Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBožidar Škorić Modificado hace 6 años
1
Definiciones Operativas de la NTS Nº104 DGSP-ESNPCT
Lic. Mavel Sarmiento Huanca ESN PCT – DIRESA CUSCO Manejo de la NTS Nº 104 MINSA/DGSP v.01-ESNPCT Quillabamba Setiembre de 2015
2
Casos de tuberculosis (1):
5.1.1 Caso probable de tuberculosis: síntomas y signos sugestivos 5.1.2 Caso de tuberculosis: se debe administrar tratamiento 5.1.3 Caso de tuberculosis según localización de la enfermedad: Caso de tuberculosis pulmonar: compromiso del parénquima pulmonar con o sin confirmación bacteriológica (baciloscopía, cultivo o prueba molecular). Tuberculosis pulmonar con frotis positivo (TBP FP): 1 o más BK(+) Tuberculosis pulmonar con frotis negativo (TBP FN): 2 o más BK(-) TB pulmonar frotis negativo y cultivo o prueba molecular positiva TB pulmonar frotis y cultivo negativos: Tuberculosis pulmonar sin frotis de esputo: no ha sido posible lograr una muestra de esputo
3
Casos de tuberculosis (2):
2. Caso de tuberculosis extra-pulmonar: Tipos: TB extra-pulmonar con confirmación bacteriológica: TB extra-pulmonar con confirmación histopatológica: TB extra-pulmonar sin confirmación: En presencia de compromiso tanto pulmonar como extra-pulmonar el caso se define como TB pulmonar. En los casos de TB miliar se definen como TB pulmonar.
4
Caso de TB según resistencia
5.1.4 Caso de TB según sensibilidad a medicamentos anti-TB por pruebas convencionales: Caso de TB pansensible: sensible a toda primera línea Caso de TB multidrogorresistente (TB MDR): H y R Caso de TB extensamente resistente (TB XDR): H,R, Flq y Cm/Km/Am Otros casos de TB drogorresistente: TB monorresistente: un solo medicamento TB polirresistente: dos o más, sin criterio MDR: H y R TB SENSIBLE TB MDR TB XDR
5
Caso de TB según Resistencia por pruebas rápidas
5.1.5 Caso de TB según sensibilidad a isoniacida y/o rifampicina por pruebas rápidas: Caso de TB sensible a isoniacida (H) y rifampicina (R) Caso de TB resistente a isoniacida (H) Caso de TB resistente a rifampicina (R) Caso de TB multidrogorresistente (H + R) TB SENSIBLE a H y R TB MDR: H + R
6
Condición de ingreso 5.1.8 Condición de ingreso según antecedente de tratamiento: Caso Nuevo: nunca o tratamiento menos de 30 días o 25 dosis Caso antes tratado: tratamiento por 30 o más días Recaída: Episodio luego de ser declarado curado o tratamiento terminado Abandono recuperado: no concurrio por 30 días consecutivos a recibir tto. Fracaso: ingreso a un nuevo tratamiento luego de haber sido declarado fracaso a esquemas de 1 o 2 línea
7
Condición de egreso TB pulmonar con TB sensible
Curado: paciente con confirmación bacteriológica al inicio, que concluye el tratamiento y cuenta con baciloscopía de esputo negativa en el último mes de tratamiento (las baciloscopías de control son mensuales). Tratamiento completo: Confirmación bacteriologica y no fue posible baciloscopía del ultimo mes. No confirmación bacteriólogica al inicio que termina tratamiento con buena evolución. Fracaso: baciloscopía o cultivo de esputo positivo a partir del cuarto mes de tratamiento. Fallecido: fallece por cualquier razón durante el tratamiento de la TB. Abandono: inicia tratamiento y lo descontinúa por 30 días consecutivos o más. Incluye al paciente que toma tratamiento por menos de 30 días y lo descontinúa. No evaluado: se desconoce su condición de egreso. Exito de tratamiento: curados + tratamiento completo.
8
Condición de egreso TB pulmonar TB MDR/XDR
Curado: concluye el esquema de tratamiento y cuenta con 10 cultivos mensuales negativos consecutivos en los últimos 12 meses del tratamiento programado. Tratamiento completo: completa el tratamiento programado sin evidencia de fracaso, pero que no cumple el criterio de curado. Fracaso: Paciente que no logra conversión bacteriológica al sexto mes de tratamiento o en quien se produce reversión bacteriológica después del sexto mes. También se considera como fracaso cuando se demuestra la ampliación de la resistencia, a una fluoroquinolona y un inyectable de segunda línea. Fallecido: fallece por cualquier razón durante el tratamiento de la TB. Abandono: inicia tratamiento y lo descontinúa por 30 días consecutivos o más. Incluye al paciente que toma tratamiento por menos de 30 días y lo descontinúa. No evaluado: se desconoce su condición de egreso. Exito de tratamiento: curados + tratamiento completo.
