La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los derechos humanos Lección 3.1: Vocabulario.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los derechos humanos Lección 3.1: Vocabulario."— Transcripción de la presentación:

1 Los derechos humanos Lección 3.1: Vocabulario

2 Antes que nada… Entrevistas Orales: 22 & 25 de febrero
Los temas estarán disponibles desde el lunes 11 de febrero. Debes escoger una pareja ASAP!! Para practicar: Repasa los ejercicios del Lab Manual. Usa los Enlaces de mi página web. Usa los recursos de Course Compass. Pasa por mi oficina… 

3 Los Derechos Humanos En parejas, discutan las siguientes preguntas:
¿Qué son los derechos humanos? ¿Qué derechos humanos recuerdan? ¿Cuál es la importancia de los derechos humanos?

4 La Declaración universal de los Derechos Humanos (P.88)
Se dividirán en parejas. Cada pareja debe escoger dos derechos que consideren los más importantes. Luego, contesten la siguiente pregunta. ¿Qué garantizan y protegen estos derechos? Prepárenlo para compartirlo con la clase. ¿Cuáles derechos humanos no hemos mencionado?

5 Actividad En parejas, tomando en cuenta la Declaración Universal de Derecho, usa algunas de las siguientes frases para dar 3 opiniones sobre la misma: Es importante es lógico Es increíble es urgente Es preciso es indispensable EJEMPLOS

6 Sin embargo, hay momentos en que NO se usa el subjuntivo
- Es importante que existan los derechos para proteger a todo el mundo. - Es increíble que los derechos humanos no hayan sido aplicados por algunas dictaduras. ¡Recuerda! Es necesario que uses el subjuntivo con las expresiones impersonales. Sin embargo, hay momentos en que NO se usa el subjuntivo

7 ¿Cuándo no se usa el subjuntivo en cláusula subordinada?
Hay ocasiones en que no hay sujeto expresado en la cláusula subordinada, por lo que se utiliza el infinitivo. EJEMPLO: Es indispensable desarrollar los programas médicos en el África. (declaración) Es indispensable que desarrollen los programas médicos en el África. (deseo/subjetivo). EJEMPLO 2: Es preciso asegurar la paz en el Medio Oriente. Es preciso que aseguremos la paz en el Medio Oriente.

8 ¿Cuándo no se usa el subjuntivo en cláusula subordinada?
Cuando la expresión impersonal expresa certeza (certainty), se usa el indicativo: EJEMPLO: Es seguro que la guerra va a terminar pronto. EJEMPLO 2: Es cierto que el nivel de vida de los pobres en el mundo va a mejorar.

9 Tarea Repasar el Subjuntivo con expresiones impersonales, P. 93.
Leer “Las arpilleras chilenas y las madres de la Plaza de Mayo”, P.97. Leer P (Vocabulario & Objeto directo).


Descargar ppt "Los derechos humanos Lección 3.1: Vocabulario."

Presentaciones similares


Anuncios Google