La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero."— Transcripción de la presentación:

1 Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero

2 Resultados de Inscripción
Cantidad de Beneficiarios con CEB Niños y Niñas de 0 a 5 Años 58.828 Niños y Niñas de 6 a 9 33.802 Adolescentes de 10 a 19 años 71.470 Mujeres de 20 a 64 Años 66.475 Embarazadas 4333 Hombres de 20 a 64 Años 40.934 Total

3 Gestión del Programa Establecimientos de Salud con Convenio + 122 Efectores directos + 207 Efectores indirectos + 329 Total de Efectores

4 Transferencia de Fondos
Fondos transferidos por Nación a la Provincia en MAYO 2017: $ ,39 Fondos transferidos a Efectores en MAYO 2017: $ ,80

5 POBLACION INDIGENA El equipo del Sumar-CUS, mantuvo una reunión de trabajo con distintos referentes provinciales que tienen a Población Indígena a cargo. El encuentro se realizó en el Hospital de Villa Atamisky en vista de planifica distintas actividades para el segundo semestre 2017.

6 SALUD PARA EL DEPORTISTA AMATEUR
Salud y Comunidad SALUD PARA EL DEPORTISTA AMATEUR En el marco del Campeonato de la Liga de deportistas Amateur de la ciudad de Fernandez , el Sumar-CUS, conjuntamte con el equipo de Salud del Hospital de Fernández y la comunidad, articularon distintas acciones de divulgación sobre temas vinculados a la salud, al tiempo que el equipo realizó inscripción al Sumar-CUS, efectuó controles de salud, entregó turnos programados a la población hombres adultos.

7 Fortalecimiento en manejo del Sistema de Información Perinatal
El equipo del Sumar-CUS, realizó capacitación y asistencia técnica a profesionales de obstetricia para efectores del interior de la provincia.

8 Encuentros de fortalecimiento a la gestión del Centro de Salud de Capital
Con el objetivo de fortalecer la gestión , el equipo del Sumar-CUS, se propuso realizar encuentros de fortalecimieto a los equipos de salud desde un abordaje integral donde participan integrantes de las área médica, sistemas, capacitación, comunicación, planificación y supervisión y auditoria de la UGSP Santiago del Estero. La estrategia comenzó con efectores de capital: UPA Nº 5 Bº Autonomía, UPA Nº 2 Bº Caceres, UPA Nº 1 Bº Gral Paz, UPA Nº 13 Bº Mosconi, UPA Nº 15 Bº Tradición Oeste


Descargar ppt "Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero."

Presentaciones similares


Anuncios Google