La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS AL SEMINARIO DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL DE LA DIVISION WAYNE, DRESSER, INC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS AL SEMINARIO DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL DE LA DIVISION WAYNE, DRESSER, INC."— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS AL SEMINARIO DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL DE LA DIVISION WAYNE, DRESSER, INC.

2 Este programa esta designado para darle toda la información que Usted necesita para instalar, operar, programar y darle servicio a los dispensadores y surtidores de las series 3/Vista y 3Global Instrucciones para tomar el Seminario 3/Vista y 3/Global

3 INSTRUCCIONES PARA EL SEMINARIO EN LINEA

4

5

6 Seminario En Línea de Dispensadores 3/Vista y 3/Global Indice: Sección:Transparencia #(s) Introducción a las Series 3/Vista y 3/Global13 - 15 Instalación de las Series 3/Vista y 3/Global16 - 33 Componentes Electrónicos de las Series 3/Vista y 3/Global34 - 35 Componentes Electrónicos de las Series 3/Vista 36 - 132 Componentes Electrónicos de las Series 3/Global IEC133 - 147 Diferencias entre IGEM UL y iGEM IEC148 - 148 Componentes Hidráulicos de las Series 3/Vista y 3/Global149 - 151 Componentes Hidráulicos de las Series 3/Vista 152 - 186 Componentes Hidráulicos de las Series 3/Global187 - 192 Funciones de Programación y Estadísticas de iGEM 193 - 144 Definiciones de iGEM195 - 204 Funciones de Programación de iGEM205 - 246

7 Seminario En Línea de Dispensadores 3/Vista y 3/Global Indice Cont.: Sección:Transparencia #(s) Programa “Service Terminal” para iGEM 247 - 259 Recuperación de la Memoria Flash vía Bootstrap260 - 262 Cambios en Funciones iGEM para la Serie 3/Global IEC263 - 268 Instalación del Software en las Series 3/Global IEC269 - 275 Estadísticas de iGEM276 - 298 Sección de Pesos y Medidas 299 - 306 Limpieza de Memoria del Computador iGEM – Cold Start307 - 308 Re-Inicialización del Computador iGEM – Reset 309 - 309 Códigos de Errores de las Series 3/Vista y 3/Global310 - 319 Listados de Partes Sugeridas para las Series 3/Vista y 3/Global 320 - 322 Diagnósticos323 - 324

8 Cuando termine este entrenamiento en línea, Usted (El técnico) podrá: 1.Identificar los componentes Electrónicos e Hidráulicos de las series 3/Vista y 3/Global. 2.Instalar Dispensadores de las series 3/Vista y 3/Global. 3.Leer los códigos de errores y tomar la acción correctiva basada en la información proveída por el código de error. 4.Diagnosticar problemas de voltajes y señales en los dispensadores de las series 3/Vista y 3/Global. 5.Diagnosticar problemas electrónicos comunes y localizar el componente con el problema (diagnóstico al nivel de tarjetas). 6. Diagnosticar problemas hidráulicos comunes, localizar el y reemplazar el componente hidráulico con el problema. Objetivos del Seminario En Línea 3/Vista y 3/Global

9 El Técnico deberá tener conocimientos básicos de lo siguiente: 1. Dispensadores y Surtidores Wayne (2/Vistas y anteriores). 2. Electricidad y Electrónica 3. Hidráulica 4. Prácticas de seguridad en áreas de trabajo peligrosas. Prerrequisitos para Tomar el Seminario En Línea 3/Vista y 3/Global

10 A continuación encontrará la lista de los manuales de referencia para este seminario En Línea. Los manuales se pueden leer e imprimir. Están grabados en formato.PDF, es decir, usted necesitara el lector Adobe Acrobat para leer e imprimir los manuales del ASO Net. Número de ParteDescripción -920365-Installation/Operation, 3/Vista Blending and Non-Blending -920525-Service, 3/Vista Series, Blending and Non-Blending Dispensers -920547-Service Terminal, Program Instructions -921278-Installation/Operation Global Century Suction Pumps and Remote Dispensers, 3/G2200 -921282-Installation, Operation and Service, 3/G Series Training Manual -917543-Service – Vista Blending and Non-Blending Suction Pumps and Remote Dispensers Documentación de Referencia

11 En la parte inferior derecha de cada página de este seminario En Línea, Usted encontrará el número de parte del manual técnico y de la página o páginas donde aparece información adicional de la presentada en la página de este seminario. Documentación de Referencia Por Ejemplo: (Número de parte del Manual) -920525- Página 14

12 Favor referirse al ASONET para la última información de dispensadores: Información Técnica (Tech Tips) Técnicas de Diagnóstico (Troubleshooting Techniques) Una vez que Usted entre en el ASONET, Usted puede ir a: Información Técnica/ Técnicas de Diagnóstico (Tech Tips/Troubleshooting Techniques): 1. Desde el Menú principal, haga click en el ícono de “Tech Tip Database” 2. Haga Click en el ícono de Dispensadores (Dispensers) 3. Haga Click en el ícono de los Non-Vista o Vista Ver los Manuales Actualizados: 1. Desde el Menú principal, haga click en el ícono para documentación de servicio (Service Documentation) 2. Haga Click en el ícono de manuales de Servicio (Service Manuals) 3. Haga Click en Dispensadores (Dispensers) 4. Haga Click en el archivo/manual que necesite. ASONet

13 INTRODUCCION DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL

14 INTRODUCCION SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL

15 Es la nueva generación de componentes electrónicos en equipos Wayne Microcontrolador/Procesador de 16 Bitios de alto funcionamiento. Sistema Operativo de Multi-Tareas CMX. Memoria del Programa tipo “FLASH EPROM”, reprogramable. Requiere el uso del medidor iMETER (GHM). Válvulas Proporcionales para todos los modelos. Identificadores de Hardware – eproms de 16 Bytes almacenan la revisión y parámetros utilizados para configuración y diagnósticos. Unidad de Control Remoto reemplaza los interruptors de funciones. iGEM tiene aproximadamente 150 parámetros que pueden ser programados. iGEM utiliza una plantilla en el computador - esta plantilla es cargada en fábrica. Cambios de software del computador son realizados cargando el software/programa nuevo desde un PC. iGem tiene más de 50 códigos de errores. Los últimos 50 por cada lado son mantenidos en memoria. MODULO ELECTRONICO GLOBAL - iGEM:

16 INSTALACION SURTIDORES, DISPENSADORES Y MEZCLADORES DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL.

17 INSTALACION 3/ VISTA Y 3/GLOBAL El objetivo de esta sección es explicarles las especificaciones de instalación de los Dispensadores, Surtidores y Mezcladores 3/Vista y 3-Global, con el propósito de mantener las condiciones de trabajo adecuadas para estos equipos y poder diferenciar cualquier problema que no esté cubierto por las garantías (Correctivas). Favor referirse al manual de Instalación Manual -920365- para la Serie 3/Vista y el manual de Instalación -921278- para la Serie 3/Global. INSTALACION

18 INSTALACION HIDRAULICA - 3/ VISTA Y 3/GLOBAL Anclar el Dispensador/Surtidor Instalación de válvulas de impacto/incendio en dispensadores ó válvulas de retención (check) en surtidores. Prueba de hermeticidad del sistema Hidráulico (Tuberias y Tanques). Instalar los accesorios (Pistolas, Acoples Giratorios, etc.) Bombas Sumergibles instaladas y funcionando en Dispensadores. En Surtidores antes de Purgar las líneas, agregue 250mL (1/2 pinta) de aceite automotriz a la bomba de succión. Eliminación de aire en surtidores atravéz de la bomba de succión o de la válvula de impacto en dispensadores. Se debe despachar de 50 a 100 litros (15 a 25 galones) por manguera. Verificación de Fugas internas del dispensador/surtidor. -920365- Páginas 5 a 8

19 INSTALACION HIDRAULICA - 3/ VISTA INSTALACION HIDRAULICA Válvulas de Impacto- Emergencia Tubería con Cables Eléctricos Contenedor de derrames Tubería del Tercer Producto - No Utilizado -920365- Páginas 5 a 8

20 INSTALACION HIDRAULICA - 3/ VISTA INSTALACION HIDRAULICA 3/VISTA Medidor Inteligente Wayne (iMeter) Caja de Conexiones Filtro de Producto Entradas de los Productos Válvulas Proporcionales Skinner Tuberias Eléctricas -920365- Páginas 5 a 8

21 INSTALACION HIDRAULICA - 3/ VISTA INSTALACION HIDRAULICA Filtros Entradas de Productos Coladores (Strainers) -920365- Páginas 5 a 8

22 INSTALACION HIDRAULICA 3/GLOBAL - DISPENSADOR DUO II Medidor Intelignte Wayne (iMeter) Válvula Proporcional Skinner Caja de Conexiones Entrada de Productos Filtros -921278- Páginas 12 a 29

23 INSTALACION HIDRAULICA 3/GLOBAL - SURTIDOR DUO II Caja de Conexion: - Computador - Luces - Motor - Cables de Data -921278- Páginas 12 a 29 Bombas de Succión (CPU) Motores Correas

24 INSTALACION ELECTRICA - 3/VISTA Y 3/GLOBAL Instalacion debe cumplir con los códigos eléctricos (NEC, NFPA) y con las normas y leyes locales. Circuitos Separados para los Dispensadores del resto de la Estación Voltajes de operación: 90-132 VAC ó 180-264 VAC Se recomienda Tuberías/Conductos Metálicos Separación de tuberías para Electrícidad y Data Sello de Tuberias/Conductos mínimo 3” en ambos extremos -920365- Páginas 9 a 12

25 INSTALACION ELECTRICA - 3/VISTA Y 3/GLOBAL (Cont.) Tierra Física certificada a 3 Ohms o menos, conectada al panel eléctrico y de alli a los dispensadores. Estabilizador de línea (Si se necesita). Braker doble por circuito separado de cada dispensador para cortar simultaneamente neutro y fase. Dispensadores conectados a la misma fase Activa del panel eléctrico a la caja de conexiones. Señales de dispensadores a una misma sumergible deben de estar en la misma fase. Alimentación electrica al computador y luces separada de alimentación del motor en sutidores. -920365- Páginas 9 a 12

26 INSTALACION ELECTRICA - 3/VISTA Y 3/GLOBAL (Cont.) Cables de alimentación eléctrica al computador y luces deben ser mínimo calibre 14 AWG Cables de tierra deben ser mínimo 10 AWG y forrados Cables de data deben ser mínimo 18 AWG y trenzados, o si se desea blindados use un cable tipo Belden 8471. En surtidores, cables de alimentación eléctrica de motores deben ser mínimo 12 AWG. Cables mencionados arriba deben ser de múltiple hilos No se permiten empalmes de los cables eléctricos y de data, utilize un solo tramo desde el panel eléctrico al dispensador- surtidor. -920365- Páginas 9 a 12

27 INSTALACION ELECTRICA - PANEL ELECTRICO -920365- Páginas 9 a 12

28 REGLETA DE CONEXIONES - 3/VISTA Conector 1: Fase activa Computador y Luces de Fábrica Conector 2: Opcional para Circuito Separado de Luces-Fase Conector 3: Señal sumergible producto “X” Conector 4: Señal sumergible producto “Y” Conector 5: Señal sumergible producto “Z” Conector 6: Señal sumergible producto “AA” Conector 7:No Utilizado Conector 8: Neutro de Computador y luces de Fábrica Conector 9: Opcional para Circuito Separado de Luces-Neutro Conector 10: No Utilizado -920365- Página 76

29 REGLETA DE CONEXIONES - 3/VISTA Conector 11: Data Positiva del Computador Conector 12: Data Negativa del Computador Cable Chocolate # 2: Data Positiva del Lector de Tarjetas Cable Blanco y Gris # 2: Data Negativa del Lector de Tarjetas Estos Dos cables (etiquetados #2) estan unidos de fábrica. Separar estos dos cables y conectarlos al Cabinete de Conexión del Sistema de Control para conectarlos a un Sistema de Aprobación de Tarjetas de Crédito/Débito, observando la polaridad. -920365- Página 76

30 REGLETA DE CONEXIONES - 3/VISTA Cable Chocolate # 3: Data Positiva de Wayne Trac Cable Blanco y Gris # 3: Data Negativa de Wayne Trac. Estos dos cables (etiquetados #3) estan unidos de fábrica. Separar estos dos cables y conectarlos al Cabinete de Conexión del Sistema de Control para conectarlos a un Sistema de Wayne Trac, observando la polaridad. Cable Negro: Fase de las Luces del Valance. Cable Blanco: Neutro de las Luces del Valance. La Tierra es Conectada a un tornillo proveido y separado de la Regleta de Conexión en la Caja de Conexiones. -920365- Página 76

31 REGLETA DE CONEXIONES - 3/VISTA Posicion # 1 Tornillo de Tierra Posicion # 12 -920365- Página 76

32 CAJA DE CONEXIONES- 3/GLOBAL UL Cable Rojo - Fase del Computador Cable Negro - Fase de las Luces Cable Negro X - Señal del producto “X” Cable Negro Y - Señal del producto “Y” Cable Blanco - Neutro de las Luces Cable Amarillo - Neutro del Computador Cable Chocolate - Data Positiva del Computador Cable Blanco/Gris - Data Negativa del Computador Cable Verde - Tierra -921278- Páginas 120 y 121

33 CAJA DE CONEXIONES- 3/GLOBAL (Cont.) -921278- Páginas 120 y 121

34 COMPONENTES ELECTRONICOS DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL

35 COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM El objetivo de esta sección es explicarles las características de los Componentes Electrónicos de la Series 3/Vista y 3/Global. Favor referirse al Manual de Servicio - 920525- para la Serie 3/Vista Series y al Manual de Servicio -921282- para la Serie 3/Global.

36 COMPONENTES ELECTRONICOS DE LA SERIE 3/VISTA

37 3/VISTA ELECTRONIC COMPONENTS CABEZAL ELECTRONICO 3/VISTA CON NUEVO BEZEL

38 3/VISTA ELECTRONIC COMPONENTS CABEZAL ELECTRONICO 3/VISTA Cerradura de Acceso al Cabezal Electronico

39 3/VISTA ELECTRONIC COMPONENTS CABEZAL ELECTRONICO 3/VISTA Llave de Acceso al Cabezal Electrónico 001-202022

40 COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM CABEZAL ELECTRONICO 3/VISTA EN POSICION DE SERVICIO Tarjeta Dist. 24VDC Computador iGEM Totalizadores Electromecanicos Tarjeta Dual CAT Tarjeta Display Fuente de Poder Tarjeta Dist. AC Tarjeta ISB Tarjeta Control Wayne Vac ImpresorLector de Tarjeta

41 Computador US iGEM Tarj. Distribución AC / Señal a Sumergibles Fuente de Poder 24VDC Tarjeta Distribución 24V DC Tarj. Ctrol. Dual CAT BAC Dsp Gráfico Impresores Barrera Intrínsica Segura (ISB) Interruptores de Pistolas iMeter WIP Válvulas Tarjeta Control Wayne VAC Motor Wayne VAC Caja Conexión AC Data del Computador Data del CAT RS-485 Señal a Sumergibles Tarj. Control Wayne Trac RS-485 Displays de Venta BCB Abaníco/ Calefactor DIAGRAMA DE FLUJO DE SEÑALES DE LA CONFIGURACION ESTANDAR US/UL Wayne Trac Tarjeta Interface Del Predeterminador -920525- Página 96 Teclado del Predeterminador

42 COMPUTADOR iGEM (168861) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - TARJETA DE MULTIPLES CAPAS UTILIZA TECNOLOGIA “SURFACE MOUNTING” - MICROPROCESADOR SIEMENS C167CR - SISTEMA OPERATIVO CMX - MEMORIA FLASH DE 512KB, EXPANDIBLE A 1MB - MEMORIA RAM DE 128KB PROTEGIDA POR BATERIA - REQUIERE PODER DE ENTRADA DE 24VDC - VOLTAGE INTERNOS DE 15VDC, 8VDC, 5VDC Y 5VDC AISLADOS - BATERIA DE RESPLADO INTERNA DE 3V/ 255MAH - DIODOS EMISORES DE LUZ (LEDs) PARA DIAGNOSTICOS - WATCH DOG TIMER - DETECCION DE PERDIDA DE PODER (19VDC) - 2 CANALES SERIALES ASINCRONOS (BIT BUS) PARA LEER Y GRABAR COMUNICACIONES CON EL DISPLAY Y EL PREDETERMINADOR - COMUNICACION SERIAL CON HASTA 4 WIPS - INTERFACES DE LOOP DE CORRIENTE Y RS-485 PARA SISTEMAS DE CONTROL/POS - INTERRUPTORES DE ENTRADA PARA HASTA 8 PISTOLAS - SALIDAS PARA HASTA 8 TOTALIZADORES ELECTROMECANICOS (TEMs) - CONTROL PARA HASTA 4 MOTORES/SUMERGIBLES - MANEJO DE HASTA 10 VALVULAS SOLENOIDES CON PROTECCION DE FUSIBLE - 3 VERSIONES DISPONIBLES: US (Wayne Vac), EUROPEA (Rec. Vapores) Y “PEQUEÑOS DISPENSADORES” (Sin Rec. Vapores). - IDENTIFICACION DE COMPONENTES ELECTRONICOS (HARDWARE ID) -920525- Página 56

43 COMPUTADOR iGEM EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

44 COMPUTADOR iGEM (168861) 3/VISTA Y 3/GLOBAL UL: COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

45 COMPUTADOR iGEM - LEDs DE COMUNICACION Y ACTIVIDAD (3/ VISTA) 3/VISTA ELECTRONIC COMPONENTS -920525- Páginas 56 y 57

46 COMPUTADOR iGEM - LEDs DE COMUNICACION y ACTIVIDAD (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Batería DS1 - CPU Actividad (Watchdog) DS5 - RX Sist. Ctrl. DS12 - TX Sist. Ctrl. DS9 - TX Display DS3 - RX Display DS4 - RX WIP DS11 - TX WIP DS2 - RX CAN-BUS DS10 - TX CAN-BUS -920525- Páginas 56 y 57

47 COMPUTADOR iGEM - LEDs DE COMUNICACION y ACTIVIDAD (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 56 y 57 DS5: LED rojo indica actividad en la línea de recepción del sistema de control. DS12: LED verde indica actividad en la línea de transmición al sistema al control. DS3: LED rojo indica actividad en la linea de recepción de data de los displays. DS9: LED verde indica actividad en la linea de transmición de data a los displays. DS4: LED rojo indica actividad en la linea de recepción de data de los WIPs. DS11: LED verde indica actividad en la linea de transmición de data a los WIPs. DS2: LED rojo indica actividad en la linea de recepción de data del CAN BUS. DS10: LED verde indica actividad en la linea de recepción de data al CAN BUS. DS1: Indica actividad en el procesador. Destella solo si el procesador esta trabajando correctamente.

