aprendiendo haciendo)


Descargar ppt "Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas"

Presentaciones similares


Anuncios Google