La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MARIA FERNANDA ARIAS CASALLAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MARIA FERNANDA ARIAS CASALLAS"— Transcripción de la presentación:

1 MARIA FERNANDA ARIAS CASALLAS
MARIA FERNANDA ARIAS CASALLAS ENFERMERA PROGRAMA GESTIÓN EN SALUD DEL RIESGO DE DESASTRES

2 HOSPITAL SEGURO

3 Política de reducción del riesgo
HOSPITAL SEGURO Política de reducción del riesgo TODO ESTABLECIMIENTO DE SALUD CUYOS SERVICIOS PERMANECEN ACCESIBLES Y FUNCIONANDO A SU MÁXIMA CAPACIDAD INSTALADA Y EN SU MISMA INFRAESTRUCTURA, INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE UN FENÓMENO DESTRUCTIVO DE ORIGEN NATURAL o ANTRÓPICO PROGRAMA SEGURIDAD PACIENTE REFORZAR vs RECONSTRUIR EVENTO ADVERSO

4 CRITERIOS A CUMPLIR POR UN: HOSPITAL SEGURO
PROTECCIÓN DE LA VIDA * * PROTECCIÓN DE LA FUNCIÓN La edificación es capaz de mantenerse en pie y resistir con daño mínimo los fenómenos destructivos de gran intensidad que se presenten en la zona donde está ubicada. El establecimiento de salud es capaz de mantener o mejorar su producción de servicios de salud como parte de la red a la que pertenece. PROTECCIÓN DE LA INVERSIÓN Las instalaciones y los equipos sufren daños mínimos y continúan operando frente a fenómenos destructivos de gran intensidad.

5 Planes de Gestión del Riesgo
NORMATIVA ACTUAL Planes de Gestión del Riesgo

6 LEY GESTIÓN DEL RIESGO : 1523/2012
Establece: SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES HOY: Dirección de Gestión del Riesgo FASE Manejo de Desastres FASE Conocimiento del Riesgo FASE Reducción del Riesgo CREA: Consejo Municipal de Gestión del Riesgo COMITE Manejo de Desastres COMITE Conocimiento del Riesgo COMITE Reducción del Riesgo

7 GESTIÓN DEL RIESGO HOSPITALARIO
CONOCIMIENTO DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES CON IMPACTO HOSPITALARIO REDUCCIÓN (INRTERVENCIÓN) DEL RIESGO DE DESASTRES MANEJO DE DESASTRES PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO HOSPITALARIO PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS PLAN HOSPITALARIO : RESPUESTA A EMERGENCIAS INTERNAS PLAN HOSPITALARIO: RESPUESTA A EMERGENCIAS EXTERNAS

8 Guía Hospitalaria para la Gestión del Riesgo de Desastres / 2017

9 El Plan hospitalario se define como “el documento en el que se establecen los objetivos, las acciones y la organización del hospital y sus servicios, así como las responsabilidades del personal frente a situaciones de emergencia o desastre, a fin de controlar sus efectos adversos y/o atender los daños a la salud que se puedan

10 DECRETO 2157 DE 2017 “Por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012"

11 ESTA ILUSIÓN ES LLAMADA EL SINDROME DEL “PLAN EN EL PAPEL”.
LOS PLANES ESCRITOS SON IMPORTANTES, PERO ELLOS POR SI MISMOS NO SON SUFICIENTES PARA ASEGURAR LA PREPARACIÓN PARA LA RESPUESTA. DE HECHO ESTOS PLANES PUEDEN SER UNA ILUSIÓN SI NO INCLUYEN PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO, SI NO SON ACEPTADOS POR SUS USARIOS, SI NO INVOLUCRAN RECURSOS Y SI NO ESTÁN BASADO EN SUPUESTOS VÁLIDOS. ESTA ILUSIÓN ES LLAMADA EL SINDROME DEL “PLAN EN EL PAPEL”. AUF DER HEIDE

12 GRACIAS


Descargar ppt "MARIA FERNANDA ARIAS CASALLAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google