48 COMPUTADOR iGEM - LEDs DE LA FUENTE DE PODER (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

49 COMPUTADOR iGEM - LEDs DE LA FUENTE DE PODER (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM DS6 +24VDC DS7 +5VDC DS13 +15VDC DS8 +8VDC -920525- Página 57

50 COMPUTADOR iGEM - FUENTE DE PODER INTERNA (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM

51 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J1, FUSIBLE F1 Y TP3 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 58

52 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J1, FUSIBLE F10 Y TP3 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J1 - Fuente de Poder: Pines 1 y 2: +24VDC Pines 3 y 4: Tierra F10 - Fusible de los +24VDC (5A) No reemplazable en campo. TP3 - Prueba de +24VDC -920525- Página 58

53 COMPUTADOR iGEM - TP2 Y TP4 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

54 COMPUTADOR iGEM - TP2 Y TP4 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM TP4 - Punto de Prueba: Tierra. (Utilizar este punto para los voltages no Aislados) TP2 - Punto de Prueba: +5VDC -920525- Página 57

55 COMPUTADOR iGEM - TP5 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

56 COMPUTADOR iGEM - TP5 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM TP5 - Punto de Prueba: +15VDC -920525- Página 57

57 COMPUTADOR iGEM - TP6 Y TP7 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

58 COMPUTADOR iGEM - TP6 y TP7 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM TP6 - Punto de Prueba: +5VDC Aislados TP7 - Punto de Prueba: Tierra Aislada (Solo para los 5VC aislados). -920525- Página 57

59 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J6, J7, J15, J16 Y TP1 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 57, 60 y 61

60 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J6, J7, J15, J16 Y TP1 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM TP1 - Punto de Prueba: +8VDC J15 - Display Lado 1 J16 - Display Lado 2 J6 - Totalizadores Electromec. Lado 1 J7 - Totalizadores Electromec. Lado 2 -920525- Páginas 57, 60 y 61

61 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J6 y J7 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM CONECTOR J6:Pin 1 - 24VDC (TEM Lado 1)Pin 2 - TOT000 - Totalizador # 1 Pin 3 - 24VDC Pin 4 - TOT010 - Totalizador # 2 Pin 5 - 24VDC Pin 6 - TOT020 - Totalizador # 3 Pin 7 - 24VDC Pin 8 - TOT030 - Totalizador # 4 Pines 9 y 10 - CONECTOR J7:Pin 1 - 24VDC (TEM Lado 2) Pin 2 - TOT040 - Totalizador # 5 Pin 3 - 24VDC Pin 4 - TOT050 - Totalizador # 6 Pin 5 - 24VDC Pin 6 - TOT060 - Totalizador # 7 Pin 7 - 24VDC Pin 8 - TOT070 - Totalizador # 8 Pines 9 y 10 - -920525- Páginas 57, 60 y 61

62 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J15 y J16 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM CONECTOR J15:Pines 1 al 6 - (Display Lado 1)Pin 7 - VCC, 8VDC Pines 8 y 10 - Tierra Pin 9 - CONECTOR J16:Pines 1 al 6- (Display Lado 2)Pin 7 - VCC, 8VDC Pines 8 y 10 - Tierra Pin 9 - Posición de Pines en los Conectores, vistos de frente al computador: -920525- Páginas 60 y 61

63 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J13,J21 Y J22 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 57, 60 y 61

64 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J13,J21 Y J22 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J21 - Bocina del Lado 2 J22 - Bocina del Lado 1 J13 - CAN-BUS Para comuni- cación con la tarjeta ADS- PCGEM -920525- Páginas 57, 60 y 61

65 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J13,J21 Y J22 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM CONECTOR J13:Pin 1 - CTX011, Tx/Rx + (CAN-BUS-Dual CAT)Pin 2 - CTX010, Tx/Rx - Pin 3 - VCC, 24VDC Pin 4 - Tierra CONECTOR J21:Pin 1 - VCC, 8VDC (Bocina Lado B)Pin 2 - BUZA10 CONECTOR J22:Pin 1 - VCC, 8VDC (Bocina Lado A)Pin 2 - BUZA10 Posición de Pines en Conectores, vistos de frente al computador : J13J21 y J22 -920525- Páginas 57, 60 y 61

66 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J25 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 57 y 62

67 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J25 y JUMPER S19 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J25 - Loop de Corriente: Pin 1 - Data + Pin 2 - Data - -920525- Páginas 57 y 62 Pines S19 Jumper puesto para habilitar comunica- ción con la consola

68 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J24 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 57 y 62

69 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J24 (WAYNE VAC) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J24 - Wayne Vac -920525- Páginas 57 y 62

70 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J24 (WAYNE VAC) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J24:Pin 1 - Conección VAC Pin 2 - Temp. Congelamiento Pin 3 - Wayne VAC IDO Pin 4 - Wayne VAC IDO1 Pin 5 - ORVR B Pin 6 - Velocidad de Motor B Pin 7 - Estado del Motor B1 Pin 8 - Estado del Motor B0 Pin 9 - ORVR A Pin 10 - Velocidad del Motor A Pin 11 - Estado del Motor A1 Pin 12 - Estado del Motor A0 Pin 13 - Encender Motor A Pin 14 - Dirección del Motor A Pin 15 - Encender Motor B Pin 16 - Dirección del Motor B -920525- Páginas 57 y 61

71 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J24 (WAYNE VAC) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J24:Pin 17 - Reseteo (Reset) (Continuación)Pin 18 - Señal de Tierra Pin 19 - Reloj (Clock) Pin 20 - Señal de Tierra -920525- Páginas 57 y 61

72 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J24 (WAYNE VAC) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J24: Posición de Pines en el Conector vistos de frente al computador: -920525- Páginas 57 y 61

73 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J5 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 57 y 61

74 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J5 (WIPs) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J5 - WIPs (1 al 4) -920525- Páginas 57 y 61

75 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J5 (WIPs) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J5:Pin 1 - VCC, 15VDC Pin 2 - Señal de Tierra Pin 3 - RXDW10, Rx WIP 1 Pin 4 - TXDW10, Tx WIP 1 Pin 5 - Señal de Tierra Pin 6 - RXDW20, Rx WIP 2 Pin 7 - TXDW20, Tx WIP 2 Pin 8 - Señal de Tierra Pin 9 - Señal de Tierra Pin 10 - RXDW30, Rx WIP 3 Pin 11 - TXDW30, Tx WIP 3 Pin 12 - Señal de Tierra Pin 13 - RXDW40, Rx WIP4 Pin 14 - TXDW40, Tx WIP 4 Pin 15 - Señal de Tierra Pin 16 - VCC, 15VDC Posición de Pines en el Conector, vistos de frente al computador: -920525- Páginas 57 y 61

76 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J2, J3 Y J4 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 57, 58 y 59

77 COMPUTADOR iGEM - CONECTORES J2, J3 Y J4 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J3 - Válvulas Proporcionales J2 - Sumergibles/ Motores a la Tarjeta de Dist. AC J4 - Señal de Pistolas -920525- Páginas 57, 58 y 59

78 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J2, MOTORES/ SUMERGIBLES (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J2:Pin 4 - PM0000 Motor/Sumergible #1 Pin 3 - +24VDC Pin 2 - PM0010 Motor/Sumergible #2 Pin 1 - +24VDC Pin 8 - PM0020 Motor/Sumergible #3 Pin 7 - +24VDC Pin 6 - PM0030 Motor/Sumergible #4 Pin 5 - +24VDC Posición de Pines en el Conector, vistos de frente al computador: -920525- Páginas 57, 58 y 59

79 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J3, VALVULAS PROPORCIOALES (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J3:Pin 9 - SV0001, 24VDC Eexm, Valvula #1 Pin 10 - Señal Tierra Pin 7 - SV0011, 24VDC Eexm, Valvula #2 Pin 8 - Señal Tierra Pin 5 - SV0021, 24VDC Eexm, Valvula #3 Pin 6 - Señal Tierra Pin 3 - SV0031, 24VDC Eexm, Valvula #4 Pin 4 - Señal Tierra Pin 1 - SV0081, 24VDC Eexm, Valvula #9 Pin 2 - Señal Tierra Posición de Pines en el Conector, vistos de frente al computador: -920525- Páginas 57, 58 y 59

80 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J3, VALVULAS PROPORCIOALES (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J3:Pin 19 - SV0041 / 24VDC Eexm, Valvula #5 (Continuación)Pin 20 - Señal Tierra Pin 17 - SV0051 / 24VDC Eexm, Valvula #6 Pin 18 - Señal Tierra Pin 15 - SV0061 / 24VDC Eexm, Valvula #7 Pin 16 - Señal Tierra Pin 13 - SV0071 / 24VDC Eexm, Valvula #8 Pin 14 - Señal Tierra Pin 11 - SV0091 / 24VDC Eexm, Valvula #10 Pin 12 - Señal Tierra Posición de Pines en el Conector, vistos de frente al computador: -920525- Páginas 57, 58 y 59

81 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J4, INTERRUPTORES DE PISTOLAS (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J4:Pin 8 - NOZ000, Interruptor Pistola #1 Pin 7 - Señal Tierra Pin 6 - NOZ010, Interruptor Pistola#2 Pin 5 - Señal Tierra Pin 4 - NOZ020, Interruptor Pistola #3 Pin 3 - Señal Tierra Pin 2 - NOZ030, Interruptor Pistola #4 Pin 1 - Señal Tierra Pin 16 - NOZ040, Interruptor Pistola #5 Pin 15 - Señal Tierra Pin 14 - NOZ050, Interruptor Pistola #6 Pin 13 - Señal Tierra Pin 12 - NOZ060, Interruptor Pistola #7 Pin 11 - Señal Tierra Pin 10 - NOZ070, Interruptor Pistola #8 Pin 9 - Señal Tierra Posición de Pines en el Conector, vistos de frente al computador: -920525- Páginas 57, 58 y 59

82 COMPUTADOR iGEM - JUMPERS S13, S14 Y S15 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

83 COMPUTADOR iGEM - JUMPERS S13, S14 Y S15 (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM S15 - Cold Start S14 - Reset S13 - Bootstrap Jumper -920525- Página 57

84 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J18 PARA TARJETA INTERFACE DE A PC SERVICE TERMINAL - (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 57

85 COMPUTADOR iGEM - CONECTOR J18 PARA TARJETA INTERFACE A PC SERVICE TERMINAL - (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM CONECTOR J18: Conexión TTL para la tarjeta interfase a PC (ServTerm) -920525- Página 57

86 TARJETA INTERFASE A PC - SERVTERM EN EL COMPUTADOR iGEM - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Esta tarjeta convierte señales de RS-232 del PC a TTL en el Computador iGEM. El diodo emisor de luz DS1 (Serv Mode) se enciende cuando hay conección entre el PC y el Computador iGEM.

87 TARJETA INTERFACE A PC - SERVTERM (887722- 001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J1 - Conector del cable serial plano al PC Cable serial plano al PC

88 TARJETA INTERFASE A PC - SERVTERM (887722- 001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J2 - Al conector J18 en el computador iGEM Cable serial plano al PC

89 FUENTE DE PODER iGEM (887334-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM La Fuente de Poder recibe el voltage AC del conector J4 de la Tarjeta de Distribución AC. La Fuente de poder se encarga de proveer los 24VDC de poder para todos los componentes instalados en el cabezal electrónico atravéz de la Tarjeta de Distribución de 24VDC, ya que tiene una salida nominal de 6A. La incorporación de la Fuente de Poder disminuye las fallas y problemas en componentes como el computador, ya que al trabajar estos en 24VDC no están conectados directamente al panel eléctrico y los problemas anteriores causados por terceros son eliminados. La Fuente de Poder tambíen ofrece una protección adicional en la operación normal a los componentes electrónicos como el computador, la Tarjeta de Control de los Lectores de tarjetas de banda Magnética, Impresores, etc. ya que tiene un aislamiento minimo de 1500V de entrara a salida, y en caso de variaciones súbitas de voltage o corriente evita que estas pasen a dichos componentes. -920525- Página 73

90 FUENTE DE PODER iGEM (887334-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - VOLTAGE DE ENTRADA POR SELECCION: 90-132VAC ó 180-264 VAC - FREQUENCIA DE ENTRADA: 47 a 63 HZ - VOLTAGE DE SALIDA: 24VDC ± 5% - RUIDO (RIPLE & NOISE):300mV Máximo - CARGA:MINIMA.2A (No Daños sin carga) NOMINAL6A PICO9.7A (Por menos de 10 segundos con 10% máximo del ciclo completo (duty cicle) - PODER DE SALIDA:160W (Dentro de todo el rango de temperatura) - EFICIENCIA:75% Tipica - AISLAMIENTO ENTRADA/SALIDA:1500V Mínimo - RANGO DE TEMPERATURA OPERATIVA:-40°C a 70°C - RANGO DE HUMEDAD OPERATIVA:5% a 95% Humedad Relativa (Sin condensacion) -920525- Página 73

91 FUENTE DE PODER iGEM EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 73

92 FUENTE DE PODER iGEM (887334-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Interruptor de selección de Voltage: 115AC ó 230AC Conector de salida de los 24VDC Conector de entrada de VAC -920525- Página 73

93 FUENTE DE PODER iGEM - INTERRUPTOR SELECCION DE VOLTAGE (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Página 73

94 FUENTE DE PODER iGEM - CONECTOR DE SALIDA DE 24VDC (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM +24 VDC Pines: 1 y 2 Tierra Pines: 3 y 4 -920525- Página 73

95 FUENTE DE PODER iGEM - CONECTOR DE ENTRADA DE VAC (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Fase Pin: 1 Neutro Pin: 3 Tierra Pin: 5 -920525- Página 73

96 TARJETA DE DISTRIBUCION DE 24VDC - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 66 y 67 La Tarjeta de Distribución de 24VDC recibe los 24VDC de la Fuente de Poder y los distribuye a los diferentes componentes del cabezal electrónico atravez de los conectores J4, J5. J6, J7, J8 y J9. Esto elimina la necesidad de cables sueltos en en cabezal para futuros accesorios instalados en el dispensador. Además, ofrece proteccion de fusibles (F1 a F6) para cada uno de los conectores mencionados en el parrafo anterior y por lo tanto disminuye posibles fallas de los componentes electrónicos debido a un mal funcionamiento de la Fuente de Poder.

97 TARJETA DE DISTRIBUCION DE 24VDC EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 66 y 67

98 TARJETA DE DISTRIBUCION DE 24VDC iGEM (887223-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J9 - Impresor Lado 2 J8 - Impresor Lado 1 J1 - Entrada 24VDC de Fuente de Poder J3 - WayneVac J4 - Salida al CPU +24VDC J6 - Salida al Dual CAT J7 y J5 Adicionales Fusibles - F1 a F6 3.15A -920525- Páginas 66 y 67

99 TARJETA DE DISTRIBUCION DE 24VDC (887223-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J1:Pin 1 - 24VDC (Entrada 24VDC)Pin 2 - 24VDC Pin 3 - Tierra Pin 4 - Tierra - CONECTOR J2:Pin 1 - 24VDC (Bateria Externa)Pin 2 - 24VDC Pin 3 - Tierra Pin 4 - Tierra - CONECTOR J3 (A Wayne Vac):Pin 1 - 24VDC Pin 2 - 24VDC Pin 3 - Tierra Pin 4 - Tierra CONECTORES J4,J5,J6 y J7:Pin 1 - 24VDC (Distribución de 24VDC)Pin 2 - Tierra CONECTORES J8 Y J9:Pines 1 y 3 - 24VDC (A Impresores del Dual CAT)Pines 4, 5 y 6 - Tierra -920525- Páginas 66 y 67

100 TARJETA DE DISTRIBUCION DE VAC - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 68 y 69 La Tarjeta de Distribución de VAC recibe la corriente AC de la Caja de Conexiones al conector J3 y la distribuye a los diferentes componentes del cabezal electrónico como la Fuente de Poder atravéz de los conectores J4, J5, J6, J7, J8 y J9. Esto elimina la necesidad de cables sueltos en en cabezal para futuros accesorios instalados en el dispensador. Además, ofrece proteccion de fusible (F1) a la Fuente de Poder y otros componentes en caso de algún problema en el Tablero/Panel Eléctrico. La Tarjeta de Distribución de AC también funciona como tarjeta de selección de señales a las Bombas Sumergibles o Motores. Una señal de 24VDC es recibida desde el computador en el conector J1 y esta activa uno de los contactores (Relays) que a al cerrase provee el voltage AC atravéz del conector J2 al respectivo contactor en el panel eléctrico para activar la bomba sumergible en dispensadores o el motor correspondiente en surtidores. La Tarjeta de Distribución AC tiene 4 diodos emisores de luz (DS1 al DS4) que indican la selección del producto activado.

