La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Concepto de cuidados paliativos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Concepto de cuidados paliativos"— Transcripción de la presentación:

1 Concepto de cuidados paliativos
Los cuidados paliativos se preocupan de que un paciente esté confortable. Los cuidados paliativos no curan sino que alivian tanto el dolor como otros síntomas que uno pueda tener. En pocas palabras: evitan el sufrimiento.

2 CUIDADOS PALIATIVOS Los cuidados paliativos son sensibles ante el sufrimiento Los cuidados paliativos escuchan y hablan con el paciente Los cuidados paliativos están disponibles y ofrecen atención rápida Los cuidados paliativos ayudan a vivir con dignidad. Los cuidados paliativos se ocupan no sólo de lo físico sino también de lo emocional. Los cuidados paliativos apoyan a la familia del paciente.

3 Síntomas y diagnóstico
El comienzo de la enfermedad es muy variable, sobre todo dependiendo de la causa. En el caso de las personas que han sido diagnosticadas de cáncer los síntomas han sido diferentes según el lugar del cuerpo en el que lo tienen (dolor o sangrado abdominal, sangre al toser, dolor muscular, etc.) Sin embargo, no todos han presentado síntomas y han acudido al médico sino que en algunos casos el diagnóstico ha sido de forma casua

4 Síntomas y diagnóstico
En algunos casos el diagnóstico se consigue desde el principio, mientras que en otros se ha retrasado bien por las pruebas que se han tenido que realizar o bien porque el médico ha atribuido a otro motivo la causa de los síntomas.

5 ¿Cómo se llega a cuidados paliativos?
Los cuidados paliativos son una forma de cuidados que tienen como objetivo aliviar y apoyar al paciente y a la familia en situaciones de enfermedad avanzada.

6 Algunos de los pacientes han recibido atención de cuidados paliativos en el hospital, en otros casos ha sido a través de su médico de atención primaria, o a través de servicios específicos de cuidados paliativos. Entre los servicios específicos de cuidados paliativos hay personas que han tenido experiencias estando ingresados en centros tipoHospice, a través de unidades de atención en domicilio, o en unidades hospitalarias específicas de cuidados paliativos.

7 La atención de los profesionales de cuidados paliativos
Los aspectos que más valoran además de su efectividad para ayudarles a resolver y aliviar sus problemas, son: su mayor sensibilidad, su capacidad de escuchar y hablar, su amabilidad, el que inspiran confianza, miman, su buen trato, accesibilidad y apoyo.

8 Manejo del dolor El dolor es uno de los síntomas principales de muchos de los pacientes con enfermedad avanzada, sobre todo si la causa es un cáncer. Lógicamente el dolor puede ser de diferente intensidad y localización dependiendo de cada caso. En muchos casos el dolor limita la vida diaria por lo que es muy importante conseguir controlarlo. Muchos de los participantes explican el dolor que han sentido y lo que han tenido que tomar o hacer para intentar aliviarse. En algunos casos el dolor se ha conseguido controlar del todo y en otros casos se ha conseguido disminuir.

9 TRATAMIENMTO PARA EL DOLOR
En cuanto al tratamiento con medicamentos para el dolor las experiencias han sido diferentes. Explican cómo han tenido que tomar medicamentos habituales para el dolor, ya sean los analgésicos o bien los antiinflamatorios, e incluso describen cómo han combinado estos tratamientos con la morfina.

10 MORFINA La morfina la han tomado de diferentes formas: por vía oral en forma de pastillas , en forma de inyecciones, a través de una “bomba” que se va cambiando al cabo de un cierto tiempo, o en parches. Explican que han tenido que ir cambiando las dosis según el dolor y que, dependiendo de la actividad que van a realizar o del dolor en cada momento, combinan diferentes formas de morfina con el fin de aliviarse. El principal efecto secundario al que hacen referencia es el estreñimiento, en cualquier caso, la mayoría lo ha tolerado bien.

11 Otros síntomas Algunas personas tienen otros síntomas además del dolor. En algunos casos son síntomas que van surgiendo a medida que va evolucionando la enfermedad, como por ejemplo: cansancio, fatiga, disminución de las ganas de comer, náuseas o vómitos. En otros lo que pasa es que la enfermedad está produciendo metástasis en otras partes del cuerpo.

12 COMO ENFRENTAR EL DOLOR
Algunos de los casos en los que el dolor está localizado en la columna han utilizado un corsé o una faja para poder sentirse aliviados. Este recurso para algunos ha resultado útil y ha funcionado, pero para otros entrevistados es un engorro y no lo encuentran tan beneficioso.En algunos casos la radioterapia y/o quimioterapia se ha utilizado para controlar el origen del dolor actuando sobre la metástasis o el propio tumor.


Descargar ppt "Concepto de cuidados paliativos"

Presentaciones similares


Anuncios Google