Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EQUIPO 6
2
Maestros participantes:
EQUIPO 6 Maestros participantes: Heriberto Castillo Fernández de Lara – Informática Sergio García Díaz – Lógica María del Socorro Gutiérrez – Historia Universal III Cristina Echeverría – Dibujo II Ciclo escolar del proyecto: Fecha de inicio / Fecha de término:
3
EQUIPO 6 Nombre del proyecto: Movimientos sociales y cambio de época.
4
EQUIPO 6 Producto 1: C.A.I.A.C. – Conclusiones Generales
9
EQUIPO 6 Producto 3: Fotografías de la sesión.
17
EQUIPO 6 Producto 2: Organizador gráfico del proyecto.
34
5h – REFLEXIÓN DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO
EQUIPO 6. MOVIMIENTO SOCIAL Y CAMBIO DE ÉPOCA JOSÉ HERIBERTO CASTILLO FERNÁNDEZ DE LARA – INFORMÁTICA SERGIO GARCÍA DÍAZ –BUENA NUEVA Y LÓGICA MARIA DEL SOCORRO GUTIÉRREZ KIHENLE – HISTORIA DE MÉXICO E HISTORIA UNIVERSAL MARÍA CRISTINA ECHEVERRÍA HERMOSILLO – DIBUJO II Y DIBUJO CONSTRUCTIVO BERTHA CRISTINA MORALES ESPINO – ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV AVANCES TROPIEZOS SOLUCIONES 1.- El proyecto está muy avanzado, lo hemos armado poco a poco, pensamos cómo unir los temas de las asignaturas, hemos conocido más nuestros nuevos planes de estudio y la nueva metodología. 2.- Se han entrelazado los temas de las asignaturas tomando en cuenta la nueva propuesta. Hemos avanzado en la parte metodológica y en los programas de estudio. 3.- Hemos integrado el conocimiento de las diferentes asignaturas aplicándolos a temáticas reales que nos permiten presentar el aprendizaje como pauta para comprender la realidad y transformarla. 1.- En la parte de evaluación, estrategias de evaluación y criterios. También en los tiempos. 2.- En las estrategias con las demás asignaturas, para que la evaluación y criterios sean similares y coherentes. 3.- El reto de integrar más de dos materias en un proyecto y profundizar en las relaciones, de manera que resulte un proyecto enriquecedor y provechoso. 1.- Hemos logrado unir nuestros intereses, inquietudes, las habilidades y temas propios de cada asignatura para crear un proyecto interdisciplinario del cual estoy satisfecha y orgullosa. 2.- Mucho ha facilitado el entusiasmo y el interés del equipo, ya que se realiza un buen proyecto interdisciplinario para un mejor aprendizaje integrado. 3.- Recurrir a la experiencia docente de quienes integramos el equipo, y el análisis de la realidad que queremos proponer a los alumnos/as. COMENTARIOS: Esta manera de trabajar entre docentes enrique la propia experiencia laboral, pero además nos anima a seguirnos actualizando y a caminar junto con los alumnos en la búsqueda de estrategias y materiales para cada proyecto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.