La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1."— Transcripción de la presentación:

1

2 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1

3 VINCULACIONES MECANICAS ROSCAS:  DEFINICION.  FORMAS  IDENTIFICACION  CLASES DE AJUSTES. ELEMENTOS ROSCADOS:  EXTERIORES.  INTERIORES.

4 La rosca es un dispositivo mecánico muy importante cuya utilidad radica en el plano inclinado que forma. Consiste en una ranura en espiral o helicoidal que se forma en el exterior o en el interior de un cilindro. ROSCAS:

5 La ranura en espiral o helicoidal adopta diversas formas. La hélice se puede considerar como la línea trazada sobre un cilindro de diámetro d por el arrollamiento sobre el mismo de un triángulo rectángulo, de base igual a  d. ROSCAS:

6 La altura del triángulo rectángulo es igual al segmento de generatriz del cilindro limitado por el principio y el fin de una espiral de la hélice, llamado paso. ROSCAS:

7 PASO DE ROSCA Es la distancia entre dos filetes consecutivos medidos paralelamente al eje.

8

9 El perfil indica la forma de la sección del filete de la rosca, en un plano que contiene el eje del tornillo, tenemos: TRIANGULAR Se usa en tornillos y tuercas de fijación, uniones en tubos FORMAS DE LAS ROSCAS:

10 El perfil indica la forma de la sección del filete de la rosca, en un plano que contiene el eje del tornillo, tenemos: FORMAS DE LAS ROSCAS: TRAPEZOIDAL Se usa en órganos de comando de las máquinas herramientas (para transmisión de movimiento suave y uniforme), husillos, prensas de estampar.

11 El perfil indica la forma de la sección del filete de la rosca, en un plano que contiene el eje del tornillo, tenemos: FORMAS DE LAS ROSCAS: CUADRADA Se aplica en tornillos de piezas sujetas a choques y grandes esfuerzos. Ejemplo: Tornillos de banco

12 El perfil indica la forma de la sección del filete de la rosca, en un plano que contiene el eje del tornillo, tenemos: FORMAS DE LAS ROSCAS: DIENTE DE SIERRA Se aplica cuando el tornillo ejerce gran esfuerzo en un solo sentido, como en tornillos de banco, gatos, etc.

13 El perfil indica la forma de la sección del filete de la rosca, en un plano que contiene el eje del tornillo, tenemos: FORMAS DE LAS ROSCAS: REDONDO Se aplica en tornillos de grandes diámetros que deben soportar grandes esfuerzos

14 IDENTIFICACION DE LAS ROSCAS: SENTIDO DE DIRECCION DEL FILETE El filete puede tener dos sentidos de dirección: A la derecha o a la izquierda.

15 P = Paso d 2 = Diámetro de flanco d = Diámetro externo d 1 = Diámetro interno (núcleo)  = Angulo de filete c = cresta D = Diámetro de fondo tuerca D 1 = Diámetro del agujero de la tuerca i = Angulo de la hélice. NOMENCLATURA

16 f = Raíz del filete h = Altura del filete del tornillo h 1 = Altura del filete de la tuerca NOMENCLATURA

17 ELEMENTOS ROSCADOS: La resistencia mecánica de un conjunto armado de partes depende en gran parte del diámetro de los tornillos que se utilicen, sean pasantes o no pasantes. En el caso de los tornillos no pasantes, la resistencia depende de la longitud de rosca atornillada y trabajando. La longitud de rosca atornillada o embonada es la distancia a la que va un tornillo dentro de un agujero roscado. El embonamiento mínimo de la rosca debe ser una distancia igual al diámetro del tornillo pasante que se use; de preferencia debe ser igual a una y media veces el diámetro del tornillo. Si llegara a fallar un ensamble, es mejor que se rompa el tornillo a que se barra la rosca interna del agujero.

18 ELEMENTOS ROSCADOS:

19

20

21

22 TUERCAS El otro elemento roscado correspondiente se denomina tuerca y se identifica por la medida del tornillo para el que sirve, las más usadas son las denominadas hexagonales. En muchos ensambles podemos encontrar tuercas hexagonales delgadas, que se denominan contratuercas. ARANDELAS: Las arandelas planas se usan debajo de las tuercas y de las cabezas de los tornillos pasantes para distribuir la presión sobre un área mayor. Protegen también contra daños a las superficies terminadas cuando se aprietan las tuercas o los tornillos y pueden fabricarse de diversos materiales. La medida nominal de una arandela corresponde a la medida nominal del tornillo, pasante o no pasante, con el que va a usarse

23 ARANDELAS:

24 PASADORES O ESPIGAS: Los pasadores o espigas se usan donde tienen que mantenerse alineamientos muy precisos entre dos o más partes. Los agujeros para espigas se riman para obtener un ajuste de presión ligera. Los pasadores o espigas solo sirven para situar o posicionar elementos mecánicos Los tipos mas comunes de pasadores son los pasadores: Cilíndricos, Cónicos, con Cabeza y Reten, de Aletas, Elásticos Otro tipo de pasador que se utiliza para mantener las piezas en posición es el pasador de chaveta, el cual tiene una cabeza redonda y extremos que se doblan después del ensamble ESPECIFICACIONES PASADORES O ESPIGAS: Las especificaciones de estos tipos de pasadores se llevan a cabo proporcionando el nombre, el diámetro nominal del pasador, el material y el acabado de protección

25 PASADOR CILINDRICO: PASADOR CON CABEZA Y RETEN: Gama de tamaños individuales de pasadores con cabeza y retenes de fijación fabricados con acero dulce, galvanizado brillante

26 PASADOR DE ALETA: PASADOR ELASTICOS:

27 SEGUROS DE ANILLO O DE ARCO: Son elementos de sujeción que s emplean en muchos ensambles. Los seguros de arco pueden instalarse fácilmente dentro de ranuras maquinadas, ya sea interiormente en cajas o alojamientos, o exteriormente sobre ejes o pernos. Algunos tipos de seguros, no requieren de ranura, sino que tienen una acción de resorte autoaseguradora La aplicación más común de los seguros es la de proporcionar o aportar un hombro para sostener y retener un rodamiento u otra parte sobre un eje. Se usan herramientas especiales para instalar y retirar los seguros. Son elementos de sujeción que s emplean en muchos ensambles. Los seguros de arco pueden instalarse fácilmente dentro de ranuras maquinadas, ya sea interiormente en cajas o alojamientos, o exteriormente sobre ejes o pernos. Algunos tipos de seguros, no requieren de ranura, sino que tienen una acción de resorte autoaseguradora La aplicación más común de los seguros es la de proporcionar o aportar un hombro para sostener y retener un rodamiento u otra parte sobre un eje. Se usan herramientas especiales para instalar y retirar los seguros.

28 SEGUROS :


Descargar ppt "MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google