La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su."— Transcripción de la presentación:

1

2 Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida”

3 El restablecimiento y la transformación de las relaciones son fundamentales para el mensaje evangélico y cruciales para nuestra unidad en Cristo.

4 AMISTAD RESTAURADA “Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio” (2 Timoteo 4:11). ¿De qué forma las catas de Pablo a Timoteo revelan la amistad restaurada con Juan Marcos? Alrededor de 15 años después de esa separación, leemos que Pablo tiene a Marcos como uno de sus colaboradores en la predicación en Roma, de su casa-cárcel y que, junto con algunos otros auxiliares de Pablo, eran para él un alivio a sus cadenas (Colosenses 4:10-11). Y menos de cinco años después, él solicita la presencia de Marcos, justificando su petición con el elogio a la participación de Marcos en el ministerio paulino (2 Timoteo 4:11). Cómo y cuándo hubo la reconciliación entre Pablo y Juan Marcos no está clara en las Escrituras, pero el hecho es que ocurrió al punto de que Pablo lo recomendó para el liderazgo en la iglesia de Colosos y posteriormente solicitar su presencia en Roma junto a Timoteo, por considerarlo "útil para el ministerio". Ciertamente lo que prevaleció fue la humildad, el amor cristiano, la dependencia del Espíritu Santo y el perdón. Sólo así las amistades pueden ser restauradas. PIENSA: ¿Cómo podemos aprender a perdonar a quienes nos han herido o decepcionado?

5 DE ESCLAVO A HIJO “Porque quizá para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre; no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor.”(Filemón 1:15-16). ¿Qué principios importantes sobre las relaciones restauradas podemos encontrar aquí? El apóstol sabía que las relaciones deterioradas son perjudiciales para el crecimiento espiritual y para la unidad de la iglesia. La lectura del texto de Filemón hace claro que Pablo fue bien tratado por ese hijo de Dios y que el apóstol creía en su estatura cristiana, de siervo del señorío del amor. También es claro que Pablo confiaba en que sus palabras y orientaciones serían bien acatadas, hasta el punto de convertirse en avalista de la deuda contraída por Onésimo "si algún daño te hizo o si te debe algo, ponlo eso en mi cuenta" (vers. 18) a quien llama de hijo "te pido en favor de mi hijo Onésimo, que he engendrado en mis prisiones” (vers, 11). “Él, antes, te fue inútil; en la actualidad, sin embargo, es útil, a ti y a mí" (vers. 10). En su Epístola a los Colosenses, Pablo declaró que Onésimo se había convertido en un «amado y fiel hermano» y colaborador en el evangelio (Colosenses 4:9). Una relación común en Cristo tiene un impacto definitivo en las relaciones personales en el cuerpo de Cristo (Gálatas 3:28). PIENSA: ¿Cómo pueden estos principios prevenir un colapso en la unidad de tu iglesia local?

6 DONES ESPIRITUALES PARA LA UNIDAD
“Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo” (1 Corintios 12:4). ¿Qué principios describe Pablo, que son tan vitales para la unidad de la iglesia? La conversión, la fe, el crecimiento espiritual, los dones, todo viene de Dios. No todos hacen las mismas cosas y, si lo hacen, no es de la misma manera, porque, "hay diversidad en los servicios... en las realizaciones, pero el mismo Dios es quien opera todo en todos" (1 Corintios 12:5-6). Y "a uno se da... la palabra de la sabiduría; y a otro ... la palabra del conocimiento; ... la fe; ... dones de sanidad; ... operaciones de milagros; ... profecía; ... discernimiento de los espíritus; ... variedad de lenguas; ... capacidad para interpretarlas" (1 Corintios 12:8-10). El "Espíritu realiza todas estas cosas, distribuyéndolas, como le agrada, a cada uno, individualmente" (1 Corintios 12:11), y no es para gloria de quien recibe el don, sino de Dios. Somos mayordomos. Nuestra gloria está cooperando con Dios y el don que tenemos es del Espíritu Santo que lo distribuye como le agrada. Como los órganos del cuerpo humano, interdependientes y vitalmente interconectados, para beneficio del cuerpo. Dios en su misericordia, permite la construcción de su casa a través de la diversidad humana, que maravillosamente, manifiesta la grandiosidad de Dios”. PIENSA: La unidad en la iglesia y con la comunidad existirá cuando usamos los dones dados por Dios para el crecimiento de la iglesia y de la fe.