101 TARJETA DE DISTRIBUCION DE VAC EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 68 y 69

102 TARJETA DE DISTRIBUCION DE VAC iGEM (887225-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J2 - Señal de Sumergibles/ Motores J1 - Señales de Sum/Motor de J2 del CPU J9 - Abanico/ Calefactor J3 - Entrada AC J4 - Salida a Fuente de Poder de 24VDC J5, J6, J7 y J8 Adicionales -920525- Páginas 68 y 69

103 TARJETA DE DISTRIBUCION DE VAC iGEM - LEDs (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM DS4 - Sumergible /Motor #4 DS3 - Sumergible /Motor #3 DS2 -Sumergible/Motor #2DS1 -Sumergible/Motor #1 J1 - Señales de Sumergible /Motor Del conector J2 del CPU -920525- Páginas 68 y 69

104 TARJETA DE DISTRIBUCION DE VAC iGEM (887225-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J1 (Del CPU):Pin 1 - 24VDC Pin 2 - Producto #1 Pin 3 - 24VDC Pin 4 - Producto #2 Pin 5 - 24VDC Pin 6 - Producto #3 Pin 7 - 24VDC Pin 8 - Producto #4 Pin 9 - - CONECTOR J2 (A los Contactores):Pin 1 - Señal Motor/Sumergible #1 Pin 2 - Señal Motor/Sumergible #2 Pin 3 - Señal Motor/Sumergible #3 Pin 4 - Señal Motor/Sumergible #1 - CONECTOR J3 (Entrada AC):Pin 1 - Fase Pin 2 - Neutral Pin 3 - Tierra - CONECTORES J4,J5,J6, J7, J8 y J9:Pin 1 - Fase (Distribución de AC)Pin 2 - Neutral Pin 3 - Tierra -920525- Páginas 68 y 69

105 TARJETA CONTROL WAYNE VAC - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 70 y 71 La Tarjeta de Control Wayne Vac funciona como una interfase entre el computador iGEM y los componentes del sístema de recuperación de vapores, como los motores/bombas de succión, termostatos y sensores ORVR. Esta tarjeta de control posee una lógica limitada a convertir las señales del computador iGEM a señales a los motores/bombas de succión para controlar la velocidad de rotación, y para las señales de los sensores Hall que indican el sentido de rotación y velocidad de los motores/bombas de succión. La alimentación de esta tarjeta viene de lal conector J3 de la tarjeta de distribución de 24VDC al conector J6.

106 TARJETA CONTROL WAYNE VAC EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 70 y 71

107 TARJETA CONTROL DE WAYNE VAC (887227-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J2 - Entrada de J24 del CPU J7 - Motor del Lado 1 J8 - Motor del Lado 2 J6 -Entrada de 24VDC J9 - Interruptor Congelami- ento Lado 2 J3 - Interruptor Congelami- ento Lado 1 J4 - Sensor de ORVR Lado 2 J5 - Sensor de ORVR Lado 1 -920525- Páginas 70 y 71

108 TARJETA CONTROL DE WAYNE VAC (887227-001) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J6:Pin 1 - 24VDC (De la Tarjeta Distribución de 24VDC)Pin 2 - 24VDC Pin 3 - Tierra Pin 4 - Tierra - CONECTORES J7 y J8:Pines 1 al 4 - Señal de Sensores (Motores/Bombas de Succión) de Efecto Hall. Pin 5 - Tierra Pin 6 - Poder, 24VDC Pin 7 - Interruptor de señal de 24VDC Pin 8 - Fase A Pin 9 - Fase B Pin 10 - Fase C - CONECTORES J3 y J 9:Pin 1 - Tierra (Interruptores de Congelamiento)Pin 2 - Señal de los Interruptores - CONECTORES J4 y J5:Pin 1 - Tierra (Sensores ORVR-Pin 2 - Señal ORVR Onboard Refueling Vapor Recovery) -920525- Páginas 70 y 71

109 BARRERA INTRINSICAMENTE SEGURA - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 63 a 65 La Barrera Intrinsicamente Segura está localizada en el cabezal electrónico del dispensador. Su principal función es la de asegurar que la cantidad de energía eléctrica introducida en el cabinete hidráulico esté dentro de los límites aceptables. Esta barrera usa resistencias, fusibles, transistores y diodos Zener para limitar la energía que sale de ella. La Barrera Intrínsicamente Segura contiene resistencias limitadoras de corriente y diodos Zener limitadores de voltage redundantes (en paralelo) que limitan el voltage potencial al voltage operativo de las pistolas y WIPs. Estos circuitos limitantes eliminan la posibilidad de arcos eléctricos en el area hidráulica del dispensador. La Barrera IntrÍnsicamente Segura es sellada en la fábrica y el circuito electrónico no es reemplazable en campo, se debe de reemplazar la barrera completa incluyendo la cubierta.

110 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920525- Páginas 63 a 65

111 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J1 - Señal de los WIPs al computador J7 - Señal de los Interruptores de Pistolas al computador -920525- Páginas 63 a 65

112 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM J6 - Interruptores de Pistolas J2 - Medidores: 1 y 5 J3 - Medidores: 2 y 7 J4 - Medidores: 3 y 6 J5 - Medidores: 4 y 8 Pin 1 Mismo para J2 a J5 -920525- Páginas 63 a 65

113 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J1 (ISB al CPU) :Pin 1 - Poder 1 (8 a15VDC) Pin 2 - Tierra Pin 3 - RXD WIP 1 Pin 4 - TXD WIP 1 Pin 5 - Tierra Pin 6 - RXD WIP 2 Pin 7 - TXD WIP 2 Pin 8 - Tierra Pin 9 - Tierra Pin 10 - RXD WIP 3 Pin 11 - TXD WIP 3 Pin 12 - Tierra Pin 13 - RXD WIP 4 Pin 14 - TXD WIP 4 Pin 15 - Tierra Pin 16 - Poder 2 (8 a 15VDC) -920525- Páginas 63 a 65

114 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J2 (ISB a WIP 1) :Pin 1 - TXD Pin 2 - RXD Pin 3 - Tierra Pin 4 - Poder (8 a 15VDC) Pines 5 a 8 - - CONECTOR J3 (ISB a WIP 2):Pin 1 - TXD Pin 2 - RXD Pin 3 - Tierra Pin 4 - Poder (8 a 15VDC) Pines 5 a 8 - -920525- Páginas 63 a 65

115 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J4 (ISB a WIP 3):Pin 1 - TXD Pin 2 - RXD Pin 3 - Tierra Pin 4 - Poder (8 a 15VDC) Pines 5 a 8 - - CONECTOR J5 (ISB a WIP 4):Pin 1 - TXD Pin 2 - RXD Pin 3 - Tierra Pin 4 - Poder (8 a 15VDC) Pines 5 a 8 - -920525- Páginas 63 a 65

116 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J6 (ISB a Pistolas) :Pin 1 - Señal Pistola 1 Pin 2 - Señal Pistola 2 Pin 3 - Señal Pistola 3 Pin 4 - Señal Pistola 4 Pin 5 - Tierra Pin 6 - Señal Pistola 5 Pin 7 - Señal Pistola 6 Pin 8 - Señal Pistola 7 Pin 9 - Señal Pistola 8 Pin 10 - Tierra -920525- Páginas 63 a 65

117 TARJETA INTRINSICAMENTE SEGURA iGEM (001-302005) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J7 (ISB al CPU) :Pin 1 - Señal Pistola 1 Pin 2 - Señal Pistola 2 Pin 3 - Señal Pistola 3 Pin 4 - Señal Pistola 4 Pin 5 - Señal Pistola 5 Pin 6 - Señal Pistola 6 Pin 7 - Señal Pistola 7 Pin 8 - Señal Pistola 8 Pin 9 y 10 - Tierra -920525- Páginas 63 a 65

118 TARJETA DE DISPLAY DE VENTA iGEM - (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Las Tarjetas del Display son Unidades autonomas que proporcionan una visualización de las ventas, es decir la cantidad de dinero vendida, volumen del producto vendido y precios unitarios. Los elementos principales del display son LCDs (pantallas de cristal líquido) de 7 segmentos. Estos elementos son iluminados desde atrás por dos lámparas de 7 vatios para mejorar su visibilidad en condiciones de baja iluminación. La última venta es preservada en los display por 15 minutos después de una perdida de energia eléctrica por un capacitor. Las Tarjetas del Display reciben la información y alimentación eléctrica del Computador iGEM y funcionan támbien como interfase para el Predeterminador y los Botones de Selección de Productos, Autorización y de Parada. Los circuitos de decodificación y los manejadores (drivers) de los LCDs se encuentran ubicados en la tarjeta de display. -920525- Página 72

119 TARJETA DISPLAY 5 PRECIOS UNITARIOS iGEM - (3/ VISTA) COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Sensor del Control Remoto J1 - Señal del CPU J2 - Predeterminador J3 - Interruptores Selección de Producto o arranque/inicio J4 - Interruptor de Parada J5-Interruptor de Autorización -920525- Página 72

120 TARJETA DISPLAY PRECIOS UNITARIOS iGEM (887118-XXX) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - CONECTOR J3:Pin 12 - Señal Interruptor # 1 (Interruptores de Selección dePin 13 - Señal Interruptor # 2 Producto o Arranque/Inicio)Pin 14 - Señal Interruptor # 3 Pin 15 - Señal Interruptor # 4 Pin 16 - Señal Interruptor # 5 Pin 17 - Señal Interruptor # 6 Pin 18 - Señal Interruptor # 7 Pin 19 - Pines 1 y 20 - Tierra - CONECTOR J4:Pin 1 - Señal de Parada (Interruptor de Parada) Pin 2 - Tierra Pin 3 - - CONECTOR J5:Pin 1 - Tierra (Interruptor de Autorización Local) Pin 2 - Señal de Autorizacion -920525- Página 72

121 TOTALIZADORES ELECTRO-MECANICOS - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920365- Página 32 Los Totalizadores Electro-Mecánicos son estándares en todos los modelos 3/Vista y 3/Global. Los Totalizadores Electro-Mecánicos están localizados en el lado de la caja de conexiones del dispensador/surtidor. La configuración estándar es de un Totalizador Electro-Mecánico por producto. La posición de los Totalizadores Electro-Mecánicos está relacionada con la posición/número de los productos. La posición de los totalizadores electro-mecánicos, izquierda a derecha representa la posición de los productos. Los totalizadores muestran siete dígitos y se leen en volumen enteros sin decimales (Galones o Litros). Las cantidades decimales que sobran en una venta son almacenadas en la memoria del computador iGEM. Cuando la próxima venta del mismo producto termina, la cantidad decimal que sobra de la última venta y de las venta(s) previa(s) combinadas suman una unidad de medida (galones o litros) o más, el totalizador electro- mecánico es ajustado por incremento de uno, y lo que sobra se almacena en memoria.

122 TOTALIZADORES ELECTRO-MECANICOS EN EL CABEZAL ELECTRONICO - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Totalizadores Electro- Mecánicos 24VDC 883540-002 -920365- Página 32

123 TOTALIZADORES ELECTRO-MECANICOS (883540-002) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM 883540-002 -920365- Página 32

124 INTERRUPTORES DE SELECCION DE GRADO O ARRANQUE-PTS - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM

125 INTERRUPTORES DE SELECCION DE GRADO O ARRANQUE-PTS ( J21-921132-KIT) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Interruptores de selección de grado o arranque/inicio en un mezclador de 5 productos

126 PULSADOR INTELIGENTE WAYNE (WIP) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM -920365- Páginas 82 a 85

127 COMPONENTES ELECTRONICOS DE IGEM PULSADOR INTELIGENTE WAYNE-WIP Contiene dos juegos de Sensores Hall, uno por cada medidor. Sensores Hall convierten cambios en el campo mágnetico en pulsos digitales. El pulsador inteligente Wayne tiene tres modos de operación: Modo Americano (Galones para 2/Vista), Modo Continental (Litros para 2/Vista) y Modo Europeo (3/Vistas). La Unidad de Medida (Galones, Litros o Galones Imperiales) es determinada por la plantilla cargada en memoria. La unidad de medida le indica al pulsador (WIP) que factor de calibración utilizar. Si el dispensador esta programamdo para un modo (litros o galones) y Usted utiliza una medida de calibración diferente, el pulsador no aceptará el nuevo factor de calibración porque estará fuera de sus tolerancias. Debido a que el factor de calibración es esencial para la calibración del medidor a las especifícaciones de pesos y medidas, siempre esté seguro de que la unidad de medida está programada después de cambiar un pulsador. -920525- Página 83

128 COMPONENTES ELECTRONICOS DE IGEM PULSADOR INTELIGENTE WAYNE-WIP Calibración Electrónica, los pulsos actuales son modificados por el ¨factor de calibración” y enviados al computador. Contiene un microprocesador y memoria para almacenar códigos de errores, totales, fáctores de calibración e información de diagnóstico. Mantiene la información de calibración. Cantidad de pulsos de galones aumentada de 1072 a 1514, los litros tienen 400 pulsos. Capacidad de Dianóstico Remoto en el futuro. -920525- Página 83

129 PULSADOR INTELIGENTE WAYNE (WIP) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM - Versiones:Una para todos los Modelos - Voltage Operativo:8 a 15VDC ±10%. - Corriente Operativa:Máxima 20mA. - Microcontrolador:Siemens C515 - Memoria:128 KiloBytes. - Tipo de Sensor:Detección de cambios en el campo magnético (Efecto Hall) de los discos magneticos. - Máximo Flujo Detectable:135 Litros ó 35.7 Galones. - Máxima Entrada de Data:Hasta 4 Discos Magnéticos. -920365- Páginas 82 a 85

130 PULSADOR INTELIGENTE WAYNE (WIP) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Puerta de Calibración Puerta de Calibración Conector J1 a la tarjeta ISB. -920365- Páginas 82 a 85

131 PULSADOR INTELIGENTE WAYNE (WIP) - 3/ VISTA COMPONENTES ELECTRONICOS DE iGEM Conector J1 - 4 Cables desde el Pin 1 -920365- Páginas 82 a 85

132 COMPONENTES ELECTRONICOS DE 3/VISTA Y 3/GLOBAL 16 Teclas Semi-Diseñado. Caja y Componentes Estandares. Usa codificacion “Estandar” NEC Invertida. Solo funciona en Dispensadores-Surtidores Wayne Es utilizado para accesar las Funciones de Programación y las Estadísticas del computador iGEM, reemplazando a los antiguos botones y llaves de función. Además del control remoto se necesita saber las claves de acceso para cambiar las funciones de programación del computador iGEM. Control Remoto -920365- Páginas 21 a 22

133 COMPONENTES ELECTRONICOS SERIE 3/GLOBAL

134 HYDRAULICS COMPONENTS - 3/GLOBAL DIAGRAMA DE BLOQUE - 3/GLOBAL IEC Bit Bus J1 Parada J4 Anunciador J3 Sistema de Control J14-J25 Fuente de Poder Tarj Distr. AC Dispensadores 887225-001 Contactor Motor J2 Interruptores de Pistolas J4 WIP 2/4 1: VCC+15 2: GND 3: Rxd 4: Txd WIP 1/3 1: VCC+15 2: GND 3: Rxd 4: Txd ISB IEC E.M.T. -921282- Páginas 84 y 86

135 3/GLOBAL ELECTRONIC COMPONENTS Bit Bus J1 Parada J4 Anunciador J3 Sist. Control J14-J25 Fuente Poder Tarj Distr. AC Dispensadores 887225-001 Contactor Motor J2 E.M.T. DIAGRAMA DE BLOQUE - 3/GLOBAL UL ISB UL Interruptores de Pistolas J4 WIP 1/3 1: VCC+15 2: GND 3: Rxd 4: Txd WIP 2/4 1: VCC+15 2: GND 3: Rxd 4: Txd -921282- Página 85

136 CABEZAL ELECTRONICO 3/GLOBAL -921282- Página 92 El computador iGEM para los modelos 3/Global IEC tiene una configuración diferente que los modelos 3/Vista y 3/Global UL para la interface con los WIPs, debido a que la configuración de la Barrera Intrinsica Segura IEC solo se usa para los WIPs.

137 CONECCIONES DEL COMPUTADOR -921282- Página 92 El computador iGEM para los modelos 3/Global IEC tiene las mismas características y específicaciones para los conectores, LEDs y puntos de prueba que el computador iGEM para los modelos 3/Vista.

138 Tarjeta Intrínsica Segura IEC - 165561 COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL Proteje solo las Señales de los WIPs Fusibles individuales protejen las barreras de diodos que proveen poder a los WIP’s Una Tarjeta Intrinsica Segura por 2 WIP’s -921282- Página 99

139 3/GLOBAL ELECTRONIC COMPONENTS – Recibe las Señales de los WIPs – Los Interruptores de Pístolas no pasan por la Tajeta intrísica segura IEC J5 WIPs 1 y 5 WIPs 2 y 6 Tarjeta Intrinsica Segura IEC - 165561 CPU ISB IEC -921282- Página 99

140 3/GLOBAL ELECTRONIC COMPONENTS UL J5 WIPs 1 y 5Inetrruptores de Pístolas Tarjeta Intrinsica Segura UL - 005-300825- CPU ISB UL J4 WIPs 2 y 6 -921282- Página 100 – Recibe las Señales de los WIPs – Los Interruptores de Pístolas pasan también por la Tajeta intrísica segura.

141 Tarjeta Display - 168855 COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL Dos versiones – 3 o 4 productos 6 dígitos para dinero y volumen (1”) 4 dígitos para precio unitario (1/2”) Receptor/Antena RF para el Control Remoto Super capacitor para mantener los valores de dinero y volumen en el display por más de 15 minutos sin corrente eléctrica. Interfase para el teclado del predeterminador Interfase para interruptores de selección de productos e interruptores PTS Connección para el Anunciado Salida para manejar 5 LEDs Identificación de Hardware -921282- Páginas 97 y 98

142 J6 J5 J4 -Anunc. J3 -Boton de Parada J15 - Conexión del Display – Lado A J16 - Conexión del Display – Lado B 12 3 5 7 9 E 4 6 8 0101 C 12 3 5 7 9 E 4 6 8 0101 C Este Predeterminador Solo en Dispensadores Dobles PREDETERMINADOR CPU COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL -921282- Páginas 97 y 98

143 COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL El Sensor del Control Remoto está localizado en la parte trasera de la tarjeta de Display: -921282- Páginas 97 y 98 Los dos primeros pines del conector J5, junto a los conectores J2 y J1 deben de estar en corto en configuraciones UL. Si no están en corto el dispensador no estará autorizado y no hará el ciclo de inicio de venta Conector J5

144 Fuente de Poder: TIPO: VARIABLE 24V DC - 2,1 A ENTRADA: 100 – 240 VAC ± 15% (85 a 265 VAC) SALIDA: 24 VDC ± 10% (21,6 TO 26,4 VDC) Rango de Ajuste del Voltaje de Salida: -5 to 10% Filtro de Línea Fuente de Poder Computador iGEM 24 VDC GND COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL -921282- Página 95

145 24 VDC GND 100 / 240 VAC Fuente de Poder 24 VDC Conector J1 24 VDC Fuente de Poser del CPUAlimenta 5 VDC - 1AElectronica del CPU 8 VDC - 1ATarjetas de Display 15 VDC - 120 mAWIPs 24 VDCContactores y Valvulas Proporc. 5 VDC isolatedComunicacion PIN 1 2 3 4 FUNCTION + 24 VDC GND J1 COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL -921282- Página 95

146 Teclado del Predeterminador de 12 Teclas - 168820 COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL Existen Dos (2) Modelos. Teclado de Membrana de 5 ó 12 dígitos Se pueden programar Predeterminaciones de Dinero o de Volumen. -921282- Página 103

147 INTERRUPTOR DE PISTOLA – Auto on o Lift to Start – Micro-interruptor encapsulado – Voltaje operativo: 5VDC COMPONENTES ELECTRONICOS - 3/GLOBAL J4 -921282- Página 115

148 DIFERENCIA ENTRE iGEM IEC Y UL IEC ISB (Barrera Intrínsica Segura) –soporta 2 WIPs por ISB Actualización de Programa Flash en conector J14 con cable RS-232 a RS-485. Requiere presionar el botón CRC para acceso de servicio (Can be deactivated in F21.09=0) Todas las Plantillas incluídas en el programa flash (Función 37) No tiene reloj Incorporado Válvula ASCO - Pistón Soporta todos los protocolos de comunicacíon UL ISB(Barrera Intrínsica Segura) –soporta 4 WIPs por ISB e Interruptores de Pístola Actualización de Programa Flash en conector J18 con kit n/p: 887722-001 NO requiere presionar el botón CRC para acceso de servicio Plantilla específica por modelo en memoria flash. Tiene Reloj incorporado (F02) Válvula SKINNER - Diafragma Soporta solo Loop de Corriente US (SC-86) y Dart (RS-485).

