Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishGermán Nieto Ojeda Modified hace 6 años
2
¿Quiénes Somos?
3
Nuestro Grupo Empresarial
Somos un Grupo Empresarial de 23 Compañías con presencia en: Sector Financiero y Bursátil Seguros y Capitalización Construcción y Hotelero
4
Presencia de nuestras compañías
Honduras Florida El Salvador Panamá Costa Rica Colombia Ecuador
5
Principales Cifras: 8.500.000 clientes en diciembre de 2012.
162 Oficinas a nivel internacional 688 oficinas a nivel nacional 20.000 empleados
6
Nuestro Propósito Superior
Enriquecemos la vida con integridad
7
Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad
8
Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad
Expresamos nuestro compromiso: Participando en iniciativas Internacionales como: Y Sectoriales como: 1
9
Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad
Expresamos nuestro compromiso: Fomento a la cultura de la sostenibilidad a través de: 2 Capacitación Gestión de conocimiento Comunicación Sistematización
10
Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad
Expresamos nuestro compromiso: Promovemos el Desarrollo de prácticas sostenibles en las compañías 3
11
Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad
Expresamos nuestro compromiso: Generamos confianza en nuestros grupos de interés a través de comunicación transparente 4
12
Nuestro Enfoque con la Sostenibilidad
13
Nuestro Enfoque con la Sostenibilidad
Enfoque Económico: Gestión de riesgos: a través del sistema de Gestión de riesgo. Sistema de control interno: tiene como finalidad establecer principios, políticas, procedimientos y mecanismos de verificación evaluación Capacidades de innovación: como una estrategia para potenciar la capacidad de innovación y convertirla en un proceso sistemático y una destreza organizacional. Prácticas de buen gobierno corporativo
14
Nuestro Enfoque con la Sostenibilidad
Enfoque Económico: Desarrollo de productos con impacto sostenible: Daviplata Relaciones con nuestros clientes: Sistema de atención al consumidor financiero, Educación Financiera, quejas y reclamos Programas de lucha contra la corrupción: como mecanismo de gestión para evitar comportamientos indeseados.
15
Nuestro Enfoque con la Sostenibilidad
Enfoque Medioambiental: Ecoeficiencia: Disminución del consumo de recursos. Disminución de papel, agua, energía, fomentar el reciclaje. Productos con impacto ambiental: Apoyo al sector empresarial para que realicen inversión en producción más limpia. ARAS: Evaluación del riesgo ambiental en clientes y proveedores. Sencibilización a los proveedores en temas ambientales Medición y reducción de huella de carbono
16
Nuestro Enfoque con la Sostenibilidad
Enfoque Social Cuidado a nuestros colaboradores: Gestión de riesgo laboral: Salud y seguridad ocupacional seguridad en el puesto de trabajo. Desarrollo del talento humano Bienestar Laboral y Familiar: - Centro de Formación gerencial Oficina de Orientación al personal Protección a los Derechos Humanos: El Código de ética nos da principios y valores de Grupo, brindamos lineamientos para proteger los derechos Humanos en temas de Contratación, selección y retención de los colaboradores.
17
Nuestro Enfoque con la Sostenibilidad
Enfoque Social Aportes a la sociedad Desde las compañías: Contamos con programas como Cultivarte, VidaDucto, Premio Bolívar a la Excelencia en Copropiedades. Desde la Fundación Bolívar Davivienda: Con los proyectos: Voluntariado Corporativo, Filarmónica Joven de Colombia, Protección a la Niñez, Aflora, Emprende País, Premio al Periodismo Simón Bolívar. Otras iniciativas como: Universidad Única.
18
disfrutan de DaviPlata
Hoy más de Colombianos disfrutan de DaviPlata
19
Confidencialidad La información que se presenta o entrega en esta conferencia, reunión o presentación, así como las diapositivas, gráficas o documentos, la presentación de los mismos por su expositor o expositores o por quienes los resumen, explican o transmiten, en forma verbal o escrita, a quienes asisten a la reunión o conferencia en la que se despliegan, se muestran o entregan, es información confidencial de Davivienda (Información Confidencial). La recepción de la Información Confidencial constituye la aceptación de mantenerla confidencial, por lo tanto Davivienda agradece a los presentes manifestar si no desean comprometerse a observar la reserva indicada antes de seguir adelante.
21
Aliados Estratégicos Desarrollo del Modelo
Empresas de Telecomunicaciones Claro Tigo Redes de Bajo Valor Redeban Credibanco Entidades Gubernamentales Banca de las oportunidades Nuevo modelo de negocio. Producto gratis para el cliente Comunicación Digital Emisión y aceptación para que exista actividad
22
Evolución Desarrollo de Portafolio de Inclusión
Pago de Más Familias en Acción (DPS) Nueva red de aceptación “Puntos DaviPlata” Giros Gratis y Remesas Internacionales a través del celular Se crea el “Depósito Electrónico” Un sueño: Realizar Inclusión Financiera Lanzamiento de DaviPlata
23
DaviPlata es una realidad
Puntos DaviPlata Subsidios Giros Nacionales Fuerzas Militares Inclusión Financiera Pagos Masivos
24
DaviPlata es una realidad
Subsidios de colombianos han recibido subsidios a través de DaviPlata (Fopae - Sena - ICBF - ICE - Más Familias en Acción - Jóvenes en acción) En 394 municipios de Colombia.
