Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ayudas Técnicas AM 65 Años
Alumnos: Marcos Acuña Héctor Becerra Daniel Céspedes Wladimir Jiménez Docentes: Cristian Bustamante Christian Comunitaria II
2
Que son las ayudas técnicas?
Las AT se definen como elementos que corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad o desplazamiento, procurando la seguridad del paciente. Además, complementado con acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que permitirán alcanzar este propósito. Existen dispositivos muy diversos, que incrementan el nivel de independencia. El uso de ayuda técnica proporcionará mayor estabilidad a la extremidad lesionada.
3
Orientado: Adultos mayores >65 años.
Que tengan limitación funcionales, dificultad para realizar actividades de la vida diaria, desplazamiento, etc. Limitaciones originadas por múltiples causas: dolor, claudicación, riesgo de caída, alteración de la marcha o síndrome de inmovilidad. Por tanto el uso de órtesis determinará, en cada caso, mejorar las condiciones funcionales y de calidad de vida de las personas mayores.
4
Objetivos Reducir el impacto de la dependencia en los adultos mayores de 65 años. Contribuir a mantener el estado funcional de los adultos mayores. Facilitar la inserción de los adultos mayores en su comunidad. Prevenir las complicaciones asociadas al síndrome de inmovilidad. ↓ gasto energético y la sobrecarga articular, ejerciendo un rol protector sobre las articulaciones afectadas.
5
TIPOS AT y DURACIÓN Bastón 2 años aprox. Andador fijo 3 años aprox.
Andador de paseo 3 años aprox. Silla de Ruedas Estándar 2 años aprox. Silla de Ruedas Neurológica 3 años aprox. Silla de Ruedas Tipo Camilla 3 años aprox. Cojín Antiescaras 2 años aprox. Colchón Antiescaras 1 años aprox.
7
¿Condiciones que requieren indicación de una órtesis en AM?
Dolor, Obesidad, inmovilidad, alteraciones de la biomecánica articular, la edad, etc. Originado por Alteración ósea, vascular isquémico. Deformación articular, historia de traumatismos, debilidad muscular. Alteraciones del equilibrio. Dependencia severa que tengan alteradas todas las actividades básicas de la vida diaria y que determina la condición de postrados.
8
Instrumentos de evaluación
Ev. Equilibrio estático (Estación unipodal) ≤ 4 seg. Ev. Del Riego de Caídas Ev. Equilibrio dinámico (Timed up and Go) ≥ 11 seg. Ev. Actividades de la Vida Diaria (para AM en domicilio). Índice de Barthel. Dependencia: menor o igual a 42 puntos.
9
CONFIRMACIÓN Dx Una vez detectada la necesidad de uso de alguna ayuda técnica, el Medico debe confirma el diagnóstico y evalúa en conjunto con otros profesionales (Kinesiólogo, Terapeuta Ocupacional y/o Enfermera) la terapia más apropiada para el adulto mayor.
10
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Es importante considerar la educación de Enfermería, el entrenamiento de Kinesiología y de todos los profesionales que ayudan en el buen tratamiento del cuidado del adulto mayor.
11
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.