La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN
CURSO E hjkhjkhkj

2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO:
EDUCACIÓN INFANTIL: -Primer ciclo: 0-3 años. -Segundo ciclo: 3-6 años. EDUCACIÓN OBLIGATORIA: -La Educación Primaria: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Y 6º -La Educación Secundaria Obligatoria: 1º, 2º, 3º y 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA: -La F.P. de Grado Medio. -La F.P. de Grado Superior. -El Bachillerato. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

3 EDUCACIÓN INFANTIL 2º CICLO
PRINCIPIOS GENERALES: Tendrá carácter voluntario y gratuito. Este nivel estará constituido por un ciclo de tres años. Será impartido por maestros con la correspondiente especialidad. Cooperación estrecha familia-escuela. OBJETIVOS: Objetivo general: desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral. Objetivos específicos: Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. Construir una imagen positiva y ajustada de sí mismo y desarrollar sus capacidades afectivas. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos. Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo. Decreto 122/2007, de 27 de diciembre, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de E.I. ( ), artículo 3 y 4. hjkhjkhkj

4 ÁREAS Y CONTENIDOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL:
El cuerpo y la propia imagen. Movimiento y juego. La actividad y la vida cotidiana. El cuidado personal y la salud. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO: Medio físico: elementos, relaciones y medida. Acercamiento a la naturaleza. La cultura y la vida en sociedad. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: Lenguaje verbal. Aproximación a la lengua escrita. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación. Lenguaje artístico. Lenguaje corporal.

5 NORMATIVA QUE RIGE EL PROCEDIMIENTO:
Decreto 11/2013, de 14 de marzo, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León: BOCYL 15 DE MARZO DE 2013 Decreto 13/2016, de 5 de mayo que modifica aspectos del anterior: BOCYL 9 DE MAYO DE 2016 Orden EDU/178/2013, de 25 de marzo, por la que se desarrolla el Decreto 11/2013, de 14 de marzo, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León: BOCYL 27 DE MARZO DE 2013 Orden EDU/978/2014, de 12 de noviembre y Orden EDU/570/2016, de 16 de junio que modifican aspectos de la EDU/178: BOCYL 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 Y BOCYL 28 DE JUNIO DE 2016 respectivamente. Resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Política Educativa Escolar, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes de Castilla y León para cursar en enseñanzas sostenidas con fondos públicos de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato. BOCYL 5 DE ENERO DE 2018 Se realizará un sorteo público el 9 de marzo de Las letras que saldrán serán: 2 para el primer apellido y 2 para el segundo.

6 CALENDARIO DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN:
Solicitud de Centro: del 14 al 28 de marzo, ambos inclusive. Se presentará en el centro docente consignado como primera opción. Publicación de los listados provisionales de baremo en los tablones de anuncios de los centros y darán publicidad de los mismos en sus páginas web: 17 de mayo. Presentación de reclamaciones ante el centro docente de los listados provisionales de baremo: del 18 al 24 de mayo ambos inclusive. Publicación de los listados definitivos en los tablones de anuncios de los centros y en sus páginas web: 22 de junio Matrícula: del 25 al 29 de junio, ambos inclusive.

7 CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES:
El solicitante será el padre, la madre o el tutor legal al ser menor de edad el alumno/a. Se presentará una única solicitud. La presentación de la solicitud fuera de plazo, así como la presentación de más de una solicitud dará lugar a la perdida de los derechos de prioridad que pudieran corresponder al alumno/a. Se indicará el centro en el que se quiera escolarizar al pequeño/a, así como otros centros a los que optar en caso de no concederse el primero: de 3 a 7 centros Junto con la solicitud se adjuntarán todos los documentos necesarios o se podrá autorizar a la Administración de la Comunidad de C y L para que verifique los datos que se piden.

8 CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES:
La solicitud se realizará mediante formulario disponible en: -Sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: -Porta de Educación de la junta de Castilla y León: -Dirección Provincial de Educación. -Centros Docentes. El domicilio familiar que se alegue en la solicitud deberá corresponder al solicitante primero. La solicitud deberá ser presentada por uno de los solicitantes, que acreditará su identidad mostrando su DNI o NIE, o por otra persona aportando fotocopia del DNI o NIE de los solicitantes y autorización escrita de éstos. Tiene que estar firma por ambos progenitores. A la solicitud se adjuntará: -Fotocopia del libro de familia -Presentación del DNI o NIE (comprobación minuciosa de los datos). -Documentación justificativa en el caso de pérdida de la patria potestad o de estar acogido a tutela o a acogimiento familiar.

9 BAREMO: PUNTOS Existencia de hermanos matriculados en el centro solicitado o de progenitores o tutores legales que trabajen en el mismo: -Primer hermano puntos -Cada uno de los demás hermanos………………..…… ……………………4 puntos -Alguno de los progenitores o tutores trabajando en el centro..……...…….8 puntos Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno de los progenitores o tutores legales al centro docente solicitado: -Centros solicitados en la misma unidad territorial de admisión que la del domicilio alegado………………………………………………………………..………8 puntos Rentas anuales per cápita de la unidad familiar: -Rentas anuales per cápita en relación con el IPREM…………… puntos Concurrencia de discapacidad igual o superior al 33 % en el alumno o en alguno de sus progenitores o hermanos: -Discapacidad en el alumno………………………………………… ……2 puntos -Discapacidad de cada uno de los progenitores o hermanos, hasta un máximo de dos …………………………………………………………………...……….1 punto Acogimiento familiar del alumno…………………………………………………2 puntos Otro que, basándose en circunstancias objetivas y justificadas, pueda determinar el consejo escolar del centro………………………………………………………. 2 puntos Condición legal de familia numerosa: -Categoría general……………………………………………..………… puntos -Categoría especial………………………………………..……………… puntos

10 CRITERIOS COMPLEMENTARIOS:
CC “SANTA TERESA DE JESÚS”: “ser familiar hasta primer grado de consanguinidad de un antiguo alumno del centro” CEIP “FUENTE DEL REY”: “ser familiar hasta primer grado de consanguinidad de un antiguo alumno del centro o ser familiar hasta tercer grado de consanguinidad de un empleado del centro”. CEIP “LOS DOCE LINAJES”: “ser familiar hasta primer grado de consanguinidad de un antiguo alumno o alumna del centro”. CEIP “INFANTES DE LARA”: “alegar un domicilio familiar de progenitores/tutores o abuelos o laboral ubicado dentro del mismo código postal del centro (42003) u otro código postal determinado por razones de transporte del alumnado o ser familiar hasta primer grado de consanguinidad de un antiguo alumno del centro o estar matriculado en Programa British Council de idioma inglés y desea proseguir dicha enseñanza”. CC “TRILEMA SORIA” ( Antiguo Sagrado Corazón): “ser familiar hasta primer grado de consanguinidad de un antiguo alumno del centro”.


Descargar ppt "PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google