La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACILITACION DEL DESARROLLO NEUROMOTOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACILITACION DEL DESARROLLO NEUROMOTOR"— Transcripción de la presentación:

1 FACILITACION DEL DESARROLLO NEUROMOTOR
Universitarios: Terceros Jhermin Olguín Edwin Murillo Danilo Guzmán Sergio

2 Método Le Metayer Le Métayer basa su método en que la educación y el entrenamiento sólo son posibles en la medida en que las zonas de asociación son capaces de funcionar. Partiendo de las reacciones neuromotrices del niño normal, intenta provocar en el niño con ECNE esquemas neuromotores normales.

3 Dos bases fundamentales originan el concepto elaborado:
En la parálisis cerebral non existen solamente la « espasticidad », la atetosis y la ataxia. Los trastornos encontrados en la parálisis cerebral son numerosos y desigualmente distribuidos según los pacientes. Necesitan una valoración clínica factorial (profesor G. TARDIEU) y varias técnicas de educación terapéutica y tratamientos específicos. El reconocimiento y los estudios de las aptitudes motrices innatas llamadas a no desaparecer. Son principalmente automatismos disponibles que constituyen un potencial cerebro motor necesario para el desarrollo funcional.

4 La técnica puede concretarse en estos puntos:
Valoración del nivel de desarrollo neurológico del niño con enfermedad motriz cerebral. Análisis factorial como uno de los puntos de valoración y examen motor para determinar rigideces, control de las reacciones a los estímulos exteriores, observación en reposo y en período cinético. Examen del mantenimiento Intentar conducir al niño a recorrer los diferentes niveles de evolución motriz esenciales para la adquisición de los esquemas motores normales. Valoración biomecánica en busca de posibles contracturas, deformidades instaladas o posibles. Examen funcional para determinar el nivel de autonomía en las diferentes actividades. Valoración de los trastornos asociados.

5 Concepto Bobath El Concepto Bobath es un importante principio filosófico de rehabilitación en el cuidado de pacientes con lesiones cerebrales o en la médula espinal. Por lo tanto es denominado un “Concepto de Vida”.

6 Se basa en la capacidad del cerebro de reorganizarse, enfocando que las partes sanas del cerebro aprenden y adquieren las funciones que fueron realizadas previamente por las regiones dañadas del cerebro, el requisito previo para alcanzar dicho fin es realizar un soporte y estímulo aplicado al paciente por parte del Kinesiólogo.

7 REGULACIÓN MUSCULAR EN PRONO

8 Ascenso hacia posición apoyada en codos vía escapular

9 Estabilización de apoyo en antebrazo

10 Posición de cobra

11 Estabilización

12 1er Enano de Jardín

13 2do Enano de Jardín

14 3er Enano de Jardín

15 Sedestación

16 Aumento de tono

17 Posición de 6 puntos

18 Estabilización en 6 puntos

19 Posición de 5 puntos

20 Transferencia de peso en 5 puntos

21 Posición de oso

22 Bipedestación

23 Marcha

24 REGULACIÓN MUSCULAR EN SUPINO

25 Posición de esgrimista

26 REGULACIÓN MUSCULAR EN DE CUBITO LATERAL

27 Llevar a la posición en sedente

28 GRACIAS


Descargar ppt "FACILITACION DEL DESARROLLO NEUROMOTOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google