149 COMPONENTES HIDRAULICOS SERIES 3/ VISTA Y 3/GLOBAL

150 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA Y 3/GLOBAL El objetivo de esta sección es explicarles los componentes Hidraúlicos de los Dispensadores, Surtidores y Mezcladores de las Series 3/Vista y 3/Global y su funcionamiento. Favor referirse al Manual de Servicio -920525- para la Serie 3/Vista y al Manual de Servicio -921282- para la Serie 3/Global.

151 COMPONENTES HIDRAULICOS SERIES 3/VISTA

152 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA GABINETE HIDRAULICO DEL 3/VISTA CON iMETERS -920525- Página 13

153 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA VALVULAS PROPORCIONALES SKINNER Medidores iMeters con Pulsadores Inteligentes (WIPs) Conexiones “Double Bump” -920525- Página 13

154 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA Filtros Entrada de los Productos Filtros de Malla (Strainers) -920525- Página 13

155 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA - Es un “re-empaque” del medidor 2PM - manteniendo sus mejores cualidades. - El mismo concepto operativo del medidor 2PM-6. - Aun cuando es mas compacto, el volumen interno a aumentado un 5%. - La reducción del numero de sellos internos y la eliminación de todos los sellos externos, ha eliminado muchos de los posibles escapes de producto. - La válvula de alivio y check esta localizada en la parte superior del medidor y es de fácil acceso. - El Filtro de Malla (Strainer) y el Filtro estan orientados verticalmente para reducir los posibles derrames durante servicio. - El cuerpo del Filtro de Malla/Filtro accepta filtros para flujo estandard o flujo de alta capacidad. MEDIDOR iMETER -920525- Página 17

156 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA COMPONENTES INTERNOS DEL MEDIDOR iMETER Valvula de alivio y check 001-300954- Tapa de Válvula de alivio y check 001-201943- Cupula/Tapa del Medidor 001-0477870- Disco Magnetico 001-301155- Válvula del Medidor 001-201945- Pistón -200040- O-Rings 001-921076- Tapa 005-038765- Balancín (Yoke) 001-201948- Cigüeñal (Crank Assy.) 001-300955- O-Rings 001-921075- O-Ring -120406-

157 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA MODULO REMOTO DEL iMETER PARA DISPENSADORES -920525- Página 14

158 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA MODULO REMOTO DEL iMETER PARA DISPENSADORES Filtro de Malla (Strainer) 001-300967 Modulo Remoto 001-921134-KIT Pulsador Inteligente Wayne (WIP) - 004-921469-KIT iMeter 001-048015-00S -920525- Página 14

159 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA MODULO SUCCION PROPIA iMETER PARA SURTIDORES iMeter 001-048015-00S Unidad Compacta de Bombeo (CPU) 004-047579- Filtro de Malla (Strainer) -029362- Pulsador Inteligente Wayne(WIP) - 002-921469-KIT

160 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA MODULO SUCCION PROPIA iMETER PARA SURTIDORES

161 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA DE ALIVIO/CHECK Y TAPA - iMETER Válvula de Check y Alivio. Cubierta de La válvula de check y alivio -920525- Páginas 17 y 18

162 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA PULSADOR WAYNE INTELIGENTE - WIP - Sensores de efecto Hall y discos magnéticos. - Los Sensores convierten los cambios en el campo magnético en pulsos digitales. - Calibración Electrónica, el conteo de pulsos actuales es modificado por el “factor de calibración” y el resultado es enviado al computador del dispensador. - Contiene un microprocesador que permite almacenar códigos de errores, valores de totalización, factor de calibración e información para diagnóstico. - Mantiene toda la información de Calibración. - Cantidad de pulsos incrementada de 1072 a 1514 pulsos por galón para mayor certeza en cálculos. Litros = 400 Pulsos. - Capacidad para “Diagnóstico Remoto” en el futuro. -920525- Página 83

163 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA PULSADOR WAYNE INTELIGENTE - WIP - Versiones:Una para todos los Modelos - Voltage Operativo:8 a 15VDC ±10%. - Corriente Operativa:Máxima 20mA. - Microcontrolador:Siemens C515 - Memoria:128 KiloBytes. - Tipo de Sensor:Detección de cambios en el campo magnético (Efecto Hall) de los discos magnéticos. - Máximo Flujo Detectable:135 Litros ó 35.7 Galones. - Máxima Entrada de Data:Hasta 4 Discos Magnéticos.

164 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA PULSADOR INTELIGENTE (WIP) Y DISCO MAGNETICO Disco magnético Pulsador inteligente WIP -920525- Página 85

165 HYDRAULICS COMPONENTS - 3/ VISTA PULSADOR INTELIGENTE WAYNE (WIP) - 3/VISTA COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/VISTA Puerta de Calibración Puerta de Calibración Conector J1 hacia la ISB. -920525- Página 85

166 HYDRAULICS COMPONENTS - 3/ VISTA PULSADOR INTELIGENTE WAYNE(WIP) - 3/VISTA COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/VISTA Conector J1 - 4 cables desde el pin # 1 -920525- Página 85

167 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA - Remueva la Pistola del Producto a calibrar de su soporte. - Si la medida volumétrica (Serafin) está seca, dispense producto para mojar las paredes y drénela por 10 segundos por lo menos. Regrese la Pistola a su soporte y remuévala de nuevo para empezar el proceso nuevamente. - Remueva el sello que asegura la puerta de calibración del medidor del producto a calibrar. - Si el Dispansador/Surtidor tiene botones de “Selección de Producto” o de “Presionar para Comenzar”, seleccione el producto o presione el botón para comenzar la venta, para que se presurize la linea del producto que se va a calibrar. Si no valla al siguiente paso. - Abra la puerta de calibración del producto a calibrar. Apareceran los guiones en el Display(*). - Despache exactamente hasta la marca “0” en la ventana de la medida volumétrica (Serafin), 5 Galones o 20 Litros dependiendo de la unidad de medida (F16.00). - Regrese la Pistola del Producto calibrado a su soporte correspondiente. - Cierre la puerta de calibración del producto calibrado. - Vacie la medida volumétrica (Serafin) y drénela por lo menos por 10 segundos. - Despache 5 Galones ó 20 Litros dependiendo de la unidad de medida (F16.00) viendo el display de ventas del dispensador, en la medida volumétrica (Serafin). - Compare con la medida volumétrica (Serafin) para certeza, la cantidad de producto despachado debe de estar dentro de la tolerancia de las leyes locales de Pesos y Medidas. - Vuelva a sellar la puerta de calibración del producto calibrado. (*) Si el software en el computador iGEM es revisión 32 o anterior, y Usted abre la puerta de calibración después de empezar la venta, el display mostrará la cantidad despachada y no guines, si el software es una revisión mayor a 32, el display mostrará guiones, sin importar cuando la puerta de calibración fue abuerta, Siempre y cuando no se haya pasado el limite de la cantidad inhibida de despacho. CALIBRACION DEL MEDIDOR iMETER -920525- Página 84

168 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA - Verifique la data de la Función 16, Sub-función 00: 1 = Litros o 2 = Galones. - Apague el dispensador. - Instale el pulsador nuevo. - Abra ambas puertas de calibración del pulsador inteligente. - Encienda el dispensador, espere por lo menos un minuto. - Cierre ambas puertas de calibración. - Calibre ambos lados del medidor de acuerdo al procedimiento anterior. PROGRAMACION DE LA UNIDAD DE MEDIDA -920525- Página 82

169 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - P.N. 001-301923 -920525- Páginas 15 a 17

170 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - P.N. 001-301923 -920525- Page 15 La válvula proporcional de control de flujo es un válvula de diafragma operada por un piloto. Tiene 3 funciones básicas en el dispensador: - Válvula de Retención - Control de Proporción de Mezcla - Control de volumen de producto dispensado. Localizada entre el medidor y la salida de la manguera, la válvula es controlada por una señal de pulso modulado de 24VDC desde el Computador iGEM.

171 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - P.N. 001-301923 Normalmente cerrada, el pistón abre cuando una cantidad proporcional de corriente es enviada a la bobina. Como el pistón se eleva de su asiento, esto reduce la presión a la parte de atrás del diafragma causando que se levante también de su asiento. El mismo principo aplica al cierre de la válvula, el diafragma sigue al pistón hacia la posición cerrada cuando la corriente es reducida. -920525- Page 15

172 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - P.N. 001-301923 El computador continuamente adjusta la corriente de las válvulas durante la venta, basado en la proporción de mezcla deseada de las dos entradas de producto y la cantidad máxima de volumen permitida. Los productos de alta y baja permanecen separados hasta que son mezclados en la salida de la manguera en mezcladores de proporción variable o a la salida de la válvula de salida en mezcladores de proporción fija. -920525- Page 15

173 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - P.N. 001-301923 En Dispansadores/Surtidores Multigrado, el voltage medido en la bobina durante flujo lento es de 8VDC. En Dispansadores/Surtidores Multigrado, el voltage medido en la bobina durante flujo rápido es de 19VDC. Durante una venta aunque la pistola no esté abierta el voltage medido en la bobina será de 19VDC. En ventas predeterminadas el voltage medido en la bobina será: en flujo lento 8VDC, en flujo rápido 19VDC y al final de la venta cuando se alcanza el volumen de corte de flujo rápido a flujo lento será entre 5.5 y 6.8VDC hasta que finalize la venta. -921282- Page 108

174 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - P.N. 001-301923 - Tipo de Válvula :Diafragma. - Voltage Operativo:24VDC ±10%. - Rango de Frequencia de Modulación de la Apertura del Pulso:50 a 300Hz. - Ciclo Completo (Duty Cycle):0 - 100% en el rango anterior. - Rango de Regulación:2 a 70 LPM. - Periodo de Vida:10,000,000 Litros o 2,641,720.5 Galones - Temperatura Operativa:-40ºC a + 60ºC. - Humedad Operativa:Hasta 100%. - Maxima Presión Operativa: 36.3 PSI (2.5 Bars) para Gasolina 50.8 PSI (3.5 Bars) para Diesel. - Presión Máxima sin Escapes Externos:261.1 PSI (18 Bars) - Presión Máxima sin Daños a Partes Internas:188.6 PSI (13 Bars) - Particulas:Hasta 110µm, sin Problemas. -921282- Páginas 109 a 114

175 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER CON LA BOBINA -921282- Páginas 109 a 114

176 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER SIN LA BOBINA -921282- Páginas 109 a 114

177 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA COMPONENTES DE LA VALVULA PROPORCIONAL Cuerpo de la Válvula O-Ring del Diafragma Resorte del Diafragma Actuador Pistón de Control de Flujo -921282- Páginas 109 a 114

178 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VISTA INTERNA DEL CUERPO DE LA VALVULA Y DEL ACTUADOR -921282- Páginas 109 a 114

179 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VISTA INFERIOR DEL DIAFRAGMA -921282- Páginas 109 a 114

180 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VISTA SUPERIOR DEL DIAFRAGMA -921282- Páginas 109 a 114

181 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/ VISTA VISTA DEL PISTON DE CONTROL DE FLUJO -921282- Páginas 109 a 114

182 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - 24VDC Entrada del Medidor Salida a las Mangueras Diafragma Conjunto Actuador O-Ring Double Bumps Resortes -921282- Páginas 109 a 114

183 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA VALVULA PROPORCIONAL SKINNER - 24VDC Pistón control de Flujo Resorte 1: Mantiene el Pistón cerrado Resorte 2: Mantiene el Diafragma cerrado O-Rings Plásticos -921282- Páginas 109 a 114

184 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA y 3/GLOBAL CONEXION DE TUBERIAS “DOUBLE BUMP” -920525- Página 19 En dispensadores y surtidores de la Series 3/Vistas y 3/Global, tubería tipo “double bump” es usada entre el medidor, válvula proporcional y la conexión de salida a la manguera. La conexion double bump elimina la necesidad de conectores tradicionales de rosca utilizados en nuestras series anteriores. Los sellos (o-rings) llenan el espacio entre las dos jorobas (Bumps), y cuando el tubo es insertado en la conexion opuesta, los sellos (O-rings) se comprimen atravéz de este espacio, creando un sello apretado alrededor del cilindro.

185 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA CONEXION DE TUBERIAS “DOUBLE BUMP” El Pasador de Seguridad (Clip), además de asegurar la conexión, también mejora el sello permitiendo algo de flexibilidad en donde el sello es exactamente localizado. -920525- Página 19

186 COMPONENTES HIDRAULICOS 3/ VISTA CONEXION DE TUBERIAS “DOUBLE BUMP” O-RingPasador de Seguridad “Double Bumps” -920525- Página 19

187 COMPONENTES HIDRAULICOS SERIES 3/GLOBAL

188 HIDRAULICA IEC Los componentes eléctricos son conectados en forma diferente, dependiendo a los estandares IEC y UL, como se muestra seguido: · IEC: -921282- Página 8

189 HIDRAULICA UL · UL: -921282- Página 8

190 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/GLOBAL Gabinete Hidraúlico Lado B SV1 iM1 iMeter SV5 iM5 SV6 iM6 SV2 iM2 Cable del WIP Lado A Nota: El lado A es el lado de la placa y el que el cable del WIP esta apuntando. Salida del Cable del WIP -921282- Páginas 86 a 89

191 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/GLOBAL CPU J3 – La Válvula es programada para dos Flujos – Bajo y Alto Flujo; – Válvula Tipo Pistón con Bobina de 24 VDC; – El control del Flujo es logrado por la modulación de la apertura del pulso (Frecuencia: 50 - 300MHz) (PWM) – Vida Util = 10.000.000 litros – El Computador iGEM tine capacidad de hasta 10 válvulas; – J3 es el conector de las valvulas (Sv1 – Sv10). ValvulaAscoSkinnerMontura IEC1921254 Cable UL 2-921254cond Metalico Valvula Proporcional IEC -921282- Página 108

192 COMPONENTES HIDRAULICOS - 3/GLOBAL VERIFICACION DE LA VALVULA PROPORCIONAL: Flujo Lento: Medir 8 VDC en los terminales correspondientes a la válvula en prueba. Flujo Rápido: Medir 19 VDC en los terminales correspondientes a la válvula en prueba. Pistola Cerrada durante un despacho: Al errar la pistola durante un despacho, el voltaje en la bobina permanece en 19VDC. VENTAS PREDETERMINADAS: – Comienza en flujo lento (8VDC) – Despues de 40 ml va aflujo rápido (19VDC) – Al punto X del valor de Predeterminación, los 19VDC bajan a un voltage entre 5.5 y 6.8 VDC. -921282- Página 108

193 FUNCIONES DE PROGRAMACION Y ESTADISTICAS DE iGEM

194 FUNCIONES DE PROGRAMACION Y ESTADISTICAS DE iGEM El objetivo de esta sección es explicarles las Funciones de Programación y Estadisticas del Computador iGEM. Favor referirse al Manual de Programar -920352- para la Serie 3/Vista y al Manual de Servicio -921282- para la Serie 3/Global.

195 DEFINICIONES DE iGEM PISTOLA FISICA es la pistola actual utilizada para el despacho de combustible. Dispensadores tienen configuraciones de una Manguera (uni-hose) o multi- mangueras. Por ejemplo, en un 3/V390U solo hay una pistola fisica por lado y un 3/V390 tiene tres (3) pistolas fisicas por lado.. PISTOLA LOGICA es la posición actual de carga/llenado o la posición seleccionada del producto/grado. Por ejemplo, en un 3/V390U las pistolas lógicas seran las posición de carga X, Y, Z (o 1, 2, 3), donde X es la primera de la derecha y Z es la última a la izquierda. Un 3/V490las pistolas lógicas serán la posiciones X, Y, Z, AA, donde X es la primera de la derecha y Z es la última a la izquierda. Ver las siguientes páginas con ejemplos de las posiciones lógicas de las pistolas por modelo. Usted asignará el precio unitario por posición de pistola lógica. Códigos de errores incorporaran la posición/número de la pistola lógica asociada con el error. Proporciones de mezcla seran asignados a posiciones/números de pistolas lógicas. Refierase a la sección de las Funciones de Programación para mas detalles en esta programación y características de reporte.

