Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La sociedad de postguerra
Objetivo de la clase: Comprender los conflictos generacionales que se ocasionan en la Guerra Fría
2
La edad de oro en occidente
Crecimiento económico en países como: EEUU Europa Occidental Japón Australia Nueva Zelanda
3
Exceso de mano de obra Abarata costos de producción
Bajos precios del petróleo Todos los países pueden optar Economía mixta Estado de bienestar Beneficios sociales Reformismo y pacto social Evitar el conflicto y aceptación del modelo Apoyo político y económico de EEUU Plan Marshall
6
Capitalismo en las personas
Más productos plástico, televisión, transistor, computadores avance tecnológico en lo cotidiano Fordismo a nivel mundial y en todo aspecto comida rápida Internacionalización de la producción y transnacionalización
7
Comunidad europea del carbón y el Acero 1951
Antesala de la Unión Europea: Italia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Francia Tratado de París Ideal de unidad
8
“En 1950 muchos europeos calentaban sus viviendas con carbón, refrigeraban los alimentos con hielo […] Hoy sus vidas han mejorado con hornos de gas natural, microondas y un deslumbrante sinfín de artilugios electrónicos […]. El número de horas de trabajo por año ha descendido en mas de un tercio, con el consiguiente aumento del tiempo de ocio. La esperanza de vida ha aumentado lo que refleja la mejora de las condiciones de vida y el progreso de la tecnología médica […]. Los europeos de hoy viven mejor que los de hace medio siglo” (Eichengreen, 2002, p.108)
9
Edad de oro Pleno empleo: 1,5% en 1960 en Europa occidental
Expansión del consumo Tercerización del trabajo Individualización de las necesidades
10
Estado de Bienestar en europa
El estado se asegura de resguardar los derechos políticos (participación política), civiles (participación en cualquier aspecto)y sociales (bienestar mínimo) Ingresos Asegura un mínimo Seguridad social previsión y seguros Salud El Estado cubre Vivienda subsidios
11
Conflicto Crisis económica mundial (70’ 80’) retroceso en la intervención estatal Crisis del modelo de Estado de bienestar a por uno de corte neoliberal Cultura de masas: vivir para consumir – estatus Desigualdad
12
Neoliberalismo en democracia
13
Neoliberalismo dictatorial
15
Disminución del gasto público, menos impuestos, privatizaciones, liberalizaciones, guerra a los sindicatos Desempleo, incremento de precios, desconexión entre los salarios y la inflación, mayor peso de los impuestos indirectos –independientemente de su nivel de renta– y escasez de vivienda. 1981 en los enfrentamientos callejeros desde ciudades como Londres, Liverpool, Birmingham, Manchester, Leeds, Sheffield. La huelga del Carbón en Manchester. Guerra contra los sindicatos creía que suponían una amenaza permanente al sistema capitalista y a la libertad de creación del individuo.
18
Crisis del modelo No es equitativo Aumenta la desigualdad social
Surgen movimientos de contracultura Brecha generacional
19
¿Dejar a la gente deciros lo que vais a hacer
¿Dejar a la gente deciros lo que vais a hacer. Dejar a la gente que os manejen. ¿Cuanto tiempo creéis que esto va a durar? ¿Cuánto tiempo vais a dejar que esto siga así? Cuanto tiempo vais a dejar que ellos os manejen.[…] Sois todos un puñado de esclavos. Puñado de esclavos. Dejando que todos os manejen. ¿Que vais a hacer al respecto? ¿Qué vais a hacer al respecto... Que vais a hacer.? Jim Morrison
20
Cambios sociales y culturales.
Objetivo de la clase: Identificar los cambios en a cultura occidental durante la Guerra Fría
21
Conceptos claves Actor social: implica que los sujetos toman conciencia de su condición histórica y pasan actuar de manera consciente en su medio social. Contracultura: hace referencia a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un tiempo considerable. […] es la realización de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal.
22
Causas de la explosión juvenil
La ampliación de la educación El desarrollo de los medios de comunicación Proyección de los conflictos más allá de su ámbito de acción
23
Novedades La juventud dejo de ser vista como una etapa para la preparación de la adultez La juventud se volvió dominante en las economías del mercado Internacionalismo: ej: blujens, el rock Artes, el ocio y la moda.
24
Música Generación beat: - surge en reino unido, en los años sesenta.
Guitarra eléctrica, bajo eléctrico y la batería. Bandas importantes: Los Beatles
25
Beatles
26
Feminismo Segunda ola del feminismo “liberación de la mujer”.
Años sesenta. Desigualdad no oficial (facto) Mujeres conmemorando el 8 de marzo, día de la mujer. [Fotografía] (S/F).recuperado el 21 de noviembre de 2012 desde
27
Emancipación de la mujer: Sexual; Familiar.
