La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gn 1, 1: “En el principio creó Dios el cie- lo y la tierra”.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gn 1, 1: “En el principio creó Dios el cie- lo y la tierra”."— Transcripción de la presentación:

1 Gn 1, 1: “En el principio creó Dios el cie- lo y la tierra”.
CRE 1 de 83 EN EL PRINCIPIO, 1 Gn 1, 1: “En el principio creó Dios el cie- lo y la tierra”. Verdad de fe cristiana, creída también por los judíos y los musulmanes. El Concilio Vaticano I define 1) que Dios es creador: “Si alguno negare al solo Dios verdadero creador y señor de las cosas visibles e invisibles, sea anatema” (Dei Filius, De Dios creador, can. 1); y 2) que la razón humana natural puede llegar a saberlo: “Si alguno di- jere que Dios vivo y verdadero, creador y señor nuestro, no puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana por medio de las cosas que han sido hechas, sea anatema” (Dei Filius, De la revelación, can. 1).

2 Sin la voluntad divina que la quiere en la existencia, toda la
CRE 2 de 83 EN EL PRINCIPIO, 2 Sin la voluntad divina que la quiere en la existencia, toda la realidad creada (material y espiritual) no podría haber sido. Dios quiere que las cosas sean, porque quiere darles el ser, por un designio amoroso. Las cosas creadas no derivan de Dios de modo necesario. Nada hay fuera de Dios ni dentro de Él que le obligue a crear. La libertad del acto creativo es una consecuencia directa de la trascendencia divina y de la distinción radical entre Dios y el mundo. Vaticano I afirma que Dios llevó a cabo la creación “con libérrimo designio” (Dei Filius, cap. 1).

3 CCE 296: “Dios crea ‘de la nada’. Creemos que Dios no necesita
CRE 3 de 83 EN EL PRINCIPIO, 3 CCE 296: “Dios crea ‘de la nada’. Creemos que Dios no necesita nada preexistente ni ninguna ayuda para crear. La Creación tam- poco es una emanación necesaria de la substancia divina. Dios crea libremente ‘de la nada’”. La creación a partir de la nada es un mis- terio de la fe, y presenta notables dificul- tades para la imaginación. La nada de la cual hablan los físicos en el marco de la teoría del Big Bang no es la nada de la doctrina cristiana, sino el “vacío” de algo preexistente. La noción de creación es teológica: se halla más allá de la ciencia empírica.

4 Para los cristianos la creación del mundo implica que ha tenido un
CRE 4 de 83 EN EL PRINCIPIO, 4 Para los cristianos la creación del mundo implica que ha tenido un principio y no existe desde la eternidad. Se trata de una verdad de fe, definida en los Concilios IV de Letrán y Vaticano I. La existencia del mundo desde la eternidad no repugna a la razón humana, en un nivel puramente especulativo. En contra de sus predecesores, Aristóteles defiende la tesis de que el mundo no tiene principio y no tendrá fin. CCE 299: “Porque Dios crea con sabiduría, la creación está ordenada (...). Salida de la bondad divina, la creación participa en esa bondad (...). La Iglesia ha debido, en repetidas ocasiones, defen- der la bondad de la creación, comprendida la del mundo material”.


Descargar ppt "Gn 1, 1: “En el principio creó Dios el cie- lo y la tierra”."

Presentaciones similares


Anuncios Google