La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Riesgo Evento adverso e incierto (externo o interno) que derivado de la combinación de su probabilidad de ocurrencia y el posible impacto pudiera obstaculizar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Riesgo Evento adverso e incierto (externo o interno) que derivado de la combinación de su probabilidad de ocurrencia y el posible impacto pudiera obstaculizar."— Transcripción de la presentación:

1 Riesgo Evento adverso e incierto (externo o interno) que derivado de la combinación de su probabilidad de ocurrencia y el posible impacto pudiera obstaculizar o impedir el logro de los objetivos y metas institucionales.

2 Siete etapas Mínimas de la Administración de Riesgos
Identificar y definir objetivos y metas institucionales. Definir las bases y criterios para la identificación de causas y efectos de los riesgos, así como las acciones para su tratamiento. I.COMUNICACIÓN Y CONSULTA Describir el entorno externo (social, político, legal, financiero, tecnológico, económico, ambiental y de competitividad). Describir las situaciones intrínsecas(estructura, atribuciones, procesos, objetivos, y estrategias, recursos humanos, materiales y financieros, capacidad tecnológica) II. CONTEXTO

3 Siete etapas Mínimas de la Administración de Riesgos
Identificación, selección y descripción de riesgos Clasificación de los riesgos Identificación de factores de riesgo Identificación de los posibles efectos de los riesgos Valoración del grado de impacto antes de la evaluación de controles Valoración de la probabilidad de ocurrencia antes de la evaluación de controles III.EVALUACIÓN DE RIESGOS Comprobar la existencia o no de controles Describir los controles existentes Determinar el tipo de control: preventivo, correctivo y/o detectivo Identificar: Deficiencia y Suficiencia (documentado, autorizado, operando con evidencias de cumplimiento, efectividad) Determinar si el riesgo esta controlado(cuando al menos todos sus factores cuentan con controles suficientes) IV.EVALUACIÓN DE LOS CONTROLES

4 Siete etapas Mínimas de la Administración de Riesgos
Dar valor final al impacto y probabilidad de ocurrencia del riesgo. V. VALORACIÓN FINAL DE RIESGOS RESPECTO A LOS CONTROLES Elaboración del Mapa de Riesgos Institucional VI. MAPA DE RIESGOS INSTITUCIONAL Evitar el riesgo Reducir el riesgo Asumir el riesgo Transferir o compartir el riesgo VII. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE CONTROL PARA ADMINISTRACIÓN DE LOS RIESGOS

5 Descripción de riesgos
Sustantivo Nombre del objeto o sujeto. Ejemplos: Carlos, México, CENETEC, libro, ventanilla, etc. Verbo en participio Forma no personal del verbo Ejemplos: pensado, comentado, aprendido, comprado, hablado, etc. - Adjetivo - Adverbio - Complemento circunstancial negativo Expresa características o propiedades del sustantivo. Ejemplos: bueno, malo, fuerte, débil, particular, mejor, etc. Objetivo: «Llegar puntual a mi trabajo» Riesgo: «Llagar tarde a mi trabajo» Factor de riesgo: « La congestión vehicular» Efecto: « Tener un retardo laboral»

6 I. EVALUACIÓN DE RIESGOS
T R A G I II. EVALUACIÓN DE CONTROLES I. EVALUACIÓN DE RIESGOS V. ESTRATEGIAS Y ACCIONES OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS Factor 1 Control 1 Riesgo Control 2 Factor 2 EVITAR REDUCIR ASUMIR TRANSFERIR EXPLOTAR Control n… Factor n… III. VALORACIÓN FINAL (CON CONTROLES) Efecto 4 Efecto 2 Efecto 1 Efecto 3 PTAR IV. MAPA DE RIESGOS INSTITUCIONAL A 1 A 2 A 3 A n... Valoración Inicial (sin controles) II I IV III

7 ¿Dudas? Arturo Salazar Mateos.


Descargar ppt "Riesgo Evento adverso e incierto (externo o interno) que derivado de la combinación de su probabilidad de ocurrencia y el posible impacto pudiera obstaculizar."

Presentaciones similares


Anuncios Google