La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPETENCIAS EN LA ERE Orden de la compañía de María Provincia del pacifico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPETENCIAS EN LA ERE Orden de la compañía de María Provincia del pacifico."— Transcripción de la presentación:

1 COMPETENCIAS EN LA ERE Orden de la compañía de María Provincia del pacifico

2 1. CAPACIDAD PARA PERCIBIR LO SAGRADO (Buscar y hallar a Dios en todas las cosas) ASPECTOS CLAVE Lo divino habitando el mundo Sentido ultimo de la vida Identidad Trascendencia ESTRATEGIAS Expresión artística Mundo simbólico Expresión de sentimientos religiosos: asombro, agradecimiento. Encuentro con la naturaleza, Vida cotidiana, con el cuerpo. La relación con el otro Aprovechamiento de los diferentes espacios de la institución.

3 2. CAPACIDAD DE CUIDAR LA VIDA INTERIOR (sentir y gustar) Aspectos clave Oración Escuchar Silencio Hacer buenas preguntas Somos colegio con Espiritualidad Autoconocimiento, narrativas personales Búsqueda de la soledad. Expresión emociones. Acompañamiento Estrategias Lectura de los textos sagrados, percibir la belleza literaria, (Biblia, programar por grados) Fiesta, belleza estética de la liturgia. Contemplación ignaciana Aplicación de los sentidos Visualizaciones Relajación

4 3. CAPACIDAD PARA TENDER LA MANO (En todo amar y servir) Aspectos clave Convivencia y dialogo ecuménico e interreligioso Compromiso misionero Valoración del bien común. Practica de la solidaridad. El amor en las obras mas que en las palabras. Estrategias Contacto con la realidad: personas, lugares, grupos humanos. Participación en Acciones sociales de promoción humana. Análisis de diferentes fuentes.

5 4. COMPETENCIA CIENTÍFICA Formular y responder preguntas (currículo por preguntas) Las preguntas ya son un problema de investigación 1. situación problemática : Crear un problema de acuerdo a la pregunta planteada para el grado, esta debe suscitar deseo de indagar y aprender. Puede ser un hecho de la vida personal, social, religiosa, de la vida de la iglesia un texto bíblico. De esta acción didáctica brotarán los interrogantes que conduzcan al planteamiento del problema 2. Planteamiento del problema: las preguntas que se hacen los estudiantes y se convierten en materia de investigación. Formulado el problema se delimita con los estudiantes el objetivo de la investigación. 3. Formulación de hipótesis. Posibles soluciones al problema de investigación. Se pueden formular varias hipótesis que recojan diferentes puntos de vista de la manera de pensar de los niños y jóvenes. 4. Documentación o fundamentación de las hipótesis : herramientas para que los estudiantes fundamenten las hipótesis. Consulta de documentos de la iglesia, búsqueda de información y selección de la misma 5. Conclusiones ´: Adopción de una hipótesis. Se puede recurrir a diferentes lenguajes: Narraciones, símbolos, celebraciones, ensayo, dibujos. Etc. Creación de un saber por parte de los estudiantes


Descargar ppt "COMPETENCIAS EN LA ERE Orden de la compañía de María Provincia del pacifico."

Presentaciones similares


Anuncios Google