Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElicia De Almeida Modificado hace 11 años
1
EL AUGE DEL CONCIERTO PÚBLICO “Una historia social de la música”
Henry Raynor
2
El desarrollo del concierto público dependió de dos factores:
Público que disfrutara de la audición musical y pudiera pagar sus costes. Autoridad municipal dispuesta a subvencionar la música como un entretenimiento ciudadano necesario. El desarrollo del concierto público dependió de dos factores: Público que disfrutara de la audición musical y pudiera pagar sus costes Autoridad municipal dispuesta a subvencionar la música como un entretenimiento ciudadano necesario
3
Leipzig Gran Concierto (1743) Gewandhaus (1781)
Collegia Música de la ciudad y la universidad Stadtpfeiferei y la milica de la ciudad Público de suscriptores Liebhaberkonzerte (1762) Gewandhaus (1781) Orquesta de aficionados
4
Varsovia Musikalische Gesellschaft (1805)
Sociedad conciertos de aficionados por suscripción Miembro honorario Miembro de pleno derecho Forma democrática de organización ejemplo para otra sociedades del siglo XIX
5
Munich Odeón (1828) Comienzo de la emancipación
de la orquesta con respecto a la ópera Creciente independencia de la ciudad con respecto a la corte
6
Inglaterra Concert Ancient of Music (1776)
Conciertos desde fines del s XVII Concert Ancient of Music (1776) Música con más de 20 años de antigüedad Professional Concerts (1783) Clementi, Cramer y Salomón
7
Concierto público como vehículo de una música nueva e importante
Viena Existencia de músicos profesionales independientes Mozart y Beethoven Concierto público como vehículo de una música nueva e importante Beethoven
8
1782 Primera organización de aficionados de clase media
Conciertos regulares por suscripción Primera actividad independiente de Mozart Conciertos por suscripción Éxito Los propios artistas podían arrendar teatros en su beneficio Fracaso de sus conciertos
9
Sociedad de Aficionados Nobles
Organización de conciertos de músicos profesionales . Entrada accesible Tonkünstersocietät Organización formada por los propios músicos Conciertos Benéficos
10
Beethoven 1795 Debut público en un concierto de la
Tonkünstersocietät Financia su propio concierto público Primera Sinfonía Última presentación como pianista solista Sus conciertos adquirían un amplitud cada vez mayor Culminan sus conciertos con la Novena Sinfonía
11
Gesellchaft (1813) Sociedad Filarmónica de Viena (1860)
Sustituye a la música doméstica Viena asolada por la guerra Dificultad de la nobleza de mantener sus propias formaciones musicales Conciertos benéficos “Progreso de la música en todos sus aspectos” Fundación del Conservatorio Abendunterhaltungen Conciertos de música de cámara Nueva forma de música pública Schubert Sociedad Filarmónica de Viena (1860)
12
Enlaces: Concierto N° 5 (Mov I) Beethoven- Daniel Barenboim Concierto N° 21 Mozart (Mov III)-Andras Schiff Gómez - Girelli
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.