La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual 2011 SECRETARÍA DE SALUD

2 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-01 Hoja 01 de 16 Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Misión De GobiernoDe la Dependencia Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente en las condiciones de vida y la convivencia armónica entre los sinaloenses, respetando las libertades fundamentales en escrito apego a la Ley. Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población mediante un sistema de salud que proporcione de manera eficaz y eficiente prevención, atención y control de riesgos de la salud, para el desarrollo integral de la sociedad de Sinaloa Visión De GobiernoDe la Dependencia Construir un modelo de convivencia que garantice a todos sus ciudadanos el disfrute de los bienes básicos que distinguen a toda sociedad moderna: orden social, libertad, justicia social y bienestar. Ejes Estratégicos Desarrollo Social Incluyente y Solidario. Crecimiento, Empleos y Oportunidades para todos. Abatir el Delito y Procurar la Justicia. Gobierno de la Participación Ciudadana. Contar con la confianza y satisfacción de nuestros Usuarios a través de los servicios de calidad humana, técnica y profesional de un sistema de salud integrado Ejes Estratégicos Brindar atención eficaz y eficiente a la salud de la población sinaloense. Organizar las acciones de gobierno y sociedad para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. Instituir políticas de salud para el estado de Sinaloa con fundamentos científicos

3 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA METAS Lograr un 90% de la población abierta satisfecha con los servicios de salud. Lograr que la esperanza de vida al nacer aumente de 74 años en mujeres y 79 años en mujeres. Construir el Hospital de la Mujer en Culiacán, los Hospitales Generales de Mazatlán, Salvador Alvarado, Elota, Escuinapa; y los Hospitales Integrales de Eldorado, Mocorito y Valle de San Lorenzo; así mismo Convertir el Hospital General de Culiacán en Hospital Regional de Alta Especialidad. Construir 14 Centros de Salud en el Estado. Certificar el 95% de las unidades médicas y alcanzar la certificación profesional de 85% de los médicos. En un esfuerzo compartido con el DIF crear el Instituto Estatal de Cancerología. Llegar a un Desarrollo Humano de 0.81% en trabajo conjunto multisectorial, por encima de la media nacional de 0.80. Lograr la afiliación del 95% de la población abierta susceptible de ingresar al régimen del seguro popular. Lograr que el 100% de la políticas de salud se fundamenten en la evidencia científica. Mantener a Sinaloa libre de enfermedades prevenibles por vacunación. Detener e iniciar el descenso de la tasa de mortalidad en; enfermedades isquémicas del corazón, cáncer de mama y cáncer de útero, cáncer de pulmón y cáncer de próstata, Diabetes mellitus y lesiones accidentales. Detener e iniciar el descenso de la tasa de la inscidencia de: obesidad, hipertensión arterial diabetes mellitus, parasitosis e intoxicaciones. Descenso y control del dengue, VIH/SIDA, paludismo, lepra y tuberculosis. Reducir a menos de 1 por 10,000 nacidos vivos la tasa de mortalidad materna. Mantener al menos de 6 por 1,000 nacidos vivos la tasa de mortalidad infantil.

4 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA IMPACTO A LOGRAR 2011 Mantener el esquema básico de vacunación por encima del 90%. Incrementar la esperanza de vida al nacer en mujeres y hombres en relación al 2010. Continuación de la construcción de la obra del Hospital General de Mazatlán e inicio de operaciones del Hospital General de Escuinapa y el Hospital Integral de Eldorado. Sustitución del C.S. Colonia PEMEX y el C.S. de Eldorado en el municipio de Culiacán; la Construcción de los C.S. de Cósala y San José de las Bocas en Cósala; el C.S. en el Municipio de Choix y el C.S. de Mochicahui y Cuatro Milpas en municipio de el Fuerte. Mantener las acciones para la obtención de la acreditación del 144 unidades. Conclusión de la construcción del instituto Estatal de Cancerología.. Mantener y mejorar la atención de la población adscrita al régimen de protección social en salud. Mantener a Sinaloa libre de enfermedades prevenibles por vacunación. Reforzar las acciones de atención, promoción y prevención, para ofrecer mas y mejores resultados en la atención a las enfermedades crónico degenerativas e isquémicas del corazón, cáncer de mama, cáncer uterino y cáncer de pulmón. Reforzar las acciones de atención, promoción y prevención, con el objeto de mejorar los resultados en la atención a las enfermedades obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, parasitosis e intoxicaciones. Mantener las acciones de prevención y promoción en coordinación con delegaciones sanitarias y municipios para el control de vectores en el estado. Mantener las acciones para la reducción de la tasa de mortalidad materna. Mantener las acciones para la reducción de la tasa de mortalidad infantil.

