Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Materia : ADMINISTRACIÓN CATEDRÁTICO : LIC. MA. EUGENIA LÓPEZ PONCE
2
La Organización Virtual
La Organización Virtual o también llamada la Organización en Red, se basa en la contratación de empresas independientes para realizar aquellas actividades en las cuales son mejores asociándose en una red, que actúa como una sola empresa.
3
La Organización Virtual
Es exactamente opuesta a la organización integrada verticalmente. La búsqueda de la excelencia en cada actividad ha llevado a la contratación de aquellos que son los mejores en su negocio, para responder a las demandas de clientes que quieren: variedad - cambio - velocidad.
4
La Organización Virtual
El tamaño es una fortaleza de este tipo de organizaciones. Las empresas pequeñas son ideales para explotar nichos de mercado, pero están muy expuestas a ser adquiridas por las grandes. Las empresas grandes tienen la ventaja de la escala, pero son lentas en sus movimientos.
5
La Organización Virtual
Según P. Drucker, el tamaño ideal es el Medium. No es lo suficientemente grande como para moverse rápidamente. No es tan pequeña como para perder escala. Sugiere que esta es la razón de la fortaleza de la Industria Alemana.
6
La Organización Virtual
Ser grande es una ventaja para Comprar. Las compañías independientes pueden hacer sus compras a través de una sola de ellas, obteniendo la ventaja de la compra por volumen. Benetton sub-contrata a 350 Pymes para que le fabriquen sus productos y es quien hace las compras para todas.
7
La Organización Virtual
La TI le permite a Benetton formar una red de franquicias y 350 fábricas. Estas no le pertenecen, pero si la red de telecomunicaciones e inteligencia. Pero una de las principales desventajas de este tipo de organizaciones es la posible pérdida del Know-How Clave.
8
La Organización Virtual
Para poder formar una red de empresas es fundamental el intercambio de información. Apple le enseñó a los fabricantes de software independientes acerca del sistema operativo de la Macintosh para que puedan escribir los programas para las MAC. Uno de ellos fue Microsoft. Que creó el sistema operativo Windows.
9
La Organización Virtual
Otra desventaja es que a medida que se subcontratan más actividades, la ganancia del valor agregado es entregada a otros. Y finalmente, existe la posibilidad de perder el control sobre el negocio, al surgir un conflicto con alguna de las empresas que conforman la red.
10
El diseño de la Organización Virtual
Se inicia a partir de la Estrategia de Negocios, pero en este caso, la estrategia es, la asociación de empresas en una red mediante: Estrategia de Asociación Relaciones Externas Estructura de la Asociación Políticas de Apoyo
11
El diseño de la Organización Virtual
Estrategia de Asociación Esta estrategia establece el rol de la compañía en la red y determina las actividades de las cuales será propietaria y desarrollará y aquellas que tercerizará.
12
El diseño de la Organización Virtual
Estrategia de Asociación Rol de la empresa. Pueden ser diferentes roles, desde especialista hasta el de ser quien se ocupa de conformar la red. Un especialista desempeña una o varias actividades y da servicio a todas. La integradora coordina las actividades de todas las empresas, incluso las propias, con el fin de generar valor para el consumidor final.
13
El diseño de la Organización Virtual
Estrategia de Asociación Relaciones Externas. Una de las claves es el diseño del proceso de coordinación de las actividades, de las empresas que conforman la red. Estas relaciones externas son similares en varias formas a los procesos laterales dentro de una organización y a la coordinación necesaria para llevarlo adelante.
14
El diseño de la Organización Virtual
Tipos de Relaciones Externas y Requisitos de Coordinación RELACIONES FUERZA COORDINACION DEPENDENCIA Débil Mercado ninguna cero Contrato ocasional/alguna mínima Terceriz./Alianza substancial moderada Participación Acc. Fundamental Alta Propiedad Fundamental Muy alta Fuerte
15
El diseño de la Organización Virtual
La selección del asociado Prioridades en la evaluación de un potencial asociado: Entender sus intenciones estratégicas Compatibilidad de objetivos Valores Estilos Planes a largo plazo
16
El diseño de la Organización Virtual
Estructura de la Red Hay tres tipos de estructura: 1.- Modelo Operador: uno de los socios asume la responsabilidad del management de la actividad. 2.- Modelo Compartido: la responsabilidad se divide entre dos socios. 3.- Joint-Venture: las actividades de la red son autónomas
17
El diseño de la Organización Virtual
18
El diseño de la Organización Virtual
19
El diseño de la Organización Virtual
20
El diseño de la Organización Virtual
21
El diseño de la Organización Virtual
Políticas de Apoyo El diseño de la organización virtual se completa con la creación de políticas de apoyo correspondientes a: La selección y desarrollo del personal Los sistemas de remuneración
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.