25
DaviPlata es una realidad
Subsidios Líderes en pago de subsidios en Latinoamérica. Las comunidades indígenas ya cuentan con DaviPlata (Amazonas, Chocó, Risaralda y Tolima)
26
DaviPlata es una realidad
Fuerzas Militares pagos a través de DaviPlata Armada Nacional - Fuerza Aérea - Policía Nacional - Ejercito Nacional 54 Unidades Militares Hombres con DaviPlata
27
DaviPlata es una realidad
Pagos Masivos pagos a través de DaviPlata 1.600 Emprendasas Vinculadas -Ssangyong -EPM -Avon -Unal -Estibol -Corferias - Palmicultores Tumaco -SOVIP Ltda -Cooperativa Cafetera de Antioquia -Soem Temporal SAS
28
DaviPlata es una realidad
Red de Puntos DaviPlata Una Red de Inclusión Financiera Más de puntos DaviPlata ubicados en las zonas de influencia de la base de la pirámide, tanto en ciudades como municipios Cobertura en más de 400 Municipios de Colombia (Donde no había presencia bancaria en 86 municipios)
29
DaviPlata es una realidad
Movilidad, Herramienta de inclusión Financiera Nuestros Clientes administrando su dinero con DaviPlata desde su propio celular. Tenderos operando el Punto DaviPlata y administrando sus finanzas desde su propio celular. Una Red de Puntos con seguimiento centralizado y en línea, con control de pagos y recaudos desde el celular.
30
DaviPlata es una realidad
Nuestros Clientes administrando su dinero con DaviPlata desde su propio celular. Tenderos operando el Punto DaviPlata y administrando sus finanzas desde su propio celular. Una Red de Puntos con seguimiento centralizado y en línea, con control de pagos y recaudos desde el celular. Movilidad, Herramienta de inclusión Financiera
31
DaviPlata es una realidad
Giros Nacionales Agosto de una nueva forma de hacer Giros en Colombia Giros Nacionales con DaviPlata Red de Aceptación de Cajeros, 550 Oficinas y más de Corresponsales Bancarios
32
800.000 Colombianos adquirieron por primera vez un producto financiero
DaviPlata es una realidad Inclusión Financiera Hoy Más de Clientes manejando su dinero a través de DaviPlata Colombianos adquirieron por primera vez un producto financiero
33
Modelo de Negocio Empresas Personas Personas Gobierno Pagos masivos
No bancarizados Servicios Pequeños comercios
34
DaviPlata es una realidad
Es el tercer monedero en el mundo. El primer monedero en pago de subsidios en el mundo. En el 2012 ganó el premio de Harvard Business Review. Premio CIT Golden Card a la innovación en medios de pago (México). Participante en la cumbre Río+20 de las Naciones Unidas del Brasil. Participante en Felaban XI CLAB 2011 Cartagena. Publicación caso DaviPlata CECODES 2012 Reconocimiento como uno de los tres casos de exito mundial de inclusión financiera por Better Than Cash
35
¡Así viven los Colombianos una verdadera Inclusión con DaviPlata!
37
Qué impide la inclusión Financiera
La pobreza, y no debido a la falta de ingresos, sino a su irregularidad. El desconocimiento del manejo de los Productos Financieros tradicionales. La desconfianza de esta población frente al sector financiero. El costo que se cobra a los usuario por acceder a estos productos. El grado de informalidad de la economía. Regulación bancaria y el riesgo.
38
Inclusión Financiera Crear iniciativas que permitan un sistema financiero formal que brinde servicios a los sectores de bajos ingresos y que ofrezca una variedad de servicios financieros. Acceso Accesible a personas de bajos ingresos que no tienen los servicios formales Uso Regularidad Frecuencia Duración Cercanía geográfica Calidad Satisfacer las necesidades de los consumidores. Bienestar Debe impactar la calidad de vida de los consumidores, induciendo cambios en el consumo, en la actividad empresarial o productiva.
39
Ideando un Modelo de Inclusión
Colombia necesitaba un modelo sostenible que le permitiera a la base de la pirámide tener su primer acercamiento al sector financiero y facilitarle el manejo del efectivo Generar valor y aporte al desarrollo del país y al de la organización Mercado global y otras experiencias de países en desarrollo Cuenta de ahorros con una cuota de manejo de menor valor
40
Retos afrontados Estrategias
Desarrollo del Modelo La Banca no conoce el segmento de inclusión Precio: Barrera de entrada frente al segmento de inclusión Estrategia de comunicación presencial Creación de un ecosistema propio Aprender de los clientes Nuevo modelo de negocio. Producto gratis para el cliente Comunicación Digital Emisión y aceptación para que exista actividad
41
Retos afrontados Estrategias
Operación Crear una Red de aliados para operar el modelo Operar un modelo financiero diferente al tradicional Autoservicio Virtual Fácil y Seguro Escoger a los mejores aliados para desarrollar DaviPlata (Redes de Bajo Valor, Empresas de Telecomunicaciones, Proveedores de Tecnología e-banking) Estructuras robustas y de alta tecnología Destrezas organizacionales especializadas - Unidad DaviPlata
42
Retos afrontados Estrategias
Normatividad Marco normativo especializado para la Inclusión Financiera Apoyo del Gobierno Nacional y la Superintendencia Financiera Nuevos instrumentos financieros en pro de la inclusión: CAE, CATS y Depósito Electrónico Modelo Saro y Sarlaft para operaciones de bajo monto
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.