La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos"— Transcripción de la presentación:

1 Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos
Sistemas nacionales y estaduales de indicadores educativos En búsqueda del eslabón ¿perdido? Daniel Taccari Asesor Regional para LAC Instituto de Estadística de la UNESCO – UIS Sistema Regional de Información OREALC/UNESCO Santiago México DF, junio de 2008 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

2 Sistemas de Indicadores Educativos
Al menos 3 condicionantes para su definción Objetivos - ¿Para qué? Organización del sistema de información - ¿Cómo? Modelo de gestión UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

3 Sistemas de Indicadores Educativos
Objetivos - ¿Para qué? Análisis y monitoreo en la macro escala Sector social Sector educación Sistemas educativos Sub-sistemas educativos Análisis y monitoreo en la micro escala Estados/Localidades Escuela Aula Alumno UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

4 Sistemas de Indicadores Educativos
Organización - ¿Cómo? Centralizado Nacional Sub-sistemas nacionales Descentralizado Estados/Localidades UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

5 Sistemas de Indicadores Educativos
Modelo de gestión Centralizado / concentrado Sistema Nacional Descentralizado / desconcentrado Sistemas Estaduales/Locales Escuela UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

6 Sistemas de Indicadores Educativos
Organización del sistema de información Planos de análisis / Uso de info Modelo de gestión sistema educativo Centralizado Descentralizado Macro Micro X X X X X X X X UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

7 Sistemas de información estadística
Sistemas de Información Estadística en Educación Sistemas de información estadística Calidad del servicio Capacidad de respuesta Atención constante a las necesidades de la política educativa como elemento clave para definir sus contenidos y objetivos Roles Brindan evidencia para los procesos de toma de decisiones (formulación, ejecución, evaluación de políticas) Contribuyen a una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión educativa UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

8 Sistemas de Indicadores Educativos
Nacional Estadual/Local Macro Objetivos Micro Marco conceptual Variables ¿Indicadores 1? ¿Indicadores 2? UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

9 Sistemas de Indicadores Educativos
Nacional Estadual/Local Macro Macro Objetivos 1 Objetivos 2 Micro Micro Marco conceptual Variables 1 Variables 2 Indicadores 1 Indicadores 2 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

10 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores incluidos en el sistema nacional y en el sistema estadual/local = Nomenclatura = Definición = Variables = Método de cálculo = Fuentes Desagregaciones no necesariamente iguales pero que conduzcan a los mismos totales UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

11 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores incluidos en el sistema nacional y en el sistema estadual/local Ejemplo: Extraedad Indicador: Porcentaje de alumnos con extraedad UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

12 Sistemas de Indicadores Educativos
Distintos indicadores en el sistema nacional y en el sistema estadual/local referidos a las mismas variables Elegir distinta nomenclatura Distintas definiciones Variables y método de cálculo distintos Fuentes distintas o iguales Desagregaciones no necesariamente iguales UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

13 Sistemas de Indicadores Educativos
Distintos indicadores en el sistema nacional y en el sistema estadual/local referidos a las mismas variables Ejemplo: Abandono Inidicador nacional: Tasa de deserción (cohorte) Indicador estadual: Tasa de abandono anual y tasa de abandono interanual UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

14 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores en el sistema estadual que no son aplicables en el sistema nacional Propios de los objetivos propuestos / Información no disponible a nivel nacional Elegir distinta nomenclatura Distintas definiciones Variables y método de cálculo distintos Fuentes estaduales Desagregaciones estaduales UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

15 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores en el sistema estadual que no son aplicables en el nacional Ejemplo: Resultados/impacto de un porgrama educativo estadual Porcentaje de alumnos beneficiarios de un programa estadual UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

16 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores en el sistema nacional que no son aplicables en el estadual/local referidos a las mismas variables Mantener nomenclatura sólo para el nacional Buscar alternativas a nivel estadual Variables y método de cálculo distintos Fuentes distintas o iguales Desagregaciones no necesariamente iguales UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

17 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores en el sistema nacional que no son aplicables en el estadual/local referidos a las mismas variables Ejemplo: Repetición Indicador nacional: Tasa de repetición Indicador estadual: Porcentaje de repetidores UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

18 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores en el sistema nacional que no son aplicables en el estadual/local referidos a las mismas variables Ejemplo: Cobertura Indicador nacional: Tasas de matrícula En algunos casos no se puede identificar la población objetivo o la matrícula migra entre las jurisdicciones y desagregaciones elegidas UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

19 Sistemas de Indicadores Educativos
Indicadores en el sistema nacional que no son aplicables en el estadual/local referidos a las mismas variables Ejemplo: Modelos de Cohorte Supuestos fuertes que se cumplen sólo a nivel nacional (en el mejor de los casos) Cohortes cerradas No reingresos Cantidad limitada de repeticiones Tasas de aprobación y repetición iguales independientemente de haber repetido o no el grado correspondiente UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

20 Sistemas de Indicadores Educativos
Sistemas Nacionales y Estaduales Definir claramente los objetivos y el marco/modelo de análisis Definir los alcances, partes comunes y complementarias, y limitaciones de cada uno de ellos Definir glosarios comunes/complementarios Definir “fichas metodológicas” (definición, propósito, meta, variables, método de cálculo, fórmula, datos requeridos, fuentes, desgregaciones posibles/sugeridas, interpretación, limitaciones, formas de presentación) Evitar duplicidades Evitar uso de términos iguales para procesos distintos Evitar uso de términos distintos para procesos iguales Evitar usar distintas fuentes para el cálculo del mismo indicador Definir vínculos y flujos de intercambios entre un nivel y otro UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

21 Seminario-taller Internacional de Indicadores Educativos
Muchas gracias por su atención Daniel Taccari UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura


Descargar ppt "Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos"

Presentaciones similares


Anuncios Google