Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
JORNADAS PARTICIPATIVAS
LA PLATA - 5 DE JULIO DE 2010 JORNADAS PARTICIPATIVAS Consenso sobre Certificaciones de Salud para el desarrollo de intervenciones preventivas Mirada desde la Deportología FAMEDEP FEDERACION ARGENTINA DE MEDICINA DEL DEPORTE
2
JORNADAS PARTICIPATIVAS MIRADA DESDE LA DEPORTOLOGIA
DIFERENTES MIRADAS MIRADA DESDE LA DEPORTOLOGIA Dr. Alberto O. Ricart FAMEDEP - COSUMED
3
NORMATIVAS de la F A M E D E P
DECLARACION SOBRE DOPING EXAMENES PREVENTIVOS DE SALUD Y DE APTITUD EN NIÑOS – Congresos Nacionales SERVICIOS DE SALUD EN INSTITUCIONES DEPORTIVAS REGLAMENTACION DEPORTES AVENTURA CONSENSO NACIONAL SOBRE CERTIFICACIONES DE APTITUD - AMMDEP FORMACION PROFESIONAL - REGIMEN DE ESPECIALIZACION CONEAU - AMPMD
4
AUSPICIO FIMS COSUMED Federacion Internacional
Confederación Sudamericana
5
Antecedentes sobre Normas y Consensos
CONSENSOS INTERNACIONALES : C.O.I. Comisión Médica F.I.M.S. – C.O.I. FIFA , IAAF, FINA UCI. Etc COPAMEDE - ODEPA NORMATIVAS NACIONALES : AFA – CADA – UAR – etc. AMMDEP – FAMEDEP - COSUMED i NORMAS PROVINCIALES : Torneos Bonaerenses Sec. Deportes URBA , F. Voley, Ciclismo, Patin, etc. DESTINATARIOS ? ? Población deportiva Niños: 45 al 50 % Adultos: 15 %
6
MIRADAS Individuo Comunidad Futuro
7
Mirar de cerca niño - adulto Sedentario – activo o deportista
Que examen realizamos ? Dr. Alberto O. Ricart `09
8
imprescindible indagar estilos de vida
Mirar a la distancia COMUNIDAD HABITOS ADECUADOS HABITOS INADECUADOS ACTIVA SEDENTARIA Exámenes Preventivos imprescindible indagar estilos de vida Dr. Alberto O. Ricart
9
PREVALENCIA DEL SEDENTARISMO Según EDAD Y SEXO - Argentina ‘05
Dr. Alberto O. Ricart
10
niño …… en la 5° o 6° década de su vida
MIRAR AL FUTURO niño …… en la 5° o 6° década de su vida c/ factores de riesgo? c/ patologías crónicas? 50% Enf Cardio-Metabólicas 20% Enf Tumorales 10% Enf Respiratorias Dr. Alberto O. Ricart
11
2010 2050
12
DE LA PRACTICA DEPORTIVA
BENEFICIOS VS RIESGOS DE LA PRACTICA DEPORTIVA B R Act. Física Prof. Dr. Alberto O. Ricart
13
Pautas para inclinar la balanza
BENEFICIOS Exámenes Preventivos Educación para la Salud Práctica Dep. Regular y Planificada Motivar Participación Saludable RIESGOS Exámenes Preventivos Cargas Acorde Maduración Descanso y Alim. Adecuada Prevención de Saturación Desalentar Exitismo Prof. Dr. Alberto O. Ricart
14
Pautas para inclinar la balanza
RIESGOS EX. PREVENTIVOS Descanso y Alim. Adecuada Prevención de Saturación Desalentar Exitismo BENEFICIOS Exámenes Preventivos Educación para la Salud Práctica Dep. Regular y Planificada Prof. Dr. Alberto O. Ricart
15
Prof. Dr. Alberto O. Ricart
inclinar la balanza Prof. Dr. Alberto O. Ricart BENEFICIOS Fisicos Psiquicos Sociales RIESGOS Lesiones leves Muerte Subita
16
REALIDAD PROVINCIAL - NACIONAL HETEROGENEIDAD
Disciplinas Deportivas - Niveles de Participación Grupos Etáreos - Riesgos específicos - etc. Gran variabilidad de normativas de cada deporte, jurisdicciones RESULTADO: notables diferencias en exigencias y criterios INEQUIDAD muchos niños nunca evaluados otros con 3 a 4 examenes anuales (estudios complem, Ej. ECG)
17
EXAMENES MEDICOS PREVENTIVOS
DIAGNOSTICO DE SITUACION en Practica Deportiva SIN EXAMENES PREVIOS (niños 73 % - adultos 90 % - mayores 95 %) EDUCACION PARA LA SALUD: Insuficiente EDUCACION PARA EL DEPORTE: No existe CAPACITACION PROFESIONAL: Insuficiente - Anárquica EXITE MUCHA CONFUSION ENTRE SALUD Y APTITUD FISICA Prof. Dr. Alberto Ricart
18
GRUPOS POBLACIONALES - ESTRATIFICACION
A- Según Edad y Sexo: Niños (Fem - Masc) Adultos (Fem - Masc) Mayores (Fem - Masc) B- Según Deporte: de Bajo Riesgo: Bochas, Ping- Pong, Voleibol, Natación de Moderado Riesgo: Hockey, Fútbol, Tenis, Atletismo de Alto Riesgo: Alpinismo, Rugby, Boxeo, Lucha, Judo, etc. C- Según Factores de Riesgo: Cuestionario de autovaloración Sin Riesgo Con Riesgo Con Riesgo y/o Enfermedad FAMEDEP
19
EXAMENES MEDICOS PREVENTIVOS
CONSENSO FAMEDEP ESTRATIFICACION DE LA POBLACION Escolares/Iniciación deportiva Deporte recreativo-competitivo DeporteRendimiento Participantes en Eventos Especiales Deportista de Rendimiento CATEGORIZACION DE LOS EXAMENES 1 - Examen de salud 2 - Examen Preparticipativo 3 - Evaluación de Aptitud FAMEDEP
20
Propuesta / INVITACION de FAMEDEP Elaborar normas
Sencillas, de fácil aplicación y cumplimiemto, con fundamentos basados en evidencias científicas Que contribuyan a la Promoción de la Actividad Física y práctica deportiva Accesibles a la totalidad de los Bonaerenses. Prof. Dr. Ricart
21
Las personas que deciden ser SEDENTARIAS, deben someterse a un riguroso Exámen Médico, para conocer si su organismo es capaz de tolerar los efectos adversos de la inactividad física. Dr. Alberto O. Ricart / 00
22
Prof. Dr. Alberto O. Ricart
GRACIAS POR VUESTRA ATENCION Prof. Dr. Alberto O. Ricart
23
F A M E D E P Federación Argentina de Medicina del Deporte
Miembro de : COA - Comité Olímpico Argentino CAD - Confederación Argentina del Deporte FIMS - Federation Internationale de Medicine Sportive COPAMEDE - Conf. Panamericana de Med. del Dep. COSUMED - Conf. Sudamericana de Med. del Dep. Tel / Fax:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.