5 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-02 Hoja 02 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA PRIORIDADES DE GOBIERNO Garantizar la salud de los sinaloenses bajo estricto apego a la igualdad de servicios y un moderna infraestructura acorde a las necesidades del perfil epidemiológico de la entidad, con el compromiso institucional y ético de nuestro cuerpo medico y personal administrativo. PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA QUE ASUME LA DEPENDENCIA Y ORGANISMO PARA 2011 Ofrecer mejores servicios de salud a la población a través de un personal comprometido con estricta responsabilidad en la adopción de nuevos modelos de atención, en apego a los principales problemas de salud de nuestra entidad, con una infraestructura moderna para la satisfacción de nuestros usuarios.

6 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja 03 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARÍA DE SALUD VISION TACTICA DEHASTA NUESTROS RETOS OPERATIVOS (PROBLEMAS FUNDAMENTALES) ACTUALES DE LA DEPENDENCIA NUESTRAS ASPIRACIONES PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEPENDENCIA EN 2011 Presencia de las enfermedades de cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, hipertensión arterial, obesidad en población infantil y adulto, diabetes mellitus, vectores (dengue clásico y dengue hemorrágico), tumores malignos, secuelas por accidentes y adicciones. Donación de sangre y de inscripción al programa de donación de órganos para fortalecer el programa de transplantes ( Corazón, riñón y medula ósea). Integrar de manera efectiva la participación de la ciudadanía en el autocuidado de la salud con el objeto de mejorar las condiciones de la salud de las poblaciones para el combate a las enfermedades de cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, hipertensión arterial, obesidad en población infantil y adulto, diabetes mellitus, vectores (dengue clásico y dengue hemorrágico), tumores malignos, secuelas por accidentes y adicciones, además de la participación de las ciudadanía en donación órganos y donación de sangre. NUESTRA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL (RETOS Y OPORTUNIDADES) COMO ENTIDAD FEDERATIVA NUESTRAS ASPIRACIONES PARA UN MEJOR DESARROLLO COMO ENTIDAD FEDERATIVA Incrementar la participación de la población para la erradicación de las principales causas de muerte en el estado Incrementar la prevención y promoción de la salud en los espacios educativos Mantener en tratamiento a personas con casos de enfermedades crónicas para la mejora de la calidad de vida. Continuar con las acciones de acreditación de unidades para lograr mantener la satisfacción de los usuarios de los servicios de salud. Lograr mantener y mejorar el sistema integral de salud de referencia y contrarreferencia con la visión de identificar y resolver de manera inmediata posibles enfermedades. Mantener y mejorar la prestación oportuna de los servicios de salud basados con estándares de calidad Cobertura universal de los servicios a la población abierta. Acreditación y Certificación de nuestras unidades

7 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-04 Hoja 04 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARÍA DE SALUD RESULTADOS PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA Ofrecer a los usuarios de los servicios de salud respuesta inmediata a sus requerimientos, a través de esquemas de mejora en sus procesos resolutivos tanto administrativos y de operación. PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA Mantener y mejorar la integración del sector con la participación activa de la ciudadanía en las acciones de atención y prevención de la salud con el fin de contribuir en el incremento de la calidad de vida de la población sinaloense.

8 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-05 Hoja 05 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES PROPUESTAS 2011 PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA Mantener e incrementar la capacitación de nuestro personal médico, paramédico y administrativo para lograr la profesionalización de nuestro personal. Fortalecer la participación de la ciudadanía en el autocuidado de la salud mediante acciones de promoción y prevención de las salud, en la atención medica en unidades de primer nivel, segundo nivel y unidades de especialidad Capacits, Cisame, Capa Nueva Vida, Sorid, Dermatológico, Oncológica, Hospital Psiquiátrico. Eficientar las transferencias de los recursos recibidos vía asignación federal a los servicios de salud con el objeto de incrementar la dotación de insumos a los programas de promoción y prevención de la salud. Mantener y mejora la infraestructura de salud para garantizar la atención medica de calidad a los usuarios. PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA Incrementar la participación de la ciudadanía en las acciones de atención y prevención de la salud bajo los esquemas de promoción de salud. Propiciar el impulso en la cultura del auto-cuidado de la salud y el estricto seguimiento de las prescripciones medicas derivadas de la atención medica para reducir las principales causas de enfermedad de la población. Mantener la oferta de los servicios de atención médica a la población abierta de estado. Lograr mejores niveles de posicionamiento a nivel nacional como estrategia de innovación en los procesos de atención médica.

