Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN
10
3
“Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz” (Jeremías 29:7)
4
Comprender las razones por las cuales Jerusalén fue destruida, y el contexto histórico y profético.
Percibir que incluso en dificultades extremas, Dios tiene un plan para su pueblo. Buscar a Dios con la certeza de que Él puede suplir nuestras necesidades.
5
En todas las situaciones de la vida, Dios está siempre presente, buscando una manera de salvar a sus hijos.
6
Llanto por Tamuz LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN ¿Cuáles pueden ser los “dioses” modernos que ocupan el lugar de Dios en nuestra vida? El pueblo de Israel adoraba al Dios verdadero, pero continuaba dividiendo el espacio de su corazón con otros dioses. Dios anhela que abandonemos todo aquello que obstaculice nuestra relación con Él. Dios presta atención a todos los detalles de nuestra vida, orientándonos para que siempre tomemos las decisiones correctas.
7
El desgraciado reinado de Sedecías
LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN ¿Cuáles fueron los principales errores que cometió Sedequías? Incumplir el acuerdo realizado con Nabucodonosor. No escuchar a Jeremías, el profeta de Dios. Buscar ayuda en Egipto y no en Dios.
8
La caída de Jerusalén LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN Las elecciones que hagamos, tarde o temprano, traerán sus consecuencias. Al no escuchar la voz de Dios, Jerusalén fue tomada y destruida, y el pueblo fue llevado a la cautividad. Nabuzaradán, un pagano, reconoció la superioridad de Dios, y que todo el sitio y la caída de Jerusalén le fueran atribuidas a Dios y no al poder de Babilonia. Aun ante la posibilidad de ser tratado bien en Babilonia, Jeremías escogió quedarse con el pueblo que no había sido llevado al cautiverio, para apoyarlos en sus necesidades.
9
Todo tu corazón LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN ¿Podemos encontrar bendiciones, aún en medio de las dificultades? La cautividad fue el último recurso utilizado por Dios ante la rebeldía de su pueblo. Si había un arrepentimiento sincero, Dios prometió que traería nuevamente a su pueblo a su tierra natal. Incluso el cautiverio fue una forma por la cual Dios rescató a su pueblo, una muestra de gracia y redención.
10
Los setenta años LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN En todas las situaciones a las que nos lleve la vida, debemos ser agradecidos a Dios y vivir bien cada momento. Tanto las profecías de Jeremías relacionadas al cautiverio, como la profecía del retorno a Judá, finalmente se cumplieron.
11
Dios no hace nada sin antes revelarnos su voluntad.
Todos los actos divinos son redentores. Debemos creer en la Palabra de Dios y en la de sus enviados. La consecuencia de obedecer la voz de Dios siempre, al final, traerá buenos resultados.
12
Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Edilson Cardoso Departamento de Ministerios Personales – Escuela Sabática - ASA Asociación del Sur del Estado de Paraná (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y de textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.