La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS MENCIÓN, AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN ESCUELA DE POSGRADO DOCENTE: M.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS MENCIÓN, AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN ESCUELA DE POSGRADO DOCENTE: M."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS MENCIÓN, AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN ESCUELA DE POSGRADO DOCENTE: M. SCE. C.P.C.C. JAVIER HIDALGO MEJÍA Huaraz – Perú NOVIEMBRE, 2018 ASIGNATURA: AUDITORIA FINANCIERA INTEGRANTES:  Morales Pajuelo, Luis Alberto  Támara Mejía, Pilar Roxana

2 El presente trabajo de investigación resalta y da a conocer acerca de las Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoria, conocido en español como DIPA y en Inglés como IAP. Los DIPAs estudiados son de 1000 hasta 1014, y tienen como finalidad proporcionar guías de interpretación y ayuda práctica a los profesionales Contables, implementar las NIAs y promover las buenas prácticas. La finalidad es proporcionar ayuda al auditor externo independiente y también a la administración de una entidad, como auditores internos, sobre los procedimientos de confirmación de saldos entre bancos. Asimismo deberán contribuir a la efectividad de los procedimientos de confirmación entre bancos y a la eficiencia del procesamiento de respuestas otorgadas. INTRODUCCIÓN

3 Aparte del estado de situación financiera que requieren confirmación incluyen partidas tales como: garantías, compras anticipadas, compromisos de venta, opciones de recompra, y acuerdos de compensación. Este tipo de evidencia de auditoría es valioso porque viene directamente de una fuente independiente y, por lo tanto, proporciona mayor confiabilidad que la obtenida únicamente en los propios registros del banco. INTRODUCCIÓN

4 OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar las normas y las declaraciones internacionales de prácticas de auditoria a que deberá sujetarse el contador público independiente, y emitir dictámenes para terceros con el fin de confirmar la veracidad, relevancia y suficiencia de la información. OBJETIVO GENERAL Conocer las normas de las declaraciones internacionales de prácticas de auditoria. Realizar procedimientos de auditoría adecuada, para el examen de los EE.FF. que serán sometidos al dictamen del Auditor. Emitir dictámenes para terceros con veracidad, relevancia y suficiencia de información. OBJETIVOS

5 TEORÍA DE CONTABILIDAD La contabilidad debe ser considerada tanto una actividad de servicio, como un sistema de información y una disciplina descriptiva y analítica. La rama de la contabilidad está centrada en la preparación y presentación de un juego de estados contables, con el propósito de suministrar información que es útil en la toma de decisiones de naturaleza económica por parte de la mayoría de los usuarios. MARCO TEÓRICO

6 TEORÍA DE AUDITORIA La auditoria es el examen crítico que realiza el Contador Independiente, de los libros, registros, recursos, obligaciones, patrimonio y resultados de una entidad, basados en principios de contabilidad, normas, técnicas y procedimientos específicos, con la finalidad de opinar sobre la razonabilidad de la información financiera. Confrontar lo escrito con las pruebas de lo acontecido y las respectivas referencias de los registros MARCO TEÓRICO

7 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA - NIA Son interpretaciones de las normas de auditoría generalmente aceptadas. Son aplicadas en las auditorías de los estados financieros, además de adaptarse según sea necesario, a la auditoría de otra información y a los servicios relacionados. El propósito de estas normas es establecer lineamientos sobre la planeación de una auditoría de estados financieros MARCO TEÓRICO

8 Conocidos como DIPAS son guías de cumplimiento para efectuar la auditoría mediante sistemas integrados de cómputo para evaluar y aplicar las técnicas necesarias. DECLARACIONES INTERNACIONALES DE PRÁCTICAS DE AUDITORIA Toda esta información será ingresada en una base de datos en la computadora en donde se procederá a evaluarse de una manera más ágil y razonable. Esto nos permitirá detectar deficiencias en las organizaciones de informática y en los sistemas que se desarrollan en ellas.

9 IMPORTANCIA DE LAS DIPA´S  Permite conocer el ambiente de tratamiento de información más importante.  Permite detectar si son óptimos o no los sistemas de computadoras en línea y/o si están en vías de mejora.  Permite evaluar la forma del tratamiento de información ingreso-proceso para formar parte de la base de datos.  Permite determinar los grados de riesgo.  Simplifican el proceso de auditoría.