196 DEFINICIONES DE iGEM NUMERACION DE PISTOLAS LOGICAS Pistolas Lógicas -920365- Páginas 19 y 20

197 DEFINICIONES DE iGEM NUMERACION DE PISTOLAS LOGICAS Pistolas Lógicas -920365- Páginas 19 y 20

198 DEFINICIONES DE iGEM NUMERACION DE PISTOLAS LOGICAS Pistolas Lógicas -920365- Páginas 19 y 20

199 DEFINICIONES DE iGEM En dispensadores multi-grados como los modelos 3/V387, 3/V389, 3/V390 o el 3/V490, los números lógicos y números físicos de las pistolas son los mismos, como sigue: - La pistola lógica 1 esta signada a la pistola física 1 - La pistola lógica 2 esta signada a la pistola física 2 - La pistola lógica 3 esta signada a la pistola física 3 - La pistola lógica 4 esta signada a la pistola física 4

200 DEFINICIONES DE iGEM NUMEROS DE DISPOSITIVOS son los números asignados a dispositivos funcionales específicos, como medidore, válvulas, interruptores, display de precios unitarios. Las siguientes páginas mostrarán la posición y numeración de los medidores y válvulas dentro de las diferentes designaciones de modelos, con sus respectivas asignaciones de número de dispositivos. Estos números de dispositivos serán utilizados en la programación de las funciones y códigos de errores. El dispositivo asociado con el error será identificado por el código de error. Favor referirse a la Sección de las Estadísticas para más detalle y ejemplos de códigos de errorres.

201 DEFINICIONES DE iGEM MEZCLADORES REMOTOS CONFIGURACION DE VALVULAS Y MEDIDORES DE LOS MODELOS: 3/V580, 3/V585, 3/V595 -920365- Página 31

202 DEFINICIONES DE iGEM MEZCLADORES REMOTOS -920365- Página 31 CONFIGURACION DE VALVULAS Y MEDIDORES DE LOS MODELOS: 3/V590D, 3/V591D

203 DEFINICIONES DE iGEM DISPENSADORES MULTI-GRADO -920365- Página 31 CONFIGURACION DE VALVULAS Y MEDIDORES DE LOS MODELOS:

204 DEFINICIONES DE iGEM -920365- Página 31 CONFIGURACION DE VALVULAS Y MEDIDORES DE LOS EQUIPOS 3/V490D/U

205 LISTADO DE FUNCIONES: Las Plantillas/ Matrices (Templates) de programación controlan el acceso a las funciones y sub-funciones. Las Plantillas/ Matrices contienen información de niveles de acceso que determinan que funciones cada usuario puede accesar. Los niveles de acceso son los siguientes: Lectura y Grabación Solamente Lectura Sin acceso En los dispensadores/surtidores de las Series 3/Vista y 3/Global UL, después de una limpieza de memoria (Cold Start), la plantilla permanece en memoria con los valores programados en fabrica y por coinsiguiente se pierden los cambios realizados a las funiones para ajustar en equipo de acuerdo a las necesidades Locales. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 21 y 22

206 ENTRADA A LAS FUNCIONES: Hay tres diferentes niveles de Palabras Claves para entrar al modo de matenimiento de Funciones y Estadísticas: Nivel de AccesoPalabra Clave Servicio Técnico2112 Administrador de Estación911 Despachador-Bombero0 Cada nivel de seguridad requiere presionar una tecla diferente en el control remoto. Como sigue: Para Servicio Técnico usando la palabra clave de servicio presione “ENTER” Para Administrador de estación usando la palabra clave de Administrador presione “1” Para Despachador usando la palabra clave de despachador presione “2” Para el modo de Pesos y Medida presione “CLEAR”, este modo no necesita palabra clave, a menos que Usted le cree uno en la Función 33.03. Usted puede programar ambos lados del dispensador desde un solo lado. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 21 y 22

207 F00 – FUNCION DE SALIDA: Esta función se utiliza para seleccionar uno de los tres modos de salida del modo de mantenimiento. Los números de sub-funciones tienen el formato ‘.0X’ donde X = a la configuración seleccionada de parametros definidos como sigue:.00 Opción de Salida, 1 al 3 - 1 = No sale de programación y no graba cambios - 2 = Sale de programación, pero no graba cambios - 3 = Sale de programación y graba cambios Salida Rápida, presione la tecla “CLEAR” hasta que aparesca “F- -” o “S- -”, entonces precione la tecla “ENTER” tres veces seguidas. Esto termina el modo de mantenimiento inmediatamente. Los cambios realizados no serán grabados. Este procedimiento es lo mismo que salir con 2 en la función 00. FUNCIONES de iGEM -920525- Página 23

208 F01 – MODOS DE OPERACION Los números de sub-funciones tienen el formato ‘.0X’ donde X = a la configuración seleccionada de parámetros definidos a continuación:.00 modo de operación, 1 - 4 1 = Modo Serial, dispensador controlado por un sistema de control via enlace serial (Conectado a Consola). 2 = Modo Independiente, dispensador no supervisado por un sistema de control (Stand Alone). 3 = Modo serial P & M, igual al #1 pero pocisiones decimales de volumen forsadas a “.XXX” 4 = Modo serial P & M, igual al #2 pero pocisiones decimales de volumen forsadas a “.XXX” FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 23 y 7 y -920345- página 45

209 F02 – CONFIGURACION DEL RELOJ (FECHA Y HORA): Los números de sub-funciones tienen el formato ‘.0X’ donde X = a la configuración seleccionada de parámetros definidos a continuación:.00 Hora en formato HH.MM (Hora tipo militar).01 Fecha en formato MM.DD.02 Año en formato YY.YY El programa no actualiza automáticamente la hora durante el periodo de ahorro de luz del dia (Solo los EEUU). FUNCIONES de iGEM -920525- Página 23

210 F03 – PRECIOS UNITARIOS DE LADO A Estas funciones no son incluidas en la data de las Plantillas (Templetes) : Los números de las Sub-funciones esta en el formato:.0N Cambiar precios unitarios de crédito.1N Cambiar precios unitarios de contado (No es necesario cambiar estos precios) Donde N = Número lógico de manguera, del 1 al 8, en dispensadores multi- grado los numeros lógicos son iguales a los números físicos de las pistolas. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 23, 4 y 5

211 F04 – PRECIOS UNITARIOS DE LADO B Estas funciones no son incluidas en la data de las Plantillas(Templetes) : Los números de las Sub-funciones estan en el formato:.0N Fijar precios unitarios de credito.1N Fijar precios unitarios de contado (No es necesario cambiar estos precios, solo para dispensadores con display de credito y contado). Donde N = Número lógico de manguera, del 1 al 8, en dispensadores multi- grado los numeros lógicos son iguales a los números físicos de las pistolas. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 23, 4 y 5

212 F05 – NUMERO DE POSICION DE CARGA LADO A.00 número de posición de carga, 00 al 98, donde 00 = no esta asignado. Sistemas de control actuales como el D2400 y Nucleus solo aceptan números de posición de carga del 01 al 24. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 24 y 7

213 F06 – NUMERO DE POSICION DE CARGA LADO B.00 Número de posición de carga, 00 al 98, donde 00 = no esta asignado Sistemas de control actuales como el D2400 y Nucleus solo aceptan números de posición de carga del 01 al 24. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 24 y 7

214 F14 – CONFIGURACION DEL DISPLAY DEL DISPENSADOR (AMBOS LADOS) Numeros de sub-funciones estan en el formato ‘.0X’ donde X = los parametros de configuracion seleccionados estan definidos a continuacion:.00 numero de displays de precio unitario por lado, 0–8, 0 = no display.01 modo del display despues del pago de la venta: 1 = dinero actual, volumen actual, precio unitario actual (última venta) 2 = ceros en dinero, ceros en volumen, precio unitario actual 3 = ceros en dinero, ceros en volumen, precio unitario en blanco 4 = dinero y volumen actual, precio unitario en blanco.02 posiciones decimales en dinero, 0–4. Cambiar de acuerdo al país..03 posiciones decimales en volumen, 0–4. Cambiar de acuerdo al país..04 posiciones decimales en el precio unitario, 0–4. Cambiar de acuerdo al país..05 destello intermintente de precios unitarios seleccionados despues de 8-blancos-0 1 = no destello intermitente 2 = destello intermitente hasta que el flujo comienze 3 = destello intermitente costante.06 suprecion de ceros a la izquierda en modo normal 1 = si 2 = no.07 pocisiones decimales en totales electrónicos de dinero (turnos y permanentes), 0–4. Debe ser igual a sub-función 02..08 pocisiones decimales en totales electrónicos de volumen (turnos y permanentes), 0–4. Debe ser igual a sub-función 03. FUNCIONES de iGEM -920525- Página 24

215 F16 –CONFIGURACION DEL WIP Números de sub-funciones estan en formato ‘.0X’ donde X = el parámetro de configuración seleccionado definido a continuación:.00 unidad de Medida 1 = Litros 2 = Galones Americanos 3 = Galones Imperiales.01 histeresis de pulsos invertidos del WIP, 1–64.02 limite de pulsos invertidos (despues de histeresis) en un WIP en estado “en uso”, 1–99.03 limite de pulsos invertidos (despues de histeresis) en un WIP en estado “parado/ sin uso”, 1–255 FUNCIONES de iGEM -920525- Página 26

216 F17 – CONFIGURACION DE LIMITES DEL DISPENSADOR Números de sub-funciones estan en formato ‘.0X’ donde X = el parametro de configuración seleccionado definido a continuación:.00 Número máximo de errores de pulso en un WIP en estado “en uso” (durante una transacción) 1–99.01 Número máximo de errores de pulso en un WIP en estado “parado/ sin uso”, 1–99.02 Número máximo de errores de display/ llenado, 0–99, donde 0 = desabilitado.03 Parada por tiempo límite de “no flujo” o "flujo perdido" (0–1000 segundos).04 Número máximo de eventos de no flujo consecutivos sin error, 0–10 0 = desabilitado.05 Número máximo de eventos de flujo perdido sin error, 0–10,0 = desabilitado.06 Número máximo de llenados incompletos, 0–10, 0 = desabilitado.07 Cantidad máxima por llenado, 1–6 digitos, cambiar si F14.02 ha sido modificada..08 Volumen máximo por llenado, 1–6 digitos, cambiar si F14.03 ha sido modificada. FUNCIONES de iGEM -920525- Página 26

217 F18 – CONFIGURACION DE PROPORCIONES DE MEZCLA Números de sub-funciones estan en el formato: ‘SN’, donde S = numero del lado (1=a, 2=b) y N = el número lógico de la manguera 1–8: SN. Proporción de Mezcla, el rango aceptado de data es de 0 a 101 donde 101 = desabilitado. El valor entrado en esta fúncion es el porcentaje del producto de Alto Octanage, el porcentage de Bajo Octanage será calculado restando el valor entrado de 100. Por Ejemplo: Si se entra 75, la mezcla será 75% de alto octanaje y 25% de bajo octanaje. Los valores entrados en esta función serán mostrados en el display de precios unitarios cuando Pesos y Medidas accese la información del computador iGEM presionando la tecla CLEAR. FUNCIONES de iGEM -920525- Páginas 26 y 6

218 F19 – CONFIGURACION ESPECIFICAS DE LAS UNIDADES DE MEDIDAS Números de sub-funciones estan en formato ‘.VX’ donde V = seleccion de unidad de medida (1 = litros, 2 = galones) y X = los parametros seleccionados se definen a continuación:.12 Suprimir sobreflujo del límite del predeterminador, 0–99 cl (suppress overflow of preset limit).13 volumen de flujo lento al final de ventas prepagadas/predeterminadas. 5–399 cl. Volumen de corte de flujo rápido a lento para Litros..14 Límite de pulsos hacia adelante en pulsador (WIP) no utilizado 1–99 cl. (Asu. 95).20 Volumen inhibido al inicio del despacho, 1–99 (unidades de 1/ 1000 galones).23 volumen de flujo lento al final de ventas prepagadas/ predeterminadas. 2–999 unidades de 1/ 1000 galones). Volumen de corte de flujo rápido a lento para galones..24 Límite de pulsos hacia adelante en WIP en Estado “parado/ no uso”. 1–999 (unidades de 1/ 1000 galones). FUNCIONES de iGEM -920525- Página 27

219 F20 – CONFIGURACION DEL PROTOCOLO DE COMUNICACION Números de sub-funciones estan en el formato ‘.0X’ donde X = configuración seleccionada de parametros definida a continuación:.00 protocolo 0 = Sin Comunicacion (off link) 1 = RS-485 - Dart 2 = RS-485 - Estandar Dart 3 = Lon (IFSF) 4 = Loop de Corriente tipo USA – Consola D2400 5 = Loop de Corriente tipo lljungman 6 = Ferranti.01 Velocidad de Transmision (baud rate) 1 = 4800 2 = 9600 3 = 19200 4 = 38400.02 reservado.03 reservado.04 reservado FUNCIONES de iGEM -920525- Página 27

220 F22 – CALCULO DEL TOTAL DE LA VENTA Números de sub-funciones estan en el formato `.0X' donde X = configuración seleccionada de parametros definida a continuación:.00 Denominación de la proporción entre el display de dinero y de precio unitario: 1 = 1/ 1 2 = 10/ 1 3 = 100/ 1 4 = 1/ 10 5 = 1/ 100.01 Incremento de uno en uno o cinco en cinco en el dígito menos signifcativo en el display del dinero (Redondeo): 1 = uno en uno 2 = cinco en cinco.02 Dígitos del volumen a la derecha del punto decimal utilizados en el cálculo de cantidad vendida 0 - 5, donde 5 = usar definición del punto decimal como fue definido en la funcion 14.03 FUNCIONES de iGEM -920525- Página 28

221 .03 Configuración de predeterminaciones de dinero. Cuando el precio unitario aumenta, el sistema se acerca a un punto donde algunas cantidades no pueden ser fijadas debido a a la resolución del sistema de medición y/ o la resolución configurada del volumen usada para el cálculo del dinero de la venta. Programe esta sub-función para fijar el resultado deseado cuando esto ocurra. 0 = Cálcule el volumen más cercano de la cantidad prefijada y el precio unitario y muestre la cantidad actual al final de la venta. (Estandar-sin ajustes) 1 = Cálcule el volumen mas cercano de la cantidad prefijada y el precio unitario pero muestre la cantidad prefijada al final de la venta siempre y cuando la venta no haya llegado al valor máximo del volumen para sobrepasar la venta. (ajusta el display) 2 = Cálcule un volumen que asegure una cantidad de dinero que es mayor o igual a la cantidad prefijada y muestre la cantidad prefijada al fijnal de la venta siempre y cuando la venta no haya llegado al valor máximo del volumen para sobrepasar la venta (ajusta el volumen). FUNCIONES de iGEM -920525- Página 28

222 F24 – CONFIGURACION DEL PREDETERMINADOR LOCAL Números de sub-funciones estan en el formato `.0X' donde X = configuración seleccionada de parametros definida a continuación:.00 Modo de operación 1 = Solo predeterminaciones de dinero (Asum. 5 Botones) 2 = Solo predeterminaciones de volumen 3 = Asumir predeterminacion por dinero, cambio por boton (Asum. 12 Botones) 4 = Asumir predeterminación por volumen, cambio por boton.01 Predeterminación requerida antes del inicio de la venta 1 = si 2 = no (Asumido).02 display del modo llenado completo (FILL) 1 = muestre guones durante el despacho 2 = muestre “Fill” durante el despacho (Asumido) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

223 F24 – CONFIGURACION DEL PREDETERMINADOR LOCAL (cont.).03 Modo de Display del Preset: 1 = Muestra “ “ en el display de ventas durante predeterminacion 2 = Muestra “------” en el display de ventas durante predeterminacion 3 = Muestra “preset” en el display de ventas durante predeterminación.04 Tiempo máximo para entrar una predeterminación, 0–60 (en segundos) 50 Segundos (Asumido)..05 Operación de entrada de valores 1 = Acumula el valor de las teclas presionadas 2 = Cambia al valor de la tecla presionada.06 Primer dígito para predeterminaciones por dinero, 1–6 (Asum. 3).07 Primer dígito para predeterminaciones por volumen, 1–6 (Asum. 4).08 Tipo de Display del Preset 1 = Usar el display del predeterminador 2 = Usar el display de ventas para motrar predeterminacion (Asum.) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

224 F24 – CONFIGURACION DEL PREDETERMINADOR LOCAL (cont.) Programación Asumida del Predeterminador de 12 Botones: 24.00=3 (asume predeterminacion por dinero) 24.01=2 (predeterminacion no requerida) 24.02=2 (muestra “FILL”, cuando la tecla “FILL” es presionada) 24.03=3 (muestra “Preset” en el display durante predeterminacion) 24.04=50 segundos (tiempo limite) 24.05=1 (cambia el valor) 24.06=3 (primer digito para entrada de dinero) 24.07=4 (primer digito para entrada de volumen) 24.08=1 (usar display de ventas para mostrar la predeterminacion) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

225 F24 – CONFIGURACION DEL PREDETERMINADOR LOCAL (cont.) Programación asumida del Predeterminador de 5 Botones: 24.00=3 (predeterminación por dinero solamente) 24.01=2 (predeterminación no requerida) 24.02=2 (muestra “FILL”, cuando la tecla “FILL” es presionada) 24.03=3 (muestra “Preset” en el display durante predeterminación) 24.04=50 segundos (tiempo límite) 24.05=0 (acumula el valor de las teclas presionadas) 24.06=3 (primer dígito para entrada de dinero) 24.07=4 (primer dígito para entrada de volumen) 24.08=1 (usar display de ventas para mostrar la predeterminación) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

226 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON Ninguna tecla tiene un valor o función pernanente. Todas las teclas pueden ser cambiadas y son programadas utilizando esta función. Números de sub-funciones estan en el formato `25.0X' donde X = configuración seleccionada de parametros definida a continuación: 25.01 hasta 25.32 (Teclas): 0 = No Utilizada 9 = seleccionar valor de tecla # 9 1 = seleccionar valor de tecla #110 = seleccionar valor de tecla # #10 2 = seleccionar valor de tecla # 211 = seleccionar dinero 3 = seleccionar valor de tecla # 312 = seleccionar volumen 4 = seleccionar valor de tecla # 413 = cambiar entre dinero y volumen 5 = seleccionar valor de tecla # 514 = seleccionar FILL 6 = seleccionar valor de tecla # 615 = tecla de borrado (clear) 7 = seleccionar valor de tecla # 7 8 = seleccionar valor de tecla # 8 FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

227 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON (cont.): 25.33 Valor de tecla #1 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 1) 25.34 Valor de tecla #2 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 2) 25.35 Valor de tecla #3 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 3) 25.36 Valor de tecla #4 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 4) 25.37 Valor de tecla #5 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 5) 25.38 Valor de tecla #6 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 6) 25.39 Valor de tecla #7 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 7) 25.40 Valor de tecla #8 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 8) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

228 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON (cont.): 25.41 Valor de tecla #9 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 9) 25.42 Valor de tecla #10 Valor 0 hasta 999999 (Asum. 0) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

