Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeta Chavera Modificado hace 11 años
1
Excepciones a la regla del octeto (enlaces intramoleculares)
Incompleto NO NO2 AlCl3 Expandido: PCl5 Gilbert Newton Lewis QUIMICAEG
2
Estructura del Monóxido de Nitrógeno (NO)
Excepciones a la regla del octeto del monóxido de carbono: NO QUIMICAEG
3
Estructura de Lewis AlCl3 Cl Al Cl Cl Casos especiales BF3 QUIMICAEG
4
Estructura del Dióxido de Nitrógeno NO2
Estructuras de resonancia/excepción a la regla del octeto. * * N N // \\ :O :O: :O: O: ¨ ¨ ¨ ¨ QUIMICAEG
5
Estructura del Pentacloruro de Fósforo (PCl5)
Elementos pertenecientes al tercer período en adelante puede producirse una "expansión del octeto". PCl5 Casos especiales SF6 QUIMICAEG
6
Fuerzas intermoleculares
Las fuerzas intermoleculares son fuerzas electromagnéticas las cuales actúan entre moléculas o entre regiones ampliamente distantes de una macromolécula. QUIMICAEG 6 Química
7
Clasificación Fuerzas Intermoleculares Fuerzas electromagnéticas
Dipolo- dipolo Dispersión P.hidrógeno QUIMICAEG 7 Company Logo
8
FUERZAS INTERMOLECULARES
* Fuerza de atracción de unas moléculas por otras. *Son mucho más débiles que las fuerzas intramoleculares, pero determinan las propiedades físicas de las sustancias moleculares. *Se conocen también como “Fuerzas de Van der Waals QUIMICAEG
9
Fuerzas Van der Waals Las fuerzas de VAN DER WAALS son fuerzas de estabilización molecular; forman un enlace químico no covalente en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersión (que son fuerzas de atracción) y las fuerzas de repulsión entre las capas electrónicas de dos átomos contiguos QUIMICAEG
10
Fuerzas dipolares(dipolo-dipolo)
Fuerzas de orientación o de Keeson (dipolo-dipolo): Cuando las moléculas que son dipolos se aproximan los suficiente, el extremo positivo de una molécula atrae al extremo negativo de otra molécula. Son fuerzas bastante débiles. Ejemplo de estos son HCl, HBr, H2S y el SO2 QUIMICAEG
11
Fuerzas Intermoleculares
Dipolo-dipolo Insert figure 13.2 Líquido Sólido QUIMICAEG
12
QUIMICAEG
13
Atracción Intermolecular
QUIMICAEG
14
Fuerzas de dispersión También llamadas “Fuerzas de London” Fuerza de atracción entre el extremo rico en electrones de una molécula y el extremo pobre en electrones de la siguiente. Fuerza de atracción pequeña y transitoria entre moléculas no polares QUIMICAEG
15
Momento dipolar para fuerzas de dispersión o de London
QUIMICAEG
16
Fuerzas de dispersión o London
Fuerzas de atracción entre los protones de un átomo de Helio por los electrones de otro átomo de Helio QUIMICAEG
17
Fuerzas de dispersión Fuerzas de dispersión
Todos los átomos, aunque sean apolares, forman pequeños dipolos debidos al giro de los electrones en torno al núcleo. La presencia de este dipolo transitorio hace que los átomos contiguos también se polaricen, de tal manera que se producen pequeñas fuerzas de atracción electrostática entre los dipolos que forman todos los átomos. Lo que se denomina la relación dipolo instantáneo - dipolo inducido. QUIMICAEG
18
Fuerzas de Repulsión QUIMICAEG
19
Fuerzas de dispersión o de London
Ejemplo: QUIMICAEG
20
Puente de Hidrógeno Fuerza de atracción que se crea entre el
Hidrógeno de una molécula y elementos como el Nitrógeno, Oxígeno, o el Fluor de otra molécula. QUIMICAEG
21
Puente de Hidrógeno (H2O)
Insert figure 13.4 QUIMICAEG
22
Ejemplos de Puente de Hidrógeno
QUIMICAEG
23
Resumen de Fuerzas Intermoleculares
Enlaces intermoleculares Ion dipolo Enlace de H Dipolo-dipolo Ion- dipolo inducido Dipolo-dipolo inducido Dispersión (London) QUIMICAEG
24
Solución Iónica QUIMICAEG
25
Interacciones moleculares
QUIMICAEG
26
Erwin Schrödinger and Fritz London in Berlin, Germany, 1928.
Científicos Erwin Schrödinger and Fritz London in Berlin, Germany, 1928. QUIMICAEG
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.