La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EJERCICIO PROFESIONAL DE LA SALUD PÚBLICA SUS AVANCES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EJERCICIO PROFESIONAL DE LA SALUD PÚBLICA SUS AVANCES"— Transcripción de la presentación:

1 EJERCICIO PROFESIONAL DE LA SALUD PÚBLICA SUS AVANCES
FORO: EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA SALUD PÚBLICA

2 COLEGIO MEXICANO DE POSGRADUADOS EN SALUD PÚBLICA A.C.
Es un grupo de profesionales posgraduados pertenecientes al gremio de los salubristas de México, cuyo objetivo común es proteger y promover el ejercicio de la salud pública mediante la profesionalización y la certificación de competencias en ese ramo.

3 Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública, A.C.
Características Jurídico-Administrativas del Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública, A.C. Agrupa a: Médicos Cirujanos, Médicos Homeópatas, Odontólogos, Enfermeras, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Nutricionistas, Médicos Veterinarios, Ingenieros, Arquitectos, Sociólogos, Antropólogos, Contadores Públicos, Administradores, Abogados, otros. Nivel profesional de los asociados Maestría o Doctorado Licenciatura Base legal del Colegio Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal. Características fundamentales del Colegio Órgano descentralizado por colaboración del sector público, de carácter gremial y naturaleza privada, con atribuciones de carácter público. Instancia reguladora del Colegio Dirección General de Profesiones

4 Responsabilidad de la Dirección General de Profesiones
Verificar que el profesionista afiliado haya registrado su Grado Profesional y cuente con la respectiva cédula profesional con efectos de patente para ejercer en el nivel de maestría o doctorado. Verificar que el profesionista afiliado haya registrado su Diploma de Especialidad (Universitario) y cuente con la respectiva cédula profesional con efectos de patente para ejercer en el nivel de especialidad. Membresía mínima obligatoria 100 miembros Propósitos específicos del Colegio reconocidos por la Ley (resumen) Vigilancia del ejercicio profesional de la salud pública (Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal). Promover la expedición de leyes, reglamentos y sus reformas, relativos al ejercicio profesional de la salud pública. Fungir como órganos consultores del Poder Público. Colaborar en la elaboración de los planes de estudio profesionales. Asegurar la realización del servicio social profesional por los asociados. Formar listas de peritos por especialidades, únicas que sirvan oficialmente. Velar porque los puestos públicos en que se requieren conocimientos propios de la salud pública estén desempeñados por técnicos con grado debidamente registrado. Representar a sus miembros ante la Dirección General de Profesiones. Participar en las Comisiones Técnicas Consultivas de la DGP. Ámbito de la certificación otorgada por el Colegio Certifica la especialización del asociado dentro de una de las cuatro grandes ramas de la salud pública: Epidemiología, Administración de Salud Pública, Ciencias Ambientales y Docencia e Investigación.

5 Definición de Salud Pública
Ley de salud del Estado de Jalisco Capitulo VIII. De la salud pública ARTÍCULO 78.- Salud Pública es la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia por medio del esfuerzo organizado de la comunidad.

6 Se consideran acciones de Salud Pública, entre otras:
Saneamiento del medio, Prevención, Control de enfermedades y accidentes, Promoción de la salud, Control y vigilancia sanitaria, así como, Prevención y control de adicciones

7 Estatutos sociales de CoMPoSaP A.C. Capítulo tercero: De los asociados
Artículo Décimo Tercero . El Colegio se integrará con aquellos profesionales cuyo posgrado satisfaga los aspectos siguientes:

8 I.- La materia que concierna al posgrado deberá tener un nivel
de análisis poblacional;

9 II.- Se referirá a una o más de las áreas de aplicación del universo de la Salud Pública; o a uno o más de los objetos de análisis de la Salud pública;

10 III.- Incluirá las bases científicas de las ciencias biológicas, sociales, de la conducta, del desarrollo, o de las físico-matemáticas.

11 Se incluyen los Posgraduados en:
Ciencias Sanitarias, Salud Pública Salud Pública y Administración Médica Salud Pública con énfasis en Paludismo y otras Enfermedades Infecciosas, Salud Pública con áreas de concentración en Epidemiología, entre otros.

12 Proceso de colegiación
Artículo vigésimo.- Para ser Asociado Colegiado se requerirá: I.- Contar con cédula profesional del posgrado en Salud Pública o algún posgrado afín.

13 Adjuntar a la solicitud de ingreso un estudio de investigación en
Salud Pública, reciente e inédito. Deberá presentar dicho estudio en sesión abierta del Consejo Directivo a la cual podrán asistir todos los asociados;

14 que deberá ser ratificada por la Asamblea General de Asociados
IV. Ser declarado Asociado Colegiado por el Consejo Directivo, declaración que deberá ser ratificada por la Asamblea General de Asociados próximamente siguiente.