229 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON (cont.): Teclado de 12 Botones, Teclado de 5 Botones, Asignación fisica de los botones: FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

230 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON (cont.): Programación del Teclado de 12 Botones: 25.01=1 (valor de tecla #1) 25.02=3 (valor de tecla #3) 25.03=5 (valor de tecla #5) 25.04=7 (valor de tecla #7) 25.05=9 (valor de tecla #9) 25.06= 13 (cambiar entre dinero y volumen) 25.07= 0 (no utilizada) 25.08= 0 (no utilizada) 25.09=2 (valor de tecla #2) 25.10=4 (valor de tecla #4) 25.11=6 (valor de tecla #6) 25.12=8 (valor de tecla #8) 25.13=10 (valor de tecla #10) 25.14=15 (tecla de borrado-clear) 25.15 hasta 25.32= 0 (no utilizadas) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

231 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON (cont.): Programación del Teclado de 12 Botones, Valores de Teclas: 25.33= 1 25.34= 2 25.35= 3 25.36= 4 25.37= 5 25.38= 6 25.39= 7 25.40= 8 25.41= 9 25.42= 0 FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

232 F25 – PREDETERMINADOR LOCAL POR CONFIGURACION DE BOTON (cont.): Programación del Teclado de 5 Botones: 25.01=1 (valor de tecla #1) 25.02=2 (valor de tecla #2) 25.03=3 (valor de tecla #3) 25.04=4 (valor de tecla #4) 25.05=15 (tecla de borrado-clear) 25.06 hasta 25.32 = 0 (no utilizadas) Valores de Teclas: 25.33 valor de tecla #1 = 1 25.34 valor de tecla #2 = 5 25.35 valor de tecla #3 =10 25.36 valor de tecla #4 =20 25.37 hasta 25.42 = 0 (no utilizadas) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

233 PREDETERMINADOR DE 12 BOTONES: FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

234 PREDETERMINADOR DE 5 BOTONES: FUNCIONES de iGEM -920525- Página 29

235 F33 – CAMBIO DE LAS PALABRAS CLAVES (PASSWORD) Guiones aparecen en la ventana del display del dinero, y la palabra “Pass” parece en el display del volumen. Cuando empieze a editar, el display del dinero cambiara a blancos y guiones apareceran en vez de las entradas regulares. Teclee la nueva palabra clave dos veces. Los números de sub-funciones son definidados a continuación:.00 Palabra clave de servicio, máximo de 6 caracteres (use solo numberos), asumido de fábrica 2112.01 Palabra clave del gerente, máximo de 6 caracteres (use solo numberos), asumido de fábrica 911.02 Palabra clave del despachador/ operador, maximo de 6 caracteres (use solo números), asumido de fábrica 0.03 Palabra clave de pesos y medidas, máximo de 6 caracteres (use solo números) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 31

236 F34 – DIAGNOSTICOS Estas funciones proveen una vía para probar varios de los componentes del hardware, incluyendo todos los interruptores, displays, bocinas y recuperación de vapores. Otros componentes,como motores y válvulas no estan dispanibles por razones de seguridad. Cuando una prueba es convocada, precione la tecla “CLEAR” o la tecla “ENTER” para finalizar la prueba..01 Prueba de interruptores. El display del dinero muestra 4 guiones hasta que un interruptor es activado/ presionado. Una descripción del interruptor activado y el lado (1 or 2) es mostrado en el display del dinero. Por ejemplo, interruptor de la pistola 3 en el lado 2 es mostrado como “2N3” mientras el interruptor en presionado (N=pistola, S= interruptor de paradas, B = bitbus, P = predeterminador). Cuando la pistola es desactivada el display vuelve a guiones..02 Prueba del display. Una prueba de “segmentos en movimientos” es ejecutada donde cada segmento del display es encendido y apagado. Cada dígito del display es probado al mismo tiempo. FUNCIONES de iGEM -920525- Página 31

237 .03 prueba del subsistema de recuperación de vapores del lado A.04 prueba del subsistema de recuperación de vapores del lado B Estas sub-funciones simulan un flujo de producto para el sistema de recuperación de vapores, que enciende el motor de recuperación de acuerdo al indice de flujo. Por lo menos una pistola en el lado especificado debe tener disponible Wayne Vac para que el motor se encienda. El display de volumen muestra el índice de flujo simulada. El display de dinero muestra las revoluciones por minuto (RPM) actuales medidas por iGEM. La tecla “UP” aumenta el índice de flujo simulado. La tecla “Down” disminuye la rata de flujo simulada. Indice de Flujo Simulados: Apagada (off) Baja (7.0 gpm) Mediana (8.5 gpm) Alta (10.0 gpm) FUNCIONES de iGEM -920525- Página 31

238 FUNCIONES de iGEM -920525- Página 34 EJEMPLO DE LA PROGRAMACION DE UNA FUNCION CON EL CONTROL REMOTO:

239 F96 – TRANSFERENCIA DE LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA FLASH A UN LAPTOP - (UPLOAD FLASH MEMORY PROGRAMMING) Esta función requiere el uso del programa SERVICE TERMINAL, no se puede accesar con el control remoto. Esta función no tiene sub-funciones. Procedimiento para la Función 96: - Apague el computador iGEM desconectando J1 - Remover el Jumper en pines de S19 - Conecte la tarjeta de interface en J14 en el computador iGEM. - Conece el cable plano a la tarjeta de interface y a COM1 en su laptop - Encienda el computador iGEM reconectando J1 - Ejecute el ptograma ServTerm.EXE en su Laptop. - Teclee las palabras claves Pass 1 y Pass 2 en ServTerm - Teclee 96 y presione Enter en el programa ServTerm y confirme con Enter - ServTerm preguntara por un nombre de archivo use GEMXX.bin. XX = Revisión número del programa - Haga Click en el botón “Save” Cuando el programa flash termina de ser transferido, iGEM regresa al modo de entrada de funciones para que pueda accesar otras funciones. FUNCIONES de iGEM -920525- Page 34

240 F96 – TRANSFERENCIA DE LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA FLASH A UN LAPTOP - (UPLOAD FLASH MEMORY PROGRAMMING) FUNCIONES de iGEM ServTerm Interface 887722-001

241 F97 – TRANSFERENCIA DE LAS PLANTILLAS DE CONFIGURACION A UN LAPTOP – (UPLOAD DISPENSER CONFIGURATION TEMPLATES) Esta función requiere el uso del programa SERVICE TERMINAL, no se puede accesar con el control remoto. Esta función no tiene sub-funciones. Procedimiento para la Función 97: - Apague el computador iGEM desconectando J1 - Remover el Jumper en pines S19 - Conecte la tarjeta de interface en J14 en el computador iGEM. - Conece el cable plano a la tarjeta de interface y a COM1 en su laptop - Encienda el computador iGEM reconectando J1 - Ejecute el ptograma ServTerm.EXE en su Laptop. - Teclee las palabras claves Pass 1 y Pass 2 en ServTerm - Teclee 97 y presione Enter en el programa ServTerm y confirme con Enter - ServTerm preguntara por un nombre de archivo use ModEqui.bin. ModEqui = Modelo en placa de identificación. - Haga Click en el botón “Save” Cuando la plantilla/ matriz termina de ser transferida, iGEM regresa al modo de entrada de funciones para que pueda accesar otras funciones. FUNCIONES de iGEM -920525- Page 34

242 F97 – TRANSFERENCIA DE LAS PLANTILLAS/ MATRICES DE CONFIGURACION A UN LAPTOP - (UPLOAD DISPENSER CONFIGURATION TEMPLATES) FUNCIONES de iGEM ServTerm Interface 887722-001

243 F98 – TRANSFERENCIA DE LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA FLASH DE UN LAPTOP AL COMPUTADOR iGEM - (DOWNLOAD FLASH MEMORY PROGRAMMING) Esta función requiere el uso del programa SERVICE TERMINAL, no se puede accesar con el control remoto. Esta función no tiene sub-funciones. Complete los siguientes pasos para usar el programa service terminal: 1. Entre la palabra clave (pass 1). 2. Re-entre la palabra clave (pass 2). 3. Entre la funcion - 98 4. Entre el codigo de verificación - 42 5. Seleccione el archivo. El program service terminal solicita un nombre de archivo para transferir al computador iGEM. Usted puede buscar en varios directorios por el archivo deseado. Seleccione el archivo correcto para comenzar la transferencia. Si Usted no puede encontrar el archivo o encuentra un CRC* malo, la transferencia sera interrumpida. * cycling redundancing check FUNCIONES de iGEM -920525- Página 34 y -920547- Páginas 9 a 11

244 Es importante que Usted no interrumpa la transmision por ningun motivo. Si esto sucede, Usted tendra que transferir el programa flash via modo “Bootstrap” mode. Ver funciones de iGEM miscelaneas para una descripcion del modo “Boostrap”. Cuando la transferencia se completa, el software ejecuta un arranque tibio (warm start ) que es como un ciclado de corriente. Si el laptop continua conectado y el program service terminal contunua ejecutandose, el computador iGEM regresara al modo de mantenimiento y solicitara las palabras claves. En este momento Usted puede terminar el programa en el laptop y desconectarlo. La programación de la memoria ”Flash” que esta siendo transferida contiene una plantilla/ matriz con data general (asumida). Si la plantilla/ matriz que esta en la memoria “flash” del computador del iGEM es compatible con la nueva versión del programa, la data de la planilla/ matriz actual es preservada. Si la data plantilla/ matriz que esta en la memoria “flash” del computador iGEM no es compatible con la nueva versión del programa, la data de la plantilla/matriz actual sera reemplazada por la data general de la nueva plantilla/ matriz. Ver sección del Programa Service Terminal mas adelante que incluye pasos en detalle de esta función 98. FUNCIONES de iGEM -920525- Página 34 y -920547- Páginas 9 a 11

245 F98 – TRANSFERENCIA DE LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA FLASH DE UN LAPTOP AL COMPUTADOR iGEM - (DOWNLOAD FLASH MEMORY PROGRAMMING) FUNCIONES de iGEM ServTerm Interface 887722-001

246 F99 – TRANSFERENCI A DE LA PLANTILLA DE CONFIGURACION DEL DISPENSADOR DE UN LAPTOP AL COMPUTADOR iGEM. Esta función requiere el uso del programa SERVICE TERMINAL, no se puede accesar con el control remoto. Esta función no tiene sub-funciones. Presione la tecla “ENTER” para enviar un código de verificación y desplegar la palabra “PASS”. Entre 42 como código de verificación. El programa service terminal solicitara el nombre de un archivo para transferir al computador iGEM. Usted puede buscar en varios directorios el archivo deseado. Seleccione el archivo correcto para comenzar la transferencia del programa. Si Usted no puede localizar el archivo o hay un mal CRC, la transferencia sera terminada. Si la transferencia de la plantilla/ matriz es intrrunpida, vuelva a iniciar el programa service terminal y vuelva a transferir la plantilla/ matriz. Cuando la transferencia es terminada, el software ejecutara un arranque tibio (warm start ) que es un ciclado de corriente del computador. Si el laptop continua conectado y el programa service terminal contunua ejecutandose, el computador iGEM regresará al modo de mantenimiento y solicitara las palabras claves. En este momento Usted puede terminar el programa del laptop y desconectarlo. Despues de la transferencia una nueva plantilla/ matríz sera cargada en la memoria flash, un arranque frio (cold start) debe ser ejecutado para transferir la plantilla/ matriz de la memoria Flash a la memoria RAM. Ver sección del Programa Service Terminal mas adelante que incluye pasos en detalle de esta función 99. FUNCIONES de iGEM -920525- Página 35 y -920547- Páginas 13 a 15

247 F99 – TRANSFERENCI A DE LA PLANTILLA DE CONFIGURACION DEL DISPENSADOR DE UN LAPTOP AL COMPUTADOR iGEM - (DOWNLOADDISPENSER CONFIGURATION TEMPLATE) FUNCIONES de iGEM ServTerm Interface 887722-001

248 INTRODUCCION Service Terminal (Serv Term) es un software de utilitidad usado para actualizar el firmware iGEM y la configuración del dispensador. Aunque su función primaria es para actualizar el firmware y la configuración de la plantilla de iGEM, Serv Term puede ser utilizado para modificar la funcionabilidad del dispensador. Así como el control remoto IR, puede accesar las funciones, estadísticas y data de diagnóstico del dispensador. Desplegando una pequeña descripción de la información accesada en su ventana. El programa Terminal de Servicio (Service Terminal) es referido como ‘ServTerm’. Este es una aplicación basada en Windows llamada “ServTerm.exe”. Favor referirse al manual de Servterm -920547-. PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM -920547- Página 1

249 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM La regla general es que cuando se esta bajando (downloading) firmware o las Plantillas de iGEM, es no interrumpir el proceso de copia del archivo por ningún motivo. Especialmente, cuando se esta copiando, NO ejecute otra aplicación en el Lap Top, como un procesador de palabras o protector de pantalla, o descuide su atención de la ventana de ServTerm. Hacer algo similar podría causar la corrupción del archivo que se esta bajando y prodría bloquear el computador iGEM dejándolo inoperativo. -920547- Página 1

250 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM REQUERIMIENTOS DEL PROGRAMA SERVICE TERMINAL La interfase de iGEM consiste de un computador laptop, la aplicación ServTerm, un modulo de communicación de RS-232 a TTL, y un cable plano hembra a hembra de 9 pines. Requerimientos del Sistema: 1.Una laptop con sistema operativo Windows. 2.Por lo menos 5MB de espacio disponible en el disco duro. 3.Un puerto serial COM 1 dispnible. 4.El programa ServTerm.exe. 5.Módulo de comunicación RS-232. 6.Un cable plano hembra a hembra de 9 pines. -920547- Página 1

251 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM REQUERIMIENTOS DEL PROGRAMA SERVICE TERMINAL ServTerm es compatible con Windows 95/98/NT/2000. No es compatible con Windows ME. La última revisión disponible de Serv Term es versión 3.2. -920547- Página 1

252 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM SERVICE TERMINAL KIT (Parte #887722-001)

253 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM INSTALACION DE SERVICE TERMINAL Actualmente, el programa ServTerm es proveido por Wayne en un diskette de 3.5”. ServTerm y sus archivos asociados son demasiado grandes para caber en un diskette, por lo que, totdos los archivos requeridos han sido comprimidos en un solo archivo. Todos los archivos necesarios para instalar debidamente ServTerm estan incluidos. Este archivo es comprimido utilizando WinZip y es llamado ServTerm.zip. 1.Antes de instalar ServTerm, Debe crear un directorio en su disco duro llamado ServTerm. Tambien debe crear dos 2 sub-directorios dentro de del directorio ServTerm y llamarlos iGEM Pump Code y iGEM Rev xxx Templates (donde xxx es el número de la versión de archivos recibidos, por ejemplo. Rev 022). 2.Extraer todos los archivos del archivo comprimido ServTerm.zip y salvarlos en en directorio ServTerm. 3.Copiar los archivos de Plantillas (Templates) de iGEM en el sub- directorio iGEM Rev. xxx Template. --920547- Páginas 3 y 4

254 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM INSTALACION DE SERVICE TERMINAL 4.Copiar el archivo del firmware de GEM al sub-directorio iGEM Pump Code. 5.Todos otros archivos deben permanecer en el directorio ServTerm. 6.Una vez que todos los archivos han sido copiados, la instalación de ServTerm es concluida. --920547- Páginas 3 y 4

255 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM ACTUALIZACION DEL PROGRAMA FLASH - FUNCTION 98 (FIRMWARE DEL COMPUTADOR) Este procedimiento equivale a actualizar el programa en un computador Duplex II con un nuevo EPROM en la posicion U9. Procedimiento para actualizar el programa flash: 1.Apague el computador iGEM (desconectando los 24VDC en J1) 2.Conectar uno de las terminales del cable plano de 9 pines al modulo de comunicacion the RS-232. 3.Conectar el módulo de comunicación al conector J18 en el computador iGEM. 4.Conectar la otra terminal del cable plano de 9 pines al puerto serial número 1 (Com 1) de su Laptop. 5.Encender el computador iGEM (reconectando los 24VDC en J1). -920547- Páginas 9 a 11

256 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM ACTUALIZACION DEL PROGRAMA FLASH - FUNCTION 98 (FIRMWARE DEL COMPUTADOR) 6. Ejecute el programa ServTerm en su Laptop. 7.ServTerm mostrara el mensaje ‘Enter Pass 1’ 8.Entre 2112 y presione ENTER 9.ServTerm mostrara el mensaje ‘Enter Pass 2’ 10.Entre 2112 y presione ENTER 11.ServTerm mostrara el mensaje ‘Enter Function’ 12.Entre ‘98’ y presione ENTER para confirmar actualizacion del programa flash. 13.ServTerm mostrara el mensaje ‘Enter Password’ 14.Entre la palabra clave de seguridad ‘42’ -920547- Páginas 9 a 11

257 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM ACTUALIZACION DEL PROGRAMA FLASH - FUNCTION 98 (FIRMWARE DEL COMPUTADOR) 15.El directorio ServTerm aparecerá en su laptop, que es la solicitud de seleccionar el directorio iGEM Pump Code. Cuando Usted selecciona el directorio iGEM Pump Code, un listado de archivos de programa flash aparecerá. Seleccione el programa flash apropiado para ser copiado a la memoria Flash. 16.Después de la selección, ServTerm comenzará la actualización y desplegará en pantalla ‘Download Complete’ cuando termine. 17.Cuando el proceso de copiado termina, apague y encienda el dispensador. Omitir este paso puede causarle daño y corromper el computador iGEM. Desconecte el modulo de comunicación RS-232 del computador iGEM. NOTA: Si la plantilla de iGEM no necesita ser actualizada, el proceso de actualizar el computador iGEMha sido completado. Si la plantilla necesita ser actualizada, continue con este proceso. -920547- Páginas 9 a 11

258 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM ACTUALIZACION DE LA PLANTILLA - FUNCION 99 Este procedimiento equivale a programar la Opción 02 (Macro) en un dispensador con computador Duplex II (SC-86). Procedimiento para actualizar la Plantilla de un computador iGEM: 1. Apague el computador iGEM (desconectando los 24VDC en J1) 2. Conectar una de las terminales del cable plano de 9 pines al módulo de comunicación the RS-232. 3. Conectar el módulo de comunicación al conector J18 en el computador iGEM. 4. Conectar el la otra terminal del cble plano de 9 pines al puerto serial número 1 (Com 1) de su Laptop. 5.Encender el computador iGEM (reconectando los 24VDC en J1). -920547- Páginas 13 a 15