9 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja 06 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARÍA DE SALUD INDICADORES DE IMPACTO FORMA DE MEDIR LOS AVANCES EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA Médicos, paramédicos y personal administrativo capacitado/ Médicos, paramédicos y personal administrativo programados a capacitar. Acciones de promoción y prevención realizadas/ Acciones de promoción y prevención de la salud programadas Total de recursos radicados en tiempo y forma derivados de los convenios de transferencias ejercidos / Total de convenios de transferencia realizados por la dependencia. total de recursos radicados a los servicios de salud derivados de convenios de transferencia/Total de recursos radicados derivados de convenios de transferencia. Total de proyectos realizados en tiempo y forma derivados de los convenios de transferencias/Total de convenios de transferencia realizados por la dependencia. FORMA DE MEDIR LOS RESULTADOS E IMPACTOS EN EL DESARROLLO DE SINALOA Reducir el numero de incidencia de las principales causa de mortalidad del estado/el total de las principales causas de mortalidad. Total de prescripciones medicas realizadas en consultas/ total de consultas medicas realizadas Total de consultas realizadas/total de la población abierta

10 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-07 Hoja 07 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARÍA DE SALUD METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2011 Mantener el esquema básico de vacunación por encima del 90% Incrementar la esperanza de vida al nacer en mujeres y hombres en relación al 2010. Inicio de operaciones del Hospital General de Escuinapa y el Hospital Integral de Eldorado y la continuación de la construcción de obra del Hospital General de Mazatlán. La conclusión de la construcción de los centros de salud del Colorado y Los Mochis II en Ahome y Guasave II y Juntas de Chamicari en Guasave, además de la conclusión de la sustitución de los vasitos en Culiacán. Mantener las acciones para la obtención de la acreditación del 144 unidades de salud. Conclusión de la construcción del instituto Estatal de Cancerología. Mantener y mejorar la atención de la población adscrita al régimen de protección social en salud. Mantener a Sinaloa libre de enfermedades prevenibles por vacunación. Reforzar las acciones para la las acciones de atención, promoción y prevención, para ofrecer mas y mejores resultados en la atención a las enfermedades crónico degenerativas e isquémicas del corazón, cáncer de mama, cáncer uterino y cáncer de pulmón. Reforzar las acciones de atención, promoción y prevención, con el objeto de mejorar los resultados en la atención a las enfermedades obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, parasitosis e intoxicaciones. Mantener en control los vectores en el estado, a través de acciones de prevención y promoción. Mantener las acciones para la reducción de la tasa de mortalidad materna. Mantener las acciones para la reducción de la tasa de mortalidad infantil. EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población sinaloense, a través de mejoramiento de la infraestructura de salud, con un moderno sistema de operación de redes de atención de los servicios de salud, un eficiente proceso de referencia y contrarreferencia en las unidades de primer y segundo nivel, y las unidades medicas de especialidad, con el objetivo principal de ofrecer un mejor servicio a los usuarios en el tratamiento de las enfermedades.

11 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-08 Hoja 08 de 16 Dependencia u Organismo: SECRETARÍA DE SALUD FUERZAS IMPULSORASFUERZAS RESTRICTIVAS FortalezasDebilidades Avances significativos en la prevención de enfermedades, entre ellas las prevenibles por vacunación, la disminución de la desnutrición, y el control del paludismo. La operación de unidades de especialidad (Capacits, Capa Nueva Vida, Sorid, Salud Mental, Dermatológico, Ontología Los grandes esfuerzos de instituciones voluntarias para cubrir recursos de ambulancias, medio de telecomunicaciones y personal especializado. Reconocimiento nacional en el logro de buenos desempeños en calidad humana. Conductas inadecuadas en la cultura de alimentos por parte de la población en los diferentes grupos de edad. La escasa participación de la población en actividades deportivas en beneficio de la salud para le disminución de enfermedades cardiovasculares. La presencia de casos de mortalidad materna en la entidad. Presencia de fenómenos naturales que afectan el perfil epidemiológico de la entidad. Presencia de vectores en la entidad que afecta la salud de la población (Dengue-Paludismo) OportunidadesAmenazas (Retos) Reforma reciente a la ley general de salud que permite avanzar en el desarrollo de la cobertura en salud en el estado. La consecución de la cobertura total que brinda el seguro popular. El proyecto a largo plazo del Modelo Integral de Atención a la Salud (MIDAS) aun en gestión, permitirá atender la demanda social de los servicios. Implantación de modelo de redes de atención como parte del modelo integral de Atención a la Salud (MIDAS) Otorgar una atención especializada a los jornaleros agrícolas, la población indígena, los niños, las mujeres, las personas con discapacidades diferentes así como las de edad avanzada. Desarrollar la promoción y el autocuidado de la salud. la protección contra riesgos sanitarios y atención especializada de las enfermedades degenerativas. Fortalecer la vinculación con las instituciones para la gestión conjunta de formación de los médicos, necesaria en numero, especialidad y calidad de acuerdo a la demanda y oportunidad de trabajo. Desarrollar la investigación científica en salud para modificar positivamente los fenómenos y propiciar el desarrollo. Elevar la calidad profesional en las acciones de promoción de la salud y en la atención de daños.

