Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Ignacio Ayala Piñeiro Modificado hace 6 años
3
CIRCULACION PORTA HEPATICA.
5
ESFÍNTER ÍLEOCECAL Primera Porción de IG. NO posee MESO. Móvil.
Mesoapéndice.
6
- Colon Asc/Desc. Parcialmente Peritonizados
- Colon Asc/Desc. Parcialmente Peritonizados. - ColonTransverso y Sigmoide. Peritonizados.
7
FLEXURAS -FLEXURA LATERAL SUPERIOR. -FLEXURA LATERAL INTERMEDIA.
-FLEXURA LATERAL INFERIOR. PLIEGUES SEMICIRCULARES DEL RECTO: - 2 IZQ UIERDOS y 1 DERECHO.
8
CONDUCTO ANAL Finaliza como el ano después de atravesar el perineo
– Al atravesar el suelo pelvico está rodeado de los esfínteres anales interno y externo AMPOLLA RECTAL: * Columnas anales: revestidas por mucosa similar al recto • Válvulas anales • Seno anal • Línea pectínea • Pecten anal: zona de transición • Línea ano cutánea: el revestimiento se convierte en piel verdadera CONDUCTO ANAL: Capa muscular: • Esfínter interno • Esfínter externo – Capa submucosa – Capa mucosa.
9
PANCREAS
10
Conductos pancreático ppal y accesorio.
11
PANCREAS.retroperitoneal,
14
TRONCO CELIACO: Art. Esplénica-Art. Hepática Común-Art
TRONCO CELIACO: Art.Esplénica-Art.Hepática Común-Art.Gástrica Izquierda.
15
Vascularización Colon.
Arteria Mesenterica Superior. Arteria Mesenterica Inferior. Arteria Cólica Media. Arteria Cólica Derecha. Areteria Ileocolica. Arterias Ileales. Arterias Yeyunales. Arteria Cólica Izquierda (rama asc. Y desc.) Arterias Sigmoideas. Arteria Rectal Superior. Drenaje Venoso. VENA PORTA: Vena Mesenterica superior/inferiro, Vena Rectal, Vena Esplénica
17
• VENAS CAVAS • VENA ACIGOS • VENA PORTA HEPATICA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.