La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MECHERO BUNSEN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MECHERO BUNSEN."— Transcripción de la presentación:

1 MECHERO BUNSEN

2 OBJETIVOS ‑ Conocer los principales elementos de que consta.
‑ Aprender a encenderlo y a usarlo correctamente. ‑ Distinguir las zonas más importantes de la llama.

3 PARTES DEL MECHERO BUNSEN
1 Chimenea 2 Base 3 Collar 4 Entrada de aire 5 Entrada de gas 6 Llave.

4 TÉCNICA DE ENCENDIDO 1_ Cerrar totalmente la entrada de aire.
2_ Encender el fósforo y colocarlo en la entrada de la chimenea 3_ Abrir la llave del gas y la llave reguladora del paso de gas.

5 LLAMA AMARILLA Es una llama de poco poder calorífico, debido a una combustión incompleta por falta de oxígeno.

6 CARACTERÍSTICAS DE LA LLAMA AMARILLA
_ Es muy luminosa, por lo cual es una llama de seguridad _ Su color es amarillo _ No tiene forma definida _ Se produce con la entrada de aire cerrada , por lo tanto la mezcla de aire y gas es insuficiente , produciendo combustión incompleta. _ Produce hollín ( partículas de carbón de color negro) _ Produce poco calor

7 LLAMA AZUL Llama de alto contenido calórico
debido a la combustión completa

8 CARACTERÍSTICAS DE LA LLAMA AZUL
_ Es poco visible _ Su color es azul _ Tiene forma de cono _ Se produce con la entrada de aire abierta, por lo cual la mezcla de aire y gas es suficiente para producir combustión completa. _ No produce hollín _ Produce temperaturas muy altas _ Esta llama debe ocuparse para calentar

9 COMPARANDO

10 TÉCNICA DE APAGADO _ Cerrar el ingreso de aire (colocar la llama amarilla) _ Cerrar la llave de gas

11 ¿QUÉ INGRESA Y QUÉ SALE?

12 ¿LLAMA AZUL O AMARILLA?


Descargar ppt "MECHERO BUNSEN."

Presentaciones similares


Anuncios Google