259 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM ACTUALIZACION DE LA PLANTILLA - FUNCION 99 6. Ejecute el programa ServTerm en su Laptop. 7.ServTerm mostrará el mensaje ‘Enter Pass 1’ Entre 2112 y presione ENTER 9. ServTerm mostrará el mensaje ‘Enter Pass 2’ 10. Entre 2112 y presione ENTER 11. ServTerm mostrará el mensaje ‘Enter Function’ 12.Entere 99 y presione ENTER para confirmar actualización de la Plantilla 13. ServTerm mostrará el mensaje ‘Enter Password’ 14. Entre la palabra clave de seguridad ‘42’ -920547- Páginas 13 a 15

260 PROGRAMA SERVICE TERMINAL- iGEM ACTUALIZACION DE LA PLANTILLA - FUNCION 99 15.El directorio ServTerm aparecera en su laptop, que es la solicitud de seleccionar el sub-directorio iGEM Rev xxx Templates. Cuando Usted seleccione el sub-directorio iGEM Rev xxx Templates, un listado de los archivos de plantillas aparecerá. Seleccione la plantilla apropiada para ser copiada. 16.Después de la selección, ServTerm comenzará la actualización y al final desplegará el mensaje ‘Download Complete’. 17.Cuando termine el proceso de actualización, apague el dispensador. 18.Desconecte el módulo de comunicación RS-232 del computador iGEM [que desconectará su PC ejecutando el programa ServTerm de iGEM]. 19.Coloque el jumper en los pines S13 [cold start jumper] y encienda el dispensador. El display del dispensador mostrara ‘Cold Start’. 20.Remueva el jumper de los pines S13. -920547- Páginas 13 a 15

261 En el caso de que el computador iGEM se bloquee durante el proceso de actualización (por ejemplo, no responde a los esfuerzos de configuración o actualización con el control remoto o ServTerm), la unica opción de recuperarlo es atravéz de el proceso de Bootstrap. Para referencia, este escenario es causado por el computador iGEM board cuando pierde el driver de RS232/TTL. La solución es de reemplazarlo via Bootstrap. Este driver es localizado en el directorio ServTerm. El nombre del driver es ‘flashldr.bin’. Si el driver no esta en el directorio ServTerm, este procedimiento fallara. Procedimiento: 1.Apague el computador iGEM. 2. Conectar una de las terminales del cable plano de 9 pines al módulo de comunicación the RS-232. 3.Conectar el módulo de comunicación RS-232 al puerto J18 en iGEM. RECUPERACION DE LA MEMORIA FLASH EN iGEM VIA BOOTSTRAP -920547- Página 17

262 4.Conectar el la otra terminal del cable plano de 9 pines al puerto serial número 1 (Com 1) de su Laptop. 5.En el computador iGEM, remover el jumper S19 (current loop). 6.En el Computador iGEM, coloque el jumper en los pines S13 (Bootstrap jumper). 7.En el Gabinete de Dist. De Data (DDC), coloque el dispensador en bypass, o desconecte el cable de data de J25 en el computador iGEM (current loop). 8.Encienda el computador iGEM. Espere 30 segundos antes de ir a siguiente paso. 9.Ejecute ServTerm en su Laptop-PC. 10.ServTerm automaticamente detectara detect bootstrap y comenzará a copiar ‘flashldr.bin’ desde el directorio ServTerm al compotador igem. 11. Aopague y encienda el computador iGEM. 12.Proceda con la seccion ‘Actualización del Programa Flash’ anteriormente explicada. RECUPERACION DE LA MEMORIA FLASH EN iGEM VIA BOOTSTRAP -920547- Página 17

263 RECUPERACION DE LA MEMORIA FLASH EN iGEM VIA BOOTSTRAP TRANSFERENCIA DE LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA FLASH DE UN PC AL COMPUTADOR iGEM VIA MODO “BOOTSTRAP”. S13 -920547- Página 17

264 Seguido encontrará los cambios de las Funciones de Programación que existen en el programa/software utilizado en los Modelos 3/Global IEC y que son necesarios para la Instalación y el mantenimiento de los dispensadores/surtidores. Favor utilizar el manual de servicio número –921282-. Para habilitar el acceso con el control remoto a las funciones de programación de servicio en los equipos de la serie 3/Global IEC cuando son recibidos de la fábrica se debe presionar el interruptor ¨CRC CHECK¨ en la parte superior derecha del computador iGEM, pero antes se debe remover el bezel con el display para accesarlo. CAMBIOS EN LAS FUNCIONES PARA LOS MODELOS 3/GLOBAL IEC

265 FUNCION 21 – CONFIGURACION MISCELANEA: Los números de las sub-funciones están en el formato ‘.0X’, donde X = configuración seleccionada de parametros definida a continuación:.09 – Modo de acceso al nivel de servicio con el Control Remoto 0 = Nivel de Servicio directo con el Control Remoto, sin presionar el interruptor “CRC”. 1 = Presionar el interruptor “CRC” en el computador iGEM para habilitar el accseso del nivel de servicio con el control Remoto. iGEM FUNCTIONS FOR THE 3/GLOBAL IEC -921282- page 57 CAMBIOS EN LAS FUNCIONES PARA LOS MODELOS 3/GLOBAL IEC

266 FUNCTION 24 – CONFIGURACION DEL PREDETERMINADOR LOCAL: Los números de las sub-funciones están en el formato ‘.0X’, donde X = configuración seleccionada de parametros definida a continuación :.02 – Tipo del Teclado del Predetermiador y modo de display de llenado con el teclado Americano 0 = Predeterminador Deshabilitado, botonesson utilizados por otra aplicación. 1 = Teclado de 5 Botones, Desplegar blancos (“ “) 2 = Teclado de 12 Botones, Desplegar blancos (“ “) 3 = Teclado de 5 Botones, Desplegar güiones (“-------”) 4 = Teclado de 12 Botones, Desplegar güiones (“-------”) 5 = Teclado de 5 Botones, Desplegar llenar (“FILL”) 6 = Teclado de 12 Botones, Desplegar llenar (“FILL”) 7 = Teclado de 5 Botones, Desplegar prdeterminar (“PRESET”) 8 = Teclado de 12 Botones, Desplegar prdeterminar (“PRESET”) 9 = Teclado de 5 Botones, aplicación ARAL, valor predeterminado no es mostrado en el display de ventas, en cambio un LED al lado del predeterminador es encendido para identificación. iGEM FUNCTIONS FOR THE 3/GLOBAL IEC -921282- Página 59 CAMBIOS EN LAS FUNCIONES PARA LOS MODELOS 3/GLOBAL IEC

267 FUNCION 37 – CONFIGURACION DELMODELO DEL DISPENSADOR/SURTIDOR: Al programar el número del modelo del dispensador/surtidor, se grabarán valores asumidos para ese modelo específico. Los valores asumidos serán siempre grabados en las f unciones números F07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 18, 29, 30, 31, 32, 35, and 36. Este seguro siempre de seleccionar primero el número del modelo del dispensador/surtidor antes de programar una función. Cualquier cambio hecho previo a la programación del número de modelo a las funciones arriba mencionadas serán modificados al programar la funcíón 37..00 Para el Número del modelo a utilizar ver las descripciones en la tabla de modelos en la pagina 63 del manual número –921282-..01 Número máximo de mangueras lógicas por lado, 1-4 (5-8 opcionales),.02 Geometria del Dispensador, 1 = un solo lado, 2 = dos lados,.03 Tipo general de válvula para todas las primarias, secundarias y terciarias, 1-3 0 = Deshabilitado 1 = ASCO On/Off 2 = Proporcional Skinner (No Utilizado) 3 = Proporcional ASCO iGEM FUNCTIONS FOR THE 3/GLOBAL IECCAMBIOS EN LAS FUNCIONES PARA LOS MODELOS 3/GLOBAL IEC -921282- Página 62

268 FUNCTION 37 – CONFIGURACION DELMODELO DEL DISPENSADOR/SURTIDOR:.04Re-orientación de UPD, Izq. a Der., Der. A Izq., (inverte orirntación seleccionada).05Arreglo de UPD 0 = Deshabilitado 1 = Cambiar todos los UPD al segundo panel de UPDl 2 = Cambiar 1 1er UPD al 2do panel de UPD y 2do panel de UPD al 3er panel (cuando un 4 UP Display es usadoen un dispensador 4/2) 3 = Cambiar 1 er UPD al panel de UPD 1 y el 2 do al 3er panel (caundo un 3 UP Display ies usado en un dispensador 4/2) El valor de la Función 37.00 se perderá después de un limpieza de memoria (Cold Start). Recuerde siempre copiar el valor anterior antes de realizar una limpieza de memoria o consulte la tabla en el manual de servicio número -921282- si no se sabe este valor. iGEM FUNCTIONS FOR THE 3/GLOBAL IEC -921282- página 62 CAMBIOS EN LAS FUNCIONES PARA LOS MODELOS 3/GLOBAL IEC

269 FUNCION 38 – CONFIGURACION DEL PAIS: 00 = Número del País Donde: 1 = Brazil 2 = Alemania 3 = Inglaterra-Reino Unido 3 = Suecia iGEM FUNCTIONS FOR THE 3/GLOBAL IEC -921282- Páginas 62 y 124 a 128. CAMBIOS EN LAS FUNCIONES PARA LOS MODELOS 3/GLOBAL IEC Las Funciones 97 (Copia de Plantilla a Laptop) y 99 (Copia de Plantilla al Computador iGEM) no son utilizadas en el Programa/Software de los modelos 3/Global IEC, debido a que las plantillas estan incluidas en el Programa Flash que es copiado con las funciones 96 y 98 como se verá en la siguiente sección.

270 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC

271 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC El objetivo de esta sección es explicarles el procedimiento de instalación (Downloading) del Software en la Serie 3/Global. Favor referirse al Manual de Servicio -921282-.

272 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC - Apagar el Computador iGEM - Conectar la terminal DB9 al final del cable en el puerto COM1 de su Laptop. - Conectar el otra terminal del Adaptador en el conector J14 del computador iGEM. - Ponga en corto los pines en S20, S21 y S18 del computador iGEM. - Encienda el Computador iGEM. - Ejecute el programa SERVTERM en el Lap Top. - Seleccione el Protocolo “Dart” con la Tecla “Type”. - Presione el Interruptor “CRC CHECK” en el computador iGEM. - Teclee la palabra clave en la ventana de SERVTERM (2112). - Teclee “98” y seleccione la tecla “ENTER” en SERVTERM. - Seleccione la tecla “ENTER” de nuevo en SERVTERM. - El display de del programa SERVTERM mostrara: “DOWNLOAD FLASH PROGRAM PLUS W&M PART”. -921282- Páginas 124 to 128

273 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC - Seleccione la tecla “ENTER” en SERVTERM.. - Teclee la palabra clave (42) en SERVTERM. - Seleccione la tecla “ENTER” en SERVTERM. - Una ventana preguntará el nombre del archivo con el software que se desea instalar. - Seleccion el archivo “GENXX.BIN” de la lista. - Haga “Click” en “OPEN” para instalar el software. - LEDs DS12 (TX) y DS5 (RX) comenzaran a iluminarse intermitentemente. - El Display del dispensador mostrará “BURN”. - El display de SERVTERM mostrará “Downloading Block XXX” - Al final mostrará “Download Complete”. - Cierre el programa SERVTERM en la the Lap Top. - Apague el computador iGEM. -921282- Páginas 124 to 128

274 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC - Coloque el Jumper en S15 - Cold Start - Encienda el Computador iGEM - El Display mostrará “Cold” - Remueva el Jumper de S15 - Cold Start. - Entre en el modo de programación de Funciones con el Control Remoto.Precione primero el boton “CRC” el el computador iGEM. - Vaya a la función 37 presionando la tecla “NEXT” o directamente tecleando “37” y presionando la tecla “ENTER” en el control remoto. - Teclee el número de la Plantilla (Template) del modelo que se esta instalando. Opciones en la siguente pagina. - Vaya a la funcion 38 y seleccione “1” para Brazil. - Proceda con la programación normal del dispensador (Precios unitarios, posiciones de carga, etc.) y realize una prueba operativa del dispensador. El procedimiento de Bootstrap en los modelos 3/Global IEC es el mismo que el de los modelos 3/Vista, se tiene que usar el kit número de parte 887722-001. -921282- Páginas 124 to 128

275 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC FUNCION 37 - PLANTILLAS POR MODELOS: 1 = 3/2201P- Sencillo 50 LPM 2 = 3/2201P/2M - Sencillo 50 LPM y Satelite 3 = 3/2211P - Sencillo 100 LPM 4 = 2211P/PM - Sencillo 100 LPM y Satelite 5 = 3/G2221P - Sencillo 130 LPM 6 = 3/G2221/PM - Sencillo 130 LPM y Satelite 7 = 3/G2203P - DUO 50/50 LPM 8 = 3/G2213P/2- DUO 100/75 LPM 3/G2214P/2R- DUO 100/75 LPM 9 = 3/2204P/2R- DUO 50/50 LPM (Un solo lado) 10 = 3/G2202P- TWIN 50/50 LPM 3/G2207P- DUAL TWIN 50 LPM -921282- Página 128

276 INSTALACION DEL SOFTWARE EN LA SERIE 3/GLOBAL IEC FUNCION 37 - PLANTILLAS POR MODELOS : 11 = 3/G2222P- TWIN 130 LPM 3/G2227P- DUAL TWIN 130 LPM 12 = 3/G2222P/2- TWIN 130/75 LPM 3/G2222P//2- DUAL TWIN 130/75 LPM 3/G2227P/2- DUAL TWIN 130/75 LPM 13 = 3/G2209P- QUADRO 50/50 LPM 14 = 3/G2209P/R- QUADRO 50/50 LPM (Un solo lado) 3/G2204P- QUADRO 50/50 LPM (Un solo lado) 15 = Reservado para Modelos Futuros 16 = Reservado para Modelos Futuros 17 = Reservado para Modelos Futuros 18 = Reservado para Modelos Futuros 19 = Reservado para Modelos Futuros -921282- Página 128

277 LISTADOS DE ESTADISTICAS Las Plantillas/ Matrices (Templates) de programación controlan el acceso a las Estadísticas y Sub-Estadísticas. Las plantillas/ matrices contienen información de niveles de acceso que determinan que estadísticas cada usuario puede accesar. Los niveles de acceso son los siguientes: Lectura y Grabación Solamente Lectura Sin acceso Para accesar las Estadísticas entre a programación utilizando el control remoto como si fuese a entrar a accesar las Funciones, tan pronto el dispay de precios unitarios muestre “F—”, presione la tecla “UP¨o la trcla ¨Down” del control remoto y el dispaly del precio unitario mostrará “S—”, en este momento Usted está accesando las Estadísticas. Seguido es un listado comprensivo de las estadisticas definidas. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 35

278 S01 – TOTALES TEMPORALES POR MANGUERA LOGICA DEL LADO A Números de Sub-Estadísticas estan en el formato '.TN' T = Tipo de totales: 1 = Volumen 2 = Total de dinero 3 = Total crédito 4 = Total contado 5 = Número de ventas en modo conectado a un sistema (serial) 6 = Número de ventas en modo de operacion independiente (stand alone) N = Número lógico de manguera 0–8 (0 = no asignado) Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen, los digitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 36 y -920365- Páginas 28 y 29

279 S02 – TOTALES TEMPORALES POR MANGUERA LOGICA DEL LADO B Números de Sub-Estadisticas estan en el formato '.TN' T = Tipo de totales: 1 = Volumen 2 = Total de dinero 3 = Total crédito 4 = Total contado 5 = Número de ventas en modo conectado a un sistema (serial) 6 = Número de ventas en modo de operación independiente (stand alone) N = Número lógico de manguera 0–8 (0 = no asignado) Los seis (6) digitos menos significativos aparecen en el display del volumen, los dígitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. FUNCIONES de iGEMESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 36 y -920365- Páginas 28 y 29

280 S03 – TOTALES TEMPORALES DEL CONTADOR DE ERRORES/ EVENTOS DEL LADO A El display del dinero mostará guiones y el display de la sub-estadística en el precio unitario mostrará entre 1 y 99, que representan los códigos de errores/ eventos que son detectados por el programa. El rango del contador de errores/ eventos es de 0 a 255 y es mostrado en el display de volumen. Favor ver la seccion de CODIOS DE ERRORES por la lista completa de códigos de errores. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 36 y -920345- Página 44

281 S04 – TOTALES TEMPORALES DEL CONTADOR DE ERRORES/ EVENTOS DEL LADO B El display del dinero mostará guiones y el display de la sub-estadística en el precio unitario mostrara entre 1 y 99, que representan los códigos de errores/ eventos que son detectados por el programa. El rango del contador de errores/ eventos es de 0 a 255 y es mostrado en el display de volumen. Favor ver la sección de CODIOS DE ERRORES por la lista completa de códigos de errores. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 36 y -920345- Página 44

282 S05 – TOTALES TEMPORALES DE VOLUMEN DE MEDIDORES DEL LADO A Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.M0’ donde ‘M’ = número del medidor 1–8. Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen con los dígitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 36 y -920365- Páginas 30 y 31

283 S06 – TOTALES TEMPORALES DE VOLUMEN DE MEDIDORES DEL LADO B Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.M0’ donde ‘M’ = número del medidor 1–8. Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen con los dígitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 36 y -920365- Páginas 30 y 31

284 ESTADISTICAS DE iGEM PROCEDIMIENTO PARA BORRAR DE LAS ESTADISTICAS TEMPORALES S01 Y S02. 1. Seleccione la Estadística que desea borrar. 2. Presione la tecla “#”. En el display de ventas y volumen aparecerá “clear totals”. 3. Presione la tecla “ENTER”. En el display de ventas aparecera “PASS” 4. Entre la palabra clave = 42 5. Presione la tecla “ENTER” para ejecutar el borrado. Una vez borrados los totales temporales S01 y S02, se debe ir a la Función 00 y salvar los cambios efectuados a dichos totales utilizando la data 3, en la sub-función 00. Si no se salvan los cambios efectuados, los totales permanecerán en memoria. -920525- Página 35

