Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MONITOREO FETAL ELECTRÓNICO
Dra. Ana Fernández
2
Monitoreo Fetal Electrónico
Método que sirve para valorar la VITALIDAD FETAL en base a la observación de la respuesta de la Frecuencia Cardíaca Fetal ante los movimientos fetales y / o las contracciones uterinas Dra. Ana Fernández
3
Monitoreo Fetal Electrónico - Objetivo
Identificar precozmente fetos expuestos a la injuria hipóxica Adecuada Interpretación Medidas Terapéuticas Tempranas SECUELAS NEUROLÓGICAS IRREVERSIBLES PREVENIR MUERTE FETAL Dra. Ana Fernández
4
Monitoreo Fetal Electrónico
VARIABLES PARA LA INTERPRETACIÓN Dra. Ana Fernández
5
Monitoreo Fetal Electrónico
Frecuencia Cardíaca Fetal Basal Variabilidad Aceleraciones Transitorias Desaceleraciones Transitorias o DIPS Dra. Ana Fernández
6
Desaceleraciones Transitorias o DIPS
DIPS I TRAZADO CAUSA SIGNIFICADO Imagen en espejo de la contracción Compresión Cefálica Reflejo Vagal No se asocia con sufrimiento fetal Desaparece con la atropina OTRAS CARACTERÍSTICAS Repetitivos – Dra. Ana Fernández
7
Desaceleraciones Transitorias o DIPS
DIPS II TRAZADO CAUSA SIGNIFICADO Decalage > 20 segundos Hipoxia Fetal Se asocia con sufrimiento fetal Disminuye con administración de Atropina, pero no desaparece OTRAS CARACTERÍSTICAS Dra. Ana Fernández
8
Desaceleraciones Transitorias o DIPS
DIPS III o Variable TRAZADO CAUSA SIGNIFICADO Precedidos o seguidos de aceleraciones variables de hombros Oclusión del cordón umbilical Cardio deceleración refleja vagal Se asocia con hipoxia cuando: Desaparecen aceleraciones variables de hombros Aparecen aceleraciones de rebote – signo ominoso La porción ascendente de la deceleración tiende a la horizontalización OTRAS CARACTERÍSTICAS La administración de Atropina disminuye el descenso de la deceleración y anula las deceleraciones breves Dra. Ana Fernández
9
Monitoreo Fetal Electrónico – Patrón Reactivo
Aceleraciones Amplitud: 15 o más latidos/min. Duración: 15 o más seg. Frecuencia: 2 o más en 10 min., acompañadas de movimientos fetales F.C.F.B.: entre y latidos/min. Variabilidad: de 6 a 25 latidos/min. Dra. Ana Fernández
10
Monitoreo Fetal Electrónico – Patrón Reactivo
23052 07/10/04 hs. 9:30 S S 38 3 sem. Molina, María I. – 24 años – G.O. P:O 07/10/04 - hs. 22:28 P.N. – RN: 3500 gr. – Apgar: 8 – 9 – 39 sem Dra. Ana Fernández
11
Monitoreo Fetal Electrónico – Patrón No Reactivo
Aceleraciones Ausentes < Amplitud < Duración < Frecuencia Que las requeridas para la calificación de REACTIVO Dra. Ana Fernández
12
Monitoreo Fetal Electrónico – Trazado No Reactivo
14580 ITC Emb: 32sem. – RPM: 5 días NST del 24/04/96 FCFB: 140 lat. p. m. Informe Ecografía realizada a las 24 hs.: F.M. c/marcado oligoamnios Resultado D.T: Ausentes A.T: Ausentes Variabilidad reducida < 2 lat. p. m. E.G. 30 sem. – Placenta Gº II - III Parto Normal Dra. Ana Fernández
13
Conducta a tomar según resultado del NST
Valorar NST periódicamente Normal ECO - DOPPLER Madurez Pulmonar Interrumpir Embarazo Patológico NO R N S T P. B. E. N S T ECOGRAFÍA Repetir en 24 hs. Mov. Corporales Mov. Respiratorios No R Cantidad de L. A. Tono y Actitud R R P. T. C. Salud Fetal 10 - 8 6 Alerta 4 – 2 EVALUAR MADUREZ PULMONAR (+) (-) Valorar con NST periódicamente Repetir c/5–7 días Interrumpir Embarazo Dra. Ana Fernández
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.