7 EL PERDÓN ¿Cómo podemos comprender la naturaleza bíblica del perdón?
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8). ¿Cómo podemos comprender la naturaleza bíblica del perdón? Es importante considerar el atributo divino del perdón cuando se trata de relaciones rotas y de restaurar lazos de confraternidad. Primero, aprendemos que Dios tomó la iniciativa de reconciliarnos con él. Pablo dijo que es la bondad de Dios la que «te guía al arrepentimiento» (Romanos 2:4). En Cristo, fuimos reconciliados con Dios mientras aún éramos pecadores (Romanos 5:8). Por tanto, nuestro arrepentimiento y nuestra confesión no crean reconciliación; más bien lo hace la muerte de Cristo en la cruz. Nuestra parte es aceptar lo que se ha hecho por nosotros. No podremos recibir las bendiciones del perdón hasta que confesemos nuestros propios pecados. Eso no significa que nuestra confesión genera el perdón en Dios. El deseo de perdonar ha estado en su corazón todo el tiempo. La confesión, en cambio, nos permite recibir su perdón (1 Juan 1:9). Podemos perdonar porque hemos sido perdonados. El perdón es una elección. Podemos tomar la decisión de perdonar a pesar de las acciones o actitudes de la otra persona. Ese es el verdadero espíritu de Jesús (Luc. 23: 34). PIENSA: ¿Cómo puede el perdón de Cristo, ayudarnos a aprender a perdonar a los demás?

8 LA RESTAURACIÓN Y LA UNIDAD
“Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.” (Mateo 18:15-17) ¿Qué tres pasos nos indica Jesús para ayudarnos a resolver conflictos cuando otro miembro de la iglesia nos hace daño? Jesús presentó tres sencillos pasos para resolver cualquier conflicto en caso que alguien haya sido lastimado por otro miembro de la iglesia. El propósito de Jesús al dar ese consejo fue mantener el conflicto en un entorno lo más pequeño posible. Su intención era que las dos personas involucradas resolvieran el problema ellas mismas. He aquí los pasos: Trate el problema sólo entre usted y la persona que, a su ver, lo provocó; Si no hubo éxito con el primer paso, programe una visita entre su desafecto y usted y dos o tres testigos, preferentemente, que sean personas conciliadoras; Y, sólo si aún permanece el espíritu de desunión, conduzca el caso para la evaluación de la iglesia. PIENSA: ¿Qué pasos puedes dar esta semana para comenzar el proceso de restauración y reconciliación en tus relaciones?

9 En esta semana estudiamos restauraciones de unidad personal por acción directa de los involucrados, por intercesión y por la comprensión de que los dones que el Espíritu Santo distribuye es para el crecimiento del cuerpo de Cristo en la Tierra, su Iglesia. Y el perdón es el remedio principal para curar esa deficiencia, si se aplica con el amor de Dios en el corazón. El evangelio de Jesucristo se refiere a la sanidad y a la transformación. Así como nuestras vidas personales necesitan la oferta de gracia y amistad de parte de Dios para que haya sanidad, lo mismo puede decirse de nuestras relaciones comunitarias que por algún motivo necesiten ser restauradas. Dios está ansioso por trabajar en nosotros y a través de nosotros con el fin de llevar sanidad a todas nuestras relaciones. Que nuestra unidad con Dios y con su familia estén siempre restauradas, en adoración, en el estudio de la Palabra, en la comunión con los hermanos de fe, en la oración y en el partir del pan, hasta que Jesús venga a buscar a los suyos.


Descargar ppt "Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su."

Presentaciones similares


Anuncios Google