La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fisioterapia y Rehabilitación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fisioterapia y Rehabilitación"— Transcripción de la presentación:

1 Fisioterapia y Rehabilitación
Tesis sobre la displasia de cadera Paciente: uma

2 ANAMNESIS Nombre: Uma Especie, raza y sexo: Canino, galgo hembra esterilizada Edad: 4 años Peso: 22,9 kg Hábitat: Piso, vida sedentaria, activa en juegos Otros: Es buena y cariñosa.

3 HISTORIAL Adoptada desde hace 2 años. La propietaria nos comenta que era un galgo de caza y que no sabe demasiado sobre sus antecedentes. En la protectora le hicieron pruebas analíticas pero no radiográficas. Se observa alopecia simétrica en la parte posterior y por el vientre, el veterinario comenta que puede ser un síntoma alérgico alimentario o metabólico hormonal, se recomienda repetir análisis de sangre y valorar el metabolismo y las hormonas. Es una perra delicada del estómago al mínimo estrés. Tuvo un cuadro de alergia por pulga en la cola que ya no se percibe. La propietaria aporta pruebas radiográficas de la cadera en donde el traumatólogo determina que tiene displasia de la cadera izquierda muy leve que se puede acabar corrigiendo con fisioterapia. Deriva a Uma a la fisioterapeuta, para tratar.

4 PRUEBA RADIOGRÁFICA La radiografía muestra la subluxación de la articulación coxofemoral izquierda

5 VALORACION FUNCIONAL Estática: A primera vista se observa que la paciente abre más las extremidades posteriores que las anteriores. Si la miramos desde la parte trasera, vemos como apoya más la EPD que la otra. Eso nos podría indicar que cargar en la EPI le duele. Se sienta apoyándose con las extremidades anteriores primero, cargando el peso en ellas. Las extiende en posición muy rígida y casi no apoya los codos, acto seguido baja la parte posterior hasta el suelo. Tiembla un poco por la parte trasera, como si al forzarla tuviera dolor. Le flexionamos la EPI y no muestra dificultades, pero al tratar de flexionar la EPD y cargar el peso en la EPI, pone resistencia y no nos lo permite. Valoración cadera, a simple vista parecen simétricas. Estado general del animal: Excepto por lo mencionado, está en muy buenas condiciones.

6 Dinámica: CAVALETTI. Posición de 2 filas de conos separados por un bastón que se insertan por unos agujeros cada par de conos, se hacen varias pruebas a distintas alturas del bastón. La distancia de uno a otro debe corresponder con la medida del torso del animal. Posición bastón 1. Valoración extremidades más distales. Ver como articula las patas. Levanta más la derecha y arrastra ligeramente la izquierda. Posición bastón 2. Valorar rodillas, todo es normal, pasa sin dificultad Posición bastón 3. Valoración extremidades proximales. Valorar hombros y caderas. Salta como un conejo con las extremidades posteriores. Pasa con dificultad la tercera altura. SLALOM: Ponemos los conos en fila recta con la distancia como medida del torso de Uma, y le hacemos caminar para valorar el movimiento de la columna en zig zag por si pudiera tener artrosis u otra lesión. Todo normal. Al final de las filas de conos se puso 1 a cada extremo en la mitad para hacerla realizar círculos y ver si había algún problema. Todo parece dentro de la normalidad excepto por la cadera.

7 TRATAMIENTO Se le harán de 10 a 12 sesiones de cinesiterapia pasiva de una hora cada una. Magneto: En la cadera con un programa de displasia. Actuará como analgésico, antinflamatorio, estimulante y regenerativo. Masaje: Mientras el magneto actúa, haremos masaje en distintas zonas del cuerpo para relajar y tonificar. Láser: Con un programa para el dolor crónico y agudo.

8 Al finalizar el tratamiento valoraremos si Uma recibe el alta o si necesita hacer sesiones cada poco tiempo para recuperarse del todo. Con la rehabilitación conseguiremos que Uma recupere su completa movilidad y que sea una perrita feliz y sin dolor.


Descargar ppt "Fisioterapia y Rehabilitación"

Presentaciones similares


Anuncios Google