Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El poder de la Imagen Pública
Por Victor Gordoa
2
¿Qué es la imagen pública?
Es la percepción compartida que provocará una respuesta colectiva unificada.
3
La ecuación de la imagen
Estímulo + Receptor Percepción + Mente =Imagen +Opinión Identidad +Tiempo = Reputación Estímulos: Es cualquier agente que provoca la respuesta de un organismo. Verbales: a través de la palabra oral o escrita No verbales: se generan a través de recursos ajenos a la palabra. Mixtos. Percepción: es la imagen o conocimiento que se tiene de algo, es la sensación interior que resulta de una impresión material hecha a nuestro sentidos. Imagen: es la figura, representación, semejanza y apariencia de una cosa. Reputación: La opinión que la gente tiene de una persona o cosa. No olvidemos que la reputación es el más sólido patrimonio y que no tiene precio.
4
Axiomas de la Imagen. 1.- Es inevitable tener una imagen
2.- 83% de las decisiones las hacemos por los ojos: aceptación o rechazo. 3.- El proceso cerebral que decodifica los estímulos toma unos cuantos segundos. “La primera impresión es la que cuenta”. 4.- La mente decide mayoritariamente basada en sentimientos: fórmula del 85/15. 5.- La imagen es dinámica 6.- La creación de una imagen debe respetar la esencia del emisor: no falsear la realidad. 7.- La imagen siempre es relativa.
5
Axiomas de la Imagen. 8.- El proceso de creación de una imagen es racional por lo que requiere de una metodología. 9.-La eficiencia de una imagen irá en relación directa con la coherencia de los estímulos que la causen: coherencia de mensajes verbales y no verbales. 10.- Siempre tomará más tiempo y será más difícil reconstruir una imagen que construirla desde el origen. 11.- A mejor imagen mayor poder de influencia: proporciona poder y valor agregado. 12.- La imagen de la titularidad permea en la institución. 13.- La imagen de la institución permea en sus miembros
6
La Ingeniería en la Imagen Pública.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la emisión de estímulos que crearán o modificarán la percepción hacía una persona o institución. Se debe de tener conocimientos especializados, que servirán para la creación de un muro de reputación, la cual mantenga a los clientes a la puerta del negocio aun en los peores tiempos de crisis.
7
Las condiciones para hacer una imagen son:
Conocimiento Creatividad: capacidad para engendrar ideas útiles para crear la percepción de una persona o institución o para resolver su problemática. Sensibilidad: esta especialidad se basa en sentimientos. Respeto por la esencia del cliente. Metodología: es la que evitará riegos y optimizará los resultados, en pocas palabras organizará el trabajo.
9
Finalmente se creará un círculo inacabable debido a que la etapa final se convierte en la información de una nueva primera etapa de investigación y así sucesivamente, que con el tiempo se habrá cimentado la imagen y tendrá una buena reputación. Evaluación Investigación Diseño Producción CÍRCULO METODOLÓGICO
10
La Ingeniería Pública sirve para construir 2 grupos de imágenes:
11
Para que la imagen personal y la institucional puedan existir necesitan de otras que son:
12
Definición del personaje
El estilo es la expresión de la individualidad. Es el modo, la manera o la forma como una persona o una institución da a conocer su calidad particular o se señala individualmente.
13
Clasificación de estilos (Parente & Parsons)
Estilo Casual: Proyecta imagen de accesibilidad y casualidad. Energía y sencillez. Estilo Tradicional: Proyecta una imagen conservadora de lealtad y fidelidad. Responsabilidad y confianza. Estilo Elegante: Proyecta una imagen de refinamiento y alto status. Éxito y seguridad. Estilo Romántico: Proyecta una imagen cálida y bondadosa. Gentileza y encanto. Estilo Creativo: Proyecta una imagen espontánea y original. Personalidad innovativa y aventurera. Estilo Seductor: Proyecta una imagen atractiva y sensual. Personalidad provocativa y sugerente.
14
Esencia Institucional
Visión: es la meta a alcanzar, aparentemente imposible de lograr. Principios: Valores humanos, principios morales que deberán guiar nuestra actuación empresarial. Misión: es el compromiso de servir. Dejar en claro lo que hacemos, como y por qué lo hacemos. Filosofía: Lo que una empresa hace y que expectativas puede satisfacer. Lema: identifique nuestra compañía unas cuantas palabras fácilmente.
15
Imagen Física Es la percepción que se tiene de una persona por parte de sus grupos objetivo como consecuencia de su apariencia o de su lenguaje corporal. El color (cromometría): representa por si solo uno de los códigos de comunicación no verbal. Antropomorfologia: el tipo de prendas a usar, sus formas y medidas, líneas internas y externas, estarán determinadas no solamente por las medidas y proporción del cuerpo señaladas anteriormente sino también por la forma de los cuerpos. Carametría: la cara es nuestra tarjeta de presentación más importante. Nuestro rostro es la causa predominante de la atracción o rechazo que provocaremos en los demás.
16
Lenguaje corporal Cualquier de nosotros puede estar diciendo en palabras algo de lo que no esta muy seguro y el cuerpo se encarga de delatarlo a través de expresiones y movimientos que denotaran su falta de seguridad. Presencia física: una buena presencia física depende básicamente de dos factores: el caminado y la postura. Cualquier postura se convierte en un código de comunicación. Ademanes: son la palabra en movimiento. Son signos que dan comunicación complementaria a las palabras, llegando a veces a sustituirlas. Gestos: nuestra cara puede controlar, complementar o sustituir palabras. Contacto visual: un buen contacto visual con la persona equivale a tender un sólido puente de comunicación.
17
Imagen Verbal Percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia de la palabra oral o escrita Manejo de la Ansiedad: Respiración diafragmática y Sonrisa Requisitos del Mensaje: Sencillez, Conocimiento, Brevedad, Orden y Convicción Preparación del Mensaje: Objetivo, elección del tema y definición de un mensaje Relaciones Públicas: Actividades permiten creación y mantenimiento de buenas relaciones entre los miembros internos y percepciones externas . Dramatización de la Realidad
18
Imagen Profesional Percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del desempeño de su actividad profesional Conjunto de las reglas ceremoniales que rigen a una actividad y que han quedado establecidas por la costumbre o por un decreto expreso Resolver una crisis conservando una buena imagen profesional tiene que ver más con la negociación que con la manipulación o intimidación.
19
Imagen Visual Percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del uso de estímulos dirigidos al sentido de la vista. Semiótica: Relación entre un Medio un Objeto y su Interprete Símbolo: Signo que transmite un mensaje mas profundo y complejo que muchos entienden de la misma manera. Refuerza la imagen que queremos proyectar Congruencia es básica
20
Imagen Audiovisual Percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del uso de estímulos dirigidos en sentido de la vista o del oído emitidos ya sea simultáneamente o por separado. Publicidad: Conjunto de técnicas y medios de comunicación social tendiente a influir en el comportamiento humano con el objetivo de vender un producto o servicio determinado. Propaganda: Conjunto de técnicas o medios de comunicación social tendiente a influir con fines ideológicos con el comportamiento humano Medios de Comunicación Opinión Pública: OP=M+A+E M=Medios de comunicación A=Audiencia mediatizada E=Encuentas OP= Opinión Pública
21
Imagen Ambiental Color Luminación Música Aroma
Percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del uso de estímulos emanados de sus escenarios. Color Luminación Música Aroma
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.