Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porErnesto Gómez Márquez Modificado hace 6 años
1
Capitulo 2. Patrones y procesos del turismo en el mundo
2
Definición del turismo
La definición del turismo incluye tres elementos en común: Movimiento de personas entre dos o más lugares. (origen y destino) Longitud de tiempo de movimiento. (temporal) Propósito Los conceptos de turismo no incluyen las actividades normales de trabajo tales como los desplazamientos diarios o semanales para trabajar. El tiempo implicado en el movimiento se divide en menos de veinticuatro horas y por lo menos veinticuatro. Períodos fuera de casa de menos de veinticuatro horas no se incluyen como parte del turismo. La migración, ya se por los trabajadores, migrantes no es parte del turismo.
3
Factores que influyen en el turismo
Tres factores importantes tiene que coincidir para convertirse en una parte importante de la vida: tiempo de ocio (libre), poder adquisitivo y la movilidad. Tiempo de ocio (libre): el tiempo de ocio es importante ya que aumenta la cantidad de forma libre, tiempo de trabajo real y la libertad asociada a elegir como se gasta el tiempo en situaciones no laborales. Un segundo aspecto del ocio importarte para el desarrollo del turismo es el cambia de actitud que se produjo con los procesos de urbanización. Poder adquisitivo: se refiere a la calidad de vida y el nivel socioeconómico. Movilidad: la forma de transportarnos.
4
Desarrollo Histórico de los viajes y el turismo
Las personas no viajan mucho en los tiempos antiguos debido a que viajar era lento, caro y peligroso. Existen tres elementos importantes para el desarrollo de los viajes siendo el transporte es el mas importante, los otros dos son el dinero y la capacidad de comunicarse. Los persas aportaron gran infraestructura a la industria del turismo, esto debido a que empezaron a construir carreteras, señalamientos, puentes.
5
Época Romana Durante esta era el turismo alcanzo su máximo esplendor. Los romanos tuvieron un gran sentido de la organización administrativa, militar y política. Los romanos presentaron una gran capacidad de construir redes de transporte superiores a lo que se tenia en el mundo. La construcción de carreteras también llego a su apogeo. Estos caminos se convirtieron en las principales vías de Roma a los principales centros turísticos como Nápoles y Pompeya, estos caminos eran utilizados tanto por los ejércitos romanos como la clase social alta. Otros tres factores surgieron durante la época romana que fueron importantes contribuyentes al turismo, estos son un invención, una lengua y el sistema legal. Las monedas romanas era sólo un medio de cambio del viajero necesaria para llevar desde que fueron aceptadas por todo el imperio. El latín y el griego eran los idiomas oficiales lo cual permite que la forma de comunicarse fuera fácil y en cualquier parte del imperio. El sistema legal proporciona protección frente a cortes extranjeras y jurisdicción
6
Los romanos desarrollaron también el concepto de vacaciones de ocio o placer, ya que permitió a los romanos tener un tiempo libre para viajar. Originalmente el mundo se deriva de dos fuentes. La primer fuente fue “Holy Day”, un día que estaba asociado con la religión y designado por las ordenes religiosas. La segunda fuente fue la palabra vacaciones. En 1552, Edward Vi estableció ciertos días santos como las vacaciones con el fin de que los funcionarios públicos tienen un día de descanso. Sin embargo no fue hasta la Revolución Industrial que se desarrollaron los días festivos generales para el resto de la población.
7
Principios del turismo internacional
El crecimiento de una clase media, en combinación con los logros en el arte y el pensamiento del renacimiento estableció el precursor del turismo moderno. En el siglo XVI con la ascensión del Isabel al trono, la palabra Gran Tour fue establecida, debido a que los hijos de la nobleza y los ricos de Inglaterra y Francia fueron enviados por un período de casi tres años a los países como Alemania, Países Bajos, Francia, y Florencia. Durante esta época se evitaban algunos destinos que se han vuelto populares hoy en día. Suiza, con los Alpes fue considerado como una barrera para viajar y la Riviera Francesa era un refugio para los piratas, Roma a su vez estaba pasando por la inquisición católica. Durante esta época también empezaron a surgir las mejoras en los hoteles, guías de viajes las cuales cubrían diversos temas de artículos para llevar en un viaje.
