La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Peligros de las Drogas. Reacciones del organismo cuando se ingieren píldoras para el dolor y alcohol CEREBRO Deprimen severamente la actividad neuroquímica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Peligros de las Drogas. Reacciones del organismo cuando se ingieren píldoras para el dolor y alcohol CEREBRO Deprimen severamente la actividad neuroquímica."— Transcripción de la presentación:

1 Peligros de las Drogas

2 Reacciones del organismo cuando se ingieren píldoras para el dolor y alcohol CEREBRO Deprimen severamente la actividad neuroquímica del cerebro, especialmente el tronco cerebral donde las funciones automáticas como el respirar son controladas.

3 Centro respiratorio El centro respiratorio en el tronco cerebral contiene células especializadas que controlan los niveles de dióxidos de carbono y oxigeno. El sistema respiratorio esta tan severamente disminuido que no recibe y envía señales al cerebro por provocar la respiración. También es incapaz de enviar mensajes a lo largo dela médula espinal para activar los nervios y musculos implicados en la respiración.

4 Nervios Intercostales 12 pares de nervios intercostales dejan de recibir y enviar impulsos del centro respiratorio a los músculos intercostales. Músculos Intercostales Ayudan al diafragma a la respiración mediante la contracción y expansión pero no reciben los impulsos necesarios de los nervios intercostales.

5 Nervios Frénicos Los mensajes del centro respiratorio dejan de ser transportados por los nervios frénicos y evita activar al diafragma para que se contraiga y expanda. Diafragma El principal musculo de la respiración, controlado por los nervios frénicos también deja de recibir la señal de contraerse y expandirse, ya no produce una reducción o aumento de presión en los pulmones; deteniendo así la inhalación del aire fresco (oxigeno), y la exhalación del aire viciado (dióxido de carbono). Este intercambio ya no se produce y pronto causa la muerte.

6 Tipo de drogas por prescripción.

7 Opioides (Analgésicos)

8  Derivado de la amapola se utiliza para el alivio del dolor.  Medicamentos que se abusa con más frecuencia:  Hidrocodona (Vicodin)  Oxicodona (Oxiycontin, Percocet)  El fentanilo (Duragesic, Fentora)  El meperidina (Demerol)  La metadona  Codeína

9  Adicción Los medicamentos opioides actúan sobre los mismos receptores en el cerebro, como la heroína y son altamente adictivos.  Sobredosis El abuso de pastillas para el dolor, solas o con alcohol u otras drogas, puede deprimir la respiración y llevar a la muerte.

10 Depresores del sistema nervioso central (sedantes)

11  Los depresores del sistema nervioso central se utilizan como sedantes para inducir el sueño, prevenir las convulsiones, y aliviar la ansiedad.  Se abusa frecuentemente de los siguientes medicamentos:  Alprazolam (Xanax)  Diazepam (Valium)  Lorazepam (Ativan)  Triazolam (Halcion)

12  Adicción Los sedantes y medicamentos contra la ansiedad son adictivos y detenerlos abruptamente puede causar síntomas de abstinencia graves y convulsiones potencialmente mortales.  Sobredosis Las dosis altas pueden causar depresión respiratoria. El riesgo aumenta cuando se combina con otras prescripciones o alcohol.

13 Estimulantes

14  Los estimulantes del sistema nervioso central se usan para tratar el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD).  Se abusa frecuentemente de los siguientes medicamentos:  La dextroanfetamina (Adderall).  El metilfenidato (Ritalin, Concerta).  Adicción Genera problemas de salud como psicosis, convulsiones y pueden causar complicaciones cardiovasculares

15 Tabaco Cerebro Derrame cerebral. Adicción y síndrome de abstinencia. Ardor en ojos, lagrimeo, parpadeo. Degeneración macular. Cataratas. Ojos Nariz Perdida de olfato. Boca, Dientes y Encías Cáncer de labios y boca. Decoloración, manchas, placa mal aliento. Perdida del sentido del gusto. Enfermedad de encías.

16 Corazón Enfermedad coronaria (la acumulación de placa en las arterias del corazón) es causa de un ataque insuficiencia cardiaca y muerte. Incremento de la presión arterial, ritmo cardiaco y riesgo de un aneurisma de aorta cardiaca. Riñones Cáncer. Cáncer y ulceras. Estómago Hígado Cáncer y cirrosis.

17 Vasos Sanguíneos Espina Dorsal Cáncer. Enfermedad discal degenerativa. Enfermedad arterial periférica (la acumulación de placa limita el flujo sanguíneo, propicia ataques al corazón, coágulos de sangre y derrames cerebrales). Cáncer y ulceras. Estómago Vejiga Cáncer. Espina Dorsal Cáncer. Enfermedad discal degenerativa. Huesos Osteoporosis. Fracturas de espina dorsal. Sistema Reproductor Mujeres: Cáncer de útero y cuello uterino. Infertilidad y dificultad para concebir. Menstruaciones dolorosas. Menopausia temprana. Hombres: Riesgo de impotencia.

