La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin. CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin. CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia."— Transcripción de la presentación:

1 CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin

2 CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia el comportamiento sobre las relaciones de estímulo y respuesta y a partir de la conducta y de las reacciones objetivas, sin tener en cuenta la consciencia, que es considerada un epifenómeno. 2. m. Psicol. Estudio de la conducta en términos de estímulos y respuestas. Tomado de la Real Academia Española © Todos los derechos reservados

3 CONDUCTISMO ‘Escuela o método psicológico que se basa en el estudio de la conducta en términos de estímulo y respuesta’: «Watson [...] hizo del reflejo condicionado la unidad explicativa fundamental del conductismo» (Pinillos Psicología [Esp. 1975]). Es el equivalente español de la voz inglesa behaviourism (de behaviour ‘conducta, comportamiento’). El adjetivo correspondiente es conductista, que, referido a persona, se usa frecuentemente como sustantivo: «Los conductistas no ignoran los factores genéticos y su influencia en la conducta» (Estébanez Tendencias [Esp. 1982]). La existencia de estas voces totalmente españolas hace innecesario y, por tanto, desaconsejable el uso en español de las formas híbridas behaviorismo y behaviorista. No son correctas las formas Marca de incorrección. conductivismo ni Marca de incorrección. conductivista. Tomado de Diccionario panhispánico de dudas ©2005 Real Academia Española © Todos los derechos reservados

4 ORIGEN DEL CONDUCTISMO El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Es la primera teoría que influye en el entendimiento del aprendizaje humano. Surge como un rechazo al método de "introspección" y establece la conducta como el único medio valido para hacer investigaciones. Sus inicios se remontan a las primeras décadas del siglo XX, su fundador fue J. B. Watson. De acuerdo con Watson "para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales (procesos inobservables) y, en consecuencia, nombrar a la conducta (los procesos observables) su objeto de estudio". Las bases del conductismo watsoniano se encuentran en las obras de autores como Pavlov y Thorndike. En los años 20 el conductismo watsoniano tuvo gran aceptación entre los estudiosos de la materia y rápidamente se asocio a otras escuelas con principios similares, tal fue el caso de B. F. Skinner con el conductismo operante, cuyas ideas llegaron a convertirse en la principal corriente del conductismo.

5 De acuerdo con los conceptos dados, construya con sus propias palabras una definición sucinta de conductismo. PREGUNTA

6 SKINNER Burrhus Frederic Skinner (20 de marzo de 1904 - 18 de agosto de 1990) fue un psicólogo, filósofo social y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.

7 En el planteamiento teórico, Skinner clasifica los refuerzos en: PREGUNTA

8 ¿Qué tipo de refuerzo son los elogios, las felicitaciones o reconocimientos que hace el docente en el aula? PREGUNTA

9 IVAN PETROVICH PAVLOV Pavlov fue un fisiólogo ruso ganador del Premio Nobel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas. Trabajó de forma experimental y controlada con perros, a los que incomunicaba del exterior en el laboratorio. Sus estudios lo llevaron a interesarse por lo que denominó secreciones psíquicas, o sea, las producidas por las glándulas salivales sin la estimulación directa del alimento en la boca.

10 Invente un ejemplo de condicionamiento clásico en el cual luego de decir una palabra, se condicione una emoción completamente opuesta a la palabra elegida. PREGUNTA

11 JOHN BROADUS WATSON Fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo “La Psicología tal como la ve el Conductista". Es célebre la frase, que el mismo admitió como exageración, en la que sostiene que tomando una docena de niños cualesquiera, y aplicando técnicas de modificación de conducta, podría conseguir cualquier tipo de persona que deseara.

12 Según la teoría de Watson: ¿Puede condicionarse a un niño para que tema a un animal que aparece simultáneamente con un ruido fuerte? PREGUNTA

13 EDWARD LEE THORNDIKE  Precursor de la psicología conductista estadounidense.  Lo que más atrajo su interés fue la teoría del aprendizaje.  Su trabajo estudiando la conducta de los animales le condujo a la teoría del conexionismo (estímulo- respuesta).  Sus principales aportes son : Aprendizaje por ensayo/error y Ley del efecto.  Las conductas que resultan fructíferas y gratificantes se "imprimen" en el sistema nervioso y se repiten.  Aplicó sus métodos para el adiestramiento de animales a niños y jóvenes, con éxito sustancial, y llegó a tener gran predicamento dentro del campo de la psicología educativa.

14 Según Thorndike: ¿Qué pasa con aquellos comportamientos seguidos de buenas consecuencias? PREGUNTA

15 ¡GRACIAS! ADRIANA FRANCO LEIDY CAMPAÑA ANA MARIA MARIN V. SONIA YAQUELINEE UÑATE P. BEYMAR LEONARDO SOLÓRZANO ALVIZ JUAN CARLOS GETTIAL YADIRA CATALINA VELANDIA LAGO HUGO EDUARDO CARABALLO CADENA


Descargar ppt "CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin. CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia."

Presentaciones similares


Anuncios Google