La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Continuidad de Operaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Continuidad de Operaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Continuidad de Operaciones
La continuidad de operaciones es el movimiento controlado de las premisas no infectadas y de los productos de animales no contaminados durante el brote; es esencial para poder mitigar las consecuencias económicas de un brote de IAAP. Todos los permisos de movimientos están basados en enfoques de ciencia y riesgo que permitan la continuación de operaciones normales y que minimicen los riesgos envueltos en los movimientos de animales y productos.

2

3 Protocolo de Cuarentena y Control de Movimientos
Las actividades de cuarentena y control de movimientos son fundamentales para contener rápidamente un brote de IAAP. El control de movimiento se logra a través de un Sistema de permisos que permite los movimientos necesarios sin crear un riesgo no aceptable de diseminar la enfermedad. El país debe tener un Sistema oficial que otorga los permisos y movimientos aprobados dentro de, hacia , y fuera del Área de Control de IAAP.

4 Continuidad de Operaciones vs. Control de movimientos
Ambas funciones tienen la misma meta común: prevenir la transmisión de IAPP a las premisas no infectadas, particularmente las que están fuera del Área de Control. El control de movimientos es altamente efectivo para eliminar la diseminación de la enfermedad, pero impide la continuidad típica de las operaciones---es aquí donde los planes de Continuidad de Operaciones desarrollan esfuerzos para manejar los movimientos. Las Cuarentenas y controles de movimientos se aplican a las premisas en un Área de Control regulatorio para asegurar que los animales infectados y los fómites y productos no salgan de las premisas.

5 Las Cuarentenas se aplican a las Premisas Infectadas (PI) , Premisas en Contacto (PC), y Premisas Sospechosas (PS). Controles de movimientos aplican a las Premisas en Riesgo (PR), o Premisas en Vigilancia (PV). Se consideraran movimientos críticos ( camiones de alimento) Continuidad de Operaciones esta enfocado en permitir el movimiento en las premisas no infectadas en el Área de Control.

6 Implementación de Cuarentenas,Control de Movimientos , y Continuidad de Operaciones en un brote de IAAP En un brote de IAAP, un Comando Unificado será establecido para manejar el incidente. Un Área de Control regulatoria, compuesta de una Zona Infectada (ZI) y una Zona Amortiguadora (ZA) , será designada inmediatamente de la detección de IAAP. Tan pronto la Zona de Control esta establecida, los controles de cuarentena y de movimiento serán implementados lo mas rápido posible.

7 Los Planes de Continuidad de Operaciones (PCO) , idealmente desarrollados de antemano, serán implementados para facilitar el movimiento permitido de los productos y animales de las Premisas de Riesgo (PR) y las Premisas de Vigilancia (PV) dentro del Área de Control, para ayudar a estas premisas a continuar sus operaciones . Al implementar estas medidas, el Comando Unificado del Incidente debe evaluar los riesgos de transmisión de enfermedad contra la necesidad de los movimientos críticos y la continuidad de operaciones.

8 La Continuidad de Operaciones es una colaboración de los sectores públicos, privados , y académicos
La planificación de la Continuidad de Operaciones requiere una colaboración directa entre los oficiales del sector publico, la industria privada, y el sector académico para ayudar a minimizar las consecuencias no intencionadas en los productores y consumidores impactados por IAAP. Antes de un brote, estos grupos trabajan en conjunto para desarrollar los procesos a usar para que las premisas no infectadas puedan mover los animales y productos no infectados o contaminados . Conjuntamente se desarrollan evaluaciones de riesgo proactivas que determinan los requisitos de movimientos de los productos que salen del Área de Control regulatorio. Estos requisitos pueden incluir medidas de bioseguridad, procedimientos de limpieza y desinfección, y muestreo de vigilancia antes de los movimientos permitidos.

9

10 Elementos claves en el Plan de Continuidad de Operaciones para Movimientos Permitidos
Evaluaciones de Riesgo: evaluaciones de riesgo ayudan a determinar los riesgos de transmisión en movimientos de productos, particularmente desde una premisa infectada pero no detectada. Requisitos de Vigilancia: la frecuencia de recolección de muestras, de que población, y por cuanto tiempo. Guías de Bioseguridad: precauciones apropiadas, equipo de protección personal, y pasos a seguir para los fómites y el equipo. Procedimientos de eliminación del virus: requisitos de limpieza para varios fómites y equipo, incluyendo información apropiada de desinfectantes. Información epidemiológica: información de movimientos desde y hacia las premisas, información del numero de animales, especies, edad, y localización geográfica de la premisa. Guías de Permisos: tienen que ser transparentes y explicitas para el Comando de Incidente atendiendo los requisitos de movimientos para los diversos productos. Manejo de Información: sistemas de manejo de información que sean flexibles, expandibles, y efectivos que faciliten el conocimiento de situación y distribución de la información entre todos los participantes del plan.

11

12


Descargar ppt "Continuidad de Operaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google