Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tablero de Control Corporativo EAAB
Enero a Octubre de 2018 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos Noviembre 28 de 2018
2
Misión-Visión-Valores Corporativos
3
ESTRUCTURA DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS
v00: versión inicial del Plan General Estratégico - v01 versión actualizada del Plan General Estratégico 2018
4
PANEL DE CONTROL I – EMPRESA Y BOGOTÁ
5
PANEL DE CONTROL II – SOACHA Y GACHANCIPÁ
6
ALERTA ROJA DACAL: Diferencia de Suscriptores Facturados de Acueducto y Alcantarillado sanitario excluyendo las cuentas del ciclo i sin viabilidad del servicio de alcantarillado sanitario. Rezago: Bogotá: 9.730 Soacha: 8.782 Zonas Bogotá: Mayor rezago: Zonas 4 (4,489) y 5 (3,040). Factor de mayor incidencia: Soacha: rezago en la provisión de alcantarillado en ciclo i (92,3% del DACAL). En Bogotá, adicional al rezago en la gestión del ciclo i que representa el 71,0% del DACAL, hay otros factores como suscriptores con alcantarillado sin facturar (Policarpa Salavarrieta, San José de Bavaria). Supuestos de las proyecciones de cuentas facturadas: El ciclo i con viabilidad del servicio de alcantarillado sanitario a junio de 2021, asciende a 14,630 cuentas en Bogotá y en Soacha. Se excluyeron de dicho servicio 1,463 cuentas en Bogotá y 8,223 cuentas en Soacha.
7
ALERTA ROJA Áreas críticas: Zonas 2 y 3.
Factores que inciden en los resultados: -Planta de personal no disponible en un 100%, -Limitaciones en equipo liviano y pesado (minicargador, misiles) -Demora en el suministro de materiales. La planta de personal se ve afectada por: prescripciones médicas, funciones no definidas en los actuales cargos que laboran en acueducto (operador de minicargador, mampostero), permisos sindicales, citas médicas. Nuevos suscriptores facturados en Gachancipá: La alerta se genera debido a que no se ha cumplido con la meta que se determinó en la proyección de demanda de agua.
8
ALERTA ROJA Ejecución Plan de Inversiones: Compromisos vigencia / Presupuesto Vigencia En relación a la meta estimada a octubre de 2018 se registra un rezago de puntos porcentuales que corresponde a $206,408 millones de un presupuesto vigente a octubre de $ millones. Observación: La meta a diciembre es ejecutar el 100% de los compromisos de la vigencia. Accidentalidad Laboral: Desde el mes de agosto de 2018 se registra una tendencia creciente en la cantidad de accidentes, cuya frecuencia supera mes a mes a la del año anterior.
9
ALERTA AMARILLA Ejecución Plan de Inversiones: Compromisos vigencia / Presupuesto Vigencia En relación a la meta estimada a octubre de 2018 se registra un rezago de puntos porcentuales que corresponde a $206,408 millones de un presupuesto vigente a octubre de $ millones. Observación: La meta a diciembre es ejecutar el 100% de los compromisos de la vigencia. Aporte al Saneamiento del Río Bogotá: Se registra rezago en el avance de los proyectos: construcción de la estación elevadora de Canoas y Gestión PTAR Canoas-Fase I (1% a septiembre de un 2% programado). El sistema de interceptores del río Bogotá presenta un avance de 22% de 22.68% programado. Nuevos suscriptores facturados Acueducto en Soacha: Se evidencia un rezago de 901 nuevas cuentas por incorporar en Soacha, acorde a la meta prevista a septiembre de 2018.
10
GRACIAS
11
RESULTADOS INDICADORES ESTRATÉGICOS
NA: Metas no establecidas para el periodo de evaluación. Ejecución Plan de Inversiones: compromisos con recursos de la vigencia de $563,327 millones de un presupuesto de $1,058,372 millones.
12
RESULTADOS INDICADORES ESTRATÉGICOS
NA: Metas no establecidas para el periodo de evaluación.
13
RESULTADOS INDICADORES ESTRATÉGICOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.