La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿En el seguimiento de un hipertenso AMPA o MAPA?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿En el seguimiento de un hipertenso AMPA o MAPA?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿En el seguimiento de un hipertenso AMPA o MAPA?
DUDAS DE UNA R2 EN CONSULTA… BUSCANDO RESPUESTAS ¿En el seguimiento de un hipertenso AMPA o MAPA? Ana Cerezo Álvarez CS Sárdoma 1 de Diciembre de 2016

2 Manuel, 77 años Antecedentes personales Ateroesclerosis DM 2 HTA
Dislipemia

3 Tratamiento: Praxilene 100 Simvastatina 40 Adiro 100 Escitalopram 20
Valsartan 360 Amlodipino 5

4 Consulta revisión 03/08/2016 Consulta enfermería AMPA 141/60 127/55
Se cita para MAPA PA BD 151/ / /64 (frec 65 )

5 MAPA 11/10/2016 No Dipper 2% 24 horas 97/62 Actividad 97/63 Reposo
95/59

6 ¿Qué hacemos ahora? Ajustamos tratamiento antihipertensivo:
Suspende BCC (amlodipino) Disminuimos ARAII 160mg Cita con AMPA en un mes

7 Revisión 23/11/2016 ¿Qué opción os parece más adecuada?
-Dejarlo así, esta asintomático. -Aumentar tratamiento. -AMPA en 3 meses. -Repetir MAPA AMPA 182/ /64

8 MAPA 24/11/2016 No Dipper 3% 24 horas Actividad Reposo 114/70 115/73
112/67

9 Objetivo de niveles de PA
PA en consulta (PAC) PA ≤ 140/90mmHg Automedida de PA (AMPA) PA ≤135/85mmHg MAPA PA media de 24h ≤ 130/80 mmHg PA actividad ≤ 135/85 mmHg PA nocturna ≤ 120/70 mmHg

10 ¿Qué seguimiento es el mas adecuado para Manuel?
Control anual con MAPA

11


Descargar ppt "¿En el seguimiento de un hipertenso AMPA o MAPA?"

Presentaciones similares


Anuncios Google