15 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2001 (1)
Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 28/04/2001 "Diagnóstico situacional de riesgos debido al entorno de la vivienda" MSP JOSÉ MANUEL GÓMEZ VIDRIO Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital "Evolución de la mortalidad en menores de cinco años por enfermedad diarreica en Yucatán" Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital 26/05/2001 MSP LIDIA MARÍA MEDINA GURUBEL Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" falta en versión digital "Adicciones al tabaco en menores en la ciudad de Jalapa, Veracruz" MSP JORGE AZAMAR MARTÍNEZ 30/06/2001 "Investigación epidemiológica del brote de intoxicación alimentaría con desayunos del DIF en el DF" Falta de entregar el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital MSP EDUARDO ABEL RIVERA MORENO 28/07/2001 Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital MSP RAFAEL LÓPEZ RUÍZ 29/09/2001 "Disposición sanitaria de excreta" Falta de entregar el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital "Avances de la rabia canina en México " MSP FERNADO VARGAS PINO 27/10/2001 Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital 01/12/2001 "El cáncer infantil en México como problema de salud pública en México" MSP JAVIER EDUARDO GÓMEZ SABORÍO (1) De abril a diciembre Nota: En el mes de agosto y noviembre no hubo colegiaciones

16 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2002 (1)
Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 26/01/2002 "La regulación sanitaria y las normas oficiales mexicanas. ¿Estamos sobre regulados? MSP HUMBERTO VARGAS FLORES Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso“ y en versión digital Falta de entregar el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital 23/02/2002 "La salud ocupacional en México" MHSI SILVESTRE VICTOR TORRES GUTIÉRREZ Falta de entregar el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital "Ideas, creencias y percepciones acerca de la salud" MSP LEOPOLDO VEGA FRANCO 30/03/2002 "Las quejas médicas como instrumento para el mejoramiento de la atención médica" Falta de entregar el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital 25/05/2002 MSP JUAN JIMÉNEZ DÍAZ "Modelo de fortalecimiento de los servicios médicos de PEMEX., como alternativa para incrementar la calidad, rentabilidad y eficiencia de la atención médica" Falta incorporar los comentarios al trabajo y entregarlo "in extenso" y en versión digital 29/06/2002 EAH JOSÉ ANTONIO GAONA CORREA "La demanda social de responsabilidad profesional médica como problema de salud pública" Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso“ y en versión digital 27/07/2002 MSP FRANCISCO VICENTE VENEGAS PAÉZ Falta incorporar los comentarios al trabajo y entregarlo "in extenso“ y en versión digital "La auto rentabilidad de los hospitales gubernamentales una forma de operar sin incertidumbre" 31/08/2002 MSP RAÚL ABREGO VELASCO

17 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2002 (2)
Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES Falta incorporar los comentarios al trabajo y entregarlo "in extenso" y en versión digital "Estrategias para contención de costos en los servicios de salud 29/09/2002 MSP JOSÉ RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ Falta incorporar los comentarios al trabajo y entregarlo "in extenso“ y en versión digital "Fármaco resistencia de la tuberculosis en México" M en C ADALBERTO JAVIER SANTAELLA SOLIS 30/03/2002 (1) Hasta el mes de octubre Nota: En el mes de abril no hubo colegiación

18 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor
2003 (2) FECHA DE COLEGIACIÓN 25/01/03 22/02/03 26/04/03 31/05/03 28/06/03 “La percepción del concepto de salud y un acercamiento a la percepción de su objeto de estudio en los trabajadores de la SSDF” “Historia natural de la Homosexualidad”  “Depresión y uso de medicamentos en adultos mayores que habitan los asilos en Cuernavaca Morelos”    “Costos hospitalarios en la Secretaría de Salud del Distrito Federal” “Prematurez e infecciones nosocomiales” MSP. ANTONIO PACHECO CAMACHO. MSP. ROLANDO CARRERA CÁRDENAS. MSP. DALILA RAMOS LÓPEZ. MAH. NORA VELÁZQUEZ ESTRADA. MSP. JAVIER BARROSO AGUIRRE. Se acordó solicitarle al autor afinar su trabajo, y entregarlo en medio digital. Se acordó solicitarle el trabajo “in extenso” y en medio digital. Entregó el trabajo “in extenso”, en medio digital. Se acordó solicitarle a la autora el trabajo “in extenso” en medio digital. Entregó el trabajo “in extenso” y en medio digital. TEMA AUTOR OBSERVACIONES

19 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor
2003 (3) Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 26/07/03 30/08/03 27/09/03 25/10/03 “Las estadísticas en la operación” “Medicamentos con combinaciones irracionales en México” “Análisis descriptivo de la consulta virtual de planificación familiar” “Formación de recursos humanos para la salud. Experiencia de la SSA.” MSP. MARIO LÓPEZ GARCÍA. MSP BEATRÍZ ARENAS GARDUZA.  ESP. NESTOR LETICIA OLVERA ROMERO. MSP JOSÉ LUIS LUNA AGUILAR Se acordó solicitarle el trabajo “in extenso en medio digital. Entregó el trabajo “in extenso” y en medio digital. Se acordó solicitarle incluya la información entregada previamente al Colegio, en su presentación. Entregó el trabajo “in extenso”, en medio digital.