Igualdad: Laboral; Educacional. Movimiento universal. Papelera de la libertad [Fotografía]. (1968). Recuperado el 21 de noviembre de 2012 desde Mujer mexicana en defensa del aborto. [Fotografía]. (S/F). Recuperado el 21 de noviembre de 2012 desde
28
x Mujeres manifestándose por reivindicaciones sociales [fotografía] (S/F). Recuperado el 21 de noviembre de 2012 desde Mujeres desligándose de elementos femeninos. [Fotografía] (1968). Recuperado el 21 de noviembre de 2012 desde
29
Prohibido prohibir. Movimientos estudiantiles.
Francia 1968. Estallido social de estudiantes y posteriormente trabajadores. Sin lideres. Contra la sociedad de consumo y el imperialismo. Manifestación de los jóvenes franceses en contra del consumismo [Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
30
Tiene un carácter universal. Con real importancia en México.
Surge en la Universidad Nanterre, en el barrio latino, el más afectado por la crisis económica Tiene un carácter universal. Con real importancia en México. Joven enfrenta al aparato policial [Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
31
“La cultura es la inversión de la vida. 1968
“La cultura es la inversión de la vida [Grafiti] Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde Barricadas en París [Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
33
México 1968 “Únete pueblo” Estudiantes de la UNAM , profesores, intelectuales, madres, obreros y profesionales. Exigían autonomía universitaria Libertad de presos políticos estudiantes Marcha multitudinaria en México [Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
34
2 de octubre Matanza en la plaza de Las Tres Culturas en Tlatelolco
Cifra oficial de muertos:20 Cifra estimada actualmente: 200 a 300 Jóvenes muertos en la matanza de la plaza de las tres culturas [Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde Tanques custodiando el orden en manifestación [Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
35
Defensa de los derechos civiles
Era común el asesinato de personas afroamericanas en Estados Unidos de Norteamérica hasta mediados del siglo XX que no tenían condenas. Asesinato de Emmett Til y el caso de Rosa Park en fueron el punto de partida para estos movimientos en Estados Unidos. Boicot a los buses de Montgomery punto de partida Exigían la igualdad de derechos para todos los ciudadanos independiente de su raza o credo
36
Malcom X (Racista afroamericano, se convierte al Islam)
Acción pacifica: Martin Luther King (era pastor protestante, ganador del premio nobel de la paz) Malcom X (Racista afroamericano, se convierte al Islam) Ambos mueren asesinados ( ) Martín Luther King y Malcom X, representantes de la lucha por los derechos civiles. [fotografía] (S/F). Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
37
Acción violenta: Panteras negras (1966) Se creo primeramente para la autodefensa utilizar armas como lo dicta la constitución estadounidense. Persecución por el FBI: los declara enemigo publico nº 1 en 1969. en los 70 ya esta debilitado sin acción política Partido las Panteras negras. USA. [fotografía] Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
38
JJOO de México Deportistas solidarizando con el movimiento las Panteras negras.[Fotografía]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde
39
Síntesis Contexto: Guerra fría (EEUU (OTAN) v/s URSS (Pacto de Varsovia)) Fases: (Tensión, Coexistencia pacifica, Distensión, Rebrote, dist4ension final) Escenarios de Conflicto Armado: Vietnam, Corea, China, Revolución Cubana, Nicaragüense Conflicto cultural, deportivo, ideológico, carrera espacial
40
Síntesis en occidente Edad de oro del capitalismo
Desigualdad en regiones dependientes Estado de bienestar en crisis: EEUU e Inglaterra Jóvenes como actor social - Brecha generacional - Rock - Derechos civiles
41
Actividad
42
Fuentes de consulta El asesinato de Matín Luther King. 2010Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde El partido de las panteras negras recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde de-las-panteras-negras/ Feminismo- liberación y emancipación Recuperado e 22 de noviembre de 2012 desde versin-1-9/ Los feminismo a través de la Historia. Capitulo III. Neofeminismo: los años 60 y Recuperado el 22 de noviembre de desde Martin, García. O. Una breve introducción al concepto de movimiento social. SEFT departamento de Historia contemporánea . UCLM. (S/F)
43
Olivares, R. Movimientos sociales de Aysén y Calama: imágenes valen mas que mil palabras. Diario El Rancaguaso. [Online] Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde aysen-y-calama-imagenes-valen-mas-que-mil-palabras Pulgar, C. La revolución en Chile del 2011 y el movimiento social por la educación. FAU opina. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde y-el-movimiento-social-por-la-educacion Sobre el mayo francés Recuperado el 22 de noviembre de desde frances.html Tlatelolco: matanza estudiantil en México recuperado el 22 de noviembre de 2012 desde estudiantil-en-mexico-68/ Tilly, ch. social movements and national politics. Center for research on social organization, working paper nº179, p12.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.