Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Sevilla Tebar Modificado hace 6 años
1
ACTUALIZACION DE NORMAS ORGANICAS INSUMOS APTOS PARA LA VITIVINICULTURA Ing. Agr. Silvina Arias Mendoza, 5 de setiembre de 2018
2
Normativa Orgánica Argentina Actual
Ley Decreto Reglamentario 97/2001 y 206/2001 Resolución SENASA Nº 374/2016
3
Contenidos de la Resolución SENASA N° 374/2016
Anexo I: Sistema de producción, comercialización, control y certificación de producción orgánica Normas Generales Sistema de producción, control, certificación Definiciones Objetivos y principios de la producción orgánica Normas de Producción Primaria Normas generales de Producción Primaria Normas de Producción Vegetal Normas de Producción Animal Normas específicas de producción Apícola - Ovina - Acuícola
4
Normas generales de elaboración Normas específicas de elaboración
Anexo I: Sistema de producción, comercialización, control y certificación de producción orgánica - Normas de Elaboración Normas generales de elaboración Normas específicas de elaboración Vinos (art.109) Textiles Envasado, Transporte y Almacenamiento Sistema de Control Normas generales de control Requisitos mínimos de control y medidas precautorias Importación
5
Anexo II: Fertilizantes, acondicionadores de suelo y nutrientes
Anexo III: Productos permitidos para el control de plagas, enfermedades y manejo fisiológico de productos Anexo IV: Superficies mínimas cubiertas y al aire libre requerida en los alojamientos de distintas especies Anexo V: Materias primas para la alimentación animal Anexo VI: Aditivos usados en la alimentación animal Anexo VII: Aspectos de la acuicultura Anexo VIII: Productos y sustancias permitidos para el procesamiento de alimentos para alimentación humana y producción de levadura y productos de levadura
6
Anexo IX: Productos y sustancias autorizadas para su uso o adición en la elaboración de vinos
Anexo X: Productos permitidos para la elaboración de lana peinada Anexo XI: Productos autorizados para la limpieza y desinfección de locales, maquinarias y equipos usados en los procesos desde la producción hasta la comercialización Anexo XII: Formulario de solicitud de inscripción de EC Anexo XIII: Modelo de “Constancia de Operador bajo seguimiento” Anexo XIV: Certificado de Producto Orgánico
7
entre la Res. 374/2016 (nueva) y las resoluciones anteriores
Principales Diferencias entre la Res. 374/2016 (nueva) y las resoluciones anteriores
8
Puntos importantes que se señalan en la resolución:
Uso de insumos del propio sistema productivo, evitando el uso de productos externos. Se ha ampliado el alcance de la normativa orgánica hasta la post-cosecha. Queda explicita la prohibición de cultivos sin suelo (excepto para la producción acuícola, setas y brotes) Se indica que el agua que se utilice en post cosecha para productos de consumo directo, debe ser apta microbiológicamente (Inocuidad alimentaria)
9
El uso de preparados intraprediales esta permitida luego de:
Evaluar su composición, origen y periodo de carencia Que dichos ingredientes figuren en el anexo III Y que el operador no los comercialice
10
CONVERSION Fecha inicio conversión fecha firma Acuerdo Requisitos:
firma del Acuerdo entre el Operador y la Certificadora Inspección inicial dentro de los 30 (treinta) días Cumplir con la Totalidad de la Normativa organica vigente. Fecha inicio conversion otra fecha distinta Inspección se realiza después de los 30 días de firmado el Acuerdo Si se detectan No conformidades menores. Si hay NO conformidades mayores
11
Conversión (cont.) Plazos: Cultivos anuales: Cumplir las normas 2 años antes de siembra Cultivos perennes: Cumplir las norma 3 años antes de 1ª cosecha o recolección Praderas o forrajes perennes: Cumplir norma 2 años antes de su pastoreo o cosecha para consumo como pienso
12
Acortamiento de la conversión
Se puede solicitar solo a partir de los 12 meses de seguimiento. Aplica a siguiente cosecha El informe de inspeccion actualizado se realiza dentro de los 45 días de presentada la Solicitud de Acortamiento a SENASA
13
ESTIERCOL Ac. HUMICOS TURBA Practicas de Manejo Vegetal
Se prohibe de ganadería intensiva El aporte de N no mayor a a 170 kg/ha/año Fresco. Restriccion días de aplicación antes de cosecha Compostado: usar una vez lograda la estabilidad. Asegurar condiciones- Registrar ESTIERCOL Origen de fuentes naturales como la materia organica a gran escala. Extraccion sin aditivos sinteticos Ac. HUMICOS Prohibida como acondicionador de suelo en forma extensiva. Limita su uso a macetas, almácigos para hortícolas, viveros, forestales. TURBA LODOS SE AGUAS RESIDUALES PROHIBIDOS
14
Semillas y Material de Propagación
Orgánicas De 1 generación para anuales De 2 temporadas de crecimiento para perennes Convencionales (Derogación) Solicitar autorización a ARGENCERT antes de la siembra Si hay pruebas de no disponibilidad en el mercado (3 notas) y son sin tratar. Si son tratadas el operador debe realizar un lavado. Para brotes: Solo semillas orgánicas (utilizando solo como insumo agua potable)
15
Etiquetado y registros
Solo se puede etiquetar un producto como “en conversión” luego de 12 meses bajo seguimiento Solo los productos “Orgánicos” puede llevar el isologotipo “orgánico argentina” El operador debe llevar los registros de su producción y guardarlos al menos 5 años