20 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2004 (1)
Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 27/03/04 “Encefalopatía espongiforme bovina" MSP MARÍA DEL PILAR ALFARO MACEDO Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital “Importancia de la Biblioteca de educación en salud para la formación De recursos” Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital 24/04/04 EAH A. MARICELA NAVARRETE BALDERAS Entregó el Trabajo inédito Resumen, falta “in extenso " “Prevención y control de infecciones nosocomiales" MSP JOSÉ LUIS EGREMY CORTÉS 29/05/04 “Propuesta de Sistema de Información En Salud en el Trabajo, para población no derechohabiente" Entregó el Trabajo inédito “in extenso” y en medio digital EST. JOSÉ ERNESTO REYERO SÁNCHEZ 31/07/04 Entregó el Trabajo inédito “in extenso” y en medio digital Embarazo de riesgo en mujeres derechohabientes de PEMEX” ESP JORGE VELÁZQUEZ GALLEGOS 30/10/04 (1) De marzo a octubre de 2004 Nota: En los meses de enero, febrero y junio no hubo colegiaciones

21 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2005 (1)
Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 26/02/05 “Diseño de la maestría de Administración de hospitales de la Secretaría de Salud del D.F." M. en .C ANA MARÍA VICTORIA JARDÓN Entregó el Trabajo inédito escrito "in extenso" y en versión digital Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2006 (1) Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 26/0106 “Sistema integral de hemodiálisis en clínicas del ISSSTE" MSP CARLOS CONTRERAS ZAVALA Entregó el Trabajo inédito falta escrito "in extenso" y en versión digital

22 Colegiacion de asociados de CoMPoSaP, por fecha tema y autor 2006 (1)
Fecha de colegiación TEMA AUTOR OBSERVACIONES 25/03/06 Determinantes sociedemográficas de hiperglucemia en el adulto diabético” MSP NANCI LISBETH CARBAJAL SÁNCHEZ Entregó el Trabajo el escrito “in extenso” y en medio digital. 27/05/06 “Modelo de atención a la salud bucal de la SSGDF.” MTRA. MARTHA MANDUJANO VALDEZ Entregó el Trabajo “in extenso” y en medio digital 24/06/06 “Análisis de los determinantes de servicios de salud en mujeres en edad fértil, en 11 estados de la República Mexicana” MTRA. NORMA MENDOZA ARVIZU 29/07/06 Situación del conocimiento y aplicación del conocimiento del método enfermero en un hospital de tercer nivel” MSP EDITH CASTRO SERRALDE Entregó el Trabajo “in extenso” y en medio digital.

23 En el Distrito Federal únicamente se certifican las especialidades médicas a través de colegios y consejos. Algunas instituciones del Sistema Nacional de Salud, excluyen de éste requisito a los médicos, siempre y cuando cuenten con maestría en salud pública y hayan registrado su grado en la D.G.P., y con ello la expedición de la cédula profesional.

24 El Colegio tiene establecido en sus estatutos sociales, formar listas de peritos profesionales de salud pública por especialidades, únicas con valor oficial y hacerlas del conocimiento de las autoridades. Se pretende certificar a los maestros en salud pública y posgrados afines éstas. .

25 AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE CoMPoSaP
Con fecha tres de marzo de 2006, la Dirección General De Profesiones procedió a otorgar la Autorización y Registro a la Asociación denominada “Colegio Mexicano De Posgraduados en Salud Pública, A.C, toda vez que se Encuentran satisfechos los requisitos de Ley, quedando Debidamente registrado en la sección segunda del Libro de registro, bajo el número F- 341

26 GESTIONES DEL CoMPoSaP PARA OBTENER EL RECONOCIMIENTO DE IDONEIDAD
Se inició el trámite para que el colegio obtenga el reconocimiento de idoneidad como auxiliar en la vigilancia del ejercicio profesional en la modalidad de certificación profesional.

27 SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL
Los asociados del CoMPoSaP., inició el Ejercicio social profesional, en la Secretaría de Salud del Distrito Federal, como docentes en la Maestría de Administración de Hospitales. Se encuentra en trámites convenios con el Estado de Morelos, para llevar a cabo estudios de investigación ante problemas de salud pública, como servicio social profesional.

28 ESTABLECER OFICINAS DE CoMPoSaP
EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA Se cuenta con oficina en Cuernavaca Morelos, se encuentra en trámites la oficina del Colegio, En Tlalnepantla o bien Toluca del Edo. México.

29 RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL EDUCATIVA (RVOE)
Con fecha 16 de diciembre del 2005 Se inició la Gestión del Reconocimiento Oficial Educativa de la Maestría de Administración de Hospitales.


Descargar ppt "EJERCICIO PROFESIONAL DE LA SALUD PÚBLICA SUS AVANCES"

Presentaciones similares


Anuncios Google