La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

"Phlogiston“ Johann Joachim Becher fin s. XVII

Presentaciones similares


Presentación del tema: ""Phlogiston“ Johann Joachim Becher fin s. XVII"— Transcripción de la presentación:

1 "Phlogiston“ Johann Joachim Becher fin s. XVII
Georg Ernst Stahl (1659 – 1734) 1703

2 En su obra, Becher propuso una versión particular de la teoría de los cuatro elementos. En este caso, el papel fundamental estaba reservado a la tierra y al agua, mientras que el fuego y el aire eran considerados como simples agentes de las transformaciones. Tanto animales como vegetales y minerales, estaban formados según Becher por mezclas de agua y tierra.

3 Tres tipos de tierras El aspecto vítreo, el carácter combustible y la fluidez o volatilidad. La tierra que denominó “terra pinguis” se consideraba portadora del principio de la inflamabilidad,(tierra grasa u oleaginosa) Azufre flogisto.

4 El flogisto según Stahl
Todos los materiales combustibles contienen flogisto, una sustancia sin color, olor, sabor y masa. El flogisto se libera durante la combustión. Las sustancias que arden en presencia de aire son ricas en flogisto.

5 Un material en un espacio cerrado se quema rápido porque el aire absorbe una cantidad definida de flogisto y al llenarse de flogisto no puede quemarse otro material ni mantener vida. El papel del aire en la respiración es remover el flogisto del cuerpo.

6 Calcinación de los metales.
Este último fenómeno era conocido desde la antigüedad. Al calentar un metal como el hierro o el plomo se producía una sustancia de aspecto terroso y sin ninguna de las características metálicas (brillo, ductilidad, maleabilidad) que se denominaba habitualmente cal metálica, que en la alquimia se denomina sal.

7 Carbón = flogisto + cenizas ó Metal = flogisto + herrumbre.
Para reintegrar la ceniza en carbón bastaría pues añadir flogisto: ceniza + flogisto = carbón, como se entendía que (sucede por ejemplo en el mismo carbón) aquellos cuerpos que arden sin apenas dejar residuo, casi todo él era flogisto, por tanto para reintegrar el metal, a la herrumbre añadiríamos flogisto, o lo que es lo mismo, un cuerpo muy rico en flogisto, así: herrumbre + carbón = metal

8 Se descubre el oxígeno Joseph Priestley
"aire flogisticado“ ( N y CO2 ) Lavoisier llamo al "aire desflogisticado“ O2 Aunque se le atribuye a Priestley


Descargar ppt ""Phlogiston“ Johann Joachim Becher fin s. XVII"

Presentaciones similares


Anuncios Google