12 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-09 Hoja 09 de 16 Información de Programas y Proyectos 2011 Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD ClaveProgramas y ProyectosCosto ($) 502100101 502100102 502100103 502100104 502100105 502100106 502100107 502100108 502100109 502100110 502100111 502100112 502100113 DESPACHO DEL SECRETARIO DIRECCION DE INVESTIGACION DIRECCION JURIDICA SUSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIRECCION DE PREVENCION, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS ADICCIONES DIRECCION DE PROMOCION DIRECCION DE NORMATIVIDAD Y REGULACION SANITARIA DIRECCION DE PREVENCION DE SALUD DIRECCION DE INNOVACION Y CALIDAD SUBSECRETARIA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DIRECCION DE PLANEACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DIRECCION DE FINANCIAMIENTO Y PROTECCION EN SALUD 1,785,549.53 448,304.4 437,846.57 646,389.88 1,816,312.13 4,226,922.51 1,864,663.8 521,162.25 1,041,353.63 749,554.68 733,873.49 113,0641.9 2,893,410.23 TOTAL18,295,985.00

13 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-10 Hoja 10 de 16 Información de Ingresos por Donaciones Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Programa: ClaveDenominación del ProyectoMonto ($) NO APLICA Total

14 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-11 Hoja 11 de 16 Información de Ingresos por Funciones de Derecho Privado Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Programa: DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLIDARIO Proyecto: Conceptos de IngresosMonto ($) NO APLICA Suma Total

15 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-12 Hoja 12 de 16 Información de Ingresos Propios Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Programa: DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLIDARIO Proyecto: CUOTAS DE RECUPERACION Conceptos de IngresosMonto ($) CUOTAS DE RECUPERACION85,000,000.00 Suma Total 85,000,000.00

16 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-13 Hoja 13 de 16 Información de Ingresos por Transferencias o Aportaciones de Gobierno Federal y Municipal Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Programa: DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLIDARIO Proyecto: SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL Conceptos de IngresosMonto ($) FONDO DE APORTACION DE PARA LOS SERVICIOS DE SALUD$1,488,619,801 Suma Total $1,488,619,801

17 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-14 Hoja 14 de 16 Información de Ingresos por Rendimientos Financieros Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Programa: DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLIDARIO Proyecto: Conceptos de IngresosMonto ($) NO APLICA Suma Total

18 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-15 Hoja 15 de 16 Presupuesto para Mujeres y la Igualdad de Género Dependencia u Organismo: SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA Programa: DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLIDARIO Proyecto: SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL ConceptoPoblación Beneficiada Monto ($) SALUD REPRODUCTIVA (PLANIFICACIÓN FAMILIAR) CANCER DE MAMA Y CERVICO UTERINO 218,438 464,844 $185,426 $694,805 Suma Total$880,231.00

19 Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado FORMATO POA-16 Hoja 16 de 16 Estructura Funcional Dependencia u Organismo: SECRETARIA DE SALUD Programa: DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLIDARIO ClaveFunción / SubfunciónMonto ($) Función 08 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL$18,295,985.00 Subfunción 01 FOMENTAR LA SALUD FONDO DE APORTACION DE PARA LOS SERVICIOS DE SALUD (FASSA 2011) $1,488,619,809.00 Total$1,506,915794.00


Descargar ppt "Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual."

Presentaciones similares


Anuncios Google