10 Y a la administración de una entidad bancaria Y a la administración de una entidad bancaria Auditor Externo sobre los procedimientos de confirmación de saldos entre bancos sobre los procedimientos de confirmación de saldos entre bancos DIPA 1000: PROCEDIMIENTOS PARA CONFIRMACIÓN ENTRE BANCOS DIPA 1000: PROCEDIMIENTOS PARA CONFIRMACIÓN ENTRE BANCOS Proporcionar ayuda

11 Al buscar obtener confirmaciones entre bancos, puede encontrar dificultades en la terminología, interpretaciones consistentes. Busca obtener las confirmaciones entre las entidades bancarias, como la verificación de ingresos, salidas y los saldos de los fondos de la entidad. Obtener evidencia acerca de los depósitos, transferencias recibidas, notas de abono generados y otros percibidos, así como pagos de cheques, cartas orden, notas descargo, etc. Aplicación de los procedimientos de confirmación entre bancos.

12 Proporcionando lineamientos sobre la aplicación de las NIAs Desarrollo de una buena practica Cuando se usen microcomputadoras independientes en la producción de información que sea importante para los estados financieros de la entidad. DIPA 1001: AMBIENTES DE CIS – microcomputadoras independientes DIPA 1001: AMBIENTES DE CIS – microcomputadoras independientes Ayuda a los auditores

13 Para determinar el alcance en que pueden ser apropiados Juicio profesional cualesquiera de los procedimientos de auditoría descritos en esta declaración, a la luz de los requerimientos de las NIAs y de las circunstancias particulares de la entidad. DIPA 1002: AMBIENTES CIS – SISTEMAS DE COMPUTADORES EN LÍNEA DIPA 1002: AMBIENTES CIS – SISTEMAS DE COMPUTADORES EN LÍNEA El auditor ejerce

14 Describe los efectos de un sistema de base de datos sobre el sistema de contabilidad Desarrollo de una buena practica Y los controles sobre los procedimientos de auditoría. DIPA 1003: AMBIENTES DE CIS – SISTEMA DE BASE DE DATOS DIPA 1003: AMBIENTES DE CIS – SISTEMA DE BASE DE DATOS Ayuda a los auditores

15 Auditores y supervisores bancarios Como puede reforzarse la relación Para una ventaja reciproca; o beneficios para ambos DIPA 1004: RELACIÓN ENTRE LOS SUPERVISORES BANCARIOS Y LOS AUDITORES EXTERNOS DE BANCOS DIPA 1004: RELACIÓN ENTRE LOS SUPERVISORES BANCARIOS Y LOS AUDITORES EXTERNOS DE BANCOS Proporcionar información y lineamientos sobre entre

16 Es describir las características comúnmente encontradas en las entidades pequeñas e indicar cómo pueden afectar a la aplicación de las NIAs. DIPA 1005: CONSIDERACIONES ESPECIALES EN LA AUDITORIA DE ENTIDADES PEQUEÑAS DIPA 1005: CONSIDERACIONES ESPECIALES EN LA AUDITORIA DE ENTIDADES PEQUEÑAS indicar cómo pueden afectar a la aplicación de las NIAs.

17 Las auditorias de los estados financieros de bancos Promover la buena práctica de las NIAs DIPA 1006: AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS EN BANCOS DIPA 1006: AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS EN BANCOS Proporcionar asistencia práctica a los auditores y para

18 Para los fines de las Normas Internacionales de Auditoría, Existe un entorno de CIS cuando hay implicada una computadora Cualquier tipo o tamaño en el procesamiento por parte de la entidad de información financiera de importancia para la auditoría, ya sea que la computadora sea operada por la entidad o por un tercero. DIPA 1008: EVALUACIÓN DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO DIPA 1008: EVALUACIÓN DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO

19 El propósito de esta norma es proporcionar lineamientos en el uso de TAACs. Aplica a todos los usos de TAACs que impliquen una computadora de cualquier tipo o tamaño. La NIA 401 "Auditoría en un entorno de sistemas de información por computadora" comenta algunos de los usos de TAACs como sigue: La ausencia de documentos de entrada o la falta de un rastro visible de auditoría puede requerir el uso de TAACs en la aplicación de procedimientos sustantivos y de cumplimiento. La efectividad y eficiencia de los procedimientos de auditoría puede ser mejorada mediante el uso de TAACs. DIPA 1009: TÉCNICAS DE AUDITORÍA CON AYUDA DE COMPUTADORA DIPA 1009: TÉCNICAS DE AUDITORÍA CON AYUDA DE COMPUTADORA

20 Su propósito es ayudar a los auditores y al desarrollo de una buena práctica, al proporcionar guías sobre la aplicación de las NIAs en casos en que los asuntos ambientales sean significativos para los estados financieros de la entidad. Los asuntos ambientales pueden ser complejos y pueden, por tanto, requerir consideración adicional de los auditores. Esta Declaración proporciona ayuda práctica a los auditores al describir: Las principales consideraciones del auditor en una auditoría de estados financieros con respecto a los asuntos ambientales; Ejemplos de posibles impactos de los asuntos ambientales en los estados financieros. Guía que el auditor puede considerar, cuando ejerza su juicio profesional en este contexto, para determinar la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos de auditoría con respecto a: Conocimiento del negocio (NIA 310); Evaluaciones del riesgo y control interno (NIA 400); Consideraciones de leyes y reglamentos (NIA 250) otros procedimientos sustantivos (NIA 620 y algunas otras). DIPA 1010: LA CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS DIPA 1010: LA CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

21 Proveer normas y lineamientos para la planificación y desarrollo de procedimientos de auditoria Evaluar las afirmaciones relacionadas con instrumentos financieros derivados. Su propósito es: DIPA 1012: AUDITORIA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS DIPA 1012: AUDITORIA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

22 Esta declaración identifica materias específicas para apoyar al auditor cuando éste considera la importancia del comercio electrónico en las actividades de negocios de la entidad. Así como el efecto del comercio electrónico en la evaluación de riesgo del auditor para propósitos de formarse una opinión de los estados financieros. DIPA 1013: COMERCIO ELECTRÓNICO – EFECTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS DIPA 1013: COMERCIO ELECTRÓNICO – EFECTO EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

23 El propósito de esta declaración de auditoria es proveer de lineamientos adicionales cuando el auditor expresa una opinión de estados financieros que han sido preparados por la Administración bajo las siguientes bases: Solamente de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF’s De acuerdo con NIIF y una base de información financiera nacional De acuerdo con una base de información financiera nacional con una anotación de que se está libre de cumplir con NIIF. DIPA 1014: INFORME DE LOS AUDITORES EN CUMPLIMIENTO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) DIPA 1014: INFORME DE LOS AUDITORES EN CUMPLIMIENTO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

24 RESPECTO A LA DETERMINACIÓN DE LAS NORMAS Y LAS DIPAS A QUE DEBERÁ SUJETARSE EL CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE, Y EMITIR DICTÁMENES PARA TERCEROS CON EL FIN DE CONFIRMAR LA VERACIDAD, RELEVANCIA Y SUFICIENCIA DE LA INFORMACIÓN Las DIPAS, NIA, NIC, NIIF De acuerdo a lo que señala: Todo profesional contable, en especial un auditor debe basarse a las todas las normas y a las DIPAS para que puedan cumplir cabalmente sus funciones y dictaminar el trabajo revisado de la mejor manera posible, siempre con la veracidad, relevancia y suficiente información para que puedan tomar las medidas correctivas ante los errores, fallas o fraudes que pudiera estar surgiendo, ya que hoy en día tenemos la informática a nuestra disposición, por ende se debe manejar los datos a tiempo real y ser concordante con la información recibida. DISCUSIÓN

25 Las DIPAS, NIA, NIC, NIIF De acuerdo a lo que señala: DISCUSIÓN Un importante paso de auditoría en el examen de los EE.FF. e información relacionada de un banco es solicitar confirmación directa de otros bancos tanto de los saldos y otras cantidades que aparecen en el E.S.F. como de otra información, que no se encuentre plasmado o mostrado en el mismo, pero que pueda ser revelada en las notas a los estados financieros. Los lineamientos contenidos en el DIPAS contribuyen a la efectividad de los procedimientos de confirmación entre bancos y a la eficiencia del procesamiento de respuestas otorgadas.

