Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcristian aranda diestra Modificado hace 6 años
1
SINCOPE
2
Fallo de vasoconstricción arterial: HIPOTENSIÓN Disminución del flujo sanguíneo ALTERACIÓN SUBITA DEL METABOLISMO CEREBRAL
3
I. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES II. TRASTORNOS DEL TONO VASCULAR O DEL VOLUMEN SANGUÍNEO I. Síncopes reflejos I. Neurocardiogénico II. Circunstancial III. Hipersensibilidad del seno carotídeo II. Hipotensión ortostática III. TRASTORNOS VASCULARES CEREBRALES SINCOPE: CAUSAS
4
El organismo impide la acumulación de sangre en las partes inferiores del cuerpo mediante: 1. Reflejos vasopresores 2. Aceleración refleja del corazón 3.Aumento del retorno venoso
5
I. T RASTORNOS DEL TONO VASCULAR O DEL VOLUMEN SANGUÍNEO Componente cardioinhibitorio BRADICARDIA (por mayor actividad vagal) Componente vasodepresor VASODILATACIÓN (diminución de los impulsos simpáticos).
6
El síncope vasovagal : Reducción de la actividad simpática (vasodilatación) Mayor actividad parasimpática (bradicardia), El vasodepresor: ausencia de estímulos simpáticos.. Síncope neurocardiogénico
7
Calor ambiental o apiñamiento Consumo de alcohol, fatiga extrema, Dolor intenso Hambre Bipediación prolongada Situaciones emocionales o de gran tensión psicosomática. Síncope neurocardiogénico
8
Tos, la deglución, la micción y la defecación Control anormal del sistema autónomo, y pueden estar relacionados con una respuesta cardioinhibidora, vasodepresora, o ambas. Maniobras como la de Valsalva pueden contribuir a la hipotensión y al síncope por un descenso del retorno venoso. Síncope situacional
9
La PA con la posición erecta, debido a la ausencia de reflejos de vasoconstricción en los vasos de resistencia y capacitancia de las extremidades inferiores. Levantarse súbitamente desde una posición horizontal Permanecer de pie sin moverse Hipotensión ortostática
10
Enfermedades crónicas del sistema nervioso periférico que afectan a las fibras posganglionares amielínicas (polineuropatía diabética, nutricional o amiloidea). Otras causas: 1) Desacondicionamiento físico 2) Simpatectomía que ha abolido los reflejos vasopresores 3) Farmacológico: Pacientes que reciben antihipertensivos o vasodilatadores y en aquéllos que presentan hipovolemia debido al tratamiento con diuréticos, sudación excesiva, diarrea, vómito, hemorragia o insuficiencia suprarrenal. Hipotensión ortostática
11
1. Primaria Insuficiencia autonómica pura 2. Secundaria Enfermedades sistémicas: diabetes amiloidosis Enfermedades autoinmunes Enfermedades metabólicas: porfiria, deficiencia de B12 Neuropatías sensoriales hereditarias Infecciones del sistema nervioso Insuficiencia renal Hipovolemia 3. Drogas Neurotóxicas selectivas Antidepresivos tricíclicos Inhibidores de la monoaminoxidasa Hipotensores Vasodilatadores
12
Hipersensibilidad del seno carotídeo Presión sobre los baroreceptores del seno Durante el afeitado, cuando se utilizan cuellos de camisa apretados o al girar la cabeza hacia un lado. Varones > 50 años de edad o más.
13
Activación de los barorreceptores del seno carotídeo nervio de Hering (r. n. glosofaríngeo) bulbo raquídeo. Estos impulsos aferentes activan fibras nerviosas simpáticas eferentes que llegan al corazón y los vasos sanguíneos o a fibras nerviosas vagales eferentes. Hipersensibilidad del seno carotídeo
14
III. E NFERMEDAD CEREBROVASCULAR Daño de las arterias vertebrobasilares, que irrigan los centros del tronco encefálico encargados de conservar la conciencia.
15
PRUEBA DE LA MESA BASCULANTE En una mesa levadiza se hace bascular hacia la posición sedente la mitad superior del cuerpo de una persona normal. Se acumula en las extremidades pélvicas un volumen moderado de sangre, con lo cual disminuye un poco el gasto cardíaco; puede haber disminución transitoria y pequeña de la tensión sistólica. Si la persona tiene reflejos vasomotores deficientes, la prueba hará que la tensión arterial disminuya en forma repentina y persistente, lo cual puede desencadenar lipotimia.
16
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.