9
Estudio de contactos Caso índice: persona que ha sido diagnosticada de T Contacto: exposición con un caso índice diagnosticado de tuberculosis en los tres meses previos al diagnóstico. Personas que comparten o compartieron el mismo domicilio Personas que no comparten domicilio, pero frecuentaron el mismo espacio: vecinos, etc. Contacto censado: contacto registrado en la tarjeta de control Contacto examinado: con alguno de los siguientes procedimientos para descartar TB: examen clínico, rayos X, prueba de tuberculina (PPD), y si es sintomático respiratorio: baciloscopías y cultivos de esputo. Contacto controlado: ha cumplido con todos los controles programados: tres en TB sensible y cada tres meses en TB resistente.
10
Pruebas de sensibilidad
PS directas: cuando se realizan a partir de las muestras clínicas (por ejemplo esputo) PS indirectas: cuando requieren cultivo para aislar la Micobacteria. PS convencionales indirectas en medio sólido: Método de proporciones en medio Löwenstein-Jensen o en agar en placa. PS convencionales en medio líquido: Sistemas automatizados en medio líquido en tubos MGIT (Mycobacteria Growth Indicator Tube). PS rápidas fenotípicas directas: Prueba de sensibilidad a medicamentos mediante observación microscpica, MODS (Microscopic Observation Drug Susceptibility) y la prueba de la nitrato reductasa o prueba de Griess. PS rápidas moleculares: Pruebas que analizan el ADN de la micobacteria para identificar el complejo M. tuberculosis y detectar mutaciones asociadas a resistencia a rifampicina, isoniacida o medicamentos de segunda línea.
11
Sintomático respiratorio
Sintomático Respiratorio (SR): Persona que presenta tos y flema por 15 días o más. SR Esperado (SRE): Número de SR que se espera identificar en un periodo determinado en un establecimiento de salud. Se espera identificar 5 SR por cada 100 atenciones prestadas en el establecimiento de salud en mayores de 15 años. SR Identificado (SRI): Es el SR debidamente registrado en el Libro de Registro de SR. SR Examinado (SREx): Es el SRI en el que se ha obtenido al menos un resultado de baciloscopía de diagnóstico. SR Examinado con baciloscopía positiva: Es el SREx con resultado de baciloscopía positiva.
12
Miscelanias (1): 5.1.13 Derivación y transferencia:
5.1.6 Caso de tuberculosis infantil: Menor de 15 años: TB infantil confirmada: bacteriologia o histologia positiva TB infantil probable: 3 de 5 critérios: clínico, contacto, PPD, Rayos X, otros ex aux. 5.1.7 Conversión y reversión bacteriológica (para TB resistente): Conversión: Dos cultivos negativos consecutivos con intervalo de 30 días, después de tener un cultivo positivo. Reversión: Luego de una conversión bacteriológica vuelve a presentar dos cultivos positivos consecutivos tomados con un intervalo de 30 días. Derivación y transferencia: Derivación: Paciente diagnosticado y que reside en otra jurisdicción, es referido al EESS más cercano a su domicilio para continuar su tratamiento. La notificación del caso es realizada por el EESS que recibe al paciente. Transferencia: Paciente diagnosticado de TB en el EESS de su jurisdicción, solicita ser trasladado a otro EESS. La notificación del caso es realizada por el EESS que transfirió al paciente.
13
Miscelaneas (2) Control de infecciones de TB: Medidas para prevenir la transmisión de TB dentro del EESS, comunidad, vivienda. Seguimiento diagnóstico: Procedimiento para completar el estudio bacteriológico en casos probables de TB pulmonar que cuentan con 2 baciloscopías de esputo negativas, mediante 2 cultivos y baciloscopías de esputo semanales. Unidad especializada en tuberculosis (UNET): Ambiente o área de atención de los hospitales donde se brinda atención especializada a los afectados de tuberculosis que cumple con las condiciones de control de infecciones y bioseguridad.
14
Miscelaneas (3) Irregularidad al tratamiento: No ingesta de 3 dosis programadas durante la primera fase, o 5 dosis en todo tratamiento. Médico consultor: Brinda atención a PATB referidos por médicos tratantes. Debe acreditar entrenamiento en manejo de TB. Productos farmacéuticos y dispositivos médicos estratégicos: Son suministrados por el Ministerio de Salud Productos farmacéuticos y dispositivos médicos de soporte: No son estratégicos y son adquiridos por las unidades ejecutoras Tuberculosis latente: PPD positivo sin evidencia de enfermedad activa.
15
Muchas gracias Presentación disponible en:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.