La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MERCADIS 18-06-2003 Un modelo de gestión participativa en una empresa cooperativa 10 minutos de romanticismo y poesía... Director-Gerente Grupo cooperativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MERCADIS 18-06-2003 Un modelo de gestión participativa en una empresa cooperativa 10 minutos de romanticismo y poesía... Director-Gerente Grupo cooperativo."— Transcripción de la presentación:

1 MERCADIS 18-06-2003 Un modelo de gestión participativa en una empresa cooperativa 10 minutos de romanticismo y poesía... Director-Gerente Grupo cooperativo TEB Vicepresidente 1º AFEM (Asociación FEAPS para el empleo) Francesc Martínez de Foix i Llorens

2 ¿ El cooperativismo es algo decimonónico, romántico y desfasado? EL COOPERATIVISMO ES ALGO VIVO Y EN CRECIMIENTO, QUE TIENE EN SU HABER IMPORTANTES CONTRIBUCIONES, Y ES SOBRETODO ALGO QUE MERECE SER CONOCIDO

3 ¿ El cooperativismo es algo marginal y en regresión ? 1998 (ACI ) 93 ESTADOS 750.000 cooperativas 725.000.000 asociados 100.000.000 trabajadores 1960 (ACI ) 184.000.000 asociados X 4 EN 40 AÑOS 14.000.000 nuevos socios/año 40.000 nuevos socios/día

4 ¿ El cooperativismo es algo local, aislado y pintoresco ? cooperativas cooperativistas AFRICA AMERICA ASIA EUROPA 27.200 9.561.000 44.000 182.487.000 480.600 415.289.000 197.300 118.474.000 (ACI.1998) TOTAL 749.100 725.811.000 ISRAELURUGUAYJAPONITALIAP.VASCO

5 ¿ El cooperativismo es algo residual entre nosotros ? En nuestro país las cooperativas mayormente son pequeñas, no intercooperan entre ellas y ocupan sectores marginales de la economía 80 % proceden de la capitalización del paro 12 % proceden de transformación de otras empresas 8 % proceden de la vocación cooperativa propia

6 ¿ El cooperativismo es algo residual entre nosotros ? ESPAÑA 2% PIB CATALUNYA 6% PIB 350.000 SOCIOS 43.000 PUESTOS DE TRABAJO PAIS VASCO 15% PIB

7 TEB es un grupo cooperativo de iniciativa social TEB es un grupo cooperativo, compuesto por: 1 cooperativa de segundo grado 5 cooperativas de primer grado, de la cuales: 3 trabajo asociado 484 soc-trab - 62 trab 2 mixtas trabajo-consumo 2 soc-trab 122 s-c 20 trab TOTAL 486 soc-trab 122 s-c 82 trab TEB representa el 1,2% del total del trabajo asociado en Catalunya Todas las cooperativas del grupo TEB tienen la consideración de cooperativas de iniciativa social

8 ¿ Qué entendemos por SIN ANIMO DE LUCRO? Nueva LEY 18/2002 de cooperativas catalanas Normativa autonómica de aplicación - No distribución de beneficios entre los socios. -Cargos sociales no retribuidos. -Limitación de retribuciones salariales (no superiores al 150% de convenio) -Limitación de retribuir capitales aportados (no superior al interés legal del dinero) - Registro y cumplimiento puntual de normativa específica

9 TEB es una organización del sector de la discapacidad: Integración sociolaboral de personas con discapacidad intelectual Miembro del movimiento asociativo que lidera FEAPS Miembro fundador de AFEM (Asociación FEAPS para el Empleo) TEB ha promovido la creación de empresas y entidades que prestan servicio a sus asociados: 1 fundación tutelar y 5 clubes deportivos TEB es un miembro activo en el sector de la atención y promoción de las personas con retraso mental: APPS, ACELL, Special Olympics,...

10 TEB es una organización del sector de la economía social: TEB es un miembro activo de: FCTC (Federación Cooperativas Trabajo Catalunya) ADES (Asoc. para el Desarrollo de la Economía Social ACCÉS, Gestió i Serveis dHabitatge Social, SCCL CCF (Coordinadora Catalana de Fundaciones )

11 ¿ Qué representa el cooperativismo dentro del empleo de las personas con discapacidad intelectual ? En España AFEM representa 30% del empleo protegido (CEE) más del 70% CEE (Disc. Intelect.) Las cooperativas representan: el 18% de los socios de AFEM el 25% de los empleos en AFEM En Catalunya representan:el 23% de los CEE el 35% del empleo protegido ¿Qué representa el cooperativismo en la Economía Social? La Economía Social representa el 7 % del PIB español Las cooperativas representan el 30% de esa aportación (2% del PIB) ¿Y el cooperativismo en la economía global? Una parte importante de la economía productiva, una aportación definitiva al desarrollo sostenible y a la creación de empleo con valor

12 ¿Sobre que valores se fundamenta la importancia del cooperativismo, tanto en el sector de la discapacidad, como en la Economía Social y en el conjunto de la economía global? Autoayuda Ayuda Mutua Autorresponsabilidad Igualdad Equidad Solidaridad Dos grupos de valores (ACI, Manchester, 1995) Honestidad Transparencia Responsabilidad Social Compromiso con el entorno

13 Volviendo al romanticismo y la poesía... DOS CUESTIONES: A directivos y dirigentes: ¿Por qué si necesitamos que las personas que trabajan para nuestras organizaciones se comprometan con ellas como si fueran suyas, NO LAS HACEMOS SUYAS? A empleados y trabajadores: ¿Por qué si nos piden que actuemos, en relación a las organizaciones para las que trabajamos, como si éstas fueran nuestras, NO LAS HACEMOS NUESTRAS?

14 PRIMERA (observación propia, evidente en esta sala)… Cada vez somos más –y no hablo solo de cooperativas- los que podemos decir que no trabajamos para nadie, ni nadie trabaja para nosotros... en todo caso: SOMOS SOCIOS. …Y SEGUNDA (emulando al maestro Marcos de Castro) Que seamos más visibles, que ocupemos mayores y mejores espacios, que influyamos de manera decisiva en el desarrollo planetario y que se produzca un salto adelante en la dignidad y en la justicia, en la creación y la distribución de la riqueza… …depende de nosotros! Y para terminar, más poesía con dos buenas noticias


Descargar ppt "MERCADIS 18-06-2003 Un modelo de gestión participativa en una empresa cooperativa 10 minutos de romanticismo y poesía... Director-Gerente Grupo cooperativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google