La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018
LA PRUEBA MÁS CONVINCENTE Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018

2 Al aceptar la salvación ofrecida en la cruz nos unimos a Cristo en un pacto. El hombre es reconciliado con Dios y con los hombres. Las vidas son transformadas. Los creyentes se unen, dejando aparte sus diferencias, para cumplir una misión común. UNIDOS EN CRISTO. UNIDOS EN LA RECONCILIACIÓN. UNIDOS EN LA PRÁCTICA. UNIDOS EN LAS DIFERENCIAS. UNIDOS EN LA MISIÓN.

3 UNIDOS EN CRISTO “de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra” (Efesios 1:10) La muerte y resurrección de Jesús nos proporcionan salvación. Al aceptarla, cada uno de nosotros se une a Cristo. Al estar unidos a un Salvador común, se cumple un segundo propósito del plan de Salvación: “congregar en uno a los hijos de Dios” (Juan 11:52). Cuando aceptamos públicamente a Jesús mediante el bautismo, creamos un vínculo de unión con nuestros hermanos y hermanas. “Un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos” (Efesios 4:5-6).

4 UNIDOS EN LA RECONCILIACIÓN
“Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación” (2 Corintios 5:18) La muerte de Jesús derribó el muro de separación existente entre judíos y gentiles, reconciliando a los dos pueblos en uno solo (Efesios 2:13-16). Dado que el plan de Dios es unir a todos los hijos de Dios, el ministerio de la reconciliación tiene tres facetas: Inicialmente alejados de Dios, fuimos reconciliados con Él por la obra de Espíritu Santo. Reconciliación con Dios. La paz y la armonía entre nosotros son testimonio de nuestra unión con Cristo. Reconciliación con nuestros hermanos. Somos llamados a invitar a otros a reconciliarse con Dios. Reconciliación universal. En la medida en que la iglesia cultive la unidad y la reconciliación, el universo verá la obra de la sabiduría eterna de Dios (Efesios 3:8-11).

5 UNIDOS EN LA PRÁCTICA “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” (1 Juan 2:6) Aceptar a Jesús no es un asentimiento meramente intelectual. Produce cambios prácticos en nuestra vida. Nuestros sentimientos y actitudes cambian, y se refuerza la unidad con los demás. El testimonio más poderoso para el mundo es el de una vida transformada por el poder del Espíritu Santo (1 Pedro 2:11-12). En Efesios 4:25-5:2, Colosenses 3:1-17, Mateo 7:12, Gálatas 6:2, 1 Pedro 3:3-4 y 1 Corintios 10:31 (entre otros), podemos ver cómo es transformada la vida del creyente.

6 UNIDOS EN LA PRÁCTICA Según los pasajes anteriormente citados, ¿qué debe de dejar el creyente? La fornicación La impureza Las pasiones desordenadas Los malos deseos La avaricia La ira El enojo La malicia La blasfemia Las palabras deshonestas Las palabras corrompidas La mentira El hurto La amargura La gritería La ostentación

7 Según los pasajes anteriormente citados, ¿qué debe hacer el creyente?
UNIDOS EN LA PRÁCTICA Según los pasajes anteriormente citados, ¿qué debe hacer el creyente? Buscar las cosas de arriba Ser santo Andar en amor Tener misericordia Ser benigno Ser humilde Ser manso Ser paciente Soportar a los demás Perdonar a los otros Vestirse del amor Buscar la paz Ser agradecido Estudiar la Palabra Ser sabio Cantar al Señor Hacer todo para la gloria de Dios Hablar lo que edifique Ser misericor-dioso Ser imitador de Dios Buscar el bienestar de los demás Sobrellevar las cargas de otros Buscar la espirituali-dad interior Llevar un estilo de vida saludable

8 UNIDOS EN LAS DIFERENCIAS
“El que le da importancia especial a cierto día, lo hace para el Señor. El que come de todo, come para el Señor, y lo demuestra dándole gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se abstiene, y también da gracias a Dios” (Romanos 14:6 NVI) En Romanos 14 y 15, Pablo aborda cuestiones que estaban dividiendo profundamente a la iglesia de Roma. Éstas eran cuestiones relacionadas con prácticas, costumbres y problemas de conciencia. Por ejemplo, observancia de festividades, días de ayuno, abstinencia de alimentos sacrificados a ídolos, etc. Al no ser temas que afecten a la salvación, Pablo aconseja tolerancia por ambas partes. Seguir en la actualidad este sabio consejo redundará, como entonces, en la unidad del pueblo de Dios.

9 UNIDOS EN LA MISIÓN “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos” (Hechos 2:1) Hasta pocos días antes de Pentecostés, los discípulos buscaban la primacía sobre los demás (Lucas 22:24). Pero, para cumplir la misión que Jesús les había dado (Hechos 1:8), debían dejar atrás estos pensamientos y buscar la unidad. ¿Cómo conseguirlo? Acercándose a Dios en oración y ruego, se pedían perdón unos a otros. Dejaron de echarse en cara sus errores. Nadie acusaba a Pedro por su negación, a Jacobo y Juan por su egoísmo, o a Tomás por su incredulidad. ¿Cómo podemos aprender a dejar de lado los errores de los demás, en beneficio de la causa mayor de cumplir la misión que Dios nos ha dado?

10 Elena G. de White, Consejos para la iglesia, p. 79
“Cuando el pueblo de Dios crea sin reservas en la oración de Cristo y ponga sus instrucciones en práctica en la vida diaria, habrá unidad de acción en nuestras filas. Un hermano se sentirá unido al otro por las cadenas del amor de Cristo. Sólo el Espíritu de Dios puede realizar esta unidad. El que se santificó a sí mismo puede santificar a sus discípulos. Unidos con él, estarán unidos unos a otros en la fe más santa. Cuando luchemos para obtener esta unidad como Dios desea que luchemos, nos será concedida”

11 Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero
Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en


Descargar ppt "Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google