La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tutoría Inicial Tutoría 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tutoría Inicial Tutoría 2"— Transcripción de la presentación:

1 Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido

2 Orden del día Actividad personal Aclarando términos
Tips para el manejo emocional Video

3 ¿Quién es mi tutor? ¿Dónde lo encuentro? Tutor: Nombre Apellido
Edificio: Cubículo: Horario: ext. xyz

4 “INFORME METEOROLÓGICO PERSONAL”
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional Ejercicio Personal “INFORME METEOROLÓGICO PERSONAL” Atiende las siguientes indicaciones: Tómate un momento y siéntate tranquilo. Préstale atención a tu respiración… dentro… fuera… dentro… fuera Coloca la mano en el corazón... ¿Cómo te sientes hoy?¿Qué te dice el corazón sobre como te sientes? Haz un informe meteorológico sobre tu tiempo interior: Ahí dentro ¿está nublado o hace sol? ¿Llovizna o llueve a mares?¿Qué tal el aire, cargado como si fuese a haber tormenta o fresco? ¿Hace frío, calor, o es una temperatura suave? ¿Lograste identificar tu sentir? Del libro "The Learning Adventure" de Eva Hoffman y Zdzistaw Bartokowicz, citado en

5 Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Antes se creía que las emociones estaban separadas de lo intelectual, pero investigaciones recientes han mostrado que las emociones están entrelazadas con la percepción y la atención e interactúan con el aprendizaje y la memoria.

6 Inteligencia Emocional
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional ha sido relacionada con ámbitos importantes de la vida de las personas como: la satisfacción con la vida la calidad de las relaciones interpersonales el éxito en el trabajo

7 ¿qué es la Inteligencia Emocional?
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional ¿qué es la Inteligencia Emocional? Es una habilidad mental que incluye: “la capacidad para percibir emociones, regular y manejar los estados emocionales e integrar las emociones en el pensamiento (toma de decisiones) (Salovey & Mayer, 1990).

8 ¿y qué son las emociones?
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional ¿y qué son las emociones? Emociones básicas: Estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada (Bisquerra, 2012).

9 Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Emociones básicas: EMOCIÓN VALORACIÓN PERSONAL UTILIDAD Ira Alguna meta o posesión se encuentra amenazada Autoprotección y defensa Miedo Estímulo, evento o situación que resulta una amenaza física, psíquica o social del organismo o de sus metas. Avisa del riesgo vital Asco Marcada aversión producida por algo fuertemente desagradable o repugnante. Prepara al cuerpo para ejecutar eficazmente un rechazo de las condiciones ambientales potencialmente dañinas Sorpresa Acontecimiento imprevisto o inesperado Aumenta la sensibilidad de los sentidos Alegría Las metas u objetivos a conseguir se encuentran próximos, pueden ser mantenidos Favorece la interacción social Tristeza Pérdida o fracaso, actual o posible, de una meta (objeto o persona) Favorece la introspección y fomenta la conducta de apoyo o altruista Papel de las emociones

10 Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Si sabemos utilizar las emociones poniéndolas al servicio del pensamiento, estas nos ayudan a razonar de forma más inteligente y a tomar mejores decisiones

11 Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Pasos básicos para nuestra inteligencia emocional: Detectar lo que siento Comprender su significado Expresarlo Dejar que fluya.

12 Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Detectar.  Reconocer conscientemente mis emociones (cómo me siento), en el momento en que ocurre : Identificar lo que siento. Ser capaz de nombrarlo Comprender su significado. Cada emoción es una respuesta automática a algo que sucede en el entorno. Informa qué está pasando afuera y nos propone una acción. Un aspecto decisivo para comprender y leer las emociones, es cuando cada persona logra determinar qué es lo que le activa la emoción: ¿Por qué tiene rabia? ¿Por qué se pone triste o alegre? Expresarla. Las emociones son parte de nuestra dotación vital, nos ayudan a adaptarnos a lo que sucede. Tenemos derecho a experimentarlas, son parte de nuestra naturaleza. Es necesario comunicarlas y se puede hacer asertivamente, es decir, con honestidad hacia uno mismo, comunicando lo que sentimos. También con empatía, prestando atención a la manera en que la otra persona se va a sentir al recibirla. Dejar que fluya. Sin represas emocionales. Si algo te produce alegría, muéstrala. Si algo produce tristeza, date tiempo. Si algo genera rabia, manifiéstala. Si se retienen las emociones nuestro mundo emocional se convierte en una olla a presión que finalmente explota, haciendo daño a diestra y siniestra. 

13 ¿Cómo podemos reducir la vulnerabilidad emocional?
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional ¿Cómo podemos reducir la vulnerabilidad emocional? Durmiendo bien Realizando ejercicio físico Seguir una dieta saludable Controlar la ingesta de sustancias contraproducentes (drogas, fármacos sin prescripción médica,...) Realizar actividades que fomenten nuestra sensación de autoeficacia

14 Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Video: El puente

15


Descargar ppt "Tutoría Inicial Tutoría 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google