26 REFERENTE AL CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE LAS DECLARACIONES INTERNACIONALES DE PRÁCTICAS DE AUDITORIA. Las DIPAS, NIA, NIC, NIIF De acuerdo a lo que señala: Como profesional especializado en auditoria se debe conocer a profundidad las normas de las DIPAS, así como las NIA, NIC, NIIF entre otras normas resaltantes, para que de esta manera se pueda trabajar sin ningún inconveniente y de acuerdo a lo que indica la norma; es decir, realizar el proceso de auditoria sin ningún favorecimiento o desfavorecimiento de cualquiera de las partes. DISCUSIÓN

27 Las DIPAS, NIA, NIC, NIIF De acuerdo a lo que señala: Por ello, se indica que la administración de la organización es responsable de la preparación de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia conceptual adecuado para la presentación de la información financiera apropiado y por el establecimiento de procedimientos contables que proporcionen el mantenimiento de la suficiente documentación que respalde los estados financieros. DISCUSIÓN

28 REFERENTE A LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA ADECUADO, PARA EL EXAMEN DE LOS EE.FF. QUE SERÁN SOMETIDOS AL DICTAMEN DEL AUDITOR. Las DIPAS, NIA, NIC, NIIF De acuerdo a lo que señala: El auditor debe cumplir con todos los procedimientos para llevar acabo un adecuado examen de los EE.FF., sin dejar, ni aumentar ningún procedimiento incoherente. DISCUSIÓN Ejm: El auditor valora las confirmaciones de saldos por terceros. Cuando los saldos que se tienen con otros Banco son resultado de grandes volúmenes de transacciones, el recibo de confirmaciones de otros bancos proporcione evidencias con respecto a la existencia de las transacciones y de los saldos, como prueba de que en la organización es deficiente el control interno.

29 REFERENTE A LA EMISIÓN DE DICTÁMENES PARA TERCEROS CON VERACIDAD, RELEVANCIA Y SUFICIENCIA DE INFORMACIÓN. Las DIPAS, NIA, NIC, NIIF De acuerdo a lo que señala: Un trabajo bien realizado por el auditor, se dictaminará correctamente, por ello las normas indica que el Dictamen del auditor externo es apropiadamente dirigido, según lo requerido por las circunstancias del compromiso, por lo general a los accionistas o al directorio. DISCUSIÓN El auditor diseña los procedimientos de auditoría para reducir a un nivel aceptable el riesgo de emitir una opinión de auditoría inapropiada cuando los EE.FF. contienen imprecisiones, errores significativos ó la posibilidad de información financiera fraudulenta o malversación de fondos.

30 1.En las DIPAS nos indica acerca de los procedimientos que se debe realizar para la confirmación de información que proporcione los bancos, y de esta manera los auditores podrán en práctica dichos procedimientos de confirmación entre bancos, gracias a los procesos informáticos actuales. CONCLUSIONES 2.Los bancos juegan un rol muy importante en la vida económica y la fuerza y estabilidad continua del sistema bancario es un asunto de interés público general; el propósito de esta declaración es proporcionar información y lineamientos sobre cómo puede reforzarse la relación entre auditores y supervisores de bancos para una ventaja recíproca.

31 3.El propósito de las auditorias de los EE.FF. es proporcionar asistencia práctica a los auditores y promover la buena práctica en la aplicación de las DIPAs y NIAs para las auditorias de los estados financieros de los bancos. CONCLUSIONES 4.En caso de que las cifras de los temas ambientales sean considerables o significativos para los EE.FF. de la entidad, por ser un asunto complejo tendrán una consideración adicional por parte del auditor, así como expresar una opinión sobre los estados financieros que se prepararán y posteriormente se realizará la presentación de la información financiera

32 2.Se recomienda que las NIAs sean utilizados apropiadamente y adecuadamente, para que de esta manera el auditor pueda desempeñarse su función según corresponda. RECOMENDACIONES 1.Recomendamos que se siga investigando y mejorando las Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoría, con la finalidad de aportar mayor información y de acuerdo a nuestra realidad, ya que hay varios cambios contables y cada vez se requiere estar actualizando.

