La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistematización de experiencias prácticas de investigación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistematización de experiencias prácticas de investigación"— Transcripción de la presentación:

1 Sistematización de experiencias prácticas de investigación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS Sistematización de experiencias prácticas de investigación Factores de Vulnerabilidad ante la violencia de género en estudiantes del sexo femenino, Facultad de Ciencias Administrativas - Universidad de Guayaquil Ciclo I TEMA: AUTOR: OMAR ALEJANDRO RAMÍREZ ROMERO GUAYAQUIL, 2018

2 CONTENIDO 1.-INTRODUCCIÓN 2.-CONTEXTO TEÓRICO
3.-METODOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN 4.-DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 5.-ANÁLISIS Y REFLEXIÓN 6.- CONCLUSIÓN 7.- RECOMENDACIÓN ELABORADO POR: OMAR ALEJANDRO RAMÍREZ ROMERO

3 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA
1.INTRODUCCIÓN / PROBLEMA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA ¿Cómo los factores de vulnerabilidad contribuyen ante la VIOLENCIA DE GÉNERO en estudiantes de sexo femenino de esta facultad? ELABORADO POR: OMAR ALEJANDRO RAMÍREZ ROMERO

4 Objetivos de la investigación
Caracterizar los factores de vulnerabilidad ante la violencia de género en estudiantes del sexo femenino mediante la sensibilización para la prevención de situaciones de riesgo. IDENTIFICAR DESCRIBIR Objetivos de la investigación ANALIZAR SITUACIONES FACTORES DE VULNERABILIDAD VIOLENCIA DE GÉNERO

5 CONFORMACIÓN DE LA TEORÍA DE GÉNERO
2. CONTEXTO TEÓRICO CONFORMACIÓN DE LA TEORÍA DE GÉNERO Sexo La Teoría Queer (el género como construcción social), El construccionismo social (los roles sociales y de género), El feminismo (la igualdad social y legal entre hombres y mujeres), Los estudios de género (sobre la transexualidad y la diferencia entre identidad sexual o de género y sexo biológico). PERSPECTIVA DE GÉNERO Género

6 Violencia de género en la institución académica
CONSTRUCCIÓN SOCIAL CULTURA CONSTRUCCIÓN DE MASCULINIDADES En el ámbito académico se deben plantear interrogantes acerca de los modelos, de los valores y de las expectativas de género que se enseñan y que se aprenden a través de la experiencia educativa VIOLENCIA DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO

7 La metodología aplicada fue cualitativa con diseño etnográfico
La metodología aplicada fue cualitativa con diseño etnográfico. Se indica que es cualitativa porque permitió la descripción de datos relevantes. 3. Metodología Mientras que los diseños etnográficos pretenden: describir, analizar ideas, creencias, significados, conocimientos, prácticas de grupos, culturas y comunidades. ELABORADO POR: ORELLANA, ORTEGA, PARREÑO, PRECIADO, RAMIREZ, RUIZ, SAMANIEGO, SAN MARTIN, SANCHEZ, ZARATE ELABORADO POR: OMAR ALEJANDRO RAMÍREZ ROMERO

8 MECANISMO Diagnóstico de la Comunidad . Características del grupo
3. 3 Evaluación de las necesidades sentidas del grupo 27 3. 4 Diseño y planificación de la intervención 28 3. 5 Ejecución e Implementación 29 3. 6 Evaluación final: cualitativa 30 4.-DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA Diagnóstico de la Comunidad . Características del grupo Evaluación de las necesidades sentidas del grupo. Diseño y planificación de la intervención. Ejecución e Implementación Evaluación final: cualitativa MECANISMO ELABORADO POR: OMAR ALEJANDRO RAMÍREZ ROMERO

9 5. ANÁLISIS / REFLEXIÓN Es importante mencionar que en los cuatro grupos que se intervino se presentó, como una constante, confusiones y limitaciones sobre conceptos de términos claves antes del desarrollo del taller, tales como: sexo, género, discriminación de género, violencia de género y sus tipos ELABORADO POR: OMAR ALEJANDRO RAMÍREZ ROMERO

10 CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas fueron sensibilizados pudieron estructurar un aprendizaje significativo sobre las consecuencias que traen consigo los factores de vulnerabilidad ante la violencia de género. Mejorar la coordinación entre la facultad de ciencias psicológicas y las instituciones receptoras, expandiendo información del proyecto.

11


Descargar ppt "Sistematización de experiencias prácticas de investigación"

Presentaciones similares


Anuncios Google