18 Pulmones Cáncer. Enfermedad crónica de obstrucción pulmonar, incluye bronquitis crónica y enfisema, ocasionando tos, jadeos y dificultad para respirar. Asma crónica.

19 Alcohol Derrames cerebrales, convulsiones, estado de coma y muerte. Adicción y síndrome de abstinencia. Encogimiento del cerebro. Pérdida de aprendizaje y de memoria. Perdida de coordinación. Ansiedad, depresión, y desordenes de personalidad. Cerebro

20 Pulmones Garganta Cáncer. Irritación y dificultad para deglutir. Cardiomiopatía (debilita el musculo del corazón y la capacidad de bombear sangre). Agrandamiento de corazón (cardiomiopatía hipertrófica). Latidos del corazón irregulares. Presión arterial alta (hipertensión). Visión borrosa. Ojos Boca Dificultad para hablar (´´arrastrar´´ las palabras). Riesgo de cáncer. Estómago Úlseras pépticas, revestimiento estomacal irritado y lesiones sangrantes. Corazón Paro respiratorio y muerte.

21 Páncreas Cáncer. Úlceras. Dolor abdominal, nauseas, vomito y diarrea. Inflamación, irritación y sangrado. Cirrosis. Fibrosis. Hepatitis alcohólica. Insuficiencia hepática. Hígado graso. Hígado Intestinos Inflamación de páncreas.

22 Sistema Reproductivo En hombres: Impotencia. En mujeres: Infertilidad. Menopausia temprana. Irregularidades menstruales. Músculos Débiles y blandos. Huesos Aparición temprana de osteoporosis.

23 Inhalantes

24 Heroína Cerebro Adicción y dependencia. Daño cerebral. Sobredosis, coma y muerte. Perdida de la memoria. Depresión. Insomnio.

25 Ojos Visión reducida. Ojos llorosos. Nariz Fosas nasales irritadas por inhalar Piel Llagas y cicatrices. Moretones infecciones. Pulmones La respiración puede detenerse y causar la muerte. Enfermedades respiratorias como neumonía y tuberculosis. Hígado Hepatitis C. VIH. Corazón Infecciones internas y en las válvulas del corazón. Enfermedad del corazón, falla y muerte.

26 Riñones Enfermedad y posible falla. Estómago Falta del apetito y perdida de peso. Vómito. Intestinos Dolor abdominal. Diarrea. Náusea. Estreñimiento crónico. Vasos Sanguíneos Deterioro de arterias y venas. Coágulos de sangre. Huesos Dolor por artritis. Sistema Reproductor En mujeres: Abortos espontáneos. El bebé puede nacer muerto. Defectos de nacimiento. Problemas menstruales. En hombres: Impotencia.

27 Mariguana

28 Éxtasis Adicción y síndrome de abstinencia. Significativo daño de la memoria. Dificultad para concentrarse. Insomnio. Depresión severa. Dolores de cabeza, mareos, paranoia. Ataques de pánico y pérdida de equilibrio. Cerebro

29 Ojos Vista borrosa. Boca La mandíbula y dientes se aprietan fuertemente y de manera involuntaria. Cuerpo Deshidratación severa. Piel Aumento severo de la temperatura corporal (hipertermia). Escalofríos y sudoración. Corazón Insuficiencia cardíaca y muerte. Aumento del ritmo cardíaco. Palpitaciones. Aumento de presión arterial.

30 Estomago Náuseas y vómito. Pérdida de apetito. Intestinos Colon irritable. Vasos Sanguíneos Aumenta la presión arterial, el ritmo cardíaco y los problemas cardíacos. Músculos Músculos tensos en todo el cuerpo. Hígado Daño e intoxicación Riñones Daño y menor capacidad para limpiar desechos.

31 Cocaína

32 Metanfetaminas Cerebro Adicción y dependencia. Embolia. Perdida de memoria. Ansiedad, depresión, confusión, desordenes de humor, paranoia e insomnio. Pensamientos suicidas y acciones violentas.

33 Oído Alucinaciones auditivas Ojos Alucinaciones visuales. Pupilas dilatadas. Boca y Dientes ´´Boca de metanfetamina´´ (perdida de dientes y boca seca). Cara y Piel Rasguños y llagas por la obsesión de rascarse para librarse de insectos imaginarios.

34 Pulmones Fluido en los pulmones e insuficiencia respiratoria. Corazón Ataque al corazón. Latidos irregulares. Insuficiencia cardiaca. Muerte. Hígado Daño y posible falla del hígado. Intestinos Nausea. Diarrea. Vómito. Músculos Espasmos. Estómago Nausea y vómito. Desnutrición. Perdida de peso. Anorexia. Falta de apetito.


Descargar ppt "Peligros de las Drogas. Reacciones del organismo cuando se ingieren píldoras para el dolor y alcohol CEREBRO Deprimen severamente la actividad neuroquímica."

Presentaciones similares


Anuncios Google