Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDomitila Rizo Modificado hace 11 años
1
Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL “LA CALETA” DEPARTAMENTO DE CIRUGIA Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial
2
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CD. Cesar Jácome Guido Docente - uladech
3
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y LAS ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Están inervados por las ramas maxilar superior y mandibular del trigémino. Maxilar superior: Incisivos y caninos: inervados por el nervio dentario anterior, rama del nervio maxilar superior, que se introduce en el conducto dentario anterior y termina en anastomosis con los otros nervios dentarios. Premolares y molares: inervados por los dentarios posteriores que penetran por diminutos orificios en la tuberosidad del maxilar y terminan en anastomosis con los otros nervios dentarios formando el plexo dentario superior. Del plexo dentario superior nacen los filetes pulpares, óseos y gingivales.
5
Nervio dentario medio Nervio dentario anterior Nervio dentario posterior
6
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y LAS ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Mucosa y surco vestibular (incluido la encía). Incisivos: inervada por un ramo descendente del suborbitario Caninos, premolares y molares: inervada por un ramo gingival de los dentarios posteriores. Mucosa palatina (incluido la encía): Incisivos: inervado por el nervio nasopalatino o esfenopalatino interno. Caninos, premolares y molares: inervado por el nervio palatino anterior. Este nervio se anastomosa a la altura del diente canino con el nasopalatino
11
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y LAS ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Maxilar inferior: Las piezas dentarias del maxilar inferior están inervadas por el dentario inferior. Presenta un tronco nervioso que desprende filetes (plexo) a los molares y premolares; a nivel del ápice del primer o segundo premolar se divide en dos ramas terminales: mentoniana e incisiva, inervando esta ultima los incisivos y caninos. Mucosa y surco vestibular (incluido la encía). Incisivos y caninos: inervada por el nervio mentoniano. Premolares y molares: inervada por el nervio bucal. Mucosa del piso de la boca y surco gingivolingual (incluido la encía): Incisivos, caninos, premolares y molares: inervado por el nervio lingual.
15
ORIFICIO DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR
16
AGUJERO MENTONIANO Y CONDUCTO MENTONIANO
17
ESQUEMA DE LA INERVACION MANDIBULAR
CARA EXTERNA (VESTIBULAR)
18
CARA INTERNA (LINGUAL)
ESQUEMA DE LA INERVACION MANDIBULAR CARA INTERNA (LINGUAL)
19
INERVACION PARA LA MASTICACION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.