Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEdward Potenciano Modificado hace 5 años
1
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión Pública para Resultados
2
2 Planeamiento y presupuestación Políticas de Estado Política General de Gobierno Marco Multianual Lineamientos de Política Sectorial Plan de Desarrollo Concertado Plan Estratégico Institucional Presupuesto Anual Políticas de Estado Política General de Gobierno Proyecciones y recomendaciones Lineamientos de Política Sectorial Presupuesto Anual Acuerdo Nacional Programas Exposiciones Proyecciones Recomendaciones PESEM’s Nivel Territorial Rol Institucional Gestión Acuerdo Nacional Programas de Gobierno Exposiciones Marco Macroeconómico Multianual PESEM’s Nivel Territorial Rol Institucional Plan Operativo Plan de Desarrollo Concertado Plan Estratégico Institucional
3
3 OBJETIVOS Permitir a los ciudadanos intervenir en la asignación de los recursos públicos y en las demás decisiones de gobierno que tengan importancia para el futuro de su comunidad. Mecanismo de asignación de recursos para promover la construcción de un arreglo institucional que permita a los ciudadanos intervenir en la gestión de las políticas públicas. Es una combinación de democracia representativa con democracia directa. Mejorar la eficiencia del gasto público Ha permitido el procesamiento de las demandas de los distintos sectores de la sociedad, estableciendo consenso sobre las prioridades de cada lugar y creando conciencia en la tarea de buscar y generar nuevos recursos para el desarrollo del país. El Planeamiento y Presupuesto Participativo a nivel de Gobiernos Regionales y Locales PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
4
4 Transparencia pública… http://www.m ef.gob.pe/
5
5 La Cobertura del Marco Macroeconómico Multianual El Sector Público No Financiero
6
6 PLANEAMIENTO E INVERSIONES ADMINIS- TRACION FINANCIERA ADQUISICIONES PATRIMONIO GESTION PUBLICA Sistemas Administrativos en el Estado PERSONAL CONTROL
7
7 SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDA- MIENTO SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO Administración Financiera del Sector Público RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA PLANES ESTRATEGICOS MARCO MACRO ECONOMICO PRIORIDADES NACIONALES
8
8 Fases del Proceso Presupuestario I PROGRAMACION IV EJECUCION V EVALUACION II FORMULACION III APROBACION SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA MARCO MACRO ECONOMICO PLANES ESTRATEGICOS PRIORIDADES NACIONALES CONTROL SIAF
9
9 PROYECCIONES MACROECONÓMICAS + POLÍTICA TRIBUTARIA Y ARANCELARIA RATIO DEUDA PÚBLICA/PBI DECRECIENTE + PROYECCIÓN DE INGRESOS META DE DÉFICIT FISCAL GASTO PÚBLICO PRESUPUESTO PÚBLICO FINANCIAMIENTO DEL DÉFICIT FISCAL Y PROYECCIÓN DE SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA Fase I: Programación Presupuestaria en base al Marco Macroeconómico Multianual
10
10 Programación: Asignación de marco presupuestal a cada Pliego PLIEGO PRESUPUESTARIO DNPP 2. ESTIMACION DE INGRESOS DIFERENTES A RECURSOS ORDINARIOS 3. DEMANDA GLOBAL ASIGNACION PRESUPUESTARIA RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS PUBLICOS Optimizar la prestación de servicios a la población 1. OBJETIVOS INSTITUCIONALES
11
11 NIVEL INSTITUCIONAL PLIEGOS PRESUPUESTARIOS NIVEL FUNCIONAL PROGRAMÁTICO Asignación en el Presupuesto FUNCIÓN PROGRAMA SUBPROGRAMAS Categorías Presupuestarias Máxima agregación de las acciones del Estado (Misión y Propósitos) Lineamientos sectoriales e institucionales – Objetivos Generales Acciones orientadas al logro de Objetivos Parciales ACTIVIDADES Y PROYECTOS Unidades de asignación de recursos para lograr Objetivos Específicos Formulación Presupuestaria
12
12 Estructura del gasto público Gobiernos Nacional y Regionales, 2006 INSTITUCIONAL Sectores 26 Pliegos 142 Unidades Ejecutoras 607 FUNCIONAL Funciones 16 Programas 55 Subprogramas 142 Actividades 658 Proyectos 7 815 Componentes 9 405 Metas 7 218 ECONOMICA Categoría 3 Grupo genérico 10 Elementos de gasto 86 GEOGRAFICA Regiones 26 Provincias 195 Distritos 1 832
13
13 Convenios de Administración por Resultados - CARs Los CARs buscan contribuir a la mejora de la GESTION INSTITUCIONAL y la optimización del uso de recursos, para ampliar y mejorar la calidad, cantidad y cobertura de los servicios públicos que brindan las Entidades. Implica: cumplimiento de compromisos (metas cualitativas) e indicadores (metas cuantitativas) por parte de la Entidad Acuerdo de carácter técnico entre la DNPP y las Entidades Públicas. Suscrito en marzo de cada año, desde el 2002. En el Año 2006 se han suscrito 67 CARs
14
14 Avances para mejorar la gestión pública La Ley de Presupuesto 2007 está incorporando un capítulo para implementar el presupuesto por resultados y está asignando recursos para la implementación del Centro de Planeamiento Estratégico Nacional (CEPLAN), el cual fue creado en el año 2005. Para el presupuesto 2007, se ha solicitado que todos los Pliegos del Gobierno Nacional y Regional elaboren indicadores de desempeño para sus 2 principales programas. Se está implementando un Sistema de Seguimiento y Evaluación del Gasto Público que permitirá retroalimentar el planeamiento estratégico, la gestión por resultados y la rendición social de cuentas para mejorar la calidad del gasto. Desde el año 2000, se han suscrito Convenios de Administración por Resultados (CARs) con instituciones del Gobierno Nacional, Regional y Local. En el año 2006 se han suscrito 67 CARs.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.