285 S07 – S10: RESERVADAS ESTADISTICAS DE iGEM

286 S11 – TOTALES PERMANENTES POR MANGUERAS LOGICAS DEL LADO A Números de sub-estadísticas entan en el formato ‘.TN’: T = Tipo de totales 1 = Volumen 2 = Total de dinero 3 = Total crédito 4 = Total contado 5 = Número de ventas en modo conectado a un sistema (serial) 6 = Número de ventas en modo de operación independiente (stand aloneó N = Número lógico de manguera 0–8 (0 = no asignado) Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen. Los dígitos mas significativos con digitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 37 y -920365- Páginas 28 y 29

287 S12 – TOTALES PERMANENTES POR MANGUERAS LOGICAS DEL LADO B Números de sub-estadísticas entan en el formato ‘.TN’: T = Tipo de totales 1 = Volumen 2 = Total de dinero 3 = Total credito 4 = Total contado 5 = Número de ventas en modo conectado a un sistema (serial) 6 = Número de ventas en modo de operación independiente (stand alone) N = Número lógico de manguera 0–8 (0 = no asignado) Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen. Los dígitos mas significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 37 y -920365- Páginas 28 y 29

288 S13 – TOTALES PERMANENTES DEL CONTADOR DE ERRORES/ EVENTOS DEL LADO A El display del dinero mostrará guiones y el display del volumen mostrará la data de estadística. El precio unitario mostrará los números de estadística y sub-estadística en el formato ‘13.XX’ donde ‘.XX’ es el rango entre 0–99 repesentando los códigos de errores/eventos detectables por el programa. El rango disponible de este contador es de 0–999. Favor ver la sección de CODIOS DE ERRORES por la lista completa de códigos de errores. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Pagina 38

289 S14 – TOTALES PERMANENTES DEL CONTADOR DE ERRORES/ EVENTOS DEL LADO B El display del dinero mostrará guiones y el display del volumen mostrará la data de estadística. El precio unitario mostrará los números de estadística y sub-estadística en el formato ‘14.XX’ donde ‘.XX’ es el rango entre 0–99 repesentando los códigos de errores/eventos detectables por el programa. El rango disponible de este contador es de 0–999. Favor ver la seccion de CODIGOS DE ERRORES por la lista completa de códigos de errores. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Pagina 38

290 S15 – TOTALES PERMANENTES DE VOLUMEN DE MEDIDORES DEL LADO A Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.M0’ donde ‘M’ = número del medidor 1–8. Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen con los Digitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 38 y -920365- Páginas 30 y 31

291 S16 – TOTALES PERMANENTES DE VOLUMEN DE MEDIDORES DEL LADO B Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.M0’ donde ‘M’ = número del medidor 1–8. Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen con los Digitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 38 y -920365- Páginas 30 y 31

292 S19 – S20: RESERVADAS ESTADISTICAS DE iGEM S17 – TOTALES PERMANENTES DE VOLUMEN DE LOS WIPS DEL LADO A Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.M0’ donde ‘M’ = número del medidor 1–8. Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen con los Digitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. S18 – TOTALES PERMANENTES DE VOLUMEN DE LOS WIPS DEL LADO B Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.M0’ donde ‘M’ = número del medidor 1–8. Los seis (6) dígitos menos significativos aparecen en el display del volumen con los Digitos más significativos con dígitos diferentes a cero, si estan presentes, aparecerán en el display del dinero. Ceros a la izquierda aparecerán como espacios. Estas Estadísticas (17 y 18) están disponibles a partir del Software Revisión 32.00. Los totales de los WIPs no se pierden o borran después de una limpieza de memoria (Cold Start).

293 S21 – HISTORIA DE ERRORES/ EVENTOS DEL LADO A Número de sub-estadísticas estan en el formato ‘.XX’ con el rango de 01–50 representando el conjunto de errores/ eventos registros mantenidos por el programa, siendo la sub-estadística número uno (1) el más reciente. El historial de data de los errores es mostrado utilizando dos (2) “paginas” mostrando en una secuencia alternada de un (1) segundo por pagina. Favor ver la sección de CODIOS DE ERRORES por la lista completa de códigos de errores. La pagina 1 tiene el siguiente formato:.HH.MM CC.DD.NN Donde: HH = hora MM = minutos CC = código de error DD = número del dispositivo/ componente NN = número lógico de manguera, donde 00 es el computador ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 39

294 Pagina 1 tiene la hora del evento en el display del dinero en el formato HH.MM. El display del volumen tiene la data en el formato CC.DD.NN donde CC = al código del error/ evento en el rango de 1–99, DD = número del dispositivo/ componente asociado con el error/ evento y NN = el número lógico de manguera 0–8 seleccionado al momento de ser detectado el evento (0 = ninguna seleccion). Pagina 2 tiene el siguiente formato: MM.DD.YY C Donde: MM = mes DD = dia YY = año C = contador de despachos Pagina 2 muestra la fecha del evento en el display del dinero en el formato MM.DD.YY y numero del contador de despachos para ese lado en el display del volumen. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 39

295 S22 – HISTORILA DE ERRORES/EVENTOS DEL LADO B Número de sub-estadísticas estan en el formato ‘.XX’ con el rango de 01–50 representando el conjunto de errores/ eventos registros mantenidos por el programa, siendo la sub-estadística número uno (1) el más reciente. El historial de data de los errores es mostrado utilizando dos (2) “paginas” mostrando en una secuencia alternada de un (1) segundo por pagina. Favor ver la sección de CODIOS DE ERRORES por la lista completa de códigos de errores. La pagina 1 tiene el siguiente formato:.HH.MM CC.DD.NN Donde: HH = hora MM = minutos CC = código de error DD = número del dispositivo/ componente NN = número lógico de manguera, donde 00 es el computador ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 39

296 Pagina 1 tiene la hora del evento en el display del dinero en el formato HH.MM. El display del volumen tiene la data en el formato CC.DD.NN donde CC = al código del error/ evento en el rango de 1–99, DD = número del dispositivo/ componente asociado con el error/ evento y NN = el número lógico de manguera 0–8 seleccionado al momento de ser detectado el evento (0 = ninguna seleccion). Pagina 2 tiene el siguiente formato: MM.DD.YY C Donde: MM = mes DD = dia YY = año C = contador de despachos Pagina 2 muestra la fecha del evento en el display del dinero en el formato MM.DD.YY y numero del contador de despachos para ese lado en el display del volumen. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 39

297 S23 – ULTIMAS DIEZ (10) VENTAS DEL LADO A Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.XX’ con el rango de 01–10 representando el grupo de registros de ventas matenidos por el programa. El registro mostrado en la sub-estadística 01 es la más reciente y 10 es la más antigua. La data de la estadística es mostrada en dos (2) “páginas” mostrandolas en una secuencia alterna de un (1) segundo por página. La página 1 tiene la cantidad total de la venta en el display del dinero. El display del volumen tiene el vomunen de la venta. La página 2 muestra el precio unitario en el display del dinero y el display del volumen muestra el volumen de la venta. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 40

298 S24 – ULTIMAS DIEZ (10) VENTAS DEL LADO B Números de sub-estadísticas estan en el formato ‘.XX’ con el rango de 01–10 representando el grupo de registros de ventas matenidos por el programa. El registro mostrado en la sub-estadística 01 es la más reciente y 10 es la más antigua. La data de la estadística es mostrada en dos (2) “páginas” mostrandolas en una secuencia alterna de un (1) segundo por página. La página 1 tiene la cantidad total de la venta en el display del dinero. El display del volumen tiene el vomunen de la venta. La página 2 muestra el precio unitario en el display del dinero y el display del volumen muestra el volumen de la venta. ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 40

299 S25 – NUMERO TOTAL DE CICLOS CORTES DE ENERGIA El display del dinero muestra blancos y el valor del contador de ciclos de cortes de energia aparece el el display del volumen. Números de sub-estadísticas son mostrados en el formato ‘0X’ donde X = el parámetro de configuración seleccionado es definido a continuación: 0. Número de Ciclos de corte de energía 1. Número de reseteos/ ciclos del programa/ software 2. Número de ciclos de corte de energia durante arraques en frio ESTADISTICAS DE iGEM -920525- Página 40

300 MODO DE PESOS Y MEDIDAS (W&M) Si Usted entra en el modo de mantenimiento atravéz de pesos y medidas, una versión especial del modo de mantenimiento de pesos y medidas comenzará automaticamente. Este modo especial es designado para hacer lo más fácil posible desplegar los historiales de eventos de cambio de proporciones de mezcla y cambios de eventos de la unidad de medida del medidor de volumen requeridos por pesos y medidas. Si el dispensador es configurado como un mezclador, Usted entra a ver las proporciones de mezcla primero. Después de ver las proporciones de mezcla o si el dispensador no esta configurado como mezclador, el modo de historial de los cambios a la unidad de medida del medidor de volumen comienza. El modo de pesos y medidas es específico por lado. Este muestra los historiales de proporciones de mezcla y unidad de medida del medidor de volumen para el lado donde Usted se encuentra cuando esta usando el control remoto infrarojo. MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

301 CONSULTA DEL MODO DE PROPORCIONES DE MEZCLA Cuando Usted entra en este modo, el display de ventas muestra las palabras “blend ratios” (proporciones de mezcla) y las proporciones de mezcla actuales son mostradas en el display del precio de venta por un maximo de 20 segundos. Si Usted no presiona ningún otro boton dentro de 20 segundos, o si Usted presiona el boton de limpieza (CLEAR), el sistema entra en el modo de desplegar los contadores de cambio de la unidad de medida del medidor de volumen. Si Usted presiona las teclas “ENTER” o “NEXT”, el sistema entra en el modo de consulta los contadores de cambios de las proporciones de mezcla. MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

302 CONSULTA DEL MODO DE CONTADORES DE LAS PROPORCIONES DE MEZCLA En este modo, la siguente secuencia se repite cada 20 segundos por cada producto mezclado. Cuando todos los productros terminan de ser mostrados, el sistema entra en el modo de consulta de cambios de la unidad del medidor de volumenes. El display de precios unitarios corrrespondiente muestra “PR N”, donde N es el numero del producto, tambien conocido como número lógico de manguera. El display del dinero muestra el valor actual del contador mostrando cuantas veces la proporción de mezcla de este producto ha sido cambiada. El display del volumen muestra la proporción de mezcla actual. Si Usted presiona alguno de los siguientes botones mientras que esta en este modo, la accion correspondiente ocurrira: “CLEAR” el sistema entra al modo de consulta de los contadores de cambios de la unidad del medidor de volumen. “ENTER” el sistema entra al modo de consulta de los contadores de cambios de las proporciones de mezcla. “NEXT” la data del el proximo contador de cambios del producto que sigue es mostrada, a menos que Usted este viendo el ultimo contador de cambios del producto. De otra manera el sistema entra en el modo de mostrar los contadores de cambios de la unidad de medida del medidor de volumen. MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

303 CONSULTA DEL MODO DE HISTORIAL DE CAMBIOS DE PROPORCIONES DE MEZCLA En este modo, la siguiente secuencia se repite cada 20 segundos para los diez (10) ultimos eventos del historial del producto seleccionado. Cuando todos los diez eventos han sido mostrados, el control regresa al modo previo. El precio unitario correspondiente contiene “bc n” donde “n” es el numero del evento de cambio de mezcla (1-10), donde 1 es el últImo y 10 es el evento grabado más antiguo. El display de ventas cada dos (2) segundos alterna entre las siguientes paginas: El display del dinero mostrara “local o serial” dependiendo si el cambio de la proporción de mezcla fue hecho con programación local o desde el enlace serial a un sistema de control (serial) y el display del volumen mostrará la proporción de mezcla a la cual fue cambiada en este evento. El display de dinero mostrará la fecha del cambio en el formato MM.DD.AA donde MM es el mes, “DD" es el dia, “AA" es el año. El display del volumen mostrará la hora de el cambio en el formato HH.MM donde HH es la hora (0–23) y MM es el minuto (0–59). MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

304 Si usted presiona una de la siguientes teclas mientras esta en este modo, la acción correspondiente será ejecutada: “CLEAR” el sistema sale de la consulta del historial de eventos de cambio de proporciones de mezcla y regresa el control a la consulta del historial de contadores de las proporciones de mezcla. “ENTER” el sistema sale de la consulta del historial de eventos de cambio de proporciones de mezcla y regresa el control a la consulta del historial de contadores de las proporciones de mezcla. “NEXT” el siguiente evento de cambio de mezcla es mostrado. Si usted esta viendo el evento numero 10, ira a mostrar el evento numero 1. “UP” el siguiente evento de cambio de mezcla es mostrado. Si usted esta viendo el evento numero 10, ira a mostrar el evento numero 1. “DOWN” el evento de cambio de mezcla anterior es mostrado. Si usted esta viendo el evento numero 10, ira a mostrar el evento numero 1. MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

305 CONSULTA DEL MODO DE CAMBIOS DE LA UNIDAD DE MEDIDA DEL MEDIDOR DE VOLUMENES En este modo, la siguiente información es mostrada por 20 segundos El display del precio unitario contiene la unidad de medida (para el medidor) El precio unitario contiene el valor actual del contador mostrando el valor actual del contador indicando cuantas veces la unidad de medida del medidor de volumen ha sido desplegada. El display de volumen contiene la unidad de medida del medidor de volumen actual descrita como sigue: LITERS – Litros como unidad de volumen US GAL – Galones Americanos como unidad de volumen I P GAL – Galones imperiales como unidad de volumen Si Usted presiona una de la siguientes teclas mientras esta en este modo la acción correspondiente ocurrira: CLEAR – el sistema sale del modo de pesos y medidas. ENTER – el sistema entra a el modo de consulta del historila de cambios de unidad de medida NEXT – el sistema sale del modo de pesos y medidas. MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

306 CONSULTA DEL MODO DE CAMBIOS DE LA UNIDAD DE MEDIDA DEL MEDIDOR DE VOLUMENES En este modo, la siguiente secuencia se repite cada 20 segundos para los ultimos diez (10) eventos del historial de cambios de unidad de medida del medidor de volumen. Cuando todos los diez (10) eventos del historial han sido desplegados, el control regresa al modo previo. 1. El display de precio unitario correspondiente contiene “uc n” donde n es el número del evento de cambio 1–10; 1 es el ultimo evento de cambio y 10 es el más antiguo almacenado. 2. El display de venta alternará cada dos segundos entre las siguientes paginas: a. El display del dinero estara en blanco y el display del volumen mostrará la unidad de medida a la cual fue cambiada en este evento descrita acontinuación: LITERS – Litros como unidad de volumen US GAL – Galones Americanos como unidad de volumen I P GAL – Galones Imperiales como unidad de volumen El display de dinero mostrara la fecha del cambio en el formato MM.DD.AA donde MM es el mes, “DD" es el dia, “AA" es el año. El display del volumen mostrara la hora de el cambio en el formato HH.MM donde HH es la hora (0–23) y MM es el minuto (0–59). MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

307 Si usted presiona una de la siguientes teclas mientras esta en este modo, la accion correspondiente sera ejecutada: CLEAR – el sistema entra en el modo de pesos y medidas. ENTER – el sistema entra en el modo de pesos y medidas. NEXT – el próximo evento de cambio de unidad de medida es desplegado. Si Usted esta viendo el evento 10, ira a mostrar el evento numero 1. UP – el próximo evento de cambio de unidad de medida es desplegado. Si Usted esta viendo el evento 1, ira a mostrar el evento numero 10. DOWN – el próximo evento de cambio de unidad de medida es desplegado. Si Usted esta viendo el evento 10, ira a mostrar el evento numero 1. MODO DE PESOS Y MEDIDAS -920525- Páginas 41 y 42

308 EJECUTANDO UN ARRANQUE FRIO ( COLD START) Ejecute un arranque frio para limpiar (resetear) todos los valores estadisticos y para cargar la data de la plantilla/ matriz de la memoria flash a la memoria RAM: 1. Desconecte la corriente eléctrica del computador iGEM.. 2. En el computador iGEM, instale un jumper entre los pines de S15 - Cold Start. 3. Mientras mantiene en corto S15, re-conecte la corriente electrica al computador iGEM manteniendo S15 en corto hasta que aparesca la palabra “COLD” en el display del volumen. 4. Remover el jumper de entre los pines de S15. 5. El procedimiento de arranque frio (cold start) ha terminado. LIMPIEZA DE MEMORIA - COLD START -920525- Página 57

309 EJECUTANDO UN ARRANQUE FRIO ( COLD START) LIMPIEZA DE MEMORIA - COLD START S15 -920525- Página 57

310 RE-INICIALIZACION (RESET) DEL COMPUTADOR iGEM 1. En el computador iGEM, instale un jumper entre los pines de S14 - Reset. 2. El efecto será como realizar un ciclo de corriente al computador iGEM. 2. Remueva el jumper de entre los pines de S14. RE-INICIALIZACION DE IGEM - RESET S14 -920525- Página 57

311 CODIGOS DE ERRORES DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL Favor referirse al Manual de Programación -920352- para la Serie 3/Vista y el Manual de Servicio -921282- para la Serie 3/Global.

312 CODIGOS DE ERROR Y SOLUCIONES DE LA SERIE 3/VISTA

313 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/VISTA -920525- Páginas 44 to 47

314 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/VISTA -920525- Páginas 44 to 47

315 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/VISTA -920525- Páginas 44 to 47

316 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/VISTA -920525- Páginas 44 to 47

317 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/VISTA -920525- Páginas 44 to 47

318 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/GLOBAL

319 Codigos de Errores: CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/GLOBAL -921282- Páginas 75 y 76

320 CODIGOS DE ERRORES DE LA SERIE 3/GLOBAL Codigos de Errores (Cont.): -921282- Páginas 75 y 76

321 LISTADO DE PARTES 3/VISTA Y 3/GLOBAL

322 LISTADO DE PARTES SUGERIDAS - 3/VISTA

323 LISTADO DE PARTES SUGERIDAS - 3/GLOBAL -921282- Página 131

324 DIAGNOSTICO

325 La guia de diagnóstico para los dispansadores de la Serie 3/Vistas esta en el manual de servicio número -920525- páginas 48 y 49.


Descargar ppt "BIENVENIDOS AL SEMINARIO DE LAS SERIES 3/VISTA Y 3/GLOBAL DE LA DIVISION WAYNE, DRESSER, INC."

Presentaciones similares


Anuncios Google