8
Destinos primarios Se refieren al enfoque principal del viaje. Atracciones para los destinos principales son a menudo los mismos que los destinos secundarios, pero con mayor importancia para el visitante. Amigos y familiares: son unas de las atracciones más fuertes para los visitantes. Los turistas se quedan más tiempo y son más propensos a visitar con mas frecuencia cuando se viaja con este propósito. Exótico: los elementos exóticos de los destinos turísticos están sujetos a la percepción del visitante potencial. Generalmente los turistas deciden visitar estos destinos una sola vez debido a que se encuentran en zonas remotas, sin fácil acceso y con precios altos.
9
Cultura: incluye todos los ámbitos culturales del mundo, que actúan como una atracción para los residentes de otros reinos culturales y requieren considerablemente de viajes para los visitantes. Historia: los factores históricos que crean el turismo incluyen las ruinas antiguas, civilizaciones de las culturas y los sitios de los eventos históricos del pasado. Una de las atracciones más fuertes son los antiguos sitios arqueológicos. Ambiente: los elementos del medio ambiente ofrecen oportunidades para los turistas a ver un paisaje espectacular como las Cascadas de Iguazú o las montañas Rocosas. Fauna: los destinos que son bien conocidos por su fauna suelen tener grandes mercados, por ejemplo los safaris en África, las Islas Galápagos, Amazonas en Brasil y el Caribe.
10
Sol-mar-arena: sobre todo en lugares de naturaleza exótica, se ha segmentado como característica principal del destino. Negocios: los viajes de negocios en general se caracterizan por una longitud muy corta de estancia y un mayor gasto. Lugares aislados: los destinos aislados son aquellos destinos en zonas remotas del mundo que nos solo atraen a los visitantes una vez, sino que también tienen un pequeño número de visitas internacionales, ya que no tiene fácil acceso y no cuentan con infraestructura suficiente. Religión: los viajes relacionados con la religión, en particular a los santuarios importantes y centro religiosos, es uno de los motivadores más fuertes para el turista. Mega-eventos: son todos aquellos eventos que ocurren con frecuencia y son espectaculares en la naturaleza, tales como los Juegos Olímpicos y exposiciones universales que atraen a gente de todo el mundo.
11
Destinos secundarios Los destinos secundarios son los que tiene un menor tiempo de estancia de los destinos primarios o principales. Los destinos secundarios generalmente tienen el mismo tipo de atracciones como los destinos primarios, pero que son visitados como resultados de su ubicación con respecto a los destinos primarios. Los destinos secundarios se pueden dividir en cuatro segmentos: efecto de sombra, gran tour, destinos de ruta y destinos de tránsito.
12
Efecto de sombra Se refiere a los destinos que están cerca de otros destinos importantes. El concepto proviene de un término “sombra de lluvia” geográfica. (algunas localidades reciben menos lluvia porque la precipitación se desvía por las montañas o los patrones de viento). Por lo tanto un destino puede estar en la sombra de otro destino, que es el destino preferido, debido a la cercanía entre los dos lugares. Ejemplo Kenya y Tanzania, Marruecos y España y Jordania y Egipto.
13
Gran tour El gran tour o la gran gira solamente era alcanzada por los ricos y la nobleza en el sigo XVI. Europa es el principal destino que los turistas eligen para hacer un gran recorrido. Con el desarrollo de “Eurail Pass” ha sido mas fácil que se pueda recorrer o hacer múltiples visitas entre los países. Las líneas aéreas y los operadores turísticos también ofrecen un viaje por América del Sur.
14
Destinos de ruta Los destinos de ruta son aquellos destinos situados entre los destinos más populares y que están en caminos de transporte que se benefician del tráfico que está pasando a través. Estos lugares tienen un mercado orientado para atraer a los turistas que viajan desde un origen a un destino. La vista ha estos destinos es de corta duración en comparación con la duración de la estancia en los destinos principales.
15
Destinos de tránsito Los destinos de tránsito giran en torno a un punto de cambio, si se trata de un cambio en el tipo de soporte o un cambio mejor en ruta. También puede ser un punto de reunión para los viajes como una puerta de entrada a un destino importante, el tránsito abarca todas las formas de transporte. Una serie de países y aeropuertos en particular, han reconocido el valor monetario de este tipo de turismo. Ejemplo: Atenas para visitar el mediterráneo, Tailandia para llegar Sureste asiático, Hong Kong para llegar a China.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.