33 3.Se recomienda a todos los que estén interesados en realizar alguna especialidad en auditoria o ligada a ella, tener presente las normas de las DIPAS, NIA, NIC, NIIF, etc., para que tengan una base en cuanto al desarrollo y la evolución de la auditoria. RECOMENDACIONES 4.Se recomienda seguir investigando este tema tan importante, ya que la información que se tiene es poca y compleja, para que de esta manera se tenga un mejor análisis y ampliar los conocimientos ya adquiridos. 5.Recomendamos que se implante con mayor énfasis los conocimientos de auditoria, enfocados a las DIPAS, NIAS, NIC, NIIF y todas las normas de auditoria que deben ser considerados y plasmados.

34 CASO PRÁCTICO MODELO DE CONFIRMACION BANCARIA «Fecha de envio» «Banco» «Dirección» «Localidad» «Código postal» «Provincia» Muy señores nuestros: Con motivo de la revisión de nuestras cuentas anuales por parte de nuestros auditores, les agradeceríamos se sirvan enviar directamente a: > PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACIÓN ENTRE BANCOS – DIPA 1000

35 CASO PRÁCTICO La información que seguidamente detallamos referida a 31 de Diciembre de 20XX utilizando para ello el sobre franqueado que les remitimos. Les agradeceríamos que su respuesta fuera lo más detallada posible abordando entre otros los siguientes aspectos: a)Saldos de todas las cuentas abiertas a nuestro nombre, haciendo constar el tipo de cuenta de la que se trata. b)Cualquier restricción sobre los saldos mencionados en el apartado a), indicando la naturaleza de la misma en caso de que existiera. c)Intereses devengados a la aludida fecha y no incluidos en las cuentas referidas en el apartado a). d)Cuentas que hayan sido saldadas en el ejercicio que termina en la fecha arriba citada, indicando el número de dichas cuentas y la fecha de cancelación.

36 CASO PRÁCTICO e)Detalle de descubiertos, préstamos y créditos concedidos vigentes, señalando condiciones talas como garantías que les afecten, límites concedidos, importe dispuesto, vencimientos, forma documental (póliza efectos financieros, etc..), y si están intervenidos por Agentes de cambio y bolsa o Corredores de comercio, tipos de interés que devengan y comisiones y modalidad de su cobro. Intereses y comisiones devengados a la fecha de referencia y pendientes de cargo por Ustedes, e intereses cobrados anticipadamente a dicha fecha. f)Total de las letras que a la fecha solicitada han sido:  Descontadas y están pendientes de vencer.  Vencidas pero no pagadas y pendientes de cargar en cuenta  Enviadas en gestión de cobro y en poder de Ustedes.  Enviadas al descuento en poder de Ustedes.

37 CASO PRÁCTICO g)Limite total de descuento concedido. h)Detalle y pormenores sobre toda clase de valores registrados por Ustedes a nuestro nombre que se encontraban en su poder en custodia o depósito, indicando si son o no de libre disposición. i)Detalle de los avales, créditos documentarios y cualquier clase de garantías concedidas por nosotros a favor de Ustedes o por Ustedes a favor nuestro. j)Cualquier compromiso pendiente bajo contratos a futuro de compraventa de moneda extranjera. k)Cualquier otra información relativa a las operaciones mantenidas con Ustedes, relacionadas con los apartados anteriores o con alguna transacción incompleta.

38 CASO PRÁCTICO l)Personas que figuran en sus registros, autorizadas para la firma de cheques, letras, endosos, u otros documentos, indicando cuales de ellas son indispensables y la combinación de las mismas, así como los límites para cada una de ellas, si los hubiese. Les agradecemos anticipadamente su colaboración. Muy atentamente, Gerente o Director

39


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS MENCIÓN, AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN ESCUELA DE POSGRADO DOCENTE: M."

Presentaciones similares


Anuncios Google