Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
DRA.MARIA GABRIELA CERVANTES ALVAREZ MEDICO INTERNISTA
2
Aparato Respiratorio Transporte de oxígeno de la atomósfera a la sangre y a través de ella a los tejidos Expulsión al aire atmosférico de ácido carbónico Función no respiratoria
3
Anatomía Vía respiratoria alta Fosas nasales Faringe
Vía respiratoria baja Laringe Traquea Bronquios y sus ramificaciones Pulmones
4
Fosas Nasales Parte inicial del aparato respiratorio
El Aire inspirado es purificado, calentado y humidificado Mucosa nasal Epitelio ciliado Glándulas mucosas Tejido submucoso rico en capilares venosos
6
Faringe
7
Laringe Localizado a nivel del IV,V y VI vértebras cervicales
Se comunica con la faringe a través del orificio de entrada a la laringe: el ADITO de la Laringe A la entrada de la laringe hay un espacio limitado llamado glotis Formada por un armazon de 5 cartilagos unidos por musculos y membranas Tiroide Epiglotis Aritenoideos (2)
8
Laringe
10
Tráquea Inicio a nivel del borde inferior de la VI vértebra cervical y termina a nivel de la quinta vértebra torácica Consta de cartílagos traqueales unidos entre sí por un ligamento fibroso denominados ligamentos anulares Mucosa cubierta por epitelio ciliado
11
Bronquios A nivel de la IV vértebra torácica la traquea se divide en los bronquios principales Bronquio Derecho: Es más corto (3cm) Es más ancho Se aleja de la traquea en ángulo obtuso Contiene de 6 a 8 cartílagos Bronquio Izquierdo : Es más largo (4-5cm) Más estrecho y horizontal Contiene de 9 a 12 cartílagos
14
Bronquios Penetran a los pulmones por el Hilio Pulmonar
Bronquio derecho se divide en 3 ramas Bronquio izquierdo se divide en 2 ramas En el interior pulmonar se subdividen en: Bronquiolos Bronquiolos de 1ro, 2do y 3er orden Bronquiolo terminal Bronquiolo respiratorio Conducto alveolar Saco alveolar Atrios
15
Pulmones
18
Pulmones
20
Pleura
21
Fisiología FUNCION RESPIRATORIA FUNCIÓN NO RESPIRATORIA
22
FISIOLOGIA Proceso de Respiración: Ventilación pulmonar
Perfusión pulmonar Difusión pulmonar Transporte
23
Respiración
24
Ventilación Pulmonar Cantidad de aire que entra y sale del pulmón cada minuto Volumen corriente = cantidad de aire que entra al pulmón VC x FR = volumen/minuto Presión barométrica a nivel del mar = 760mmHg Aire atomosfèrico = O2 (21%), Nitrógeno y otros gases Transporte de gases por difusión
25
Ventilación Pulmonar Volumen corriente Ventilación alveolar
Ventilación del espacio muerto Espacio muerto anatómico Espacio muerto fisiológico Espacio muerto mecánico
26
Mecánica de la Ventilación
27
Ventilación Pulmonar Sustancia tensoactiva
Adaptabilidad pulmonar (Compliance)
28
Ventilación Pulmonar Volumenes pulmonares:
Volumen corriente o volumen TIDAL ( ml) Volumen de reserva inspiratorio Volumen de reserva espiratorio Volumen residual
29
Ventilación Pulmonar Capacidades Pulmonares:
Capacidad vital = VRI + VT + VRE Capacidad inspiratoria= VT + VRI Capacidad funcional residual= VRE+VR Capacidad pulmonar total= CV + VR
30
Ventilación Pulmonar Distribución: Heterogenea a nivel pulmonar
Determinada por la acción de la gravedad
31
Perfusión Pulmonar Se denomina así al riego sanguíneo pulmonar
La circulación pulmonar inicia en el ventrículoa derecho Termina en la aurícula izquierda
32
Perfusión Pulmonar Destribución no uniforme
Se relaciona su distribución: Posición del paciente Volumen/minuto del ventrículo derecho Resistencia vascular pulmonar
33
Relación Ventilación/Perfusión
Relación V/Q normal: Región apical : VA/Q>1 : Aumento de espacio muerto fisiológico Región media:VA/Q= 1 Región basal : VA/Q <1 : SHUNT Intrapulmonar
34
Difusión Pulmonar Paso de gases a través de la membrana alveolo-capilar (Unidad Funcional Respiratoria) Difusión
35
Difusión Pulmonar Factores que la afectan: Espesor de la membrana
Superficie de la membrana Coeficiente de difusión del gas CO2 20 veces mas difusible que el O2 O2 2 veces más difusible que el N2 Gradientes de presiones
36
Transporte de Oxígeno Se une a la porción Hem de la hemoglobina Oxihemoglobina 1g Hb se asocia con 1.39ml de O2 Función cardiaca
37
Transporte de CO2 100ml de sangre = 4ml de CO2 Disuelto el plasma
En forma de carbaminohemoglobina Como Bicarbonato
38
Regulación de la Respiración
Mecanismos de regulación: Nervioso: Centro Respiratorio Químico
39
Centro Respiratorio Localizado en bulbo raquideo y protuberancia anular Grupo Respiratorio Dorsal Grupo Respiratorio Ventral Centro Neumotáxico
40
Regulación Química Quimiorreceptor Central:
CO2 con efecto excitatorio sobre centro respiratorio Quimiorreceptor Periférico Se encuentra en cuerpo carotídeo y aórtico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.