16
USDA - NOP
17
National Organic Program (NOP)
United States Department of Agriculture (USDA) ARGENCERT está acreditada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para el Programa Nacional Orgánico Próximamente pasaremos a la acreditación de Ecocert
18
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El certificado es ANUAL (anniversary date), no tiene vencimiento. Registros y dossier: conservarlos por 5 años. No hay transición (conversión): no hay certificados de orgánico en conversión. no hay acortamientos
19
Página Web: Norma y Listados actualizados
Electronic Code of Federal Regulations e-CFR data última fecha de actualización
21
PRODUCCIÓN VEGETAL: Fertilidad del suelo
Para aplicar NOP: 3 años sin aplicación de sustancias prohibidas Listas de productos: listas abiertas/cerradas - Sintéticas permitidas (lo que no figura está prohibido) Sustancias sintéticas, excepto lo dispuesto en § (vegetal) o § (animal) . Ver restricciones - No sintéticos prohibidosSustancias no sintéticas prohibidas de acuerdo a § (vegetal) o § (animal) (sustancias NATURALES PROHIBIDAS) VERIFICAR RESTRICCIONES
22
Estiércol semillas PRODUCCIÓN VEGETAL (NOP):
Fresco: aplicado días antes de cosecha Compostado: sin restricciones. Cumplir con las especificaciones de relación C:N y temperaturas mínimas alcanzadas durante el proceso Organicas Convencionales sin tratar. Prohibido mat. Tratado con productos prohibidos. 11/30/2018
23
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
PRODUCCIÓN VEGETAL: Fertilidad del suelo CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD El productor debe iniciar prácticas para promover la biodiversidad y evitar, en la medida de lo posible, cualquier actividad que la disminuya. ¿Cómo mantener o mejorar los recursos naturales en una operación orgánica? Necesariamente abarca una gama de principios de conservación, que incluyen, pero no se limitan a: -protección de áreas ribereñas; -proteger especies nativas y su hábitat; -minimizar las especies invasoras; -mantener la calidad del aire; -promover la diversidad de los cultivos y las condiciones de la planta; -mejorar la condición del suelo.
24
PRODUCCIÓN VEGETAL: Fertilidad del suelo
USDA-NOP UE/Argentina Producción paralela: Permitida con especial cuidado y registros Prohibida (plan de conversión) Inspección en producciones mixtas: No mencionado Requiere derecho de acceso a producciones no orgánicas Conversión: 36 m sin aplicación de sustancias prohibidas. Anuales: 24 m antes de la siembra Perennes: 3 años antes de 1er cosecha o recolección
25
ELABORACION Categorías de Rotulado: 1- “100% orgánico”
2- “Orgánico” (<100% pero >95%) 3- “Hecho con.... orgánico” (<95% y >70%); Para vinos CON SULFITOS AGREGADOS. NO LLEVA SELLO USDA 4- “< 70% de ingredietes organicos”: en lista de ingredientes
26
ELABORACION Procesados: Listas de productos:
§ Lista de ingredientes agrícolas no orgánicos permitidos (sólo para “Organic”) Ej: polvo de apio, extractos, colorantes naturales, pectinas, algas marinas, almidones, almidón de batata. etc § Lista de sustancias no agrícolas (no orgánicas) permitidas (sólo para “Organic” y “Made with”). VERIFICAR RESTRICCIONES (a) No sintéticas permitidas: Levaduras- enzimas- bentonita- acido tartárico – etc. (b) Sintéticas permitidas: diox.azufre- ac. Peracetico, ect.
27
LEVADURA Sección 205.605: Sustancias no agrícolas, no orgánicas
(a) No sintéticas permitidas Levadura Debe ser ORGANICA en productos etiquetados como ORGANIC, si el producto final es para consumo humano. Como excepción, pueden usarse no orgánicas, demostrando que no existen comercialmente disponibles en el Mercado: Para productos etiquetados como MADE WITH (caso vinos): Se exige que no sean producidas por ningún método excluido: -OGM -radiación ionizante -lodos de aguas residuales .
28
< 95%: lista ingredientes
ELABORACION VINO USDA-NOP UE/Argentina Categorías de etiquetado: 100%: “100% organico” 99-95%: “organico” 95-70%: “hecho con” < 70%: lista ingredientes 100-95%: “organico” < 95%: lista ingredientes Ingeniería genética: Prohibido Levaduras: Debe ser orgánica en productos etiquetados “organic”. No orgánica si no hay disponible. No crecidas sobre sustratos petroquímicos ni licor residual de sulfitos. No OGM, derivadas de materias primas orgánicas, si están disponibles. Convencionales justificar
29
USDA-NOP UE/Argentina
Sulfitado ANHIDRIDO SULFUROSO (hasta 100 ppm) METABISULFITO DE K (PROHIBIDO) -ANHIDRIDO SULFUROSO -METABISULFITO DE K (Hasta 100 ppm vinos tintos; 150 ppm en blancos) Nutrientes de levaduras FOSFATO DIAMONICO Y TIAMINA Prohibidos Cascara de levaduras Parededes celulares Levaduras inactivas y autolisadas Prohibidas Fosfato diamónico y Diclorhidrato de tiamina se permiten
30
CANADÁ NOP-CANADÁ – DIFERENCIAS:
PRODUCCION PRIMARIA - No está permitido Nitrato de Sodio (Nitrato de Chile) Hidroponia o aeroponia prohibido ELABORACION Categorías (NO existe 100% organic, ni “Hecho con”) - Organic (al menos 95% org) - “X % organic ingredients” (70-95% org) Less than 70% of organic ingredients Etiquetas: deben estar en inglés y francés
31
GRACIAS POR SU ATENCION!!
11/30/2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.