La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Validez y utilización de la teoría marxista del valor

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Validez y utilización de la teoría marxista del valor"— Transcripción de la presentación:

1 Validez y utilización de la teoría marxista del valor
Alejandro Valle

2 Teoría marxista del valor
Es un desarrollo de la teoría ricardiana pues la niega y la supera. La niega al decir que no es correcta y no puede resolver los problemas que se plantea (por ejemplo el de la medidad del valor); por lo tanto es una teoría errónea. La supera al formular una nueva teoría, ésta si correcta, que dice algo muy diferente: los precios miden de manera imperfecta los valores de las mercancías.

3 Objetivos de la sesión Definir la relación entre valor y precio.
Explicar por qué es correcta la teoría marxista Plantear las consecuencias de lo anterior

4 Problemas para entender los precios
Deflación (inflación) y ciclo económico. . A qué precios se refieren los diagramas de oferta y demanda: los precios reales o los precios de mercado. Si es a los primeros surgen problemas como: la variación de largo plazo de los precios de las materias primas o de las computadoras.

5

6 Ricardo: Valor como causa del precio
Ricardo: Trabajo incorporado y valor absoluto o valor son usados por Ricardo como sinónimos. Valor de cambio, valor relativo y precio son tratados como sinónimos. Por simplicidad hablaremos sólo de valor y precio. Cuando se leen autores de hace muchos años hay que tomar en cuenta los cambios importantes que hay entre la época de ellos y la nuestra. En la época de Marx y Ricardo la tendencia era la deflación y episódicamente ocurrían inflaciones y deflaciones asociadas a las crisis económicas. En nuestra época la tendencia es la inflación.

7 Valor precio en Ricardo
Ricardo el valor es el determinante principal (93%) del precio. Otros determinantes eran la distribución del ingreso entre las clases y las discrepacias oferta demanda. De acuerdo a esto el precio reflejaría el valor de dos mercancías: el del precio y el valor del dinero. Por razones no muy claras pensó en conocer el valor imaginando una mercancía cuyo valor no cambiara así el cambio en el precio reflejaría sólo los cambios en el valor de una mercancía. Ricardo concluyó que dicha mercancía no podría existir.

8 Valor precio en sus continuadores, los economistas clásicos
Hay dos clases de precios: los precios de producción y los precios de mercado, también llamados corrientes o simplemente precios. Los precios de producción están determinados por las condiciones técnicas de la producción y por la distribución del ingreso entre las clases. Desaparece el valor como determinante del precio. Los precios tienen como centro de gravedad los precios de producción y las variaciones alrededor de ellos se deben a las discrepancias entre oferta y demanda.

9 Valor y precio en el marxismo
Hay precios de producción y precios de mercado. El valor es considerado por la mayoría de los marxistas como el determinante principal de los precios de producción y de mercado. Para muchos marxistas hay una corroboración empírica del punto anterior. Todos utilizan directa o indirectamente las derivaciones del segundo punto. Por ejemplo aceptando la tendencia a la centralización del capital.

10 Esquema ilustrativo de resultados empíricos sobre las discrepancias entre valores y precios

11 Tsoulfidis, L. and Maniatis, T
Tsoulfidis, L. and Maniatis, T., “Values, prices of production and market prices: some more evidence from the Greek economy”, Cambridge Journal of Economics, v.26, 2002, pp Todos concluyen que hay una estrecha correspondencia entre los valores y los precios de mercado. ¿Por qué hay dicha correspondencia a pesar de que ningún capitalista utiliza el valor para organizar la producción?

12 Porque los precios miden el valor de las mercancías
Porque los precios miden el valor de las mercancías. Cuando el precio de una mercancía es tal que permite la producción continuada de dicha mercancía; entonces el valor reconocido socialmente es aproximadamente el valor. La medición del valor mediante el precio es un proceso social. Al tener el mismo precio productos elaborados con distinta eficacia se promueve la mayor productividad. Al ser las mercancías productos de capitales que buscan crecer continuamente se reduce la productividad pues se busca acortar la vida del producto o complejizarlo con independencia de las necesidades humanas.

13 Los errores de medición son sistemáticos y aleatorios.
Los errores tienen consecuencias positivas y negativas.


Descargar ppt "Validez y utilización de la teoría marxista del valor"

Presentaciones similares


Anuncios Google